Download - CRONOGRAMA

Transcript
Page 1: CRONOGRAMA

 

 

CIONUBI X Modelo de las Naciones Unidas

Año 2012-2013

CIONUBI  X  Dirección:  De  las  Nueces  E18-­‐21  y  Las  Camelias,  Amagasí  del  Inca  Quito,  Ecuador.  telfs:  (593  2)  3261-­‐254/255/256  www.colegiobritanico.edu.ec  

[email protected]  

Quito, martes 04 de diciembre de 2012

TEMAS POR COMITÉ

Human Rights and Counter-Terrorism Committee

• Projects for support and protection of survivors and refugees of terrorist attacks as well as armed conflicts.

• Measures to control the violation of human rights in conflicted countries. • Way to settle the negotiations between the Colombian government and the FARC. • Definition for the word “terrorism” and its implications. • Investigation, detention and punishment for those involved in terrorist organizations and

attacks. • Violation of human rights in the countries of the Arab Spring. • Ways to eradicate subversive groups within Latin America. • Open Agenda.

Consejo de Seguridad

• Situación en países con conflictos: o Turquía-Siria o Países de la Primavera Árabe o Palestina-Israel o Sudán-Sudán del Sur.

• Situación territorial de las Islas Malvinas. • Reformas a la Carta de las Naciones Unidas. • Reformas al poder de veto de países del G5. • Reconocimiento a Palestina como un país soberano. • Situación en República Democrática del Congo. • Independencia de Taiwán. • Agenda Abierta

Page 2: CRONOGRAMA

 

 

CIONUBI X Modelo de las Naciones Unidas

Año 2012-2013

CIONUBI  X  Dirección:  De  las  Nueces  E18-­‐21  y  Las  Camelias,  Amagasí  del  Inca  Quito,  Ecuador.  telfs:  (593  2)  3261-­‐254/255/256  www.colegiobritanico.edu.ec  

[email protected]  

Comité Político y Jurídico

• Medidas para contrarrestar y reducir la corrupción en el planeta y aumentar la transparencia jurídica.

• Políticas internacionales para hacer ejercer el derecho a la libre expresión. • Situación entre Israel y Palestina. • Políticas para contrarrestar la propagación de armamento nuclear:

o Caso Corea del Norte o Caso Irán o Caso India.

• Medidas de control y protección para habitantes de los países con Gobiernos en Transición: o Primavera Árabe

• Situación territorial de las Islas Malvinas. • Trafico ilícito de órganos y personas. • Legalización de la droga.

Comité Económico y Social

• Exclusión de Grecia de la Zona Euro • Causas, consecuencias y soluciones para crisis económicas mundiales:

o Crisis Griega o Crisis Española o Crisis Estadounidense

• Deudas externas de países en vías de desarrollo: o Condonación o reducción o Alternativas para evitar que éstas impidan el desarrollo e los países.

• Creación de bloques económicos en América Latina para el desarrollo y progreso de las naciones.

• Medidas para contrarrestar, disminuir y/o erradicar la hambruna extrema. • Creación de normas internacionales para migrantes. • Medidas para eliminar y/o reducir las distintas formas de discriminación ante minorías

sociales: por género, raza, orientación sexual, etc. • Embargo económico a Cuba impuesto por los Estados Unidos de América. • Influencia del narcotráfico en Latinoamérica.

Page 3: CRONOGRAMA

 

 

CIONUBI X Modelo de las Naciones Unidas

Año 2012-2013

CIONUBI  X  Dirección:  De  las  Nueces  E18-­‐21  y  Las  Camelias,  Amagasí  del  Inca  Quito,  Ecuador.  telfs:  (593  2)  3261-­‐254/255/256  www.colegiobritanico.edu.ec  

[email protected]  

Comité Ético y Ambiental

• Implementación y uso de energías alternativas, renovables y sustentables. • Creación de ecoaldeas. • Formas para evitar el derrame de petróleo en el océano. • Creación de un nuevo proyecto que preceda al Protocolo de Kioto, o en su defecto,

reformas al mismo. • Impactos ambientales de la sobrepoblación y medidas para combatirlos. • Preservación y conservación del agua como un recurso no-renovable. • La clonación. • Estrategias para reducir el impacto ambiental causado por la globalización. • Planes de prevención y protección ante desastres naturales a nivel mundial. • Medidas para reducir la extinción de especies y promover su preservación. • Medidas para mitigar el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero. • Producción de productos transgénicos.

Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

• Corrupción en Latinoamérica. • Protección de los derechos de libre expresión. • Influencia del narcotráfico en América. • Medidas para evitar la deforestación en países de América del Sur. • Medidas para reducir la acelerada extinción de especies. • Creación de una moneda común para países de Latinoamérica. • Situación del Yasuní-ITT. • Manejo sustentable de recursos renovables y no renovables. • Maneras para combatir grupos subversivos como las FARC. • Cumplimiento de los Objetivos del Milenio en países del continente Americano.

Page 4: CRONOGRAMA

 

 

CIONUBI X Modelo de las Naciones Unidas

Año 2012-2013

CIONUBI  X  Dirección:  De  las  Nueces  E18-­‐21  y  Las  Camelias,  Amagasí  del  Inca  Quito,  Ecuador.  telfs:  (593  2)  3261-­‐254/255/256  www.colegiobritanico.edu.ec  

[email protected]  

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CIONUBI X

Miércoles, 20 de febrero de 2013 15h30-16h45: Llegada, registro, y entrega de carpetas a los delegados 16h45-17h15: Bienvenida al Modelo de Naciones Unidas CIONUBI X 17h15-18h00: Negociaciones Informales por Comités, Consejo de Seguridad, HRCTC y OEA 18h00: Cierre de Negociaciones, Mesas de Aprobación y refrigerio Jueves, 21 de febrero de 2013 08h00-08h30: Llegada y ubicación de los delegados en Asamblea General 08h30-10h30: Ceremonia de Inauguración de CIONUBI X

1. Himno Nacional del Ecuador 2. Discursos de Orden 3. Presentación de Presidentes, Co-Presidentes y Jefes de Departamentos 4. Entrega de martillos a Presidentes y Secretario General

10h30-11h00: Refrigerio 11h00-13h30: Discursos de apertura por delegación (2min. por discurso) 13h30-14h15: Almuerzo 14h15-14h30: Distribución por comités 14h30-16h30: Sesiones por comités:

1. Consejo de Seguridad 2. HRCTC (Human Rights & Counter Terrorism Committee) 3. Comité Político-Jurídico 4. Comité Económico-Social 5. Comité Ético-Social 6. OEA (Asamblea General de la Organización de Estados Americanos)

16h30: Salida de delegados Viernes, 22 de febrero de 2013 08h00-08h30: Llegada de delegados 08h30-11h00: Sesiones por Comités, Consejo de Seguridad, HRCTC, OEA 11h00-11h30: Refrigerio 11h30-13h30: Sesiones por Comités, Consejo de Seguridad, HRCTC, OEA 13H30-14H15: Almuerzo 14h15-16h30: Sesiones por Comités, Consejo de Seguridad, HRCTC, OEA 16h30: Salida de delegados Sábado, 23 de febrero de 2013 08h00-08h30: Llegada de delegados 08h30-11h00: Sesiones por comités, Consejo de Seguridad, HRCTC, OEA 11h00-11h30: Refrigerio reforzado 11h30-11h45: Instalación de la Asamblea General 11h45-13h45: Presentación de resoluciones por comités 13h45-14h45: Clausura de la Asamblea General

• Ceremonia de clausura del Modelo de Naciones Unidas CIONUBI X • Informes por comités, premios formales • Agradecimiento por parte de la Secretaría General de CIONUBI X • Entrega de diplomas de participación

14h45: Salida de delegados  


Top Related