Transcript
Page 1: Corrientes economicas

Corrientes. Es escuela o no?Porque?

Espacio / Tiempo.

Principales Personajes.

Valor o Riqueza.

Principal Actividad

Económica.

Relación con el Estado.

Principales Ideas o Teorías.

MERCANTILISMO No, ya que jamás creó una

corriente real ni se lograron

formar teorías contundentes.

Europa Occidental.

/Siglo XVI-XVIII

G. Maynes.J. Bodino.

E. Misseldeen.

Metales Preciosos.

Comercio Exterior y

Manufactura.

Juega un papel importante en la

realización y dirección de la

política económica ya que los reyes eran

quien lo controlaba.

Nacionalista.Importancia a los metales preciosos.

Balanza comercial favorable.Colonia; fuente de materia prima.

E. FISIÓCRATA. Si, fueron los primeros en ver a

la economía como ciencia y

darle un nombre. Son los primeros

economistas.

Francia./

Siglo XVIII

Dupont de Nemours.Francisco Quesnay.Turgot.

Mirabeau.Condillac.

Mercier de la Riviere.

Proviene de la

naturaleza.

Agricultura. El estado no interviene.

Producto neto.2 Clases sociales.

Economía productiva e inerte.Doctrina: “Laissez Passer”

E. CLÁSICA. Si, es la escuela mas importante del capitalismo.

Gran Bretaña./

Siglo XVIII-XIX

Adam Smith.David Ricardo.

R. Malthus.

Trabajo del

Hombre.

La Industria. Este no interviene ya que solo hay

empresas privadas.Solo cobra un

pequeño impuesto.

Mano invisible.Competencia.

Oferta-DemandaPropiedad privada.

Naturalista.Mercados libres.

E. MARXISTA. Si, crea todo el sistema teorico del socialismo.

Alemania, Francia e

Inglaterra./

Siglos XIX-XX.

Carlos Marx.Federico Engels.

Vladimir Ilich Lenin.

Valor = Trabajo

Trabajo Industrial.

Explotación y asalariados.

Si, ya que se crea una economía planificada.

Teoría MarxistaSocialismo científicoTeoría valor-trabajo

Lucha de clasesPlusvalía

E. NEOCLÁSICA. Si, refinar y desarrollar más

los principios básicos de los economistas

clásicos.

Europa./

Siglos XIX-XX

Stanley Jevons.Marshall.Menger.Heinrich Gossen.

Utilidad y escasez.

Industria Manufacturera.

No debe de intervenir o si lo hace de

manera mínima.

Equilibrio parcial.Teoría Subjetiva del valor.

Teoría de la utilidad marginal.Teoría estática económica.

Oferta y demanda.

E. KEYNESIANA. Si, crea herramientas con

el fin de solucionar crisis

financieras.

Inglaterra./

Siglo XX.

Maynard.Keynes.

R.F. Harrod.

Inversion privada o estatal.

InversionMacroeconomica y Producción

Industrial.

Regula a la empresa y el Mercado.

Teoría general del “pleno empleo”.Teoría macroeconómica.

Page 2: Corrientes economicas

Hernández Hernández Selene Guadalupe.

Universidad De Guadalajara.Preparatoria 4.

Análisis Económico.


Top Related