Download - Corazón Coraza

Transcript

Corazn coraza

Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche est de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imgenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a m porque te escondes dulce en el orgullo pequea y dulce corazn coraza

porque eres ma porque no eres ma porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro

porque t siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes fro tengo que amarte amor tengo que amarte aunque est herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no.Este poema expresa como una persona puede tenera alguien y al mismo tiempo no la tiene, como alguien que a la vezpuede estar tan cerca de ti y a la vez tan lejos.

Chau Nmero TresTe dejo con tu vidatu trabajotu gentecon tus puestas de soly tus amaneceressembrando tu confianzate dejo junto al mundoderrotando imposiblesseguro sin segurote dejo frente al mardescifrndote a solassin mi pregunta a ciegassin mi respuesta rotate dejo sin mis dudaspobres y malheridassin mis inmadurecessin mi veteranapero tampoco creasa pie juntillas todono creas nunca creaseste falso abandonoestar donde menoslo esperespor ejemploen un rbol aosode oscuros cabeceosestar en un lejanohorizonte sin horasen la huella del tactoen tu sombra y mi sombraestar repartidoen cuatro o cinco pibesde esos que vos marsy enseguida te sigueny ojal pueda estarde tu sueo en la redesperando tus ojosy mirndote.El poema habla sobre como una persona que deja a otra y no le desea el mal simplemente la deja ir por que la quiere pero la deja con todas sus cosas.

Por Siempre

Si la esmeralda se opacara,si el oro perdiera su color,entonces, se acabaranuestro amor.

Si el sol no calentara,si la luna no existiera,entonces, no tendrasentido vivir en esta tierracomo tampoco tendra sentidovivir sin mi vida,la mujer de mis sueos,la que me da la alegra...

Si el mundo no girarao el tiempo no existiese,entonces, jams moriraJams morirastampoco nuestro amor...pero el tiempo no es necesarionuestro amor es eternono necesitamos del solde la luna o los astrospara seguir amndonos...

Si la vida fuera otray la muerte llegaseentonces, te amarahoy, maana...por siempre...todava.

Tus ojos de Octavio paz

Tus ojos son la patria del relmpago y de la lgrima, silencio que habla, tempestades sin viento, mar sin olas, pjaros presos, doradas fieras adormecidas, topacios impos como la verdad, otoo en un claro del bosque en donde la luz canta en el hombro de un rbol y son pjaros todas las hojas, playa que la maana encuentra constelada de ojos, cesta de frutos de fuego, mentira que alimenta, espejos de este mundo, puertas del ms all, pulsacin tranquila del mar a medioda, absoluto que parpadea, pramo.

El poema habla de cmo una persona se puede enamorar con la mirada de lo que significan los ojos para una persona al ver a otra porque para m los ojos son la puerta del alma que todo lo ven y lo expresan con una mirada.

T tienes lo que busco de Jaime Sabines

T tienes lo que busco, lo que deseo, lo que amo, t lo tienes. El puo de mi corazn est golpeando, llamando. Te agradezco a los cuentos, doy gracias a tu madre y a tu padre, y a la muerte que no te ha visto. Te agradezco al aire. Eres esbelta como el trigo, frgil como la lnea de tu cuerpo. Nunca he amado a una mujer delgada pero t has enamorado mis manos, ataste mi deseo, cogiste mis ojos como dos peces. Por eso estoy a tu puerta, esperando.

Amor de Pablo Neruda

Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ros y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mo y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-.

Cmo sabra amarte, mujer, cmo sabra amarte, amarte como nadie supo jams! Morir y todava amarte ms. Y todava amarte ms y ms.

William ShakespeareWilliam Shakespeare naci en Stratford on Avon (Reino Unido) en 1564 en el seno de una familia bien posicionada; pese a ello, abandon la escuela a temprana edad porque su padre tuvo grandes dificultades econmicas y polticas.Existen muchas leyendas en torno a la vida de este escritor, la ms popular dice que en realidad William no escriba sus textos, sino que era el rostro de un escritor que deseaba quedar en el anonimato, todo esto ha sido alimentado por la inexistente correspondencia del autor, resulta raro creer que tan slo escribi versos e historias.Entre sus obras poticas puede mencionarse "La violacin de Lucrecia"; tambin fue autor de un grupo numeroso de comedias, que lograron gran popularidad en la poca y consiguieron dotar al teatro de una naturalidad inusual para su tiempo. Adems, escribi varias tragedias como "Romeo y Julieta" y "Hamlet", tocando interesantes y profundos temas y obteniendo un caluroso recibimiento por parte del pblico. En nuestra web podrs leer algunos de sus poemas, tales como "Cuando en sesiones dulces y calladas", "De los hermosos el retoo ansiamos" y "No dejes, pues, sin destilar tu savia".Shakespeare falleci el 3 de mayo de 1616; un dato curioso es que, habiendo sido reconocido como el mejor escritor anglosajn, su muerte tuvo lugar el mismo ao que la de Cervantes, el escritor espaol ms grande de todos los tiempos.

Lee todo en: William Shakespeare - Poemas de William Shakespeare http://www.poemas-del-alma.com/william-shakespeare.htm#ixzz3oTJrtpww

Quin creer en el futuro a mis poemassi los colman tus mritos altsimos?Tu vida, empero, esconden en su tumbay apenas la mitad de tus bondades.

Si pudiera exaltar tus bellos ojosy en frescos versos detallar sus gracias,dira el porvenir: Miente el poeta,rasgos divinos son, no terrenales.

Desdearan mis papeles mustios,como ancianos locuaces, embusteros;mtrico exceso de un antiguo canto.

Mas si entonces viviera un hijo tuyo,mi rima y l dos vidas te daran.para darla a la muerte y los gusanos.

Lee todo en: Quin creer en el futuro a mis poemas... - Poemas de William Shakespeare http://www.poemas-del-alma.com/william-shakespeare-quien-creera-en-el-futuro-a-mis-poemas.htm#ixzz3oTK3yEln

Ve! si en oriente la graciosa luzsu cabeza flamgera levanta,los ojos de los hombres, sus vasallos,con miradas le rinden homenaje.

Y mientras sube al escarpado cielo,como un joven robusto en su edad media,lo siguen venerando las miradasque su dorada procesin escoltan.

Pero cuando en su carro fatigadodeja la cumbre y abandona al da,aprtanse los ojos antes fieles,

del anciano y su marcha declinante.As t, al declinar sin ser mirado,si no tienes un hijo, morirs

Lee todo en: Ve! si en oriente la graciosa luz... - Poemas de William Shakespeare http://www.poemas-del-alma.com/william-shakespeare-ve-si-en-oriente-la-graciosa-luz.htm#ixzz3oTKAMzWh

Y por qu no es tu guerra ms pujantecontra el Tirano tiempo sanguinario;y contra el decaer no te asegurasmejores medios que mi rima estril?

En el cenit ests de horas risueas.Los incultos jardines virginalesdaran para ti vivientes flores,a ti ms semejantes que tu efigie.

Tendras vida nueva en vivos trazos,pues ni mi pluma inhbil ni el pincelharn que tu nobleza y tu hermosura

ante los ojos de los hombres vivan.Si a ti mismo te entregas, quedarspor tu dulce destreza retratado.Lee todo en: Y por qu no es tu guerra ms pujante... - Poemas de William Shakespeare http://www.poemas-del-alma.com/william-shakespeare-y-por-que-no-es-tu-guerra-mas-pujante.htm#ixzz3oTKGqWIf

Sobre su caballo vena en una patay ejercitaba la vitalidad del hecho creado.Luego fue el temblor, el crepsculo y hoy acantilados.

No lo duden,fueron naturales obstculosy la disciplina arbitraria del hombre.

Si les parece que comenz con el instinto,no olviden que aprendi a criticar

En las calles

En los particulares trece o equis charcos del criollismoEn los nuevos xtasis del trnsito de los cerebristasEn la fragilidad del doble palpitar de las esquinasEn la tranquilidad que se anudan las sombrasEn el sosiego que acecha en la materiaEn la tregua que se funde en la veredaEn el armisticio que acenta la nieblaEn la pluma flotando en la pozaEn los postes clavados al cieloEn los grillos que atraviesanEn su pecho de adoquinesEn los neones que cambian de rostroEn los silbidos que penetran al ssamoEn los matorrales que se echan en el cspedEn la cintura visible de la versin de los peridicos.

Luego,el arte se presenta las estrellas que tumbaron el hacha de las cigeas.All encontr un punto, un cabo, una realidad lejanaentre sitios eriazos y rodillas afaroladas.

As,se forj lentamente el proceso artstico de Amrica

Por caminos que son hilos que toman el pulsoPor rutas que sacuden la rodaja de la distanciaPor senderos que rumorean viejas heridasPor los accesos al beneficio propioPor el sueo adiestrado por el miedo

Por las formas o los garfios de la monedaSus viajesEstas imgenes Estas apariencias Estas estructuras.

Y murmuran,que todo ocurripara recordar al antiguo ser coloreado de fantasao en el equipo que ama al maestroo en los escaparates de revistas sin puerta de escape.

Lee todo en: El destino del arte - Poemas de Alfredo Lavergne http://www.poemas-del-alma.com/alfredo-lavergne-el-destino-del-arte.htm#ixzz3oTKPg89I

Al cabo de un tiempoEl pasado sumiso gira sin morder la colaEl espino se corona de cuarzo de sienLos relmpagos de tejidos mudosLas hojas son aire que se estremeceEl espanto quiebra el bculo de la huellaLas patas de conejos raspan espejosEl trpico pierde en sus mandbulasLos frutos arrastran el tronco al monteCenan las piedras en el pozo de los niosLas uas de las plumas hacen cortacircuitoEl arco del verbo pasa por el filo del clavelLas bocas piden un bien a los traspisLas guaridas entregan los ros perdidosLos colores gimen en los polosEl bostezo cava la sed en la iguanaEl celo galopa en el sol.

Se cumple la profeca de las 9.01 horas.

Sin poesa, la humanidad agoniza.Primero mueren los poetas.Tardos y solitarioslos dioses se echan al hombrolas mscaras.

Sin poesa,la humanidad agonizay la mujer que amamos da a luz otro amor.

Lee todo en: Sin Poesa la Humanidad agoniza - Poemas de Alfredo Lavergne http://www.poemas-del-alma.com/alfredo-lavergne-sin-poesia-la-humanidad-agoniza.htm#ixzz3oTKf28RM

Un poco de fiebre en la quinta vrtebra.

Tal vez esta lnea imaginaria cercana a las desordenadoras,o el azur egos tatico por esos latidos annimoso la terapia de vivir sin Dios por una la lectura en el Caf.

Hoy se hacen escuchar con sigiloso ritmoHoy estn descascarndose los maceterosy los turistas tras la catarsis slo son viajeros ilustres:

De la rosa a la vena diferente a los puosa todos los crmenes al silencio al espectculoa los cursos de etiquetas al juego al tan-tana los sinnimos a las clases de sordera a la nadaa la voz catedrtica al grito manual y al verso oficial.

Una vez ms a la prepotencia de los marionetasal bar latino a las tablas de la impunidada la divinidad de la transparencia al pauelo largoal coqueteo minimalista al vicio del panfletoa los de la escuela de categora al In Memoriama la predisposicin de la medalla al plagio europeoal riesgo de las almas feroces al espejo que no condenaal letargo del absoluto a la probabilidad del cctelal cosmtico ingls a la tcnica con su metaa los espritus ajenos y al enfrentamiento con el reflejo.

Otra vez de las cadenas al crptico de la intemperiea la venia de papel a las metforas camalenicasa las imgenes barrosas a las lneas de porcelanaal panfleto al trabajo voluntario al casto Don Juanal taurino barroco al franchutismo sin torrea la oda al verde oliva a la seguridad de la inspiracinal goce de las renuncias a la armada ajenaal campanario del exilio al ya pas el hambreal escondite pedante y a la aparicin divisionista.

A ese lugar un poco ms intimistaAl altoparlante que imit nuestro acentoA la fecha no indicada en la realidadA los championes profticosA las pantallas curricularesAl canto a s mismo que encerr a otrosy ahora a la globalizacin de la rosa.

Porque es tiempo y tiempo fue la herida.Porque talento y cultura fueron dardos anecdticos.

La palabra soport el peso metlico del boletoLa poesa no esper al lenguaje en el horizonteLa voz viene entre el ritmo con sigilosa ancianidad

Y si este poeta se equivoca:Porque aqu no est Dios.

Culpable ser el pavo real,que con su forma simpticaest en vas de exterminio.

Lee todo en: En nombre de la poesa - Poemas de Alfredo Lavergne http://www.poemas-del-alma.com/alfredo-lavergne-en-nombre-de-la-poesia.htm#ixzz3oTKq5wIe


Top Related