Transcript
Page 1: Contenido sociodemografia

Secretaría de Docencia

Dirección de Estudios Profesionales

SOCIODEMOGRAFIA, TERCERA EDAD Y SALUDCONTENIDO TEMÀTICO

1er Parcial

UNIDAD IIntroducción al estudio de la vejez1.1 Antecedentes históricos del estudio de la tercera edad y sus espacios sociales1.2 Introducción a la sociodemografìa: definición y conceptos básicos1.3 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento1.4 Aspectos histórico-sociales de la vejez en el México antiguo y actual1.4.1 De-construcción socio-histórica de la figura del viejo en México

UNIDAD IIBreve panorama de las teorías biológicas y psicológicas en torno al envejecimiento2.1 Desarrollo físico2.2 Biología del envejecimiento2.3 Corrientes psicológicas en torno al envejecimiento

2.3.1 Psicogenètica2.3.2 Psicoanalista2.3.3 Sistèmica2.3.4 Conductual2.3.5 Humanista2.3.6 Psicosomàtica

UNIDAD IIISalud-enfermedad, atención del viejo: la mirada histórico social3.1 La salud-enfermedad como producto complejo de los procesos socioculturales. Un enfoque desde las ciencias sociales3.2 La dimensión biopsicosocial de la salud-enfermedad: hacia una visión integral del envejecimiento.3.3 Determinantes sociales de la salud-enfermedad en la vejez3.4 Vulnerabilidad, inequidad y pobreza en la vejez: ¿la salud como derecho universal?

UNIDAD IVConflicto psíquico en la vejez4.1 Temores4.2 Penas4.3 Depresiòn4.4 Trastornos afectivos4.5 El ocaso del cuerpo y del envejecimiento ¿Sinónimo de fragilidad biopsicosocial?

UNIDAD VAntropología de la vejez5.1 Percepción y simbolización del cuerpo en el envejecimiento5.2 Corporeidad, envejecimiento, autonomía y seguridad

Profa. Blanca Miriam Ledesma Cano

Page 2: Contenido sociodemografia

Secretaría de Docencia

Dirección de Estudios ProfesionalesUNIDAD VIPolíticas y programas nacionales de protección al envejecimiento6.1 Programas de salud6.2 Programas de integración6.3 Programas socioculturales6.4 Programas educativos6.5 Jubilaciòn y usos del tiempo6.6 Viabilidades y quimeras de la preparación a la jubilación

UNIDAD VIILa entrevista y la fotografía como documentos de análisis psicológico e histórico del viejo7.1 La entrevista y su importancia en la investigación cualitativa7.2 Tipos de entrevista y elaboración de guìas

Profa. Blanca Miriam Ledesma Cano


Top Related