Transcript

Marco terico 1. Antecedentes 2. Bases Tericas

2.1. Confort Espacial

2.2. Configuracin arquitectnica

Segn Instituto de Tecnologa de la Construccin de Catalua - ITeC; Se trata de disear el edificio en funcin de los condicionantes climticos del lugar, analizando los inconvenientes y las ventajas de las decisiones que se tomen en relacin a los parmetros arquitectnicos siguientes: La forma: en general, para climas templados, el edificio lineal en la direccin este - oeste es el ms aconsejable, ya que permite un mayor aprovechamiento de la radiacin solar recibida por la fachada sur. En algunos lugares donde las temperaturas son extremas (tanto de fro como de calor), puede ser conveniente que el edificio sea ms compacto, mientras que, en zonas clidas con mucha radiacin, las fachadas con geometras complejas (volmenes aadidos, cuerpos salientes) proporcionan sombras suplementarias. La piel, puesto que determinar el grado de intercambio energtico entre el interior y el exterior del edificio. Es conveniente analizar: La superficie de contacto con el terreno: las edificaciones parcialmente enterradas gozan de una mayor estabilidad trmica, pero a veces tambin se reduce el acceso a la radiacin solar y/o la posibilidad de ventilacin natural. La permeabilidad al paso del aire, directamente proporcional al grado de perforacin de los paramentos exteriores: una permeabilidad alta permite una buena ventilacin del edificio, pero tambin un mayor intercambio energtico con el exterior. La transparencia, que incide directamente sobre el grado de insolacin y de iluminacin natural, pero tambin sobre el nivel de ganancias y prdidas de calor. Un edificio muy transparente puede captar energa en exceso en el verano e incluso en el invierno y tener a la vez prdidas energticas considerables. El color de las superficies en contacto con el exterior, ya que los colores claros absorben menos energa que los oscuros. La flexibilidad de comportamiento de la piel. Es conveniente incorporar los elementos necesarios capaces de modificar el grado de soleamiento, aislamiento o ventilacin para adaptarla a diferentes situaciones de radiacin, temperatura, etc. La compartimentacin interior: se deben tener en cuenta mltiples factores, como por ejemplo que una compartimentacin elevada facilita el control de temperaturas diferenciado, mientras que los espacios abiertos permiten una mejor ventilacin; que es preciso situar en las reas ms favorables las estancias donde la ocupacin es continua, protegindolas de orientaciones menos convenientes mediante espacios intermedios donde las exigencias de confort sean menos estrictas; se debe aprovechar la estratificacin trmica y/o la disipacin de calor de los ncleos de escalera y de los espacios de doble altura; una compartimentacin flexible permite la adaptacin a diferentes usos y situaciones; etc.


Top Related