Transcript

Concepto de totalitarismo.Se designa comototalitarismouna concepcin poltica compleja, que histricamente configura un movimiento cuyo sentido principal es el de contraponerse a la concepcin liberal del sistema republicano y representativo de organizacin del Estado y del Gobierno de las naciones; y de sus principios bsicos, como el de separacin de poderes.Desde el punto de vista histrico, esta designacin hace referencia en particular a los regmenes que imperaron principalmente en la Unin Sovitica (U.R.S.S.) desde la revolucin de 1917, en Italia bajo el gobierno de Benito Mussolini desde 1922, en Alemania bajo el gobierno del Partido Nazi encabezado por Adolfo Hitler desde 1933, a las llamadas "democracias populares" de tipo comunista en varios pases de Europa Oriental al trmino de la II Guerra Mundial. Y tambin puede aplicarse aunque con variable propiedad, debido a los matices de sus ideologas y de suspraxis a los regmenes de los gobiernos de Espaa bajo el Gral. Francisco Franco, de Portugal bajo el gobierno de Oliveira Salazar, de Brasil bajo el gobierno de Getlio Vargas, y de Argentina bajo el gobierno del Gral. Juan Pern.Es frecuente que - sobre todo desde fuentes marxistas - se utilice el trminofascismocomo equivalente altotalitarismo; especialmente para tratar de identificar todos los regmenes totalitarios con las concepciones polticas e ideolgicas opuestas al comunismo y sus sistemas polticos derivados. Es cierto que histricamente los sistemas polticos de tipo totalitario que se implantaron en Europa entre el perodo intermedio entre las Guerras Mundiales, fueron resultado de una respuesta poltica al empuje del comunismo manifestado en esos pases y perodos histricos; y a la situacin institucional que ello determin.Sin embargo,el fascismoconstituy una forma histrica especfica de gobierno totalitario, que rigi en Italia entre 1922 y 1945, por lo cual no constituye un gnero ni un sistema, sino que es una especie particular dentro del grupo de concepciones y sistemas totalitarios de ideologas y de gobierno. Por ello, no es apropiado aplicar ese trmino para referirse genricamente a los sistemas totalitarios ni a todas las posiciones polticas contrarias al marxismo o al comunismo.Tampoco es conceptualmente adecuado calificar comototalitarioslos regmenes degobierno de facto; denominacin que se asigna a las situaciones polticas resultantes de la alteracin generalmente parcial y a menudo temporaria de la normativa constitucional de funcionamiento de las instituciones de gobierno; los cuales, no obstante su ilegitimidad jurdica, no constituyen necesariamente manifestaciones de una ideologa basada en la total y permanente supremaca de los poderes absolutos del Estado respecto de todas las actividades inherentes a la sociedad.

Caracteres generales de los sistemas totalitarios.Los sistemas totalitarios han tenido una proceso muy dinmico y muy variado en su configuracin. Generalmente, han comenzado por la instalacin de un grupo poltico en el gobierno; sin tener una concepcin plenamente definida de la estructura orgnica del sistema de autoridades. Por lo comn, estos regmenes han logrado alcanzar el poder aprovechando circunstancias polticas, sociales y econmicas; en las cuales las tensiones resultantes han conducido a un desprestigio del sistema de autoridades existente, y a extendidos descontentos y sentimientos de frustracin de amplios sectores de la sociedad.En cuanto al sustento ideolgico, en algunos casos ha sido ampliamente elaborado en forma previa a su establecimiento real - caso delmarxismo- en otros ha consistido en un conjunto de conceptos relativamente generales y fundamentalmente emocionales - caso delnazismoalemn - y en otros ha sido casi totalmente elaborado luego de haberse establecido en el gobierno, como elfascismoitaliano; el cual ha sido tomado como modelo de diversos otros regmenes, especialmente elfalangismoespaol y eljusticialismoperonista de Argentina.La caracterizacin de un sistema de gobierno totalitario no se produce, generalmente, en forma completa desde el comienzo de su instalacin; sino que, respondiendo a una concepcin ideolgica que presupone una gran alteracin de importantes componentes de la sociedad - que normalmente despierta importantes resistencias - va desenvolvindose con cierta gradualidad, por lo cual no siempre ha llegado a alcanzar una evolucin completa hacia sus rasgos finales.Del mismo modo, no todas las ideologas totalitarias han contenido concepciones tan extremas como aquellas que sustentara el rgimen nazi de Alemania; pero de todos modos, un sistema de gobierno o una concepcin poltica es totalitario en cuanto tenga aquellos componentes tpicos que lo definen.


Top Related