Transcript
Page 1: Comunicación Interactiva

Comunicación Interactiva

Luis HenriquezCi: 25.145.633M-716

Page 2: Comunicación Interactiva

Comunicación Digital: es la transferencia de datos por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto

Comunicación Interactiva: Supone la interacción entre el emisor y el receptor de una información, donde existe la retroalimentación.

Web 1.0: Estado de la World Wide Web anterior al año 2001 caracterizado por sitios web estáticos y de sólo lectura.

Web 2.0: Se refiere a aquellas webs que permiten al usuario interactuar, ejemplo de ello son las aplicaciones web, las redes sociales o los blogs.

Web 3.0: Es la evolución de la web a partir del 2.0, esta web incluye aplicaciones que no necesiten de un navegador, la inteligencia artificial y la web semántica.

Page 3: Comunicación Interactiva

Características de internet:

Hipertexto: es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos

Interactividad: El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras; Rost se refiere a ella como la capacidad de las computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios1 . Es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.

Multimedia: El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo.

Page 4: Comunicación Interactiva

5 Tips para usar el buscador:1.- Si lo que buscas es una definición de una palabra, con agregar la palabra ‘’define’’ antes de la que queremos buscar, google se encargará de darnos la definición.2.- Nada mejor que los sinónimos para una buena redacción, si lo que se desea es conocer el sinónimo de una palabra, basta con agregar el símbolo ‘’ ~’’ antes de la misma, como resultado obtendremos el o los sinónimos de esta palabra.3.-No, ya no es necesario sacar el Smartphone o usar la calculadora de Windows, con sólo introducir la operación en la barra de búsqueda, Google es capaz de darnos el resultado, por ejemplo: 23 - 5 = 18.4.- Buscar libros en PDF será una tarea más sencilla si junto con el nombre del libro introducimos el término ‘’ filetype:pdf’’. Ejemplo: Cien años de soledad filetype:pdf 5.- Al buscar alguna imagen, en ‘’herramientas de búsqueda’’ se puede configurar la búsqueda según el tamaño, tipo de imagen o fecha en que la misma haya sido publicada.

Page 5: Comunicación Interactiva

Hipervínculo: Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.

Diferencia entre una página web y un sitio web: Una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.

Url o dirección web: es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la WWW.

Lenguaje HTML: sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.

Page 6: Comunicación Interactiva

Embed: Es un código HTML que funciona como ruta de enlace para incrustar videos, elementos multimedia, entre otros, en sitios web.

Medios digitales: Son aquellos medios de comunicación que usan la internet como plataforma para difundir noticias e información.

Periodismo Digital: es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos.

¿Qué es un blog? ¿Cómo funciona?: Un blog es un sitio web personal donde cualquier usuario puede expresar sus opiniones, vivencias o intereses. Funciona de manera cronológica y permite que otros usuarios emitan comentarios.

Page 7: Comunicación Interactiva

Diferencia entre un periodista digital y un bloguero: Un periodista digital trabaja para un medio digital, redacta hechos veraces, jerarquiza la información y cuenta con fuentes comprobables.

Mientras que un bloguero puede ser cualquier usuario, puede emitir juicios de valor, opiniones o debatir sin objetividad alguna.

Contenido web: Es cualquier contenido que el usuario pueda ver, leer o escuchar a través de la internet. Formatos de imágenes digitales: BMP, GIF, PNG, JPG, TIF

Podcast y Video podcast: Son audios o videos grabados por un usuario que posteriormente son subidos a la web, en donde otros usuarios pueden ver, escuchar, compartir y/o comentar.

Page 8: Comunicación Interactiva

Red Social Digital: Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.)

Nube: Una nube es un servicio de almacenamiento digital donde los usuarios pueden almacenar elementos multimedia o documentos de manera virtual y sin ocupar espacio en sus dispositivos.

Chat: Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes

Wiki: es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal.


Top Related