Transcript

Paula Stefanny Tibaduiza Mahecha 1004

¿Qué es un proyecto?

- “pensamiento de hacer algo”. Puede realizarse en apuntes, bosquejos, croquis, esquemas, maquetas etc..

- Es la búsqueda de una situación inteligente al planeamiento de un problema, tendiente a resolver, entre tantas una necesidad humana.

Se encarga de dar una idea somera, pero exactade los diversos aspectos que componen eltrabajo , hace un planeamiento claro yordenado ; De su importancia e implicaciones.

Obedece a la formulación de las siguientespreguntas:

- Cuál es el tema del trabajo? ¿Por qué se hace eltrabajo?

-¿Cómo está pensado el trabajo?

- ¿Cuál es el método empleado en el trabajo?

- ¿Cuáles son las límitaciones del trabajo?

Se utiliza en un ensayo, artículo, libro,resumen, síntesis, prefacio,agradecimientos, etc…

Definición:

Explica de forma convincente elmotivo por el qué y para qué seva a realizar una investigación oun proyecto.

Para efectuar la justificación esnecesario entender bien elasunto que se va a investigar o arealizar, para explicar el por quées conveniente desarrollar lainvestigación o el proyecto,además de los beneficios que seconseguirán al solucionar laproblemática que se expone.

Partes:

-Explica las maneras como elproyecto entrará a solucionar elproblema planteado y cual es sucontribución .

- Incluye el impacto en el corto,mediano y largo plazo

- En que forma va a beneficiar elproyecto a los ejecutores.

- Se debe incluir el interés, lautilidad y novedad del proyecto

- La justificación responde al ¿Porqué se hace el proyecto?

ES el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo alámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel decomplejidad.

- Objetivo General: corresponden a las finalidades genéricas de un proyecto. Noseñalan resultados concretos ni directamente medibles por medio de indicadorespero si que expresan el propósito central del proyecto. Tienen que ser coherentescon la misión del proyecto. Los objetivos generales se concretan en objetivosespecíficos.

-Objetivo Específico: Se derivan de los objetivos generales y los concretan,señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectosespecíficos que se quieren conseguir aunque no explicitan acciones directamentemedibles mediante indicadores.

- Objetivo estratégico: La finalidad de los objetivos estratégicos es ofrecerdirectrices o pautas de actuación encaminadas a la mejora de la actividad y elrendimiento de una organización. Se suelen considerar un paso previo para laelaboración de objetivos operacionales.

• Consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado.

• Necesario para delimitar el problema, formular definiciones, fundamentar las hipótesis o las afirmaciones que más tarde tendrán que verificarse.

Importancia

• Investigación, estudio previo sobre el tema a trabajar, a nivel internacional, nacional y local

Antecedentes:

• sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos.

• Definición, Historia, Tipos, Clases, Causas y consecuencias

Teoría: conceptos

Métodos:

-Recolección de datos: Encuesta, fuentes secundarias (textos, estadísticas), experimentación, observación y entrevista.

-Cronograma: Actividades, Fechas, Calendario, agenda.

- Lugar: ubicación, Barrio, Localidad, dirección

- Autores: Personal de trabajo.

- Recursos: Conque se cuenta para realizar el proyecto

Definición:

la metodología es un recurso concreto que deriva de una posición teórica , para la selección de técnicas específicas de investigación.

El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia.

Definición:

Hacer presente algo con figuras o palabras, referir, sustituir a alguien, ejecutar una obra en público. La representación, por lo tanto, puede tratarse de la idea o imagen que sustituye a la realidad.

Partes:

- Tabular: Es un verbo que alude a la expresión de datos a través de tablas. Esta acción es frecuente en diversos ámbitos, incluyendo la informática.

- Graficar: Verbo que viene de la Grafica, es un dibujo o imagen que muestra el comportamiento de un evento o proyecto.

- Sintetizar valores porcentuales

------ ------ ------

------

------

• Es aquella fórmula o proposición que sea el resultado obtenido luegode un proceso de experimentación o desarrollo y que establezcaparámetros finales sobre lo observado. La palabra conclusión puedeser utilizada tanto en el ámbito científico como en el área literaria y enmuchos otros ámbitos en los cuales da la idea de fin o de cierre de unaserie de eventos o circunstancias más o menos ligadas entre sí.

Partes:

• Consta de dos partes: la recapitulación de la hipótesis eideas desarrolladas durante el cuerpo del ensayo, losargumentos (ya sean a favor o en contra); y la idea final,reflexión o punto de vista, que proponga al lector unainterpretación de los resultados obtenidos a lo largo delensayo.

• Sugerir algo, brindar un consejo. Una recomendación, por lo tanto, puede tratarse de una sugerencia referida a una cierta cuestión

8. Recomendacione

s

• Identificación: A quien se dirige

• Contexto: ¿por qué se conoce el recomendado

• Recomendación: Aspectos positivos

• Cierre: credibilidad

Partes

Definición: es la descripción y el conocimiento delibros. Se trata de la ciencia encargada del estudiode referencia de los textos. La bibliografía incluye,por lo tanto, el catálogo de los escritos quepertenecen a una materia determinada.

- En una investigación por internet es la dirección de pagina o link

-Con reglas Icontec y Apa

- En orden Alfabetico

Definición: es aquello que sehaya unido o bien que es parteintegrante de alguna cosa yentonces por tal cuestióndependerá de ella y mantendránuna estrechísima relación.

-Es una mejor forma paracomprender el texto.

-Se pueden encontrar enobras científicas, manualestécnicos, obras legales,médicas, contratos, normativa,tesis, trabajos, escritos, etc...

- Debe estar referenciado enalgún lugar “anexo de..”


Top Related