Transcript

COMO DEBE SER LA ESCUELA PARA LAS NUEVAS GENRACIONES

Con frecuencia nos vemos afanados por lograr objetivos educativos que nos dicen o que nos imponen, impidindonos reflexionar sobre cul es la funcin que desarrollamos y lo que realmente estamos enseando haciendo a un lado las necesidades e intereses de nuestro estudiantes, es pertinente reflexionar sobre los numerosos desafos del futuro de la educacin, esto requiere renovar nuestras formas de hacer y pensar como maestros autnomos, crticos, creativos y comprometidos con nuestra labor dndole prioridad a nuestros estudiantes.

Teniendo en cuenta los cambios que se han presentado en nuestra sociedad considero que no son una amenaza, a menos que se les ignore y se les deje a un lado; es por ello que debemos estar dispuestos al cambio, estar ah para guiar a nuestros estudiantes en ese ocano de incertidumbre en el que se encuentran sumergidos por la gran cantidad de informacin que consumen da a da a travs de las pantallas de los televisores y los computadores. Esta situacin merece una especial atencin puesto que el papel del docente, ser cada vez ms complejo, es por ello que est en nuestras manos inspirar a nuestros estudiantes y orientarlos para que se sumerjan en el conocimiento y as puedan encontrar sentido en el aprendizaje.

De acuerdo a lo anterior cabe sealar los cuatro caminos que nos propone Axel Rivas para cambiar el paradigma educativo el cual nos indica que debemos salir de la soledad pedaggica, aprovechar las herramientas y espacios educativos para alimentar las clases con nuestros estudiantes, fomentar en ellos la pasin por el aprendizaje, revelarles la visin del conocimiento, evaluar nuestra labor para poder lograr una transformacin positiva y as tomar el timn pedaggico para evitar que nuestras escuelas desaparezcan.

YESENIA SAYAS


Top Related