Transcript

#FormaciónEBusiness #WebinarsINTERLAT  

CÓMO ARMAR UN INFORME DE SOCIAL MEDIA. @PabloDiMeglio

#FormaciónEBusiness

COMPARTE Y DEBATE #WEBINARSINTERLAT

#FormaciónEBusiness

¿CONSULTAS? ¿COMENTARIOS?

@PABLODIMEGLIO

#FormaciónEBusiness

¿Por qué medir?

#FormaciónEBusiness

1- Genera confianza en el cliente.

¿Por qué medimos?

#FormaciónEBusiness

2- Nos ayuda a tomar decisiones.

¿Por qué medimos?

#FormaciónEBusiness

3- Genera oportunidades.

¿Por qué medimos?

#FormaciónEBusiness

EL QUE MIDE TODO, GANA.

#FormaciónEBusiness

Matriz de medición.

#FormaciónEBusiness

Matriz de medición:

Informe Mensual

Medición Diaria

#FormaciónEBusiness

Matriz de medición:

Informe Mensual

Medición Diaria [ ]

Medir nuestro propio desempeño.

Conocer nuestra

audiencia.

Entender el desempeño del contenido publicado.

Encontrar oportunidades de mejora en el trabajo.

Vinculación de métricas con indicadores de negocios. Presentación de informes a cliente interno o externo. Entender el éxito o no de la estrategia en Twitter. Demostrar cómo estamos impactando en el negocio de la organizaicón o empresa. Presentación y visualización del retorno de inversión.

#FormaciónEBusiness

Medición Diaria

#FormaciónEBusiness

1.  Información demográfica de nuestra cuenta. 2.  Horarios de mayor actividad. 3.  Publicaciones más exitosas. 4.  Reacción de los usuarios (¡cualitativo!) 5.  Tasa de crecimiento diario.

Métricas a considerar:

#FormaciónEBusiness

FOLLOWER WONK http://followerwonk.com

#FormaciónEBusiness

TWEEPI http://tweepi.com

#FormaciónEBusiness

TWEEPS MAP http://tweepsmap.com

#FormaciónEBusiness

SOCIAL BRO http://socialbro.com

#FormaciónEBusiness

MEDICIÓN / TWITONOMY http://www.twitonomy.com

#FormaciónEBusiness

http://simplymeasured.com/free-social-media-tools

MEDICIÓN / SIMPLY MEASURED

#FormaciónEBusiness

Informe Mensual

#FormaciónEBusiness

¿Cuándo comenzar a medir? ¿Cuándo comenzamos el informe?

EL DÍA 0.

#FormaciónEBusiness

1)  Tener en claro nuestros objetivos de SM. 2)  Listar todos los KPIs y todas las métricas. 3)  Establecer targets (resultados a alcanzar) 4)  Selección de herramientas (y armado de presupuesto). 5)  Configuración de herramientas. 6)  Elegir responsable. 7)  Realizar plantilla del reporte. 8)  Definir tiempos y periocidad.

Plan de Medición:

#FormaciónEBusiness

¿Cuándo comenzar a medir? EL DÍA 0.

#FormaciónEBusiness

Tener en claro los objetivos de SM. 1

#FormaciónEBusiness

Objetivos

Visibilidad de Marca.

Atención al Cliente.

Posicionamiento de Marca.

Tráfico Web

Ventas.

#FormaciónEBusiness

2 Listar los KPIs y todas las métricas.

#FormaciónEBusiness

OBJETIVOS

KPIs

#FormaciónEBusiness

“Todos los KPIs son métricas pero no todas las

métricas son KPIs.”

#FormaciónEBusiness

Los KPI, del inglés Key Performance Indicators, o Indicadores Clave de Desempeño, miden el nivel del desempeño de un proceso, centrándose en el "cómo" e indicando el rendimiento de los procesos, de forma que se pueda alcanzar el objetivo fijado. Los indicadores clave de desempeño son métricas financieras o no financieras, utilizadas para cuantificar objetivos que reflejan el rendimiento de una organización y su plan estratégico.

#FormaciónEBusiness

Un KPI se puede

cuantificar.

#FormaciónEBusiness

Un KPI es medible.

#FormaciónEBusiness

Objetivos KPIs Métricas

Visibilidad de Marca. -  Tamaño total de la audiencia. -  Calidad de la audiencia.

-  Seguidores en Twitter -  Menciones en Twitter -  Retuits en Twitter -  Favoritos en Twitter -  Tasa de crecimiento diario -  Tasa de unfollow -  Influencia o Autoridad.

Atención al Cliente. -  Satisfacción del cliente. -  Disminución del Churn

-  Casos recibidos -  Casos atendidos -  Casos satisfactorios

Posicionamiento de Marca. -  Sentimiento positivo. -  Comentarios Positivos sobre la marca -  Comentarios Totales -  % de Sentimiento Positivo

Tráfico Web -  Clientes Potenciales (Prospectos)

-  Tráfico desde Twitter. -  Permanencia desde Twitter. -  Objetivos desde Twitter. -  Cantidad de páginas desde Twitter.

Ventas. -  Ingresos mensuales. -  Clientes actuales que compraron. -  Nuevos clientes que compraron.

-  Ventas desde Twitter. -  Total de Transacciones. -  Ingresos totales.

#FormaciónEBusiness

3 Establecer targets.

#FormaciónEBusiness

Ejemplo Targets: OBJETIVO: Aumentar las ventas en marzo en la Tienda Virtual KPI: Prospectos desde Twitter. MÉTRICAS:

-  Visitas totales desde Twitter: 10.000 en marzo. -  Usuarios únicos desde Twitter: 7.000 en marzo. -  Tráfico al producto A: 1.500 en marzo. -  Compras o pedidos totales: 100 en marzo.

#FormaciónEBusiness

Objetivos KPIs Semana 1 Semana 2 % Cambio Meta mensual Control

Aumentar la satisfacción de los clientes.

-  Cantidad de usuarios que responden la encuesta de satisfacción de forma positiva.

-  Aumento del porcentaje de respuestas positivas en relación al período anterior de medición.

-  Menciones positivas de los usuarios en Redes Sociales durante o posterior a su estadía en el hotel.

-  Comentarios y reviews positivos en TripAdvisor.

500

10%

130

540

700

12%

234

370

+ 40%

+ 24%

+ 80%

- 11%

705

11%

230

600

#FormaciónEBusiness

4 Selección de herramientas.

#FormaciónEBusiness

KPIs Métricas Herramientas

-  Tamaño total de la audiencia. -  Calidad de la audiencia.

-  Seguidores en Twitter -  Menciones en Twitter -  Retuits en Twitter -  Favoritos en Twitter -  Tasa de crecimiento diario -  Tasa de unfollow -  Influencia o Autoridad.

-  Twittonomy -  SproutSocial -  CrowdBooster -  SocialBRO

-  Satisfacción del cliente. -  Disminución del Churn

-  Casos recibidos -  Casos atendidos -  Casos satisfactorios

-  ZOHO -  ZenDesk

-  Sentimiento positivo. -  Comentarios Positivos sobre la marca -  Comentarios Totales -  % de Sentimiento Positivo

-  TOPSY -  Simply Measured

-  Clientes Potenciales (Prospectos)

-  Tráfico desde Twitter. -  Permanencia desde Twitter. -  Objetivos desde Twitter. -  Cantidad de páginas desde Twitter.

-  Google Analytics

-  Ingresos mensuales. -  Clientes actuales que compraron. -  Nuevos clientes que compraron.

-  Ventas desde Twitter. -  Total de Transacciones. -  Ingresos totales.

-  Google Analytics -  ZOHO

#FormaciónEBusiness

5 Configuración de herramientas.

#FormaciónEBusiness

6 Asumir el rol o elegir un responsable.

#FormaciónEBusiness

7 Realizar plantilla del informe.

#FormaciónEBusiness

QUE SE VEA LINDO. ;)

#FormaciónEBusiness

8 Definir tiempos y periocidad.

#FormaciónEBusiness

Y EL QUE OPTIMIZA,

TOMA MEJORES DECISIONES.

#FormaciónEBusiness

¿Cómo está funcionando todo?

#FormaciónEBusiness

¿Hay oportunidades de mejora?

#FormaciónEBusiness

¿El equipo es suficiente?

#FormaciónEBusiness

¿Se están cumpliendo los procesos?

#FormaciónEBusiness

¿Estamos alcanzando las metas propuestas?

#FormaciónEBusiness

¿Cómo van los contenidos?

#FormaciónEBusiness

¿Un gran consejo? ;)

#FormaciónEBusiness

Testear. Medir.

Aprender. Adaptar.

Optimizar. Repetir.

#FormaciónEBusiness

#1 Sin objetivos NO hay proceso de medición.

#FormaciónEBusiness

#2 Para poder demostrar resultados hay que medir mucho.

#FormaciónEBusiness

#3 Si mostramos que sabemos medir, siempre salen buenos negocios.

#FormaciónEBusiness

¿PREGUNTAS?

#FormaciónEBusiness

#FormaciónEBusiness

Fecha:

Ciudad:

Lugar:

HOJADERUTA 23, 24 y 25 de octubre de 2014.

Cartagena, Colombia.

Hotel Radisson.

#FormaciónEBusiness

ELCONGRESOES: Un encuentro que congrega por tercer año consecutivo a más de 300 profesionales para compartir, debatir y aprender sobre Social Media, Marketing Digital e Internet. Un espacio de carácter único en Iberoamérica, que integra como ningún otro evento, a la academia con la empresa.

teoría práctica conocimiento negocio

#FormaciónEBusiness

PILARESTEMÁTICOS Revisaremos y debatiremos las temáticas clave del Social Marketing desde un nuevo enfoque, buscando un total cambio de rumbo: -  Social Business -  Retorno de Inversión -  Analítica y Medición -  Marketing de Contenidos -  Gestión al Cliente -  Política y Gobierno 2.0 -  Gamification -  Innovación y Creatividad

#FormaciónEBusiness

AGENDA& CONFERENCISTAS

#FormaciónEBusiness

#FormaciónEBusiness

#FormaciónEBusiness

virtual.congresoSM.com/promo Lissete Ramos [email protected] +57 (314) 348 43 61 @ADMI_INTERLAT

¿Cómo acceder?

#FormaciónEBusiness

¿PREGUNTAS?

#FormaciónEBusiness #WebinarsINTERLAT  

GRACIAS. @PabloDiMeglio


Top Related