Download - COMENTARIO DROGAS

Transcript

COMENTARIO DROGAS

No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribucin. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadiccin tiene sus races en la sociedad misma. Es por ello que es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicacin, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores autnticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo as, todas las estrategias de prevencin sern intiles, pues el problema de fondo seguir existiendo.

Para las personas que ya han cado en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos mdicos, dado que existen otros problemas del individuo que estn detrs del hecho de su drogadiccin. Es necesario, junto con el tratamiento mdico de desintoxicacin propiamente dicho, un tratamiento de rehabilitacin que haga que la persona redescubra su valor y su identidad ms profunda. Este tratamiento no ser posible sin la participacin del individuo, sin su voluntad de cambiar. El apoyo de la familia y una adecuada asistencia espiritual son tambin fundamentales para la rehabilitacin.La poltica sobre drogas del Per tiene severas contradicciones, omisiones, y lugares comunes. Bajo el Estado de Derecho, los actores polticos e instituciones del Estado han carecido de falta de voluntad poltica y de prioridades claras para pensar el problema y la forma ms racional de abordarlo.

La poltica sobre drogas est basada en el enfoque de la reduccin de la oferta que ha fracasado en los ltimos 30 aos en el mundo. Es muy dependiente de la poltica y presupuesto de los EE.UU. y en general de la cooperacin internacional. Se requiere mayor sentido de la autonoma, modestia y pensar en nuestros problemas.


Top Related