Download - Come n Tario

Transcript

COMENTARIO:En esta revisin se pretende dar una visin general de las contribuciones a la comprensin del mecanismo de accin del veneno de Loxosceles y proponer objetivos y teraputica para la intervencin mdica. La mordedura de la araa Loxosceles, que inicialmente slo causa molestias leves, puede dar lugar a la formacin de lceras crnicas e importante destruccin del tejido que puede tomar muchos meses para sanar.En el paso de los aos el tratamiento de la lesin dermonecrtica ha sido ineficaz e incluso perjudicial en algunos casos, existe una variedad de tratamientos como: esteroides sistmicos, anti-veneno inyectado en los sitios de lesin, la fentolamina, la heparina, cloroprofenpiridamina maleato, dapsona, oxgeno hiperbrico y otras sustancias que se han utilizado para la terapia, con poco o ningn beneficiarse y, en algunos casos, con garanta indeseable de efectos. La mayora de los tratamientos han intentado reducir la infiltracin de polimorfonucleares (PMN) leucocitos, el sello distintivo de loxoscelismo cutneo, los tratamientos con el objetivo de reducir la infiltracin de PMN estn cargadas con efectos secundarios y, en algunos casos, pueden aumentar la lesin de los tejidos.Varios agentes han sido desarrollados para bloquear la la sntesis de las metaloproteinasas (MMPs), prevenir de la interaccin con molculas que mejoren sus actividades y dirigir estas molculas a la superficie celular o inhibir su actividad enzimtica. La tetraciclina y tetraciclinas modificadas qumicamente han demostrado que ejercen efecto anti-inflamatorio y actividades inmunomoduladoras, independientes de sus propiedades antibiticas, incluyendo la capacidad para inhibir las metaloproteinasas. Se encontr que los antibiticos de tetraciclina clsicos (tetraciclina, doxiciclina, y minociclina) modulan la accin txica de Loxosceles Venom SMasa D en las clulas HaCaT, no inhibiendo slo el aumento de la expresin / secrecin de MMP-2 y MMP-9, sino tambin la degradacin del ADN y la unin de Anexina V, protegiendo as las clulas de la prdida de viabilidad de las clulas .Por lo tanto el uso de tetraciclina en el tratamiento de loxoscelismo cutneo es prometedor, ya que puede reducir dermonecrosis formacin y tambin tiene la tasa adicional del ventaja de que, debido a su amplio espectro antimicrobiano accin, se puede prevenir la infeccin de la herida.Se concluy que para tratar los sntomas locales de loxoscelismo, la aplicacin de tetraciclina, y la MMP Inhibidores adamalisina pueden ser considerados. Otros estudios se requieren en el mecanismo de accin y la teraputica para desarrollar terapias exitosas.


Top Related