Transcript
Page 1: CocarCóla refresca meji PASO A w Y N N’S;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · 135,5 Fontan (CV) 142,5 La Giandola 151,5 Col de Brouis (GPM 2) 163,5 Sospel

Promedio:L Gaul

Con bonif.icaci&u:2. Anquetil

Con bo4tñcaeión:3. Massignan4. Jnkermann5. MANZANEQU16. Carlesi7. PE1U8Z-FRNCEt. Mastrobto9 Gainche

10. Brugnami11. Dtto2. Van Est .13. Fouheri4. Nattio15. Hoevenaera16. Van Aerd.17. Aerenbouts18. Huegg19. Pict20. Zambonl1. Adriaenssen22. Bo1zaz. Anglade24. Planokaert25. GroussaFd O, 7—44-396. CAMPILLO. 71MO; 27. C1oasec ; 28. Eohrbach; 29 Laeh; 30. Abate, 7.16.14; 31 Fusehel, 7.16.23;32. EIliott. 7.17.28; 33 Pellegrini,717.28; 34. Minieli: 38. OTAÑO; 36.Plwherkeller; 37. Thlelin; 38. Thc»iisin; 59. SattistinI 40. Falaehi ; 41.Cazala; 42. ¶Ernze; 43. Damen,7.17.49; 44. Gueheille; 45. euffeuU;

. w. itostollan ; 4T. Doni ; 48. Grussi. 7,18.16; 49. Huot; 50. Bihouae.

51. Wacko; &2. Bisto. 7.18.50; 53.Laihaye ; 54, Brgad : 55. MItIGIL, 7.19.1.9; 56. Hu1art 57 uche8.7*43 68. Grouseard J. ; 59. Accordi, 7..03; 60. Claes; 61. Pau‘e1s; 62. Lemeno, 7.22.41: 63. Mlle-.el; 64 Graf 7.23.34; 65. JTURAT,7.28.30; 66. GalattL 7.24.21; 67. Eva-raert. 7.23.42; 68. Vanderateen,7.25.30; 69. Lediesez, 7.26.48; 70. Kara-ten 7.26.87; 71, Thull, 7.26.57; 72.Geneste 7,27.54; 73. Forestier.7.28,48; 74, Hoorelbecke 75. Stahlínsid, 7.2937.

. 76. Darrigad. 7.2837; 77. Novak;78. Viet, 7,30.12; 78. Daenis, 7.30.12;80. Renz. 7.30.59: 81. Laidian; 82.Vanganeugden; 83. Enthoven, 7,32.42;4. Bouvet, 7.33.49 85, Vestorp,

C1as1ficciÓii d

1 ignolin , 7—29-—59(aon bonificación)

2. BustO 7—36-29con bonificación)

3. Brugnani ‘. 7—41—594, Darrigade 7—43—205, Gainche id.6. ViOt 16.‘ . 7. Aeren1out íd.8, Bobinson íd.9, Maesignan • Id.

lo. Cazala Id11. Thomin íd.

‘ 12. Van Aerd Id.53. Laidlaw íd.14. 7arnboni íd.15. Fischerketler16. Grouasard íd.,17. Junkermann íd

, 18. Ru.egg Id.1 8. Geruasi íd.20, Huot íd.21. BeuffeUll íd.22. MInien Id.23. Pauwels íd.24. PEREZ FRANCES íd.25, Píeot íd.

25. Pianckaert; 27. Huiart; 28.Queheille; 29. Bihouee 39, Wasco;

la 19. etapaTurin

31. Batistini ; 32. Asaqtietii ; 33. Anglacie; 34, OTAÑO; 35, Maatrotto;36. MAIUGIL; 37, Fucher; 38. Thielin; 39, Car1essi 40 Naltio; ,41,Rorhbach; 42. Milesi; 43. CAMPI.LLO; 44; MANZ5NEQUE; 45. Gaul;46. Bergaud; 47, Rostollan;’ 42.Rdriaenssens; 49, Hoe’enaers; o,Accordi; 51, Dotto; 52. Laoli, todo»con el mismo tiempo de Darrigade,

53. ITURAT, 7—52—.27 ; 54, Galatil;53. Darnen; 56. Boni; 57, Van Est;8. Buchet; 59. Elliot; 60, Stablinski; 61, Ernzer; 62. Bolzan; 63. Claes;(14, Groussard ; 65. Pellegrini ; 66,S4NIIMETEItIO; 67. Everaert; 62.Falasehi; 69. Graff; 70. Forastier;71. Van Qeneugdan; 72. Abate; 73,Le Dissez 74. Cloarec; 75, Fusehel,todos con 1 mismo tteinipo dBIturat.

76, Van dar Stenn, 7—57--$2; 77.Versdopr, íd, ; 78. Lefetabre. 3—06—-45; 79, Bouvet, 8—08—51; 80. Kers.ten, íd. ; 81, Lahaye, 8—’12---62; 82,T1IU111, 3-17—34; 83. Hoorelbecke,d. ; 84. Ganaste, íd. ; 85. Le llena,idem,

de laCol de la Ctob e1_ ignolin2. Busto3. Massignan4, Milesi8. Huot8. Quehelile7, Planckaert8 Berussl9. Beu.ffeuil

10. Pauwels

Col de Mont

1. Anquetil2, MANZANJIIQUJíI3, Gaul4. Caries!5. PEREZ FRANCES6. Junkerinann‘i. Masslgnan8. DottO9, Mastrottø

10. Brugnanl11, Anglade12. Van Aerde13, Gainche 114. Adriaensserí15. Hoevenaera16. ltuegg17. Zamboni18, Ladi19. Batistinl20. Cazala21, Aerenho’ats2. Rosto1lan23. Minien24. Panwels25, Huiant

del Gran.Montaü3

Fet (1 Cftt.) lo puntosI a8 a3 a.3 »

5 54 » .1 »2 »1 a

15 puntos9 5

a7 55 a

c sifc3cIónTrcfeo Internacoai

“Café do ErasilGiro - Tcur”

(Referida solo al “Tour”)1. D’arnlgade 10 puntos2. Daesns 8 .»

3. Anquetll 8 »4 Novak 5 »5, Bergaud ., 6 »6, Planckaert 5 a7. Stabllnski 5 »& Foíestiar 5 »9, Gaul 5 5

10. Ignolín 5 a11, Batistinl 4 »12. Bouvet 4 513. MinIen 3 »14, Aerenhouts 3 »15. Groussard 3 »16. Dotto 3 »17,Lach 3 518. Busto a19. Brugnan 2 a20, Gainche 1 »

Laeit, G. Goroussard, y Z. Cern-ssi. Después de ‘cementar a Aerhenouts Anglade y uno de losfavoritos del Tour, Picot, Bou-san, Van Aerde, y al alemánPuschel, sigue un ‘ expectáculoaun más impresionante.

Los corredores van quedándose de uno a uno y asi paso aMattio, que trepa con mucho’ es.tilo, Adriaensens y Foucher, esteúltimo del equipo Oeste Sud-oeste. Piankaert. P. Van Est,Hoovenaers, Galuche, Brugnaniy ya a la vista de la meta SanRaphael veo a Péi-ez Francésque se destaca de Dotto, Mastrotto y Caries!, Todos trenan deuno en uno. La altura y espesura de los árboles les impide en-‘contrar balcones en la ruta pa-ra ver mejor como suben los res-pectivos corredores y pelotones.

En el déscenso hacia Grenoblese desarrolla la magnífica recuperación de Pérez Francés que,una vez que ha desbordado a

(Vinaros, de nuestro enviado3sPecial, J, TORRES NOS),

El VII O, P, del Ayuntamientoie Vinaroz, dentro de las Feriasy Fiestas de San Juan y San Fe-dro, que celebra dicha población,constituyó el número más destecado del programa de Fiestas demanara especial para las poblaclones vecinas, que tieron el pa-so de la prueba espcialement, Al.canar, Ulidecona, Benicarló, Al-‘alá Chisvert y Torreblanca, quele volcaron materialmente a lacarretera para aplaudir a los co.rredores.

Amatiler, júnto con Hernández,Seco y Honrubia, fueron los másdecididos, y , a los 30 kil6rnetrosde carrera, iniciaron una escapatia, cuando anularon un intentode fuga de Villa. Y estos cuatro,fueron distanciándose del peje-tón, que marchaba junto, atenfocada uno a los movimientos delotro. Asi, ‘ a mitad de carrera, enla Venta de Germán, los cuattollevaban una ventaja de 7 -rninutos a Nt Pérez, que Itabía saltadodel pelotón, y 9 minutos al grupo que seguía compacto. Luegoal reigreso cerca de Alcalá Chis-vert, un ataque a fondo de Bel-monte, hizo romper la monotofía del grupo, mientras Belmonte, como una flecha se acercaba,a Pérez el cual acusó el esfuersorealizao, y tuvo quE dejar a Bel-monte en su persecución de loscuatro de ‘cabeza, a los que seiba acercando paulatinamente. Fe-ro Belmonte no pudo consumarsu intento, y a pesar de tener elcuarteto a la vista, no pudo al-canzarles. La pugna por la nc.toria final, fué algo magnifico.‘tinos 300 metros de recta llenade un público ferviente que animaba y aplaudía, Ametller, sacóla energías que tenía en reservay se impuso a todos.

Menciones especiales para elleridano Seco, así como paraHernández. Aparte, claró está, deVtanol’0 Pérez, Villo -y de manera especial a pelmonte.

La organización perfecta en te.

&17,5 N 204 Vievola123,5 Tende (frontiére127,5 St.-Dalmas135,5 Fontan (CV)142,5 La Giandola151,5 Col de Brouis (GPM 2)163,5 Sospel (CR)169,5 Carref. N. 204-O 54

175,5 Col de Braus (GPM 2)

Mastroito y Cax1es1, sufre unaapae-otosa caída y reémprendela marcha valientemente llegan-do aún junto con ls mismos.

Delante de Pérez Francéa ‘ quese está comiendo el terreno aMast’rotto sólo quedan Masignan,Aniquetil, Manzaneque y Junker..man — este último ligeramentedespegado — y ‘Carlesi, que co-rostan el alto del último col dela Porte por dicho orden — aparte Gaul, destacado —. Ya expli.co antes cómo fué el desenfreno de la batalla final y el peligroso descenso hacia Grenoble.Ya en la meta la comparacióncronométrica que he efectuadopone aún’ más de relieve el estorme final de Pérez Francés. Mas.signan le aventajó e 1’5 en loalto de la Pote, que el santan.derino redujo a l’S’t en la me-ta de Greno’lle, haralicapado poruna caída, cuando ya estaba des-bordando a Maestrotto y Carlesi.

Touet de l’EscaréneL’EscaréneCol de NicoLa PointeCairel. N. 204-D 21DrapLa Tninité VictorNiceD 41 Cros de CaguesANTIBES (Fort Garré)

Apasionados por la mecánica,los torineses tienen un innatosentido del orte y de la belle.za, por eso se explica que entreellos se encuentren los maes.tros indiscutibles de la carroceTía; Fanina, Chia, Bertone, y Vignale, que dibujan las siluetas,visten los coches siempre conelegancia muchás veces con so.briedad, y lanzan la moda quemás pronto o más ‘tarde, siguentodos 0lOS, fabricantes europeosSon, por así decirlo los ChristianDior del automovilismo.

Haremos a los torineses un so.‘lo ‘reproche ; su audacia en elvolante les lleva a correr riesgosamenudo inútiles... ¡A todo el‘mundo no se le debe permitirimitar a Fangio!

anual campeonato, a los dos me.llizos hijos del infortunado co.nr’edor Francisco Casasayas ‘ pa.5 a seguir la carrera acto que me.rece toda la simpatía.

La meta situada en la calle deColón muy bien cuidada hastaque llegaron los dos primeros cr-redores, fué una lástima que elpublico no atendiera los ruegosde la organización perfecta e impecable hasta aquellos moshentosy bien controlada por la colabo’ración de Vespa Club de la lo.calidad.

IJuanita Biarnés

CLASIFICACION GENERAL1. G. Coma, GDF, 2.58’46»2. A. Rodríguez, GDF íd.3, A. Panadés, PCE 3.04’2l»4. G. Polo, UGT íd.5. F. Masoliver, UGT íd.6. 3. Moncau, UDSQ 3.07’34»7. J. Tomas, GDF 3.09’36»8. A. Asensio, ACM íd.,9. M. Sánchez, CCB 3.lO’44»

10. A. Martines, GEEG íd.Hasta 17 clasificados.

CLASIFICACION POR EQUIPOS1. G. D. Faema 10 puntos2; U. O. Tarrasa 23 »

CocarCóla refresca meji

Clasificación de la 9,,a etapaSantEtienna Grenoble

t_____!!IreoZee,dejuliode1961

Clasificación;1]

PASO A......w Y N N’S;0]

7.33.58 86. 1eevbre, 7.34,37: 87.SANEMETERIO, 735.29; 88. Claes.737.25; 89. obinson, 7,30.25; 90.Ignolin.

Han abandonadoDe Han, Niataen, Van Bat Wagtmans y Denson.

6. Gerusal7. Ruegg8. Anguetil9. Brugnani

10. Bihou»e32’465 k.pji.

7—05—047—04—047—06---447—0—147—06—447—4Y6—447—06—447—08—357—08—357—08-—357—10—197—40—-l97—40—497—12—337:—i 2337—12—337—12—337—13—367—13—36

5 a4»3 a2 a1 a

Clasifcadón

Hoy JL* etapa. Turín - Antibes-Juan4es-Pins(225 kms.) 46 Savigliano ALPES-MARITIMES 183,5

Localidades 58 Le Valdigi 185,564,5 Centallo 187

ITALIA 78,5 Cunéo 19386,5 Borgo 5. lYalmazzo 195

o TURIN - 91,5 Robilante 1972,5 N 20 Moncaliert 985 Vernante 199

19 Sálsagio 105 Liznone-Piemonte (CE) 206,521 Carmagnola ‘ 111. Col de Tendé (GPM ) 216,531,5 Racconigi ‘ (front. italiana) 22538,5 Cavallermaggiora

Cent (I.a

por equios da1. ‘ Oasta-Sud-Oeate2 Centro-Midi3. ItalIa4. Bélgica5, Francia6, París-Norte-Este7, ESPAÑA8, Gran Bretaña9. ALemania

18. Suiza-Luxemburgo11. Holanda

française)

la .tapa22-56—55

, 22—S’l--’-2523—08—5523—10—24

íd.íd.íd.

23—13—22íd.íd.

23-42-46

Col de Garnier (La eat,)

Claífieacón del Gran Mntaüa i. Busto

2. IgnolinCol de ($rand Bois (2.4 cnt.) Massignan

1. Ignolin 5 puntos 4. Junkermann2 Queheille 4 5 5. Maatrotto3. Massignan 3 54, Huot 2 a5, Gaul 1 Clasificación genera’ después de la 1O. etapa

Clasificación . generaldel Gran [tEmio de la

1P,,93:__

1’ Gaul2 Massignan3. MANZANEQUi4. Anquetll5. Maétrotto6. Dotto7. Piaekaert8. Junckermann9. Gerursi

10. Hoavenaers

;i;;’—‘1 “°a- —. oo

800— ‘-—,o—E ———E-----—

10 puntos9 5O a7 56 »5 ‘1)4 »3 52 »1 »

68—52—4058—57—41

59—00---2359—00—2959—01—26§9—01’--46

. 59—02—3S

59—03---2259—o3—2659—08--oa59—08—-3259—08—3259-08—4459—09—4258—09—2659—o0-—4259-10—5259—11—138O—12-—0059—32—.-0759—45-----2159—15—25

59—15—39

Col da Cucheron (3.5 cat..)

1, Gau1.2• Masaignan3. Junkerznann4. Manzaneque55. Anqtieti’6 Carlesi7. Dotto

._8. itiastrotín9_ PEREZ-FflANCES

10. Hoevenaers

Col de Porte (2.a

Arlvederci Tornoa 3’OO». íd.

íd.íd.fd.íd,

a S’lOaa 4’OO»

íd,

a 2’05»íd,íd.IdI

— a 5’55»a 4’05» aa 4’55»a 5’45»

1. Gaul2 Maesignan3. AnqnetIl4. MANZANEQUII5. Junkermann6. Carlesi7, Mastrotto8. PEIíEZ-FRANC1S9. Dotto

lo, Brugnaml

Montafí 1. Masaignan 39 puntos2, Igaolixi 25 »3. Oaut , 24 a4, Busto 19 a5, Planckaert 15 »6. Junicermann 15 e7, Anquetil 13 a8. Pauwels” 12 a9. Mastrotto ‘ 11 e

10, MANZANEQU 10 »

C..asfica c. ún generip1. equipes

‘Í. Francia 6 victorias2. Bé1gea 2 a3, Italia 1 a4, Centro-Ididl 1 “ a5, Oeste-Sud.Oeste 1 a

dSLILLCÓ1 g3nJrJt!ei ‘ maikt verde

1. Darnlgade 95 puntos2. Brugnanl 68 »3. Anquet1 67 »4, Galacia» 66 a5. Aerenhout 53 a6. Groussard , 46 e7, Daems 45 5a Massignan 42 e9. Junkenzngnn 39 5

10, Van Aerde 39 ,

N podemos abandonar Turmn de ‘la industria automovilística. por su cilindrada, 500, flOO, 1.000,cuya acogida ha sido más que Si el italiano siente pasión re- 1.40o 1900 iian obtenido tambiéncalurosa, sin dedicarle una eré- conocida por la velocidaiJ una fama mundial.nica. Ciertamente la gran ciudad pasión que demuestran tanto enpiamontesa no pretenc.eser una la ciudad como por carretera — Otras maceas contribuyen tamciudad artística como Roma o el turinés tiene el genio de la bi& al prestigio de ta colistrucFlorencia, colmadas por un pa- mecánica. No es el factor econó.sado esplendoroso, tampoco in- mico (‘particularmesite favorable)tonta riva14ar en seducción con y aún menos el factor suerte, siNápoles o Venecia ‘pródigamente no una Irresistible vocación, Jo

clón italiana: en el mismo Tu-fl, el Lancia, que da a sus co-ches nombres de vias romanas;Ardea, Appin, A’porilia, Aurebia,

favorecidas por la naturaleza. que explica el extraosinario de- Y Flaminia. En Milán Alfa - Ro-Sin embargo, los turistgs no per- senvolvimiento de la PIAT: la meo, orgulloso con razón de lamanecen insensibles al encanto ‘ Fabbrica Italiana Autmnebili Po- rapidez de su Giuletta- Sprintde sus animadas plazas, a la eLe- vino. En estas modernas fébricasgancla de sus calles llenas de ar- situadas en el arrabal sur, en Mi-cadas, a la riqueza de sus ¡unu- rafiori y en Longatto, esta em-merables iglesias, y el aficionan- presa emplea 50.OQQ obreros ydo a la pintura y a las antiguo- lanza cada año al mercado cer-dades encuentra grato placer en ca de los 300.000 codhee. Su cé-recorrer cualquiera de sus mu- lchre «Topolino» — la ‘ ratitaseos. Pero actunlmente el título gris — ha alcarmzado un éxitode gloria de Turín, es ser una de sin precendentes y sus otros co-las primeras capitales europeas ches, curiosamente designados

que akmnza los 180 kilómetrospor hora, y que yá no cuenta susvictorias en las Carreras. En Mo-done, Enrico Ferrari con sus yacélebres bólidos rojos, marcaamenudo la paula de velocidaden las carreras, Sin embargo, laFiat sola, prodizee las nueve dé-cimas partes de la produccióntotal italiana, , ,

25. Wasco, 59-’-15---46; 27, Rorhbach, 59-15-28 ; 28. Fischerkeller,59—17—37; 29. Fuchel, 58—17—--44;30. 2111101. 59—18-—20; 31. Plcot, 59—l8—52; 32, Mattia, 59—’20—-39; 33.Pianckaert, 59—21—25 ; 34. Cloaree.59—21—30; 35, Groussard, 59—’1—42;36 Bihouee, 59—Z1-—56 ; 37. Pellegnini, 59-24—51; 38. Bolzan, 50—24—52; 39. OTAÑO, 59—25--42; 40, Ge..ruasi, 59—25--—44; 42. Groussard, 52—26—03; 43. Thomin, 59-—26—04; 44,Busto, 59’—26--06; 45, Darnlgade, 5927—21 ; 46. E8’nzer, 59—87—38 ; • 47.Van Bat, 59—23—01 ; 48. ‘ Benifeuli,50—29—82; 40, Miles!, 59---32-—14;50. Accordi, 52—33—28.

51. Forestier, 59—33—82; 52. Que..heille, 59—34---’lT; ‘53. Falasohi, 59—35—32; 54. Boni, ‘59—36—04; 55. Abate, 59—37—27; 56. llnot, 59—B8——05;57. Van dar Stenn, 59—38—4,6; 58.Robinson, 52-33-52; 59. Stablinki,59—89—-os; 60. Pusohel, 59—’39---35;61, Ciesa. 59-40—39;. 62, CAMPI,LLO, 59—44--SS; 63. Damens, 52—4521 ; 64. MARIGIL, 59—.45.—59; 65. LeDissez. 59—52—27; 66. Van Geneug.den, 59—62—51: 67. Bargaud. 59—53—38;’ 68. SANETERIO, 59-57—36 ; 69, Graif, 60—0I-—36 ; 70, Ignolin,60—02—00; 71. Kerstep. 60—02----31;72. Veradopr. 60-02—29; 73. Bou-vet, 60—04-—-26; 74. Viot. 86-09—26;75. Laid1v, 60—12—17.

76, Galatil, 60—12—-32; 77. LeMann, 60—12—41 ; 78, veraert, 60—13-13: 79. ITURAT, 60-22—15; 80.Rouchet, 60—29----27; 81. La Haye,60—35—36; 82. Ganaste. 60-.-.43---02;83. Hoorelbecke, 60—46—39; 84, Le-fe»ibre, 62—56—51 ; 85, TrUIlI, 60—57—16,;1]

FDE ACUERDOPONGALE...WYNÑ’S;0]

CA COMA(Faema) vencecr

del Campeona-o Ciclista’ de Tarrasa, y JoaquínBeltrán, de la P. C. Nickys, es el nuevo campeón

de Tarrasa : : El G. D. Faema se adjudicó la’victoria por equpos

u

Del . VII Grañ PremioD!L AYUNTAMINNTO DE ViNAPLZ

Una gran, carrera y mejor orariización

Gaul, el hómbre de la ChevreusePrimero e une d& Gran Premio de a Montaña y 3.° de a casificación generas a 6’03 delíder Ánquetil, único francés que no n:autragó durante e ataque del luxemburgués ç: Manzaneque, realizóuna formdabIe etapa afirmándose en el 2! puesto, y Pérez Francés

a pesar de una ca(da subió al 5’* constituyendo‘ la gran revelación del “Tour”

GreIloble, 3. (Cr6iica telefóni- líder. Muy jtrnsto a él, dando elea de nuestro enviado ,espeolal pecho y río queriendo bajar tamHAMON TORRES.) poco la cabeza ante ta primera

eatocada que les ,ba lanzaao elMANZANEQUE hA SALVADO Iuxemburgi.té, ita luchado Man-

EL ¿FOtJR» saneque Con fU6TZ3S y r!o asom

-

,

brogos. En lo alto de los tres, Esta frase es de 3 eail Garnaud, timos «cola» de hoy han que.

eecretario general del ¿I»our».Anquetil está corriendo soberbia- dado, pues, las cartas boca aprimente desde la primera etapa, ba nadie pone ya en duda quey bajo su fuerza y la de su equi- las bazas más fuertes para la vicpo — hasta hoy — el «Tours se tana finni están en manos dedesteñia interaacionailnente, Y Franilla, España y Luxemburgo.daba en aus inicios la impresión Masaigisan y Junierman ben sido

-!e un festival francés. Los nom- UR!CO2 que han resistido elbres de Cariesi, Elilot, Pauwels, contraataque final de AnquetilJ3attistini, instalados en los pues- ‘“ Manzaneque, poro no los hetos altos de la clasificación ge- VIStO sobrados de fuerza. Su traloiral ‘no inspiraban confianza, Y era seguir a Anquetil. queel «Tours para mantener su fuer- ha prodigado de punta a punza y prestigio internacional no- ma formidablemente, y a Manan-cesta nombres extranjeros que noque, al que ‘he visto más en-apunten, también, hacia arriba, toro cue Ci !taliano Y el alemán,pero con talla y actuaciones su- Interés nuevo Y futuro másficientes para alzatve como ver- este es el aparte» quedaderos rivales de Anquetil. De podría resumir el resulfado deahí la jubilosa exciamaclón de Seria infantil aceptar queGarnsaud, cuaudo Manzneque su- Gaul se conf6rme con la brechabló ayer por méritos propios, al 1ia abierto 8ioy, pese a sugegunalo puesto de la elasifica- caida en el «col» de Cudheron,Ciófl general. que le h privado sumar algo más

hoy, en Grenoble, u sonrisa deventaja. El luxeburguds seera aún más abierta. El «Tours Cr06erá ante el nuevo libro queal recibir los rimeros aires de le 8’a’ abierto a sus ojos. El‘los Alpes, ha conocido un clima está 5010 en la montana, peromucho más incierto ‘ epasionan- Anquetil se encuentra en el mis-le. Gaul, el hombre do la Che- lO caso. De los italianos se hanvreUse — lo digo asi, rque en desiflflado bastante Baitistini yctt’os cOls bastante emparentados tOdOS los otros, excepto Carlesi,con los de hoy hizo el gran «des- aJ qu he visto con piernas fuer-trozo» de 1958 — le ha, quitado tOS subiendo, pero sin llegar aen la etapa de hoy l’40» a An- la altura de Massignan. Los bel-quetil, situándose tercero a 6’03a gas h,n naufragado todos cuesy Manizaneque ha batallado esta- tn arriba, lo mismo que ‘Eiliot.pendamente clasificándose quin- ‘ tfl3 paro a seleccionar elte de la etapa ‘‘ y áfirmándose oit antítriera dos» de cada equipo,el segundo puesto de la géneraL . me quedo con Pérez Franc8s,En el «tol» de Porte el impacto co ‘preferencia a Mastrotto yque se ha clavado en las filas de Carlesi,acompañantes franceses ha sidoaún más angustioso. Mastrotto, PEREZ FRANCES, GRANúnico ‘tricolor superviviente en REVETACIONel último campo de batalla de El santnderino se ha desculhoy, ‘h perdido contacto, y An. dado algo en el primer col dequetil ha quedado solo, después Granieri y ha formado parte delce haber perdido de vlst Gaul segundo pelotón. Gaul ya subiadesdp hacía rato. Jacq no ha destacado ante su ataque eldesmayado, y ha tie.dho una ad. pelotón compacto durante 190 kimib1 de1ensa do u ey de lóinetros e a io añlcoe. A

García Coma, seguido de A.,,, Rodríguez, que resulté vencedor delCampeonato Ciclista de Tarrasa, — (Foto Biarnés)

1’20a de Gaul e’tabtan Anquetil, bajo la dobLe acción de vista yManzaneque, Maetrotto, Massig- afición he ido llenando , mi blocrian, Junkermau y Caries!. Y a de números de dorsal y de, lan-2’20» ha pasado otro peuefio ces y escenas que he visto engrapo con Pérez Francés. La ha- ¡íleno esfuerzo de corredores yta’lla be continuado in piedad espectadores, estos últimos empor los dos coLe siguientes, y er pujando con tod’o descaro a losel último kilómetro del tiltlmo corredores franceses.ceo)», Pérez Franeés ha logrado Cci de Granier, fuga de Gauldesbordar a Dotto, tercero de la que rompe rodo el pelotón.genera En el peligroso deseen- Col de Oucheson remontamosso hacia Grenoble he visto como a Wesdorp, Laidlaw Hoorelbeckepasaba a varios coches de modo iturat, Evaraert, Thielin. Des-

-vertiginoso, alcanzado y desbor- pués de 190 kilómetros de so-dando a Mastrottoy CaD1esL Des- portar un calor atroz se oscurepués se ha caído en un viraje ce el firmamento y empieza ay aún ha eazad nuevamente al caer una lluvia piádosa. Iturat,francés y al italiano, Y en Gre- es el que arrastra voIutariosanoble ya tenemos a nuestro de- mente a este pelotón —- detr*sbutante en el Tour» en el quina. hay más corredores rezagadlosto puente de la clasificación gene. entre ellos Darrigade y Sanemeral, guardando estupendamente tarjo —. y al pasarle me pce-las espaldas a Manzaneque. P6- gIInta al &los otros españoles vanreg Francés lleva ya nueve eta bien». It’u’rat piensa en todo Y pas sin conocer un solo desfa- un buen padre del equipo. De-lleesmiento, Sube, baja, llaziea,1 IMite de dicho sexteto sulben ‘losllega. Es ya, sin disputa; la gran dos regionales franceses Le Digrevelación de este «Tóur». Y o se y Geneste, con poco pedaleoque es am niás interetante re- de su parte y mucho dl púélico.velación de un debutante como Frente al disco 4ncando queun corredor completo. faltan 6’300 kilómet:’o para el

Lástima que no tengamos un alto de Cucheron suben Le Menn,tercer hombre. Ikses, por equl- Keraten, Galatti, Claes, Pautveis,pos de dos corredores ninguna GraF, ;Pauwels el líder de laotra nación iguala la clasifica montaña que en este momento,ción dle la nuestra en el din de y no lo es ! Más arriba centro-hoy. segundo y quinto puesto. lo la ascensión de ‘J. Groussard

y Rostollan tricolores, Busto,Marigil, que veo está amenazan-do con el puño a unos espeetadores que corren al lado de Groussard. Siguen con’ estos Van Ge-neugden, Milesi, Queheullie, Rouchet, Bergaud, Thomin y Thielin.Cosa de doscientos metros másarriba trepa otro pelotón forma-do por Vasko Bihout, Hout,Huiart, Otaño, Falaschi, ‘Lahaye,Boni, Cazala, Beufeuhi, Pelegrini, Delante de este grupo van endúo los italianos Accordi y Battistini. A cosa de un kilómetrode dicho col pedalean animosa-mente Campillo, Cloaree, y Abate, este último, también, empuja-do descaradamente ante las pro-testas de Campillo.

Les precede otro grupo forma-do por Zamboni Rochbad, Rueg,

dos los aspectos, y superando aedwiones anteriores. cerveza SanMiguel patrocinó la carrera, yllevó varios vehículos a la misma,con la presencia de los seíloresReig, representantes de’ clicl’iamarca, que recibieron de . manosdel señor Sales, presidente délC C Vinaros, un artístico perga- Siguiesvio la tradicional fcosmino, en agradecimiento del club tambre y dentro de los actos dea dicha firma por sus constantes la Fiesta Mayor de Tarrasa, secolaboraciones. Destaquemos asi- celebró el VI Campeoiato Ci-mismo, la presencia del ex corre- dista de Tarrasa de Aficionadosdor Serra, con el jefe de ventas el que se disputan los troen Tarragona de Champaña Cas- feos instaurados a la memoriatellblanch, señor Antonio Pera, d los do corredores fellecidosLos £rbitros que envió la Fede- Emilio Martí y Francisco Casa-ración Levantina, señores Cuarta, sayas.Llorens, Teruel y Aman, muy carrera fué excesivamentebien y atentos. Y nuestro agrade- dura no ya por e circuito traza-cimiento a don IRamón Grau (pa- do i» bien por el sofocantedro e hijo) gran mecenas del de- calos’ reinante que obligó a losporte vinarocense que nos cedió participantes a realizar Un es-plaza en su coche, conducido ex- fuerzo titánico durante todo elpertamente por Jaimer Mir, y en recorrido. Prácticamente la ca-el que íbamos además, el joven rrera quadó declinada en el Altodoctor Ribera, médico de la ca. (le La Mata, por cuya cuesta pa-rrera y el presidente del e. c. saron en primera posición GarVinaroz señor Sales, y con quien cía Coma, Rodríguez y Marín,departimos la mesa en el títiico siguiendo a continuación Gómez«‘Casa Pocho» de reconocida sol- Polo, Panadés, Masoliver y Monvencía en mariscos. cali distanciados a un minuto

Mención especial al ‘sastre, Jo- veinte segundos de los primeros.sé Arnau y su gentil esposa, Ro- Por ias cercanías de Talamanca,Sa Nos, por las atenciones de que pinchazo con aparatosa caídanos hicieron objeto en nuestra es- de Marín lo retrasa considerable-tanela en Vinaroz, con motivo do menté por lo que los dos Faela gran carrera ciclista VII G. P. mas imprimen nuevos bríos a sudel Magnifico Ayuntamiento, que pedaleo anolánc1oles a su pasocada año cobra más importancia, San feliu de Codinas trespor su organización, por sus pre- minutos de ventaja sobre sus inmíos, por la calidad de sús partí- mediatos seguidores. En el des-cipantes, y por la gran labor de- censo hacia Riells, y en una deportiva que representa en esta las pronunciadas curvas Rodrí-,comarca eminentemente ciclista. guez sufre Un despiste que pudo

ser de graves consecuencias yafortunadamente no pasó de elconsábido susto reemprendiendo,la marcha de nuevo con su compañero’ de equipo García Comalos cüales se presentaron a lameta para disputar el sprint fi.nal favorable a García ‘Coma.

A destacar la invitación que i

1 lilao la ‘U. C. Tarrasa, veteranaent.idd organisadora de e

eNE POUSSEZ PA-SsEste es 1 ruego u orden de

cada año, pero no se cumple, ¿Notienen los organizadores a sumano otras medidas? He que-rido vivir la escalada de los tres«cols» de Granier, Cudheron yPorte situados en los últimos

50 kilómetros de la estapa pro-siniienco que toda la luCha sedesarrollarla ‘allí y no me heequivocado. He querido Verlo decola a cabeza y he presenciadode nuevo este bochornoso espectcu’lo’ que cada afio nos ponemala sangre a los que no admitimos otro deporte que el limpioy correcto. La tarea obliga a quePlans se exponga mucho remontando a corredores y público,. él, &nbién le gusta, 3?

Campeón de TarrasaJoaquín Beltrán, P. C. Nickys

Top Related