Transcript

Profesora Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela

Dra. Jacqueline Panvini

Coaching en Lactancia Materna

VIDEOCLASE

Cómo resolver situaciones especiales durante la lactancia

materna con habilidades y recursos propios

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Coaching con las madres

• Vamos a enseñar a las mujeres que amamantan a sus

hijos a resolver las situaciones difíciles que se pueden

presentar durante la lactancia.

• Vamos a aprender habilidades para comunicarnos con

ellas eficazmente, sin criticar ni emitir juicios, para dar

apoyo, información y ayuda práctica

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Habilidades

• Para escuchar y aprender de las madres

• Para reforzar la confianza y dar apoyo

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender • Habilidad 1

Use comunicación no verbal útil

Forma de mostrar actitud de interés en la situación

de la madre a través de la postura y la expresión

de movimientos

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Comunicación no verbal • Mantenga una postura adecuada

• Haga contacto visual

• Ponga atención

• Elimine las barreras

• Evite interrupciones

• Dedique el tiempo necesario

• Contacto físico aceptable

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender • Habilidad 2

Comunicación verbal:

Haga preguntas abiertas para iniciar la conversación

¿Cómo y cuándo?

¿Dónde?

¿Por qué?

¿Cómo se siente?

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender • Habilidad 3

Dé respuestas y use gestos que demuestren interés

Mirar a la madre y asentir con la cabeza

Use respuestas como las siguientes:

Palabras: “claro” “verdad”

Sonidos: “ajá” “ummm”

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender • Habilidad 4

Devuélvale a la madre lo que ella dice con sus propias palabras,

reflejando su situación

Ella dice: “Mi bebé lloró toda la noche”

No pregunte: Cuánto tiempo lloró el niño?

Diga: “Su bebé lloró toda la noche y la mantuvo despierta” OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender

• Habilidad 5 Haga empatía y muestre que comprende como se siente

ella poniéndose en su lugar

Ella dice: “El bebé quiere mamar cada rato”

Diga: “Comprendo que usted debe sentirse muy cansada

todo el tiempo”

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuchar y aprender • Habilidad 6 Evite el uso de palabras que hagan juicios

Evite palabras como: “bueno, malo, correcto, incorrecto,

bien, mal”

No diga: “¿Su bebé come bien?”

Diga: “¿Cómo está comiendo su bebé?” OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar confianza y dar apoyo • Habilidad 1

Acepte lo que la madre piensa y siente

Ella puede tener razón o una idea equivocada

Usted puede aceptarla sin estar de acuerdo

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar confianza y dar apoyo • Habilidad 1 Ella dice: “Mi leche es muy aguada”

Desacuerdo: “Nooo, la leche nunca es aguada”

Acuerdo: “Sí, la leche aguada puede ser un problema para

alimentar al bebé”

Respuesta apropiada:

“Ya veo. Usted está preocupada por su leche”

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar y dar apoyo

• Habilidad 2 Reconozca y elogie lo que la madre y el bebé están haciendo bien. Se felicita.

Además de reforzar la confianza

Estimula a seguir con la práctica

Aceptará mejor las sugerencias

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar y dar apoyo • Habilidad 3 Dé ayuda práctica

A veces es tan útil como unas palabras cargar al bebé durante la consulta un rato, mientras la madre le cuenta su situación y enséñele algunas medidas para calmarlo cuando llora.

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar y dar apoyo

• Habilidad 4 Dé una información pertinente en el momento

Una información corta y útil para el momento

En forma positiva sin críticas

Para corregir una situación por vez

No dar gran cantidad de consejos OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar y dar apoyo

• Habilidad 5 Use lenguaje sencillo

Para que lo entienda la madre y la familia

Evite elementos técnicos

Evite vocabulario científico

OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Reforzar y dar apoyo

• Habilidad 6 Haga sugerencias y no dé órdenes

Se le sugiere a la madre lo que puede hacer

para cambiar

Ella decidirá tomando el control de la situación

Se sentirá mas segura de sí misma OMS.UNICEF. Consejería en lactancia materna: Curso de capacitación. 1993

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Conclusión

El “Coaching en Lactancia” lo lleva a cabo el

personal de salud capacitado en habilidades para

apoyar a las mujeres que amamantan y ofrecerles

las herramientas para que ellas y sus familias

puedan resolver exitosamente las situaciones

especiales que se les presenten durante la

lactancia.


Top Related