Download - co-sb-06.pdf

Transcript
Page 1: co-sb-06.pdf

7/23/2019 co-sb-06.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/co-sb-06pdf 1/5

Cliente: Ficha Nº

LAP  01

Ciudad: ORIGEN REFERENCIA Ubicación: Clase

CALLAO CO-TL-06 Plano CO-E-0106 CO-ESU-06 CONCOURSE 6 A

Registro Nº: IR017710  Clase Descripción Acción

Posición FRENTE A ΔT < 10°C Normal Próximo predictivo: No es necesaria ninguna actuación hasta elpróximo estudio predictivo.

Equipo: ARMARIO CO-SB-06 /MAIN BRAKER

B 11°C a 20°C Leve 

Realizar seguimiento:  Realizar un seguimiento para ver la

evolución del punto caliente o crítico usando la metodología y elpersonal más adecuado 

Circuito: Fases R,S,T C 21°C a 40°C Grave Lo antes posible:  Actuar lo antes  posible teniendo en cuenta ladinámica de cada empresa y sus turnos de trabajo, se aprovecharáel paro más inmediato para corregir el problema. 

Fecha: 23/12/2014 D 41°C a 80°C Crítica Urgente: Estudiar la posibilidad de parar el proceso para corregir elproblema. 

Hora: 13:22:05 E TPC  – TCN 81 Muy Crítica Muy Urgente: Interrumpir el proceso inmediatamente para corregirel problema.

IMAGEN TERMICA:

Parametro del Objeto ValoresMax 107.3°C

Min 23.8°C

S1 29.4°C

S2 30.1°C

S3 30.7°C

IMAGEN VISUAL:

Recomendaciones:

 

No se observa un diagnóstico de falla, en la imagen térmica.

  Hacer seguimiento mediante el programa de mantenimiento predictivo.  

Page 2: co-sb-06.pdf

7/23/2019 co-sb-06.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/co-sb-06pdf 2/5

Cliente: Ficha Nº

LAP  02

Ciudad: ORIGEN REFERENCIA Ubicación: Clase

CALLAO CO-TL-06 Plano CO-E-0106 CO-ESU-06 CONCOURSE 6 A

Registro Nº: IR017712  Clase Descripción Acción

Posición FRENTE A ΔT < 10°C  Normal Próximo predictivo: No es necesaria ninguna actuación hasta elpróximo estudio predictivo.

Equipo: ARMARIO CO-SB-06 /MAIN BRAKER

B 11°C a 20°C Leve 

Realizar seguimiento:  Realizar un seguimiento para ver la

evolución del punto caliente o crítico usando la metodología y elpersonal más adecuado 

Circuito: Fases R,S,T C 21°C a 40°C Grave Lo antes posible:  Actuar lo antes  posible teniendo en cuenta ladinámica de cada empresa y sus turnos de trabajo, se aprovecharáel paro más inmediato para corregir el problema. 

Fecha: 23/12/2014 D 41°C a 80°C Crítica Urgente: Estudiar la posibilidad de parar el proceso para corregir elproblema. 

Hora: 13:23:04 E TPC  – TCN 81 Muy Crítica Muy Urgente: Interrumpir el proceso inmediatamente para corregirel problema.

IMAGEN TERMICA:

Parametro del Objeto ValoresMax 35.9°C

Min 23.6°C

R1:Temp. Promedio 27.2°C

R1:Temp Max 27.5°C

R1:Temp Min 25.8°C

IMAGEN VISUAL:

Recomendaciones:

 

No se observa un diagnóstico de falla, en la imagen térmica.

  Hacer seguimiento mediante el programa de mantenimiento predictivo.  

Page 3: co-sb-06.pdf

7/23/2019 co-sb-06.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/co-sb-06pdf 3/5

Cliente: Ficha Nº

LAP  03

Ciudad: ORIGEN REFERENCIA Ubicación: Clase

CALLAO CO-TL-06 Plano CO-E-0106 CO-ESU-06 CONCOURSE 6 A

Registro Nº: IR017715  Clase Descripción Acción

Posición FRENTE A ΔT < 10°C  Normal Próximo predictivo: No es necesaria ninguna actuación hasta elpróximo estudio predictivo.

Equipo: ARMARIO CO-SB-06 /CIRCUITOS DE 480 V

B 11°C a 20°C Leve 

Realizar seguimiento:  Realizar un seguimiento para ver la

evolución del punto caliente o crítico usando la metodología y elpersonal más adecuado 

Circuito: Fases R,S,T C 21°C a 40°C Grave Lo antes posible:  Actuar lo antes  posible teniendo en cuenta ladinámica de cada empresa y sus turnos de trabajo, se aprovecharáel paro más inmediato para corregir el problema. 

Fecha: 23/12/2014 D 41°C a 80°C Crítica Urgente: Estudiar la posibilidad de parar el proceso para corregir elproblema. 

Hora: 13:25:03 E TPC  – TCN 81 Muy Crítica Muy Urgente: Interrumpir el proceso inmediatamente para corregirel problema.

IMAGEN TERMICA:

Parametro del Objeto ValoresMax 27.2°C

Min 22.5°C

S1 26.4°C

S2 26.1°C

IMAGEN VISUAL:

Recomendaciones:

  No se observa un diagnóstico de falla, en la imagen térmica.

 

Hacer seguimiento mediante el programa de mantenimiento predictivo. 

Page 4: co-sb-06.pdf

7/23/2019 co-sb-06.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/co-sb-06pdf 4/5

Cliente: Ficha Nº

LAP  04

Ciudad: ORIGEN REFERENCIA Ubicación: Clase

CALLAO CO-TL-06 Plano CO-E-0106 CO-ESU-06 CONCOURSE 6 A

Registro Nº: IR017718  Clase Descripción Acción

Posición A ΔT < 10°C  Normal Próximo predictivo: No es necesaria ninguna actuación hasta elpróximo estudio predictivo.

Equipo: ARMARIO CO-SB-06 /CIRCUITOS DE 480 V

B 11°C a 20°C Leve 

Realizar seguimiento:  Realizar un seguimiento para ver la

evolución del punto caliente o crítico usando la metodología y elpersonal más adecuado 

Circuito: Fases R,S,T C 21°C a 40°C Grave Lo antes posible:  Actuar lo antes  posible teniendo en cuenta ladinámica de cada empresa y sus turnos de trabajo, se aprovecharáel paro más inmediato para corregir el problema. 

Fecha: 23/12/2014 D 41°C a 80°C Crítica Urgente: Estudiar la posibilidad de parar el proceso para corregir elproblema. 

Hora: 13:25:03 E TPC  – TCN 81 Muy Crítica Muy Urgente: Interrumpir el proceso inmediatamente para corregirel problema.

IMAGEN TERMICA:

Parametro del Objeto ValoresMax 31.5°C

Min 22.5°C

S1 27.5°C

S2 26.2°C

S3 26.0°C

S4 23.7°C

IMAGEN VISUAL:

Recomendaciones:

  No se observa un diagnóstico de falla, en la imagen térmica.

 

Hacer seguimiento mediante el programa de mantenimiento predictivo.  

Page 5: co-sb-06.pdf

7/23/2019 co-sb-06.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/co-sb-06pdf 5/5

Cliente: Ficha Nº

LAP  05

Ciudad: ORIGEN REFERENCIA Ubicación: Clase

CALLAO CO-TL-06 Plano CO-E-0106 CO-ESU-06 CONCOURSE 6 A

Registro Nº: IR017720  Clase Descripción Acción

Posición A ΔT < 10°C  Normal Próximo predictivo: No es necesaria ninguna actuación hasta elpróximo estudio predictivo.

Equipo: ARMARIO CO-SB-06 /CIRCUITOS 480 V

B 11°C a 20°C Leve 

Realizar seguimiento:  Realizar un seguimiento para ver la

evolución del punto caliente o crítico usando la metodología y elpersonal más adecuado 

Circuito: Fases R,S,T C 21°C a 40°C Grave Lo antes posible:  Actuar lo antes  posible teniendo en cuenta ladinámica de cada empresa y sus turnos de trabajo, se aprovecharáel paro más inmediato para corregir el problema. 

Fecha: 23/12/2014 D 41°C a 80°C Crítica Urgente: Estudiar la posibilidad de parar el proceso para corregir elproblema. 

Hora: 13:26:03 E TPC  – TCN 81 Muy Crítica Muy Urgente: Interrumpir el proceso inmediatamente para corregirel problema.

IMAGEN TERMICA:

Parametro del Objeto ValoresMax 31.4°C

Min 22.6°C

S1 27.5°C

S2 26.7°C

S3 26.6°C

S4 24.0°C

S5 23.7°C

S6 23.3°C

IMAGEN VISUAL:

Recomendaciones:

  No se observa un diagnóstico de falla, en la imagen térmica.

 

Hacer seguimiento mediante el programa de mantenimiento predictivo. 


Top Related