Transcript
Page 1: Clasificación de los polígonos

Clasificación de los polígonos

Page 2: Clasificación de los polígonos

Etimología

Polígono Poli = muchos Gono = ángulo

Page 3: Clasificación de los polígonos

Polígono

FIGURA PLANA CERRADA Y SIMPLE FORMADA POR SEGMENTOS

Page 4: Clasificación de los polígonos

Elementos

Lados

Ángulos

Vértices

Page 5: Clasificación de los polígonos

Clasificación de los polígonos por sus ángulos interiores Cóncavos: tienen al

menos un ángulo interior de más de 180º.

Page 6: Clasificación de los polígonos

Convexos: sus ángulos interiores son de menos de 180º

Page 7: Clasificación de los polígonos

Clasificación por el número de lados Triángulos: tres lados

Page 8: Clasificación de los polígonos

Cuadrilátero

Tiene cuatro lados

Page 9: Clasificación de los polígonos

Pentágono

Tiene cinco lados

Page 10: Clasificación de los polígonos

Hexágono

Tiene seis lados

Page 11: Clasificación de los polígonos

Heptágono

Tiene siete lados

Page 12: Clasificación de los polígonos

Octágono

Tiene ocho lados

Page 13: Clasificación de los polígonos

Eneágono

Tiene nueve lados

Page 14: Clasificación de los polígonos

Decágono

Tiene diez lados

Page 15: Clasificación de los polígonos

Undecágono

Tiene once lados

Page 16: Clasificación de los polígonos

Dodecágono

Tiene doce lados

Page 17: Clasificación de los polígonos

Para nombrar polígonos de más de doce lados, simplemente se indica el número. Ej: polígono de catorce lados, polígono de treinta lados, etc.


Top Related