Transcript
Page 1: claras a Primera c. ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1960/04/25/MD19600425-001.pdfDe remate de cerea y en forma imparable, consiguió - Tejada, ayer tarde, el tanto

-‘: • ! ! 1 U 1 1 1 1 N ) ¶ 1 R * U # U U 1 1 1 U 0 N 1 2 1 1 ! 1 1 U E U 1 1 1 1 ¡ 1 1 1 1 1 1 E 1 1 1 P 1 1 U 1 1 1

.5’- -,-c- -

-----

OTRO TROPIEZODE BAHAMONTES...

; Bahamontes por Estella y el! campeonato se ha celebrado igual,

Se me hace difícil creer que este- leo que ha hecho el vencedor del

«Tours a la afición de Estella y navarra entera, haya sido obra deél. Los agasajos y adulaciones aun atleta llevan mala espina. Nohe podido ver al de Toledo y naclic ha logrado localizarlo. Hanllegado esta mañana los señoresDenguerel y Torelló, del C. ID.1-nema, y han sido los primerossorprendidos, desagradablemente,de dicha defección. Una llamadaa Toledo la ccrrespondió Ferminaque había recibido un telegramade Logroño informando que Fe-derico no corría el campeonato yañadiendo que el telegrama no lofirmaba su esposo, sino unos afLejonados de Logroño. Debo puesotenerrne a las manifestaciones delos derechos del C. C. Estella. Hubo negociaciones de carácter anóolmo y no se pusieron de acuerdo. Aquí podría hacer punto, pero no me gusta reducir el comen-tprio que, por otra parte, ya hehecho público por el micro de laplaza de toros de Estella. Creoque no soy sospechoso de antibehatnontjsmo. Sin embargo, miadoración por nuestro primer ven-ceder del aTour» y mi creenciadc que no hay otro por el mo-Inc nto, español y eztranjero, 00-alo aspirante al trono de Coppi,no puedo privarme de decir queen esta espera de película que110 representado en Estella, meh aya equivocado lamentablemente.ilahamontos era dueño de no par-ticfpar, sino se sentía en plenas(nndlciones o si el campeoneto leobligaba a sacrificar algún contra-

Año LV N ‘ 11.381Lunes, 25 de abril de 1960PRECIO DEL EJEMPLAR

1’50 Ptas.Edición de la tarde

Dep6sito Legal:II. 9.126 - 1958

UN TRIUNFO QUHNO CONVENCE

Espafia Se ariotó su primera vicCoria sobre Alemania con todos losmerecimientos, pero para ello fupreciso sacrificar la parte espectacu’ar y aún emotiva del encuentro.Fui ca realidad una gran pega qucasí fuera y que el triunfo españolno pudiera llegar a través de unaconfrontación que convenciera pIe-namente al numeroso público queSe reunió era el recinto de la Fui’xarda Porque es evidente que si

dDI equipo “Kas”se proclam6 nue170 campeón de

Españade Montaña

(CRONOMEnAJiERELOJ

“LOTG)N iS”)

tenemos que laborar en pro dcirugby, lo primordial es atraernos elgran público, ya que sin el apoyodel mismo nunca podremos rejuon’tas’ la dura cuesta que dcbe hoyarnos a la cúspide que desde tantosaños anhelamos alcanzar. Por esodecimos que el triunfo de Españario convence, puesto que es incuestionable que a buena parte de, losespectadores de ayer no les queda’rán, Sin duda, muchas ganas de vol-ver a presenciar otro encuentro;mayormente si tienen a idea de que

:--.-

será tan anodino cual el que tuvie’ron que resistir.

Comprendemos perfcctamente quehabla que aguantar a trancas y ba’rencas la ventaja conscguida y paraello lo más adiente era defendcrsedesde la misma línea de muLo canrpo —,para qu hacerlo desde los«veintidós»?—, y por lo tanto todoscuantos balones llegaban a nuestraapertura eran sistemáticamente pro’

M. BAROUET

¡ y

r--, e

J

la,

aa‘a‘a

aaaaa

‘a

, :: ‘l • ‘

tr-t

5.

i4-l’4l* ,‘ií :C a -c .* c< &:Oo: .T.ecgc .

e’ mów resultados fueron naraif . $ n(2i:h:rIque apretcscic’ :

.*.q3fl

... r-..s

. H: F*,-,c4Ja penarse, bastante claras para 8

, 12 c. • e 9coniunto$- ae Primera Dina a-

aaaa

-aaaaaaaaaaaaaaaaaa

De remate de cerea y en forma imparable, consiguió - Tejada, ayer tarde, el tanto que iniciaba la contundente victoria obteaid por’ el Barcelona sobre es Ferrol,y que le clasitica virtualmentepara los octavos de final de la Copa de 8. E. el Genenlislmo. — (Feto Befl) a

cute condiciones económicas pierde relieve.

Primero, la prueba de un carnpeonato nacional. Segundo, los organizadores de Estella, un clubde auténticos amateurs, que hanhecho un esfuerzo gignntesco sinmoverles afán alguno de lucro ysí sólo dar satisfacción a toda laafición navarra. Tercero, él erael poseecLr del título y tenía laobligación de defenderlo. A pesarde todo, el campeonato ha sidoun éxito.

JTMENEt QTJELES •: . . *44N vENCEDOK

iim x3ez 4üiles logró áyer,a mtjtlicio, la victoria más txuiportante de áu vida... Ya fué campeón

. de España de montaña en 1957,en Sierra Nevada, Granada. Peroallí se desplazaron sólamente unadocena de corredores, y por dichomotivo quedó bastanteminhnizaAntonio Jiménez Quiles. del equipo, «Kas», nuevo campeón de Espafla da dicha victoria. Tiene. además,de moataña. — (Foto Cjíra) el diminuto corredor gmxiadino, susegundo puesto en la Vuelta aEstella, 24. (CrónIca telefónica). rio. Diciendo que no estaba bieny nadie le hubiera censurado, ¡e-

k:-.:’’- ro desde el momento en que dis

!I 1 1 U 1 U 1 1 1 1 U Rl 1 1 U 1 1 1 1 1 1 1 1 1 U U 1 1 1 1 1 1 1 i

a JOSE RIBAse proclamó campeón déEspalia, de 50 Jons. marchaen la.selección que se haya de for- la representación dol atletismo es’mar para los Juegos Olimpicos. - pañol.

de España sobre iennfl e (9-3)AYER EN LA FU X RA

a

a

a

a

a

aaaaa’a La apertura, en plan serio, de la Copa del Generahisia mo, no olió lugar a muchos resultados de marcador sensa

cionales, de una manera especialisima en lo que afectaa a los equipos catalanes, — -‘,- . -

a Como ya era de esperar, el E rcétbña’13átí6 tUam en,a te al Fenol y quedó virtualmeñte clasiílca4o para los oc-

tavos de final. -

El Español vióse derrotado! en Orense por el titular, ena partido del cual hemos de ¿onfesax que esperábamos re-a soltado muy diferente del que se registró en el marcador.a ¡Cosas del fútbol!a Luego, el Tarrasa, con su clara pero muy modosa vio-

toria sobre el Osasuna, deja el pleito en entredicho, peroa con indudable ventaja a su favor,a y por último, el Sabadell, venci4o por la mínima ena la Cruz Alta por un «grande» de la máxima división, con

menos de media entrada en sus graderios — lo cual de-a’ muestra palpablemente el apoyo que le prestaron sus su-s puestos incondiciona-.

a n les — cumphimentó diga u a e u namente sus máximas

e—’— ,,,r’ - a’ posibilidades ante losmadrileños.

Así, pues, no hay masremedio que admitir quetodo fué normal, al me-nos en los marcadores.Y que no hay porque ex-rafia rs e

LA AMPLIA VICTORIADEL BARCELONALos unos fueron al es’

tadio azulgrana por ver1-a deseada reapariciónde Kubala, que ya estásiendo tema de máximaactualidad. Y otros, porregodearse con una am-pila victoria baroelonistn. Todos salieron satisfechos al final del partLdo, porque los azuigranaganaron «de calle» y elgran Ladislao, sin tenerurja tarde excepcional,porque no tuvo la me-nor necesidad de cm-plearse a fondo, satisfizoa su legión de incondicionaies, que le tributaron una imponente Ovación cuando apareció enel terreno de juego.

Quizá fuera esto lomás destacado del par-tido, porque el mismoLe deslizó por unos cauces de máxima facili-.dad para el campeón deLiga, a pesar de que pxesentó u n a alineaciónmuy de circunstancias,con vistas a so muy prózimo partido de la Copaele Europa, contra elReal Madrid, en el cual,naturalmente, las cosasya irán de muy diferente manera que ayertarde.

Lo cierto es que elBarcelona ya está virtualnente clasificado pa.ra los octavos de final.Y esto no es, en formaalguna, una sorpresa, nipor asomo.

EL SABADELL PARECE5 T A R ELIMINADOLa verdad es que la

victoria mínima del Atlético de Madrid en laCruz Alta, a nadie le ha

E, 5.

Y como deciamos antes. en planComparativo, vamos a hacer una ex-posición de tiempos, ya que si art’tes, por este mismo recorrido pasód que ms tarde fuera finalista olím’pico do Melbourne, el italiano Pamich, con un cuarto puesto y tana’bié con un segundo ea los últimosCampeonatos de Europa disputadosen Estocolmo, ello quiere decir queel vencedor de los II Juegos Medi’terráneos, no fué un vulgar atletaSSino Un marchador de clase que enlas grandes competiciones ixdernacion.ales. dejaba constancia de suclase. Pues bien Pamich, en sutriunfo en jus II Juegos Meditorrá’fleos- señaló el tiempo- de 5,03’ll»,y el segundo clasificado, que fuéel francés Chailot, el de 5.2O’07».El campeón de España 1960, joseRibas, cubrió el mismo reccrridoque Pamich, con el tiempo de4.5050», o sea con trece minutosmenos. Es decir, que las posibilida’des de Ribas, pare Roma, sen reales, y teniendo en cuenta que contres meses por delente, todavía pue’de perfilar su condición física, supapel en la más larga distanciaolímpica de las pruebas atléticas,podra ser de las más honorables de

La prueba comenzó con muchoviento, y ello, no favoreció preSa’mente a los marchadores. que sevieron perjudicados hasta que amas’rió.

La prueba tuvo dos fases. La pri’mera, la de ua forcejeo entre Rl-has, Gracia y Aparici. que lucharondurante 30 kilómetros, intentandoea varias ocasiones, dospegarse unosde otros. Pero ea todas estas Inten’tonas, se veía que Ribas, se limita’ba a «esquivar» los golpes, buscan-do asestar el euyo en el momentopreciso. La segunda fase, fué a par’tir de los 30 kilómetros, ya en plenocamino de regreso, cuando Rlbas sedespegó de sus dos adversarios. In’tentó suirJe Aparici, quedandoenseguida rezagado Gracia. Y asLtres o- cuatro ki’ómetros mis, hastaque Gracia, reccionando, volvió adar alcance a su compa&ro deequipo. Aparici. Pero, la fuga deRibas, se había de consolidar, tomando alarmantes proporciones pa’ra sus adversarios. Ms de 800 me’tros, separaban Ribas de OraS, po’co antes de llegar a los 35 kilóme’

GERARDO GARCIA

II

aaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaa JOSE RIBAa El Campeonato de España dea marcha sobre cincuenta kilómetros,a se disputó, en la autopista de Cas-a teildefels, y ea el mismo recorrido

que sirvió para los 50 kilómetros dea los II Juegos lvlediterráneos. Dichoa esto, resulta fácil poder establecer

comparaciones de etempos, sobre laa marca del que fuere vencedor de

esta prueba, el italiano Pamich, y ela de la carrera de ayer, el egarensea José. Ribas. que ha sido el brillantea vencédor de este Campeonato dea España.a Josí Ribas, ha triunfado a lo grancampeón. Con más de 15 minutosa de ventaja sobre su inmediato se-a guidor, que fui ci acuigrana Manuela Gracia e hizo a lo largo del recorri’

do, una demostración de gran cia’a Llegó en magníficas condicionesa físicas a la mcta, y teniendo ea cuen

te, que no tuvo contrincante a par’tir do los 30 kilómetros, hemos decalibrar cua’ merece Ja proeza delegarease, que a nuestro entender,

se ha ganado un merecido puesto

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaa

1 1 V

2: -y-:-, ‘-x’r- ,,-,ae-:az-a,:El ensayo del alesnáa Á;sieh;: que valió los tres taaatos del equipo germaao. (Foto Bert);1]

Contiñu4inAjóg.;0]

AGUA ABUNDANTE

&bainwtz

ELECTSCAScon y sin factor

DE EXPLOSI*P.l . MMqtTA,LES-APLICABLES A

TRACTOR, etc.

A W a Sepúlveda, 150n r

. - 21-5-4-Si

a L’’

, —

te, ‘,‘ , -

-ianpndpnwaoafrk CALIDAB

(VEA SEÑFORMACION EN 1? PAGNA)

BRANDY1 03’ —

INFORMES: Teléfono 21 34 07 - BARCELONA

Top Related