Download - Cine Tica

Transcript

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin UniversitariaUniversidad Nacional Experimental Rafael Mara Baralt Programa: Ingeniera y Tecnologa (PIT)

Proyecto: Ingeniera de Gas

Ctedra: Cintica y conversin cataltica de las reacciones.

Integrantes:

Churio, Leanny C.I: 20.864.198

Duran, Nehomar C.I: 23.888.717

Robayo, Herlimer C.I: 22.481.059

San Francisco, 25 de Junio de 2015Queroseno

Conocido por querosene o combustible domestico, es un derivado del petrleo recuperado por destilacin, considerado como un aceite ligero de color amarillento, su porcentaje de pureza varia de crudo en crudo.

De acuerdo a la composicin del crudo y al proceso que se someta, el querosene contiene algunas impurezas que a su vez deben ser tratadas a fin de mejorar su calidad y utilidad.

Propiedades del querosene

Siendo el querosene, un hidrocarburo derivado del petrleo, es un lquido oleaginoso inflamable, de color variado, incoloro, amarillento, rojo o verduzco.

Es una mezcla compleja de cientos de compuestos diferentes, en su mayora son los hidrocarburos compuestos los que contienen tomos de carbono e hidrgeno, formando molculas de hasta 50 tomos de carbono las que muestran cantidades mnimas de azufre, nitrgeno, oxgeno y metales pesados, que no se hallan en estado libre sino formando parte de las molculas de los hidrocarburos.

Sus propiedades varan de acuerdo a la zona fundamentalmente por sus componentes como sulfuro, ciclo parafinas, y contenidos aromticos. De esa manera, el querosene utilizado para la iluminacin es un destilado proveniente de crudos parafinados o mezclados y destilados tratados con solventes de los crudos aromticos.

Usos del kerosene Se utiliza como:

Combustible, en los motores a reaccin y de turbina de gas.

Se aade al gasleo de automocin en las refineras.

Se le conoce tambin como disolvente.

Aun lo usan para alumbrar, calentar y cocinar, en zonas rurales muy alejadas.

Como dielctrico en procesos de mecanizado por descargas elctricas y, antiguamente, para iluminacin. Es insoluble en agua.

Como combustible para motores diesel, tractores, cohetes, mecheros y como base para la fabricacin de insecticidas y pesticidas.

Como repelente de insectos, desinfectante.

Como frotacin para afecciones reumticas.

En algunas zonas, como ayuda del detergente se le usa para el lavado de ropamuy percudida.

Este derivado del petrleo an se usa como agente limpiador, en la cura del tabaco.

En el secamiento de granos y pasto para forraje y como materia prima en muchos procesos industriales.

Se le utiliza como base para la elaboracin y produccin de polmeros.

Es muy bueno por su poder detergente que implica la limpieza continua del sistema de combustible, evitando depsitos o sedimentos y la obstruccin de filtros manteniendo el sistema de inyectores en ptimo funcionamiento.

Caractersticas del querosene

El querosene tiene caractersticas genricas tanto fsicas como qumicas y son las siguientes:

A.- Presenta un olor caracterstico.

B.- Insoluble en agua.

C.- Densidad: 0,80 g/cm3.D.- Densidad de vapor: 4,5 g/cm3.E.- Presin de vapor: 0,5mm de Hg a 20C.F.- Punto de Congelacin: -18C. En los pases le dan la denominacin que ms les parezca: en Cuba se le denomina luz brillante, en Ecuador kerex, en Chile parafina, en Costa Rica como canfn y en Per y Venezuela querosene.

En la actualidad el querosene se ha convertido en un producto secundario a pesar que este hidrocarburo tiene diversos usos tanto industriales como domsticos y medicinales. Su uso indiscriminado y su indisposicin sobre el medio ambiente lo estn convirtiendo en un contaminante. Su consumo se ha reducido debido a la formacin de urbanizaciones, electrificacin, y al incremento de sustitutos como el LPG, la energa solar, y otras convencionales y no tan convencionales fuentes de energa.

Para utilizarlo en lmparas, siendo un combustible altamente parafinado es cotizado porque los aromticos y la nafta le dan un efecto humeante al arder. Para evitar la contaminacin atmosfrica, el contenido de azufre debe ser bajo.

A pesar de sus bondades, el querosene tiene sus desventajas:

Requiere bombeo y precalentamiento.

No es tan limpio y ntido como el gas licuado.

Es insoluble en agua. Proceso de obtencin del querosene El procedimiento radica en aplicar al petrleo crudo calor en una caldera, a medida que se va aplicando el calor los vapores son rectificados, llevados a un condensador y recogidos en fracciones separadas y grandes para la determinacin del grado de viscosidad, el calor e ndice de refraccin. Cuando el petrleo crudo de la caldera alcanza una temperatura 343-360C, empieza a ser apreciable la descomposicin En refinera se realiza la mayor parte de la vaporizacin en serpentines continuos calientes por el procedimiento conocido como vaporizacin relmpago o instantnea.

En esta operacin el lquido y el vapor se mantienen en ntimo contacto hasta que se alcanza la temperatura final, y se deja que se separen. Luego de la obtencin del querosene se procede a eliminar las impurezas del mismo.


Top Related