Transcript
Page 1: ÚCIF. C. 2oxc Clt1ten2 erehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1924/12/... · 2004-09-04 · 14, niarcha de los campeonatos permite ya se-• fiala;r con rohabilidades

EL WNDO I3EPORTIVO’

qie le ha valido ser requerid or los ni5sn!portante clubs de 1as regiones espanolas,pata la celebración de partidos amistosos.

De ‘ las invitaciones recibidas, ha aceptado elEspafiQ una que reviste excepcional smØortanciL L celebración de los enuenios con laReal Sociedad de Sari Sebmtisi, en la apitaldonostiarra.

Puera pueril negar ue está España atravesando uná crisis de bneios eqmpos y que delas competiciones regionals que actualutentese. dcsarrojjan pocos •Qp lo club que han con-seguido destacarnetamente acreditando una su-perioridad aisohrta sobre sus contrincantes.

Tal. vez, corno ya hemos expuesto en otrasasiones, ello sea debido a que el nivel niedió d nisestro futbol ha mejorado notablemente, pero el cao es que excepto en Cantabriadonde 4 Racing figura ya como campeon- dehecho y en Analuda donde el Sevilla dm1-nfo el Betis ya no tiene contrjnante quequeda estorbar en su caniin, las densas regio-nes acusan delta igualdad de fuerzas que hacedifícil prever 1uien haya de conquistar el co-diciado título. .

Sin embargo, en Cataluña y en Gumpuzcoa,14, niarcha de los campeonatos permite ya se-•fiala;r con rohabilidades de éxito a los futuroscampeones. La Real Sociedad y el Real ClubDeportivo E&paflol. Y no sólo aparecen comoprobbaies campeones, si • no QUd personas quepor su conocimietnto de los equiSos españolestienen elementos de juicio sobre los que sen-tar lina base nne, señalan a donostiarras ypañoListas conio a .lç ,ue sosibte.mente habran.de disputarse, en un match final, el campeonatode España.

Esta opinión y este ambiente que nosotrosno encontramos ni muh omenon descabellados,.vieiy’n a dar a estos encuentros innegable ini-ortanclu.

Por ello •y deseosos de dar a nuestros lectGre una información minuciosa de estos en-Cuentros hemos decidido el desplazamiento denuestro compañero M. Zaragoza para que junto con nuestro e,,xcelente y activo correspopsalen tonostia, don José María Uga1de. sir,aq alos lectore9 EL MUNDO DEPORI IVOuna isi6n complta de lo que sean los imjlortantes encuentros.

, EL EQUIPO DEL ESPAÑOLSe desillazar& segón nos dijeron a última

hora en eJ local del Español, completo con laso1 excepción de Caicedo iue no esta cii con-d;ciones de jugar. Le reemplazara seguramente Sanahuja y el puesto que este deja vacanteen la línea de ataque, ignoraban amin Quien era-el designado para cubrirlo1 si bien se«nno probable la reaparición de un excelentedelantero que ya ha defendido los coloresblinquiarules.

Así es que la alineación probable del Es-pañol será : Zamora — Saprissa. Canais —

Frabal, Pelaó, Sanahuja — Olarigaa, X. Za-bela. Mauri y Colls.

&sptentes, Oiwer y Ríva

óo.

Los partidosdeldomingo. I .MartIneiic» contende iMa

taró Con el «Duro»El Martinenc, d hasta ahora modesto eqnpo qne

en el actual campeonato ha constituído con el Torras.a, la revelación de la temporada, va el domingo a me-dis su fuerzas ces el huta, notable once que ocupael segundo lugar de la clasificación del Grupo E.

Y en Mataró es esperado este encuentro con ver-dadte interés, deseosos de poder apreciar en su bis-te valor, al equipo local, L de que el partido ha hite-retado también en San Marjin es buena prueba elqee son muchoB lose ocios que piensan aeompaiaral equipo en su corta excursiór

a-BactaIo en el caknpj detos rojos . .

¡En el campo de los rojos e jugará el domingo esteencuentro. Antiguos compañeros de grupo, hoy elGracia h,llase en el último lbgar del grupo A enigualdad de puntos con el Sabadell. El Badalona,después de una mala racha que afortunadamente hasido de escasa duración, parece haber recobrado suantigua forma, como lo demuestran los dijimos resul.tados, francamente satisfactorios.

En el grupo A, el Gracia o el Sabadell parecen depfin*dos a ocupar el poco envidiable lugar de colista yromo quiera que el nivel medio de los tres o cuatroclubs que lguran en los primeros lugares del gris-po B, es muy similar, el encuentro entre gracienses7 ccstefl.os ha de tener verdadera importancia, comotanteo de fuerzas,

E*i San Midrs, e Europa y e«Aveiiç dispjutarn un . Copa

l inesperado triunfo obtenido por el Club de SanAadrés el lunes pasado, frente a una fuerte seleccióndel spadol en la que figuraban entre otros ciernen-tos del primer equipo, Zamora y Zabala, ha venidoa dar grande interfs al partido que han de jugar pa-sa’o mansas, en el C51lPO de juego de la papulosabarriada el Europa y el Avene.

Parece seguro que el Europa, queriendo de una vezpara siempre -enmendar sus grises actuaciones pasa-das esitrenarse seriamente para luchas próximas,alineará su equipo completo, a excepción de Alcázar aquien se lo impiden sus deberes militares.

Por su parte el Avenc, crecido por la victoria le-greda sobre los blanquiazuies, parece dispuesto a re-petir la Inerte, por poco que se descuiden los euro-peo,, y con eSte objeto, está decidido a presentar tu-do su primor equipo completo, incluso los castigadosBasi II y Sellares, si • como se asegura, tiene confir.mación el rumor de que la Federación Catalana va acenceder una amnistía general a todos los descalificadoe . que no lo hayan sfdo por faltas graves.

En todo San Andrés, reina extraordinsria expectación para presenciar este encuentro que a nuestrojuicio reune todas la circunstancias necesarias para

. hacerle intereiast

El rierva te «Eürp» y el AtUc» de Sabadell jugarn el lunes

n Gran el terreno del Europa jugard el lunes su equj.

po reserva contra el AtMétic de Sabadell, y este Bar.tM., dada la brillante campada que viene realizandoel equipo de la vecina ciudad ha despertado merecidoInterés, qm se ve justificado por la reaparición deel once reserva europeo, de Janmandreu le notableguardameta, que no satisfecho de . sus ultimas actuaclones, por su propio impulso solicitó de los directoresde u club, ser incluido en un equipo inferior hastaque, merced a un ConStante entreno, recobrase suantigua forma •

En ValenciaPARTIDOS AMISTOSOS ‘PAR4

EL DOMINGO Y LUNESE1 «Eiriña», el «Sabadell», .t et «».

. pftei’ sein nuestrOs hustedsValencia, 4 (por telefonema) — Aprovechando la

tregua ofrecida a nuestros clubs en sus luchas parala obtención del caInpeona- Y--’ s se han procuradopara el domingo y . — amisto

los queir--—- a mejores

de

a no cabe poner en dii-ente lleva el cam

o en los seis par-ls a favor, por 2 en contra,a el Centre d’Esports de Sa.ú considerado como excolen

de haber vencido al Bar-- ___s a e.

‘Y flen el campo del Levante, parece pro-bable que juegue el loador del grupo B del campeona-tu catalán, C. D. Jilpiter, pues si bien este egulpotenía compron,etjag estas fechas para jugar dos par-tidos en Castellón, l últimos temporales han depdoel campo de juego que hacen imposible. de momento,la celebración de partidos. — Estil.

La Federac Valencjana de Futbel no ton en su reunii de cr,

acnerck de iniptanc1aValencia, (por teléfono). Se ha celebrado esta

noche sesión de la Federaión Valenciana de Futbol,atln cuando no se ha tratado de asuntos impar-tantos.

Unicamente procedióe a la designación de los dr.bitros para los partidos de campeonatO del día 14.

Acordóse solicitar a la -Nacional el desplazamiento

de un árbitro para el partido Gimnástico-Valencia,ñombiándose al señor Milego para dirigir el en-cuentro Athlétic-España y al señor Piquer para as’.bitrar Levante.Stadium. —

De San Sebasti*A riz de! niatch

“Tøsa- R, Un6n”s ap1eitb a los iruneses tr juevioIeto y se in1ibi1ita a 1ab;iria a

arhitrar en GjpuzCOa .

San Sebastián; 5 (por telégrafo). — El miórcolespor la noche, celebró la Federación Guipuzcoana defutbol ati reunión semanal, tratándose de diversosasuntos de trámite ordinario, siendo el más impar-tanto la protesta elevada por el Tolosa Y. C. por losineideñtes ocnrridos en el campo de Berazisbi.

El delegado tolosano Sr. Arsuaga, apoyó la protesta, considerando haber sido víctima del juego vio-lento de los iruneses, remarcando la pasividad delárbitro Gabiria, pidiendo que se acordaran las si-guientes sanciones: Apercibimiento. al Real Unióis-ysuspensión de Vazquez durante el tiempo que estiniara conveniente la Federación, e inhabilitación delárbitro para juzgar partidos . en campos de Guipúzcoaen lo sucesivo. -

El delegado de la Real -Sociedad, Javier PeSa, adhirióse a ip protesta del Tolosa, estimando quc laFederación no uede permanecer indlerentes anteviolencias como las del partido de Perazubi.

El delegado de a Real Unión,. Rogelio Michelena,defendióse, como era natural, diciendo que el equipoirunés no se extralimitó, jugando deportivamente.

El representante del Osasuha, D. Francisco Go-ya, que actuó de delegado federativo en el partidode Berazubi, mánifestó que no vió nada alarmante,pues fijóse únicamente en incidentes ocurridos entreespectadores. .

Como el delegado irunés insistiera en que los auto-res de la proposición pretendían eliminar a un enemsgo valioso como Vnzquez, los delegados del Tolosa yde la Real Sociedad, manifestaron que no buscabanventaja, sino poner coto a desmanes.

Después de ligera discusión, dos delegados pidieronno fuera castigado Vazguez, aprobándose las otrassanciones pedidas con el voto contrario de Osasunay la abstención de la Real Unión. Acordóse aperas-bir a la Real Unión e inhabilitar si drbitro Gabiriapaar partidos ese Guipúzeba, comunicando los acuerdosa las demás Federaciones y a los Colegios.

t4 Real Unión estaba dispilesta a retirarse del campemsa(o si Vazquez era descalificado. Los comentariosacerca de este tema son variadísimos, recordándoseépocas pasadas de juego tanto o más violento queahora, sin levantar esta polvareda. — Ugistde.

Lkt1as Mbóita$ Baroe14on. ra tas Btlas d Plata

San eSbastián, (por telégrafo). — Mañana, ‘enel r&pido de león, salen para esa los pedestristas gui.puzcoanos participantes en el trofeo “Pero Prat”,acompañados del vicepresidente de la F. A. G.. Pro-hablemente irán el sábado Juanena y Arizmendi.También ese dia marchará completo el primer equipo de la Real tiBión.

El domingo dará principio el campeonato Cuipuzmeno de pelota vasca, que promete constituir un dxi-te inmenso, pues hay inscripciones de todas las es-pecialidades. — ljgalde.

Fallo ±fiti

El pleno de la Federaciónacuerda mantener la descafr

ficacióndoSarnitierPero se le cititcede pei,inso ¡ara bgar e los partklos de bodas de ‘pçata

del Barce1ona»PARA NAVI1ÁD Y itNO NUEVQ

AMNISTIA GENERALEl pasado miércoles se reunió el pleno de

la Federación Cataina para resoiver la andacidn presentada or el “Barcelona” contra elfallo de la Comisión Deportiva resDecto al var-tido “Español-Barcelona” y en o cole adestalificación de Samitier se refiere.

.La discusión, según nuestrar referencias frelaboriosa, tal como se prsumía, La apelación del « Barcelona “ e fundaba en que ha-hiendo sido anulado el match debía anu’arsetambién el castigo producido por una. inciden-cia de dicho match, causada por la decisionde un árbitro cuya actuamón se había eatimadodesacerfada. . .

En la hora de exposición de criterios abon-•dó en muchos de los reunidos el de resolver deconformidad con la petición del “ Barcelona”.y aunque, controver.tda en cieroa z-’peopor algunos de los elementos del lçno, pare-cía ya que iba a revocarse pot snayoría eacuerdo de descalificación, cuando la intereenvención del sñor Cabot, derjvó la resolucIónflen sentido ontrario.

l sej’sor Cabot expuso, según nuestros Sn-formes, que si bien iód’ ser objeto de discui6nla procedencia o no de la expuiasón de Samitier dictada por el árbitro, no podía serlo • encambio, el hecho de que desde que la ComisiónDeportiva tomó el acuerdo de hacer seguir antomáticamente a toda expulsión de un jugadorpor un rbitro, la descalificación por un mesdel jugador exiiÍulsado se había aplicado esteacuerdo en máitiples casos sin examInar sila expulsióp fué o no justificada.

En consecuencla el señor Cqbot manifestótrue, apoyándose en la propia jurisprudencia,la ederación no podía hacer ahora otra cosaque mantener la descalificación de Samitier,sin detenerse a estudiar la justificación o node la decisión del árbitro, que hacerlo deotra manera godría significar tener criterios ymedidas diferetne según fuera el jugador cas—tigado y el club a que perteneciera,

Añadió el çipe Cabot que el mantener ladescalificación de Sams.tier no odía signjficarsohdarización con el árbitro, cuya actuación elpropio pleno había estimado desacertada, sinoreconocimiento de su fallo inapelable en e ate-ria de hecho (tal como establecen los regla-mentos federativos , y de juego), y establees-miento de continuidad en la aplicaoión delacuerdo de descalificación automática tomadopor la Comisión Deportiva, si bien significóla conveniencia d que en lo sucesivo, antesde que ‘se produjera un nuevo caso semejante,se deshiciera dicho acuerdo; a fin de que cadacso de expulsión pudiera ir seguido del estudio e informe ddiido para ver si procedía ono Ja descalificación. Este criterio del señorCabot en deffhitiva fué el que prevalecióquedando, por mayoría, mantenida la deca,ljflcación de Samitier.

Ess son nuestras referencias. Hisbiera siclonuestro deseo comentar el fallo, tenieñdo a lavista la nota oficiosa en que, según se nosdijo, el pleno ha razonado su fallo. Pero dichanota oficiosa, a pesar de. no hahérsenos entre-gado en la Federación cuando fuímos a bus-carla, alegnndo que ya nos • había sido rdmitlda, no ha sido aun recibida por nosotros.

Confiarnos en que mara la próxima ediciónya obrará en nuestro poder y sobre ella podre—nios comentar debidamente, puesto que continuanios entendiendo que el conocimiento es-cueto del fallo no es ibastante para permitirsu apreciación exacta.

Por hoy dimos sencillamene que el falloy las referencias del criterio der eñor Caboten que, parece ha gido apoyado, dan perfectaimpresión de seriedad y de iniparcialid. . . ytan*uen (i por qué no decirlo ?) de habilidadpara procurar tal impresión. — R.,OTROS ACUERDOS DEL PLENO

Entre otros acuerdos, en ‘la misma sesión,el Consejo tomó los siguientes:

Accéder a la demanda dela F, E. de sus-pender io partidos de campeonato de los gnupo A y B señalados para el día i, con elobjeto de que pueda celebrarse el partido depreparación para formar el once nacional -quecontenderá contra el de Ansfria. ,

Autorizar a todos los jugadores descalificedes para que puedan jugar en los t1-tidosde Navidda y Año aievóÇ en caso de que

terminado el .plzo

Aet . ar a los señores Samitier, Martínez- —-- a y Escatx, para «nc puedan lugar losdías de las bodas de plata del F. . Barcelona.

Y organizar para el día si un festival deselecciones beneficio del Aguinaido del Sol-dado, a petición de la autoridad STLilit&i-.

1J1m.i-r.uj,*j-,tinj- “tA%1’,’

T. S.H.La caaa J. Esteva Marata, Ronda de la

Universidad, núm. , la más antigua en elramo de telefonía Sin hiIs y-la favorita delos inteligentes, ruega a todos los que aúnno son clientes de ella, que antes de efetuar sus compras la visiten, en la seguridadde que quedarán satisfechos de las comprasque efectúen -

Sts aparatos son los más perfectos y po-tentes y se garantiza en absoluto su buenfuncionamiento.

CompletGsurtido en piezas sueltas. Se fachitan esquemas de montajes a los quequieran construirse los aparatos.

Lá crisis <tdostica

En el ‘Europa’no pasa nadaextraordinario, “ nos dice

don Juan• !atas...411 de la ta gen ral—iaiiade--saldr el Cluli rn*edal y moraJmlenTte

- fuerte «vkLlt»> CO11 J11w!c2¿Qué pasa en el “ Europa “ ?He aquí el tema recientísimo de actuaiidad

en nuestro mus4o futbolístico.Los lectores de EL MUNDO DEPORTI

yo pudieron ya leer en .pjestro pasado nusuero la información en que se daba cuenta dela dimisión total , de la Directiva del ‘ Euro-,pa “, la consecutiva resdlucion de convocarjunta general del club y loa -motivos que ha-bien dado lugar a ambas cosas, asi como losrumores de otros hechos que con ellas se re-¿acionában. - -

Estos rumores fácilmente propagados entreun público ávido de noticias sensacionales, hanpeg.estido, corregidos y agravados en el diade ayer.

Y en esta ocasión, como en otras en que st-tuacjones especiales de otros clubs -han tras-pasado los linderos dc lo íntimo vra pasar aser asuntos de interés general — y no podiadejar de serlo lo tue, según se decía, afecta-ba a -la vitalidad de uno de los clubS más significados del futbolisino cataián — hemosprocurado indagar lo que de -verdaderamentecierto pudieran tener los rumores alarmantes,-pa-ra poderlos verídicarnente confirmar o des-menti-rlo-s. - -

A tal efecto, hemos apelado a la amabilidadde quien ha pido, es y continuará siendo se-guramente por mucho tiempo-, el alma-materdel lu’b ex-campeón de Cataluña.

Creemos que nue-strp lectores habrán coro-nrenefido que nos referimos a D. Juan Matas.

Indudablemente, nadie como el señor Mataspndia explicarnos de manera oficial y categórica el misterio que Uarecía envojyer los ci-fados acuerdos y de -sus manifestaciones. aun-que ellas no le expresaran claramente, habíade poder deducirse la verdadera “ sitistción en-copra “.

No tuvimos dificultad en nuestro propósito.Como en las ocas-sones de normalidad absolute, el senor Matas atendió -rápida y atenta-mente nuestra solicitud de entrevista.

Y en su aspecto sereno, rebosante, como decostumbre, de esperanza y optimismo, hubimosde ver el primer indicio de que los ru-mores dedisolucion y de desbandada poco menos ue“en masa”, qte tan intensa-mente circulaban,eran fantasticos.

Impresión que tuvimos confirmada tan pronto como el presidente del “ Europa “ con tOíifirmeza y con acento que si mucho no nos en-ganamos traducía una perfecta sinceridad, nosdijo:

—“ ln el “ Europa “ no pasa nada — fueronlas primeras palabras del señor MatasCuando menos, no pósa nada qn-e justifiquqentodos estos runores que motivan su visita yque no dudo ifoedan circular con insistencia,porque nadse ignora que las noticias abstirdastienen frecuentemente más facilidad de difustn que las verídicas.

“Lo único que pasa en el “Europa” es que...desgraciadamente los resultados obtenidos porsu -urimer equipo en los rtidos que lleva jugados e Campeonato y, como consecuencia,sss clasificación en el mismo, no han sido, demucho, .1as que nosotros, y con nosotros eIgeneral pronóstico, esperábamos.

“No sólo en el “Europa”ino en cualquierotro clab de numeroso contingente de socios,cuando is victoria es compañsra asídua, elcontento y la armonía son generales, pero des-.apas-ecen cuandct los malos -resultados sobre-Vienen. -

- “Y en el “En-ropa”, como en todos los elube,-h,.y elementos slstmáticamente protestatanos y con mayor o menor buena fe que, aprvechass los momentos deportsvamente difíciles pera mostrar la actividad que en los buenos tiempos queda ahogada por la serenidady satisfacción genci-al.

‘- Estos emenlos, no han faltado en la pre. sentç ocasion en nuet-ço club y tu labor li.tendido a hacer prosélitos de protesta entre losctrot elementos de pertecta buena fe que, co-500 nosotros, se duelen- de los contratiempossufridos por nuestro equipo y -para encontrar- -

les explicación. son procticios a aceptar la cómoda expicación de los mismos, atribuyendo ja culpa a la Directiva.

“Afortunadamente, el proselitismo en talsentido ha 5db escaso, pero no tanto que nohiriera la delicadeza de tres elementos de unes-tra Junta, los señores Abril, Ju-vé y Bopyhi, sobre io cuajes los protestatarios han dirigido sus tiros.

“Estos tres dignos compañeros — que hanhecho en verdad grandes sacrificio& por elclub, contribuyendo con su labor al progresoy a la normalización del régimen del club entodos los aspectos — heridos, repito, en su de-

“Y yo, y conmigo el resto de compañeros,licadeza, iresentaron mii dimisión.que sabemos -perfc-tamente cómo la labor delos señores Abril, Juvé y Bonvehi merecenuestra plena soidaridad, más que rogarlesque retiraran su dimisión liemos entendido quepara hacer las cosas a plena 1u y darogara que los potes-tatarios no tuvieran que mo-verse ocultamente sino con plena libertad demanifestatación ante todos los socios, hemosestimado prue debíamos añadir la nuestra alas tres dimisiones citadas y convocar lo máspresto posible Junta general, En ella el quequiera pçsd!á exponer sus quejas y los cargosque estime justamente. Y la Asamblea apr?ciará de parte de - quien está la razón.”

1—d Lo que le he dicho es todo y con ello

queda desvirtuada toda interpretacIón que los“ buenos amigos “ del “ Europa “ quieran darte.

“Se ha dicho Que ci “Europa” atravesabauna grave crisis económica y que ello motiva-ría su disolución, Como dato que denuestrala falta de fundamento de tal rumor, ciré queel “Éuropa” está económicamenJe en mejorsituación que nunca, pues desde hace algunosmeses el club ha ixaiglo establecer csenta co-rrientede alguna importancIa con un banco —

citaré el nombre : el “ Banco Español del Ríode la Plata” — cosa que desgraciadamente nohabía podido hacer con anterioridad, en ninuna1 ocasión. -

—Sí ; se -habfa aribién de que nuestros jugadores abandonan el Europa “ y “solicitan”ingresar en otros clubs. Con decjj que algunos jugadores nuestros, según todas las apa-riencias “ son -solicitados” intensamente por -losotros clubs quedaría seguramente la verdad enSil verdadero Fugar. Y conste que como caso

,concreto yo no puedo citar más que el casode Oli-vella. El “Barcelona” nos ha -solicitado permiso para que Olivella jugara con suequipo en los -partidos de las bodas de •ata.Esta petición ha venido tras de los rumoresde nuestra disolución. . . ‘y de haber corrido yade boca en boca la noticia de que O.livella djaba el “Europa” e ingresaba en el “Barceluna “.

Y e.u tales circunstancias-, hemos tenido quemanifestar al representante del “ Barcelona”que nos ha hecho la petición de permiso, queen cualquier otta ocasión no habríamos tenido inconveniente en ceder los jugadores quese estimaran convenientes para qntri-buir aléxitu de anos actos que merecen toda nuestraconsideración. Nosotros, aunque revides en elcampo, no podemos desconocer lo qe el “ Bar-celona” significa en el depore catajan y espafol y la verdadera solenmidad que encle-rrala celebración de sus bodas de plata.

. . . Pero indudablemnte habrá de convenir-se en qúd dando permiso a Olivella para ja-gar en el “ Barcelona”, en estos momentos,hubiera sido dar pábulo a qt.se se estimaranfundamentados los rumores a qtxe nos referámos y en consecuencia, -seria -hacer un gea-ve daño a nuestro club. Por ello, -pues, no ucedemos el permiso a Olivelja.

-J?—Nosotros prescindimos de los sei’vicios de

Mr. Kirby porque estimamos tjue ellos no eranlo solícitos que el equipo requería,

A nuestro juicio, apoyado en hechos fehacientes, Mr. Kirby no desplegaba en stis fue-dones de entrenador en esta temporada, eleirtusiatuio que desplegó cuan-do -su ingresoen nuestro club. Yo no he d-e5hace-r pfmblicamente el detalle de 1-as deficiencias — or sic-gligencia, que no :1O1’ falta de capacidad — dela labor de Mr. Kirby, pero pneo asegurarleque cualquiera otra Junta Directiva en nuestro lugar, hubiera hecho lo propio.

Y lo que sí no puedo ocultar es la irnpresión de indelicadeza que me ha prod-u-cido elacto de Mr. Kirby de ingresar en el “ Barcelaus”, al día siguiente de cesar en el “Euro-

- pa “. contradiciendo así la afirmación quqe noshizo ‘de tue se. marchaba a Inglaterra, para

lo cual aniplió- largamente nuestro titib lasCOndiciones el Contrato nos- fijaba tiara elcaso de resesason or nuestra parte, Y Mr-TCirby en correspondencia a esta liberalidad denuestro clisb. . . se queda en nuestra çiudad, ingresa en el “Barcelona”.. y procura atraer— si no mienten mis referencias — a dichoclub, a Tartas dnuestros más significados jugadores.

. Comprendose, pues, que cuando menos, es-time indelicada la actitud- de Mr. Kirby.- Afortunadamente creo que la labor de atrae-

clon referjdaha de ser nula...——4 causa principal de las poco brillantes

actuaciones de nuestro equipo, creo que reside las -referidas deficiencias de Mr. Kir-by.

Ja desgracia también nos ha afligido, ya queen, naichos partidos hemos debido pretentarnosco varios jugadores titulares lesionados.

Y aunque no tepgo que reprochar nadaconcretamente a ningán jugador y creo quehan jugado con deseos firmes- de ganar, creotanabsen, que su temple moral ha sido inferior al de otras temporadas. Se lien dejado1mtresionar demasiado por Ipa primeros con-tratiempos, y ello les ha restado parte de QUneria, antes característica,- Bajo la celosa diremón de Ventura Peao, el entusiasta ex jugador y ex directivo del

Europa “, que sustituye a Mr. Kirby, creo quetecuica y moralmente los jugadores han devolver a ser lo que eran y el “Europa” ha devolver a representar brillan-te papel en la se-gunda vuelta.

“El tiempo ha de decirlo, como el tiempocomprobará todo lo que acabo de man-ifestarl

“El punto de partida del renacimiento ab-soluto de confianza y energías en nuestros jigadores , y en nuestros socios todos ha de serla proxima asamblea general, Por ello hemoquerido convocarlis, y de ella, tengo la seguad, que saldrá el mentís más rotundo atodas las inslnuaclones- mal -intencionadas einexactas ahora n circulación, -

“Jday ‘ Eurpa “ “ Europe “ bien vivo “

ra rato. . . No lo dude usted.Hemos recogido lo sustancial y lo que hemos

estimado de mayor interés de entre las mu-chas cosas que elseñor Matas- no manifetó.

Su acento, repetimos, revelaba tanta firmezacomo sinceridad. Más que nunca, el dostro ylos palabras del señor Matas revelaban enriisiasmo “europjeista”. Y mientras este entusiasio siibsita, nos inClinarnos a creer, ce-frhrandolo vivamente que verdaderamente “ha’Europa para rato”. — K. W

Arte tSpo4 —

El éxito de la Exposicióna- Gaspar - Pasarcfl

E-l cainípecnato de :ataktÍa

Empieza el domingo con unajornada ¡nteresantisima

.n la que resalta el tercei rncb«Barcekna-San Andrés»

- El domingo se inicia el campeonato de pci-eneros equipos que este año 50 preseista cornoel más emocionante y competido.

De los seis equipos inscritos en la -lucha, unaequidistancia sorprendente existe entre cita-tro deellos : Sanzboi, Español, San Andrfs yBarcelona, que aun cuando en muy ligera es-cala, ocupan un plano algo superior a1 Cadeiy St-ns en este orden que en su categoria tate-bien han de librar dura batalla.

La icha entre los cuatro clubs citados enprimer lugar, •habráde ser formidable gara laposesión del título. Lo-a reñidí&iipos encuentros que en recientes matchs amistosos hanefectuado, sanrboianos, and-resenses y barceonistas unido a la fama de que viene precedidoel Es-pañol, cuyo primer quince compTto con-ceptíiase fortísimo, son qrcunstancias que pi-e-sentan al III campeonato de Rugby como elmás duro hasta hoy. Si a esto se añade laproximidad manifiesta del Cadci a estas primeras potencias y los progresos evidentes delSana, aún la incertidumbre es mayor Øor elimportante paPel- que juegan en el campeona-to los quinces que presentan Çentrç y elSaris, que al -más -leve desfallecimiento de -los“ases” pudieran acarrear sorpresas capaces dehacer -variar de rurnbq p catnpeqnatoque -poraugurarse tan discutido, cualquier circunstancia, por leve que sea, puede entrañar enormesignificación.

LOS ENCUENTROS DE LA PRIMERAJORNADALa primera jornada, aún cuando de sus tres

encuentros -tan- sólo sobresale con gran fer-za uno deellos, Itor esta misma enorme emoción de tal encuentro, puede calificarse de cano-cionantísima.

El match en cuestión tendrá lugar en SariAndrés y pondrá por tercera vez dentro unperkdo de i5 días a los “ diablos rojos “

te al- “fifteen” delF. . Barcelona.Después de su primer em-pate del día 23 pa-

sado y de su enconada lucha del domingo, enquite la victoria se decantó por los azul-gea-na . este tercer match que la suerte -1es Ita se-ñalado, -habrá . de constituir una- de las másfuertes contiendas que se hayan librado ennuestros terrenos de Rugby, y mayormente sise tiene en cuenta que advás de disputarseuna supremacía que aún se man-tiene indecjsa, el resultado de la lucha -puede señalar unode los más firmes aspirantes al título, iuesal adjudicarse -los puntos ante contrincante detal -categoría, con vencer el primer escollq decuidado, se mostraría con fuerzas -para aspi-rar a confirmar sus triunfos frente a ls ene-migos que sucesivamente le corresponda pponerse. -

Es evidente que uno y otro batido alinearána sus quince melores indrvi4ualidades,- que ca-

- pi-taucadas. por— Bassquet y Ros-mini, continuando en sus nobles actitudes, sabrán emplearsea fondo sin aipartarse de -su corrección y cordura. ,

- - t-— —-— - - -—

El encentro será arbitrado por el Sr. Gaareigosa, de la U. E. Sansboiana.

000En San Adrián, el Español tendrá ocasiónde demostrar su verdadera -valía frente al equi1o de los Dqpepdientes.

Para unps y otros la suerte se ha mosrrado propkia ya que si por su parte el Ca-dei,pretenderá propoj-ciopa-r, el- primer disgusto deltorneo, el Español tiene ocasión de demostrarsu verdadera valía aún ignorada, :P’a poderformar un concepto de sus pretendidas posibi-lidadc-s en el camneonato. .

Si realistas alinearan las individuabdades que poseen como titulares de su primerequipo y demuestran su categoría venciendo alquince completo Que presentarán los azul--oro,es indudable que a umisión en el campeonatoes de cuidado y les está señalado un importan-te lugar en- la clasificación.

Ante ci match que las huestes del real y elCentre celebran en San.drián, la victoria conser discutida -se presenta levemente inclinadahacia los primeros, en su formación íntegrapero si sobre el gapel las apariencias son éstas es reciso tina demostración que saque deduda y fija el valor verdad de unos y otros.

Arbitrará el Si. Vijar. del R. C. Sari Mi-d-rés. -

000. Los samboianos en su terrena, deben adju

dicarse -lop tres primeros puntos de su clasifi- caclón, egún reza la lógica al enfrentarse con-tra el Sana, el digno quince blanqrri-verde

Este es el pronóstico obligado, hsero no de-.hemos desdar que en su geciente encuentrolos san-senses logra-ron un buen resu bulo y su-pieron mantenerse , a -cero durante ao minutosde juego y esto bien puede ejercer de advertençia en los azules para no -mostrarse con unaexcesiva confianzaque pudiera serles fatal,

Arbitrará el St. Alen, de la U, E Sa’nboiana y con ello es preciso hacer -resaltar el bellogesto del Sans al; ‘aceptar nara el arbitraje algresidente de sus conrmcan-t, co nobpor otra parte es garantía de isuparcialijad la-tachable. — Trip.

65ORDEN DE LAS PRUEBASSeries de 100 metros.

-« Final d0 seo metros.4c Series de 400 metros.Final de 100 metroa.

Saltos de a-itereFinad de 400 metros.

Triple solioFinal de 3.000 metros.

PSi-tipaSeries de 200 metros.Final de 1.800 metros.

Jabolina.Final de 200 metros.

Saltas de lonpjtud cori inmptdaoRelevos,

BIOGRAFIA DE ALGUNOS CONCIJTRSANTESBarbaaan.—Notable especialista en saltos d al-

tura con impulso. Sus excelentes cualidades deatleta, lo favorecen para practicar carreras de v.locidad pura y saltos de longitud, alcanzando mar-es cine sobrepasan, de mucho, a los recorda isa-cionalp, de España. En la pasada Olimpiada tuSseleccionado para representar a Francia, habiendoalcanzado un salto de un metro, ochenta y seiscent°motros.

Charles Hall—Rs un formidable atleta completo, premeritirna figura en carreras de velocidadpura, prolongada y en saltos, Sin embargo, su es-pecsahdad, es el salto con pértiga de cuya pruebaostenta, oficialmente, el rocord del mundo con unsalt-o de cuatro metros y 21 centímetros, Su ma-nera de correr, causa una verdadera sensación porla energía que impone a todos sus movimientos.Noruega tiene con Oste atleta a un verdadero ídolo.

Wiriath,—Ea actual recordman de Francia delkilómetro que corre en dos minutos, 30 segundosy dos Quintos. Es, además, actual Campeón de lavecina República en las carreras de 600 y 1.500metros, Esta última distancia la cubro en Cuatrominutos, un segundo y cuatro quintos, rebajandoel record de España por 17 segundos.

Paoli.—Atlet-a francds de una constitucj,5d tos-midable y que ha hallado una demostración de555 fuerza alcanzando el recorci de Francia del lan.xsnsiento del peso en 14 metros y 185 milímetros.También 1casiza grandes tiros en el disco y en latabalina. Ha sido durante cinco a8os Campeón deFrancia..

Marchel,—.Corredor francés de gran coraje. Suvoluntad, inteligencia y entusiasmo le permitieronllegar en el segundo lugar de los franceses en losdiez kilómetros do la pasada Olimpiada.

Moriín.—Especia.lista suizo do las carreras demedio fondo. Posee up estilo impecable y su grancalidad tuS honrada representando * su ncj6n enlos Juegos Olímpicos de París. -

Imbach,—Otro famoso suiso, la gran revelaciónen los Juegos de París, batiendo el rscord delmundo de los cuatro cientos metros, Su actuaciónhabrá de Causar una viva sensación,

Lewdco.—E1 mejor estilista en saltos de alturaque se conoce en Francia. Es campeón de dichanación y de Inglaterra. Con mucha facilidad llegaal metro noventa.

Mourlon.—Campeón y recordmasi da Francia. Suespecialidad son los 100 y 200 metros, Su formi4a-ble energía y su gran salto a la llegada le han va-lido resonantes victorias, -

VeLaaco.—,Eepiesentanta d. Guipúzcoa en laaPere Praty vencedor de gran cantidad do carro-ras en anella región. Por sus méritos ha representado a Guipúzcoa en el Croas Nacional y hoyen día ea el mejor corredor de fondo de aquellalocalidad.

Palnsa.—Cainpeón d. Vizcaya y en su poder betenido el título- de Campeón -de España de Croas,demostración de su valía, Su forma actual es ea-tupenda. .

A ndrd.—Es la gran revelación del Pedestrismovalenciano. Cuantas carreras a pie se han llevadoa cabo en aquella tierra. han constituído otrastantas victorias para el entusiasta elemento.

Iripo-yen.-—-Los saltos da altura son su especialidad y además de ostentar el Campeonato de Vizcaya, lo es, tambión, de España. Tiene un estiloseductor y su juventud 8igniAca una esperanza parael Atletismo.

Palau—El mejor estilista espaBol, el corredorque para vencer jamás empela toda su fiterza mus-culai. Es actual campeón de Cataluña de croas yprovincial de fondo. Tiene otros varios títulos yha sido representante do CataluBa en varias luoha€ interregionales.

Bru.—El atleta tarraconense Qø h demostradoposeer grandes facultades para el lanzamiento dela úabalina, de cuya especialidad otent los re-cords de Cataluña y España. Actualmente ea ja-vencible. . -

Barrena.—Eepresesiiante de la Federacion Cae-tellana que ha tenido numerosas ocasiones de sal-mirarnos con sus saltos de altura y con la pórtiga.

Lecierc.—Representante de Francia que en loatres mil metros ateeple chasee de la Olimpiada deParís, Be clasificó en tercer lugar. Corre mediofondo y es una verdadera notabilidad.

Teee-veass.—Eapecialista francés de carreras rs-pidas. Los once segundos en los cien metros y loscincuenta y dos quintos en los 400 metros, sonmarcas que logra comunmente. Francia tiene coneste atleta un gran defensor de la causa deportiva.

— fr-.rw,-e,-.-.

Footbáht-as, para demostrar anra vuestro spcsrt, dbdis tener aunquesólo sea tres platas que forman unacoleccídn, d l36 qise vencion lasvaNierías tPIS INGLADA. Ram-5ia le . ras F1ors y 1ipaaa ‘axLntonfzs 5.

2oxcLA FEDE’RACIoN CATALANA

Una hníPrtante reunIn ¿ara hoyHoy viernes por la noche, a las diez y neta, g

reunirá la Directiva de la Federación Catsia Boxeo, entrando en ftinciones, por priniei-a vez aComisión de Clasificación, que corno saben noesirislectores, está encargada de controlar las decitiones delos árbitros de boxeo.

También en esta reunión el delegado del Siridoi1Boxing Club, don Juan Casals, pedirá que se clii.túe una competicióii de pesos gallos para el Caspe-nato de Catalufía profesional de dicha categoría.

Como puede verse los dos asuntos princjpaln desta reunión tienen bastante importancia pan auntiboxeo.

w amIjef1nato de C-a delpso gallo

Entre los púgiles del peso gallo, los mejor cliaficados para Optar al título de la categoría pareces sorJoung Ciclone, Aracil C., Murall, mompó, BragaerCuenca, Puig y Diógenes, los cuales no obstante seVerán obligados a renunciar a dicho campeonato s16quieren someterse a la - severidad de un constaste es.tresiamiento, pues la mayoría son ya unoa buena p.mas.

000

Nuestros *giíescn el ex(ran

Ferran triunfa, de Duroeher, en eI Havre

Ferrand, nuestro pequeBo boxeador al que los liii.ceses titulan aún campeón español del peso galle, oíse realizando de nuevo en Francia brillantci con.bates. -

Ea último lo ha efectuada en el Havre, contraDuroches. -

Ferrand dominó y llevó ventaja neta hasta el sextii’ound, en el cual Duroches tuvo que ser descalificadpor golpe bajo.

La actuación de Ferrand fié muy apreciada, y sivictoria muy aplaudida.

Ó0o

EL MATCH FRATTINFFRANC1SCHARLES DE-FINITIVAJIENT

CONCE RTA se ce!ebi-.ar condicoii

di can,aEl match entre Frattini el nuevo campeón de Eno.

po de los pesca medios y Francis Charles, el canpeóode Francia de la misma categoría, ha sida cooirioi.do. Dicho match en realidad había sido ya firmadoanteriormente, pero ahora en vista del advenímiente de Frattini al Campenisato europeo, el esotrOs hasufrido una revisión,

Y de la revisión ha resultado que dicha combate,aunque ha sido fijado dentro del peno límite de lacategoría, queda concertado, a o rounds, di-constan-cta que impide que pueda contar para la odjudicición del título, puesto que el reglamento de la 3. B.U. establece que loa combates de Campeonato han deser todos a as rosands.

Cosa que viene a confirmar lo que prssevíamos sidar cuenta de la victoria de Frattini sobre RolandTodd,

El combate Frattinj-Cbarles se celebrará el s6 dilcorriente en el Co-que de París,

000

ÚCIF. C. Rircelonhi . -

III Clt1ten2ere ‘Prat -

. CONTROLIS& prega als senyors designats pera controis d’aquesta cifrsa ja totsaquells socis que desitjin esser-ho.que tinguin a lié passqr per le oficines del Clib el avui diven¿res, ¿la 5 de set a nou de lavetila, on s4e15 /ará entrega de les

- credencials i instrucCiOlts

s -ck la Bod de Pat del- «Barena

El fest!vrn rnlflca lnternaclønulLISTA DE CONCURSANTES

Número 1, Charlas Bou, Noruega; 2, Campe-nhout ; 3, De Grande y 4, Van de Putte, Bélgica;¿1, Romeo Bertini ; 6, Angela Dávoli y Carlo Sparoca, italia ; 8 Martin y 9, Imbaeh, Suiza ; 10,Lewden ; 11, Mourlon ; 12, Tehard ; 13, Cerbonney;14, Teneveau ; 15 Wiria-th ; 16, Erossard 17, Bontemps 15, Ducani ; 19, Loclerc ; 20, Merchal ; Si,Barbazdn ; 52, Paoli, Francia ; 23, Robles; 24,Herndndez Coronado ; 25, Becerril ; 26, Leyra ; 27,Bar-cus; 28, Forcadells, 29, Adarraga; 30, 8, Mar-tic; 31, 0. Pérez; 32, M. Fernimndea, Castilla; 33.Irigoyen y 34, Palma, Vizcaya; 35, Btn; 36, LiocaDi ; 37, Brú y 38, Olivella, de Tarragona : 39, Ma-tías Caloxnsrde, de Valencia ; 40, Otto Fleiter y 41Nubling, de la Sociedad Gimnística Alemana, doBarcelona; 42, Miret; 43 Samitier, de Barcelona;44, Labourdette ; 45, Velasco ; 46, Acebal y 47 So-lana, Guipúzcoa ; 48, Miguel ; 49, Algd ; 50, Jnnguaras ; 51, Serrahima, de Barcelona ; 52, Maten;de SaladelJ; 53, ñettbidez; 54, Pons; 53, Serós;56, Bollniunt ; 57, Palau ; 58, Roca ; 59, Cebrián;60, Pont ; 61, Urrutia ; 62, Pifiol ; 63, Pjneds ; 64,Campos y 65, Salvidegoitia, estos dos de Viacay.

EL RESUMEN POR CLUBS O FEDERACIONESFederación Belga do Atletismo3Fedra.cjón Italiana de Atletismo. 8Federación Suiza de Atletismo2Fedearción Noruega de Atletismo1Federación Francesa do Atletismo13Fodersción Castellana do Atietisnio10Federición Guipuzcoana de Atletismo4Feder’ción Vizcaíns de Atletismo4Club Gimnitetico de Tarragona4Sociedad Gimnástica Alemana3Unió Sportiva do SanaFutbol Club JuniorAthletjc Futbol Club de Sabadell1Real Club Deportivo Español do Barcelona, 1Futbol Club Barcelonaj4Giie;ndatico de Valencia,1

AL BAKER HA HECHO MÁTCHNULO CON S. SPALLA

En Génova se ha verificarlo este intereoaoie coro-bate aíra que ni nuestro antiguo conocido, el siapí.fico negro, ni su contrincante, ed reciente vencr;ior dTeixidor, lograran aptsntarse una ventaja que lea os-hero la decíí6n.

Después de las últimas actuaciones de Al-Baloeste encuentro parece marcar un retorno a aquellimagnífica forma que le hizo tan popular en aureroPatria ,s’ que le permitió apiantarse un bues oiríoicrode victorias que luego sao han nido continuadas en ouaandanzas por el extranjero, -

NOTICIAS VARIAS. El pasado mertes, en Paría y en una recosidocelebrada en al sala de la Fournie, Maronsrigetbatió por puntos a hm Vaugo en 10 rounds.

*5*

Hoy, en Ginebra, el campeón suizo de 1o .oposligeros Sisneth, de uniera se dice qoe ha do mlsbrar en breve un combate con nuestro Dm Moras,pondrá en juego su título freote al cnullergorMaesatrini,

as.En Londres, el peso pluma holandés Van Dpi

que hasta el presente se había distinruiio nota-blemente en la, osoital angles, fud batido pi;puntos en 15 rounds por Phd Boud.

£utboGASPAR -

Visto por Pasareli

La exposición Pasareil-Gaspar, alcanza todo eldzito que preveíamos, -

A estas horas, ha desúlado ya por el salón de«El Siglo» donde está instalada, el medio Barca.luna deportivo.

Y el otro medio desfilará .sin duda, en los díasque quedan para que el pdblico pueda admirarlos documsntos interesantísiunos del eancatunstay el fotógrafo prdi1ectos.

Las dransaecionesi por otra parte, llevan trazasde ser abundontes,—

El tirito, repetimos, es pues tan absoluto comomere-ciño

con ny don

e-Ira, clacrnpeon

D Madrid

Un parado a beneficiode “AuinaIdo_dei Soldado”

Lucl’arn dos seleceloijes de los cMs«-Madrid», «Girnnstica», «UniinSrtg>, txO1’ Un eq’uipo 3t ¿MMe

tls), «Racincg» jor u! otroMadrid, 1 (por telógrafo).—Por injie-istiva de

Excmo. Ayuntamiento que a esa objsto soabottana comasion que se encargase de la orgaoizuciisse , colebrara el dha 8 un . match de futbol u beoe.Seso de la - suscripción para el Aguinaldo del Sol-dado.

Bato la presidencia del Alcalde, reuniór0005 loapresidentes de los cinco clubs del grupo A, puraproceder a la formación de los equipos que habríade luchar el día 8 en el campo del Stadiooni.

Forrnronse doa selecciones, a ba-ee del Madrid,Gimnastaca y Unión Seorting la una, y del Alíe.tic y el Rairing la otra. Los equipos designadasson los siguientes:

Martínez, Esobal, Quesada, Castilla, Mairsga,Menas, Maron, Moraleda, Abras, F. Pírez y DelCampo.

Barroso, Pololo, Clase, Marín, Caballero, Gea.salo, De Miguel, Ortiz de la Torre, Ti-laus, 5. Al-vares y Ola so.

Como suplentes, figuran : Aman y Fuortoa.—1,n, kas Heras.000 -

De ManresaManresa, 2.—Como en todos los partidoa de esta

campeonato celebrados en el campo local, el par.tido que nos ocupa tuS una nueva demotraci6n lela enorme diferencia de clase que hay entre elManresa y los restantes equipos de sin grupo.

A pesar de lugar los manresa-nos con cuatro e-servas, impusieron su juego, dominando a mía ymejor durante todo el partido. De haber podidaJugar este Campeonato la delantera que eonpeidel mismo, mareando siete goala al Hospitalenc, lasresultados que me apuntaría el Manresa sobre loedemás equipos del grupo serían todos ellos por alestilo.

El público manresano está ya hastiado de pisoaenciar estos partidos de campeonato, que todosellos resultan iguales. Desde que se contra la pelo-te hasta que el drbitro señala el final del en-cuentro, el luego no se mueve de frente al gosiforastero. Y un domingo tras otro, vemos, alo-rs el Hospitaslenc, ahora el Atlétic del Tocó, shs.rs el Ateneu Igualadí, jugando toda la tarde ala defensiva, a la csue cooperan del portero hastael linesmen, pasando por el último delantero.

Es verdad que cuando el Manresa va en rompesforasteros, triunfa. difícilmente. Paro ya asbemas -todos lo que en futbol significa, kasta para elequipo más insignificante, el juga,r en su campocontra. adversarios considerados superiores e. di

No es acta,ncia, si no aburrimiento, lo que naeha-are escribir catas líneas.

En este partido con el Ateneo Igualado, eolo-mente vimos de bueno la actuación del osee ci-cal, cuya línea de medios rayó a una altura lot-midable.

Md primer tiempo acabó con empate a un tastoy en el segundo, los manresanos se aseguraron lavictoria entrando los cuatro guaica restantes.

Gumbsao entró el de los forasteros y los de laslocales, los marcaron, dos Daknra, Vale, Tort 1Serrahima, respectivamente.

Arbitró regularmente, pero muy azarado. el ea-Sor Ginjoan. Su labor cayó a la altura de cual’quier referde rural. ¡ Vemos por aquí cada iota-ciado! - -

Loe equipos se formaron de la siguiente manera:Manresa..—Csrrone, Vila, Marts 1, IDi-ti U,

Tort, Zeneano, Ortín, Serrahima, Datases, RoeeU y -Font. -

Atnieu Igualadí.—Bobert, Calzada, -Caetello, Fol,hast, Meten, Bertrand, Gumban, Sogas, Formo-nyer y Estany.

S.S

La segunda jornada del campeonato del grajeoO-, organizado por la Federación, y compueato psrseis clubs de esta comarca, dio los siguienteS ro-miSados:

Suris. 8 - Sailent, 1.Eoanenc. 1 - Ns-vassenc, 1.Samecedor, 6 - Vilumara, 0.Puigreig - Arteeenc (no celebrado).Actuadnoente la clasificación es como signe:

Suris, 4 puntos ; Foanenc, 3 ; Salient, 2 ; Puigreif,2 ; Saunpedor, 2 ; Puigreig, 1 ; Aa-teeenc, O ; Vilamata, 0.

.5.

Lo próximos domingos y lunes nos viitrd 1*U. D. de Gerona para jugar dos partidos conzr.a_

Top Related