Transcript
Page 1: CARTELERA DE E 5 P E C T A U L O -Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1967/02/01/MD... · Canciones hacen recuerdos; l9’30, ... LA MUSICA DEL INMORTAL BALLET DE LEO

las imágenes

LOS

FEILINIhizo la película

. y la pensó

para usted..

No se esfuerce, pues, en vermás allá de

TMreotor:John Newland

Zntérprotes:; Robert Vaughn

Senta BergerDavid McCallum

Producción:Arena para M. G. M.

EMISORA DEL NO1WESTEA las 1O’08 horas, «Los claveles»;

11’05, La España que trabaja;11’30, «Agua de nieve»; 12’OO, EliAngelus»; 12’lO, Concierto Popular de mediodía; 1305, Aquí, nt-mos de actualidad; 13’30, Retransmisión desde Estambul, del partido de fütbol Turquía—España, va-bUero para la Copa de Europa deNaciones; 15’lS, Música variada;16’05, Cabalgando; 16’30, «Los guardas de la casa; i7’O8, Concierto dela tarde; 18’05, La revista; 18’30.Cantando en español; 19’05, La he-rs joven; 19’40, «Misión, rescate»;20’05, Habla la región; 20’lO, DespaÍía, para los españoles; 20’35,Barcelona, del pasado al futuro;21’30, Deportes; 2220, Visita nocturna; 22’30, Café concierto; 23’OO,El flamenco en su verdad; 23’30,Jaez - panorama; O’05, Escalofrio;O’20, Reflejos de España; i’lO, Buenas noches; 1’12, Redacción de ma-drugada; 2’03, Circuito nocturno ycierre.

Frecuencia ModuladaA las 1000 horag, Postales sono

ras; 1O’30, El concierte a su gusto;1115, Radio-escuela; 1’OQ, El cAn-gelus»; 1202, Escenas líricas; 12’35Música de siempre; 13’OO, Espafiaen fiesta; 13’30, El musical en elcine; 14’OO, Ultima hora de la actualidad; 14’lS, En la cumbre deléxito; 14’30, Diario hablado; 14’45,La cantata y el oratorio; 1550, Dela zarzuela a la opereta; l6’, PauEa musical; 17’OO, Servicio Inforinativo; 17’05, La nueva cancióncatalana; 17’30, El piano roméntico; 18’OO, Servicio informativo;18’05, Pequeño concierto; 18’30, EJ.1bum de los maestros; 19’OO. Ser-vicio Informativo; 1905, Asi can-tañ los pueblos; 1930, Cita con laJuventud; 20’OO, Servicio iniormativo; 2005, Pista de baile; 21’OO,Servicio informativo; 21’05, Ultimahora de la actualidad; 21’20, Ante-logia de solistas Instrumentales;22’OO, Diario hablado; 22’20, Festivales de Europa; 2300, Música pa-te universitarios; 24’OO, Servicioinformativo; O’05, Club de media-aoche; O’35 Voces en susurro; i’OO,Gierre.

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA(Tercer programa)

A las iO’OO horas, Alba en el al-re; 1O’30, Bachillerato radiofónIco; 11’15, Radio-escuela; 12’OO. El cAn- elus»; 12’02, Escenas tincas; 1235,iltIsica do siempre; 1300, España en ñesta; 1330, El musical en el cIne; 14’OO. Ultima hora de la actualidad; 14’lS, En la cumbre del éxito; 14’45, La cantata y el oratono; 1550, «El niño judio»; 17’OO,Antología musical; 1745, Fiel enla música; 1900, Concierto del ter-ser programa; 20’3G, Formas bre.,es de la música; 21’30, Grandesdirectores; 22’50, Imágenes de lamúsIca actual; 2300, Vida acaddmies y universitaria; 2400, Recita¿es y conciertos y cierre.

RADIO PENINSULARDE BARCELONA

A las 10,00 horas, La radio esmúsica; 11’OO, Escenario sonoro;11’32, «Mamá, retrato de una familia»; 12’OO, Camino y canciones;12’45, Destino: Ellas; 1315, Cámars 67; 13’32, «La nueva frontera»;16’OO, «La heredera de Sangaree»;1t3’32, Música y noticias; 1830, Mocita hora con los de ayer; 19110,Canciones hacen recuerdos; l9’30,Consult(;rio femenino; 2000, Acuerelas musicales; 20’32. Música parael crepúsculo; 21’OO, Cupón proCiegos; 2102, Gong; 21’07, Albumde orquestas; 21’32, Voces en latoche; 2145, Pantalla musical;223O «Los amigos de Antonio Se-

Distribuida por:Gire Filme

. ..Napoleón Solo hace su segundaaparición en la pantalla grande yen color con esta nueva aventuravivida a mayor honra de la orga.nimción U N. C. 1.. E, en la

rra»; 24’OO, Compás de madruga-da; O’03, Música sin palabras; 1’lO,Serenata en sueños; 2’OO, Cierre.

RADIO BARCELONAA las 1O’OO horas, El personaje

callao; 1O’15, Sonrisas; 1O’30, Radie-acope; 1l’20, Servicio Meteorológico Nacional; 11’30, Simpatía; 12’OO,«La madrastra»; 12’lS, Tambor;13’OO, Hora trece; 1325, Retransmisión desde Estambul, del partidode fútbol Turquía—España; 1545,La vida contra reloj; 16’OO, «Ma-md»; 16.30, «La última traición»;17’OO, «Riada en la tornaguera»;17’30, «Del otro lado del tiempo»;l7’55. «Influyó en su destino»;1&’30, «Camino del recuerdo»; 1855,EJ niño Juanito; 19’OO, «Dueño yseñor»; 19’30, Consultorio para lamujer; 19’SO, Servicio Meteorológico Nacional; 2015, El heohlaodel arte; 20’40, Ultimas novedades;21’30, Actuación del Orfeón de Ea-dio Barcelona; 21’45, Radio depon-tes; 22’25. Cupón pro ciegos; 22’30,Los Superventas; 23’30, El consejodel doctor; O’OS, Punto y aparte;350. Clerre

Frecuencia ModuladaA las 16’OO horas, Gafé y con-

cIerto; 17’OO, Alemania hoy; 17’30,Club musical de las amas de casa;18’OO. Progratr,m mixto de actualidad; 18’30, El mundo ea RadioBarcelona; 19’OO, Treinta minutoscon los jóvenes; 1930, Ondasshow; 19’45, Voces y ritmos deMdjlco; 2015, El mundo de la cien-cia; 20’30, La hora de la Tuna;21’oo, Novedades de la semana;21’30, La música de siempre; 22’OO,Prograsna mixto de actualidad:24’OO, Cierre

RADIO ESPAÑAA las 10’OO horas, Aqul Latino

América; 1O’15, Punto de mira;l0’35, Radio fémina; 11’lO, «Unamujer frente al mundo»; 12’19,Consultorio femenino; 13’30, Bar-celOna, 13’30; 15’lS, El cita y suglosa; 15’20, Preguntas y respuestas; 15’30, De corazón a corazón;17’OO, Amigos de Radio España;17’15, Pasado y presente de la mu-jer; 17’30, «Una madre en la sombra»; 17’45, Club Sherpa; 1800,Galas de Puericultura; 19’OO. Me-ridiano; 20’OO, La mujer hace historia: «Sissb 20’30, Cascabel;20’SO, Información deportiva; 21’lO,Jil Trofeo José Anselmo Clavé;22’30. Escenario de la ópera; 1,00,Música junto a las estrellas; 200,Cierre.

TELE VISIONA las 1’45 horas, Presentación y

avances; 1’50, Ventana al mundo;2’lS, Panorama de actualidad; 3’OO,Telediario; 3’20, España al dia;3’30, Novela; 350, RevIsta para lamujer; 4’OO, Setenta y Siete. pie-senta: «La sortija de latón»: 7’Ol,Jardilín; 7’25, Avance de telediario;730, Revista agraria; 7’40, Imágeces para saber; B’lO, Aula T. V.;8’20. Dibujos animados; 8’30, Saltaa la vista; 8’OO, Super agente 86,presenta: «Sinfonia incompleta deSchubert»; 929, Avances; 9’30, Te-lediarlo; 9’45, Avances; 9’47, Biografía; 10’lS, EstudIo 1, presenta:«Todos eran mis hijos»; 12’OO, Te-c-diario; 0,05, El alma -se serena;0.10, Cierre.

U. FI. ir.A las 9’OO horas, Presezitaclón

y avánces; 9’02, El mundo del de-porte; 9’lS, Aquí España; 9’30, Te-lediario; 945, Avances; 9’47, Auto.res invitados; lO’lS, El agente Burka, presenta: «El hombre clave»;ll’15, Música en la intimidad:1V45, Cierre.

cual, como e» sabido, ocupa el primar lugar en el escalafón en cali-dad de agente especial, con todaslas reservas puestas por su parte,aunque rotas por su cada dia máscreciente popularidad, puesto quepor dondequiera que pasa en elcurso de sus actuaciones profeatonales o privadas, deja rastro.

En la primera pelicula en ueel productor 8am Rolle dio a co-nocer el personaje, «Trampa paraun espias, ya quedó muy de manifiesto que este Míster Solo, o Na,poleón Solo, no venia a explotarrecursos ajenos nl xnuchó menosa vivir de las rentas de otros ti-pos. Dentro del género ziovelescacon motivaciones tomadas del es-plonaje, tanto aquel relato comoéste que acabamos de ver conca-den mucho al fácil y rápido impresionismo del público, perotambién se imponen una pondaración muy considerable para quea la hora de sopesar valores notodo sea fantasía y frivolidad, si-no que se acuse asimismo laten-ción en le dibujo del contorno humano del protagonista, sin menos-cabo del interés novelesco, quees el básico.

Para comprender

hay que amar

y comprender

Sión d llevarle al fracaso deOilindole en todos os órdenes, seve rodeado y solicitado por otrasmuchas bellezas bien dispuestas acolaborar en lo que se le ofrezca.También su atltere Tuya KursIdn tiene una intervención niasextensa y sostenida que en «Tratopa para un espía» corno 1ugarteniente del hombre de la pistespecial y n cuando la pelfenatiene en general el tono de la comedia brillante. asi por sus anblentes corno por la ligereza celdiálogo, a menudo pasan a ocupar el primer plano los ingeniosmortiferos y las lochas libraiasunas veces por el auténtico Soloy otras por su doble o sosia. puest) en su camino por sus eneiniCscon la ayuda de expertos en Cirogis plástica, culminando la accóndemostrativa en la escena en ueSolo se enfrenta con su doble anlucha decisiva, rnuv bien logradode realización y montaje.

Robert Vaughn prolonga el 1poque él mismo ha creado en el cino y en la T y., siempre conaires de perfecto caballero que ntiene que esforzarse para resuuarsimpático, conspicuo y rópido ne obrar. David MrCaIIum quedamuy bien acoplado como segundoque, bien aleccionado. extrema sucautela Y en la vanguardia debellezas femeninas ya aludidas,

HOY

Senta Berger curiiple con sü ecligacion de dar guerra provocandoal enemigo y regalando la vista alespectador. Lucas COT

los buenos tiempos del cine silente. aunque ahora hayan sido aderezados con la fotografía en colozpara pantalla de Panavisión

Los intérpretes están en tono atenor de las situSciones. Y StanoMart y sus compañeras están co-mo recién salidas del iholde. Laprlicula no trata de alcanzar otrameta con esta primera salida del’Doctor O.

M MAÑANA NOCHE ontecar o SOLEMNEESTRENO ontecarioBAJO EL. PATROCINIO bE RADIO BARCELONA

Ha . Muimo DEPORTIVO 1951

e Giulietta...

1 TEA TR ONUE VQCINERA MA J- NOCHE 1O’30

COPELIA ERA UNA BELLA MUÑECA5DE MADERA CREADA POR EL FANTASIOSO DR. COPPELIU$1 QUE UN DM COBROVIDA... jY EL MAS MAGICO DE LOS SUEÑOS SE VOLVIO REALIDADII

- SOLEMNE ESTRENO

el cine

GIUIÍETTR

!IRffu! (Autorizada mayores- ‘— FEDERICO FEttJ -

‘zldiRtnh1O*lIvR .Vfl1na gilbezt de 18 a nos)teclinlcolor

ESTRENOSEn Tívoli

“Espía con mi cara”

WALTER SLEZAK’CLAUDIA CORDAYCARMEN ROJAS,LUIS PRENDES

- OLEOO»ARA DE fftErTA Y D)*IO!DA POR

jo ANNA KNEELAND TED KNEEIAND

RADIOYTIV.

‘ Preducide por VICTOR M. TARRUEILA p., COPEUA S. A. y FRANK J. HALE

EASTMANCOLOR

,PROPONGA A SU FAMILIA ESTE ESPECTACULO, DONDE LA MLJSCA‘Y, LA FANTASIA OFRECEN DIVERSION PARA TODOS 1

LA MUSICA DEL INMORTAL BALLET DE LEO DELIBES «COPEUA», EJECUTADA PORLA ORQUESTA DEL GRAN TEATRO DEL LICEO

AcI7A1’%A V%AFA ‘ODO’ ‘ O ‘B’ ‘COS VENTA DE LOCALIDADES,. 1 tULMUM MKM 1 3 i. O ru u CON 7 DÍAs DE ANTICIPACION

En Borrás, Bosqué, Regio Palace, y Palacio Balañá

Sin embargo, tanto la anécdotacomo los tipos que intervienea ensu desarrollo tendrían menos vi-vacidad y menor relieve si el pro-ceso narrativo y el montaje nofuesen tan nerviosos y trepidan-tes como los que dan carácter aesta serie de Napoleón Sólo enla pantalla grande, mucho másIntenses, espectaculares y salpimentados que en la pequeña, porrazones obvias. Esta tónica queda a las películás Sam Rolfe, ser-vida en la primera por Don Menford y en esta segunda por el di-rector John Newland, como si launa y la otra hubiesen salido riola misma mano directriz y no so- Director:lamente del mismo productor. Nortuan ‘1 aurogconcretamente el arte de ojeo Interpretes:contar sin andarse por las ramas, Pr:cebreve y directo, con dosificacion Frankie Avalende golpes de efecto de mucho ini- Susan Hartpacto. acción, intriga y galanteria Producción:con audacia. Este último ángiio • AIúeldCiUl Internatiñiialha sido conalderablomente en’- Distribuida por-:puado en «Espía con mi canta. elusi’as Ploralvapues Mister Solo, además de la .

adorable enemiga que tiene la ni- Esta es una humorada de

“El Dr. G. y su máquina de bikinis”

. oá Trapp» QUO abafldOnó a siun gran economista en tiempo y esposa durante Otie ñÓS pasaen tela en cuanto respecta a su lograr su Zortuna a cambio dfabricados. Ignoramos si los t10 trabajo dur1sio, y tuyø ne homologados. pero no • cabe greso signinca una sicesióo cieduda que cualquiera le quitar’a choques s*ngrieiitos.ej Invento de buena gana. A esaschicas en bikini no las fabrica el Evty ha sabido plasmardoctor para nada pecaminoso la historia en una puesta flaunque si con fines lucrativos cena muy directa en sus efeCtiCuando las chicas robot salen del nios, dascrl de«acabado,i. previo un periodo de sin necesidad de prtaprueba o ensayo, son destinadas L. C. tuncuzar en ellos, y en una 5lri la cCza de algn señor de posi bientación de «westerne clSiCÓ.bles en dinero o en especie. con e) • . Opino que el relato hubiese siJofr de quedarse con el caballeri En Astoria y Cristina mismo, ganando en Teslistttoi todo lo SUyO. Al sujeto de la • , se hubiera evitado el segundocaza podrán usufructuarle, pero • _______ «Ílashback» (dentro del primero 1,no así los bienes del mismo, ,jue i ,, que refiere las 1nIOIeS relaciGpasan a manos del doctor. • 1 u entre la pareja protagonisti

hasta la marcha de apnás». AUP_con este ardor de guión la cinta

de Mc. Eveety resulta de honn.da concepción oinematgrática,sin derroches de Inspiración po-ro córi la fuerte covic0iófl ctequién sabe que esta trabajazsdo«a conciencia». La escena de lapelea en el «saloon» es extraordnana, con unos planos 1leno deinterés.

so cald,rp. (Ofl todol los pronuncafluentoS dO la astrácanada picaroca, vlabill7ada dentro dél géi.ero de ciencia-ficción tomauoalegremente. Norman Taurog nos La ináquina del doctor se para Djrecr:cuenta a saltos de trapecista la en la chica robot número catorce Bernard Mo. Eveetyhistoria de un cierto doctor ci. De tódas ellas la más activa es Intérpgete;;ron muy buenos inventos y muy la útima. ue ápte de bs- ‘ CMck GonnorSmalul ideas. Su creaclóó capital car SU S0ft01 joven y agraciadi y , iáathyn Hayalis sido la de una maquina pai en posesión de muy buenas aceto Michael Renniefabricar chicas como las de Col ces, lleva por caminos de preocu Producción:

groe- cada y en bikini. El doctor O es pación a un muchacho que hae c(Coljjjbia»______ pinitos de agente secreto, el Distribuida por:«u,0l». Con estos persona3es, «Mundial»un ayudante del doctor que hac’Ir posible por parecerse a Jerry , • ‘ Chuck Connora (el ppulan »Px.Lewis, aunque no lo consigue. y Utilizando unos medios expresl- ftdo de la serie televisiva «Artes.con la colaboración de Fred Clark vos de notable vigor dramático to y júicio» y protagonista deen uno de sus tópicos despistados el director Bernard Mo. Eveety sierónimo», n el fiIm de ArnoldNorman Taurog ha compuesto relata las terribles represalias de Laven) resulta siempre un bueni’na coiiiíca de largo metraje. en un hombre, victime de un ints- actor. Kathryn Haya, se ad1dn5I- cual las rebote hacen las ve: e mante atropello. A través de un actriz de amplias posibilidades fucte «chicas de Mac Sennett» y los prolongado «flashback» (que ecu- tures.tr:cos, las carreras, las caídas p5 prácticafliOflt$ toda la películalos porrazos también recuerian asistirnos a la periPecia de «Jo- Pedro BALART CODIN4unocLU

CARTELERA DE-:- Asista a una representación y bailará realidad

E 5 P E C T A C U L O -S-. No by nada corno la pantalla rallde •:

1 E A 1 E O S

.APOLO. tTel 541-40-06.)A ia C y 104, Co »ada oreenta su 00 5gtdn Compan a conActdv VentoLa 5 g: anetiella portorriquelaei n imer actor cirector Ad”ian Oitega1 exiLan adora Maiy1 iaoCia Rube GaruaI reentaCIOfl de Maram .v pro prim€ra,, ¿ en E,paua el ba

ll€,t rances Go gesKeese1 en el cinto de i e y 1 5 t a tomitaVENGAN IARtDOS A

Ml 2:o’o de Gimuerindica de 105 tnae»tros— u en 1» a lJoli Ateria “ osa ‘oil pisee-

oeflte’’

t3-W El O’.. (Téléfono221 57 : MansasnoÓ 1 (om sr aCAndilaGadeFernando

JILNTI’ tFLJGROs oca a es a avent.

( Al DEHO tTel5fonó221 80 .30 as 6 1» yLt)4i el ídolo VanoloEobaxpieseMau

1 k COPIA. Hoy de»pedda y sen,acionalhmnensje a ManoloL,cob r

cLDF;44oN. (Teléfono221 8030.1 Viernes, no-he 10 4 Martin deTriana preSenta su es-

pectácOlo EMBAJADO-riA DE SSPAÑ&

CANDILEJ4S (Telél232 45 .3» t b 30 y lO 4Atieta loma o- 1 Lonata en NALIDA 1 fl

, ,, ‘l» O ( e M u

ompa la tmeo los :

Va 6 y A’vVR NAsacona d E

e uar o O a’,° a Uccion o’,-X i

O Ci S ieoo a Oluto en suana e’xes de cuatro ao,, ecoto consecut ‘.0 OBueno» Aiie».

, y s LIA 615 0)40i.omPamaed o u

actor Fabio nsll i;tl ie JallO

ral Macid LO 1 ianisco Di o-

L)T

Joaquin Gasa o cL,, e Lx t omoroao de la corneO arnuaical EL CL2IPl tAÑOs DE LA TOP It( A u ,- “pret’iI diigida por Albeto 1 o

asconCochia

primer baLar o Rcado Ferrante Dirrcmusical L s t oca idides con i. .diaa.

WINI)SUR. Telefono228 ))o 56 1 A a t ,.U1045 noche. Pieenta

ción de Ana MaríaBd bsfl er La INNOJENCIA it;:; A1 SO-FA de Jaime Pica», ge “rrat y

cacluin erre

L,ILRl tLOIUD te ts Foud O’ -a 1. ‘1 O CI

to o tu ‘ , A E 1 L l aUtlCLp ,da de lo

Apte I’ 1

I i it l ‘ 1 I o, 4 .. •1•a t& 2 LAI tL.LA D LA

tt uIsKY A.pta ptodr o-’ro

1 0 df 1 F A IASII(Q ‘I)

: a

U 1)0151 1

,, ‘

Ta dE 5 d oitto st III

�Jfl

cía de !o i LdUi L

dI-t

1,, .: S l ‘ 1 U l r’ o

»I”I ‘)R1 t ‘tOLHI DEVIOLENLIA 1 a r d e

cont:r]ua, dede ia 445N he fume d a1030 No apta.t

t %I ‘siL’ Con ion» 3 2i A L kSA DF L. S ,1 &Lt-H sO y F t ( 1 ORT ‘L

ap o

(_ telTol (‘1 02.1 2i ¿»dc SU 1 t 1 1-

lTOLAb PARA LO SLGREC,OR con R)

h Yood F . o 5 t)i‘ (j iILLINGF.Rco: ‘tic Adatas y �

Mod e . 3) 7 5 • Do o St

, i fo

° 221 i 2 RL)

e -t a 1 1 la ore d ‘°‘ othe

iwro ocihelfl ‘3)

1 a:i )T

it o ‘»() pt» t

t( U •i Li? 14 ‘1 ídç 4 4) ocne

‘‘ ‘ 1)1 OC 5) LS

I,üí’ le

1 S 1 ‘IOlt 000t ,a2 ‘. ( ASA DF L-,j Rl t,t 1-li As E’-( Rl ( 1 J SD MoR 1 Al

N «p’o

F.NT%S1O. Tarde, 343 oua IP ‘ )E CJ

a 311 y 640. Noche

iO’1, nimerada (paepe cu tO 40i L &SMLU[LAS AZ U LES

No apta.)

, T 2 ‘2 oo s « e o cl LA

UIBLm PeL

4( » ‘ “

1) t 1cont u ina No d

cHocoLArr e UO, O V

he OPERAdO”. HIS°Y ( art 6 aol

Ata color ) No Do

.“ sS I)

. LA tAs, ütLAS TRLS Ci ISH ta aNLELCIJADA MOR-1AL o apto

14J’IEI ARLO íTeé-

000 Ifl la de 4 .4) a U 51)Nocne lt)4flumerd

jiAB1 Not oDo

“u ‘ i ontinas dk’,dea 4 tarde LNA FSPO t �ERILA Ad(1fl LA I3ELI LOt ‘o o Do“0 )Ø)

d1’ n ont:nuauep

ROBA.F( i, MILI O adenia EL SLE

‘yo L)E LOS CtbA O. S LV JtS k)10

,-t’LLAY(). IT. 221 43 71)Continua 330: BERLIN. CITA CON LOSESPIAS y 1’tIVA ( ENANCHO! (NO apto.)

PETIT PELAYO. (Telé-tono 221 43 ¡0 t Continua 11 mafiaas: LASFLOflES DL DIABLO

FFSTI’V .L POPEYt apto )

1 IT 2217b48 1Semana ocie» LAR AS BOCA ARRiBAt t y a 45 cor EddieLonstantiCe , MODESTr uLkiSF 3 1 6 50

lO3.) ICOTO ) porMonaa Viti tNo apto 1

‘ IN1)OK P A L A C E 228 44 28 Taate 4

Continua tPa’-e pelicula 4 lO. 615 y 8) No-oh 10 44) num-radaUN HOMRE Y UNAMUJER (O apto 1

( N E b Rlultit,I’RENO

T CUATRO

apto )

\II RL€ » MARY PO?PINS y SL 1UNDOOS LA RISA (Ar o )

ARI ‘% ‘.‘l 1 GAl ARRE, OTOÑALES y MISION SECRETA

aR %t 1LT ABBOT, ou COSTLLLOCONTRA LA BOl 1 yMI CANCION ES PRA TI. (AptO.t •

ATENAS. T 247 49 80Condnua desde las 3 40MODESTY BLAISE

CA ARB1A M5yoiee18 años.

AVLNIDA Frank Sin.tr8 y Dean Martin enCUATRO GANGSTERDE CHICAGO (Cinemaecope y OPERAClON TICiANO (Noapto )

BARCELONA LAS O-AREAS IHVISIBLESDEL DR MABUSE y»i. DR TERROR (enTechnicolor) (Apto )

LERVANTES GUERRASECRETA y UNA FIS-TOLA PARA RINGO(No apte.)

jj .CRETA r UNA PISTO-j pj RINGO (NOapto 1

DORADO Tarde coati MODEST? BL.A1

PARA RINGO (No apte )

EPAÑOL LAS DOSCARAS DEL DR JE-KYLL (MegascOpe) -eEL MAYORDOMO (Noapto )

(,UYA En continuaciónde estreno y encinalva AMISTADES DEMI MUJER EL. DRFRANXENStEIN (Noapto.)

1818 CAMAS SEPARADAS (Panavisión) Y

(No apto)

LiCEO. LAS DOS CA-RAS DEL DOCTOR JEKYLL y E1 MAYORDOMO

L1DU (PantaUa panorásnica P San Juan27 Y 225 4g 19 >traord.inanio programadoble! CAMAS SEPARADAS por JamesGarner y Lee Rnicky UN TAL LA ROCCApor Jean Paul Belmondo y Christine Kauffmann.

LORETO EL. MUNDODE i nis y MAR?POPPI-NS (Apto)

MALDA LA ESCALADA DE LA MUERTE yMISION SECRETA

MUNDIAL UNA MUJEE PII.RDIDA y MILLONARIOPOR UN

PHOYELCIUNESCUA

CH?CAGO y OPERA“ 1 O ( Oapto,

R5IBL%S LAS DOSCARAS DEL DOCTORJEKYL.L y EL M&YOEDOMO (NO apto)

REINA (Séneca 22 T211 18 941 EL FAVORy EL ESPECULADOR(No apto)

REX. CAMAS SEPARADAS (Panavisión) .rUN TAL LA ROCCA(NO apto.)

, FO t o g r a b a d o Impresíonessobre 9 4. seda, madera y

! ; ¡:j :e: Offset s 18 P1ástico. Pequeños f . . . [‘rajes en Of .. fset

- VILLARROEL7 - BARCELOP4Aft 1 9 6 7 TELEFONOS 2233967 2445833

261967192619671926»1967oo’19261967° 19261967192619

1

Top Related