Download - Carla2 (2)

Transcript
Page 1: Carla2 (2)

LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

CONTEMPORÁNE

Page 2: Carla2 (2)

En la antigüedad el saber científico buscaba la verdad, actualmente a partir de la relación con el capital, la ciencia se integra en la lógica capitalista de maximizar las

ganancias al menor costo, es decir, la ciencia acaece una fuerza de producción más, un momento en la circulación y desarrollo del capital.

Los riesgos ecológicos, nucleares, químicos y genéticos, siguen a los beneficios del desarrollo y perjudican a la sociedad moderna, esto da como resultados, que los avances

tecnológicos permiten a la humanidad progresos irrenunciables.

Page 3: Carla2 (2)

Las Nuevas Tecnologías en el mundo actual

Page 4: Carla2 (2)

La información se ha transformado en el ejemplo motor de cambio sociales, económicos y culturales.El auge de las telecomunicaciones, ha producido una transformación de las tecnologías de la información (TICS) y de la comunicación en general, cuyo impacto impacto a sorprendido a todos los sectores de la economía y de la sociedad, la visión del mundo esta adquiriendo una dimensión por encima de países, comunidades y localidades, lo mismo que le pasa a las empresas. Se esta ante un nuevo modelo social nombrado “Sociedad Globalizada”.

Page 5: Carla2 (2)

RELACIÓN ENTRE CULTURA,CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 6: Carla2 (2)

La tecnología es producto derivado de la ciencia y el conocimiento del hombre; la cual es la actividad transformadora cuyo objetivo es la utilización de la naturaleza y cuyos productos son bienes de consumo y servicio.Por tanto la ciencia es la actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento.En la actualidad esta relación se puede considerar como inquebrantable.

Page 7: Carla2 (2)

LA TRANSFORMACIÓN DE LA NATURALEZA.

Page 8: Carla2 (2)

RECURSOS NATURALES:Su origen esta ligado al proceso evolutivo que ha sufrido la Tierra desde su formación. Con la presencia del hombre hace aproximadamente un millón de años comenzó la explosión de los recursos estos, son bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre. Muchas veces el poder económico de un país se sustenta en recursos naturales estratégicos.

Page 9: Carla2 (2)

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES:

Inagotables: Son aquellos que nunca se acaban como son: la energía el agua y el clima.

Renovables: Son los recursos capaces de auto regenerarse como son: La vegetación, la fauna y el suelo.

No Renovables: Son los recursos que existen en cantidades limitadas y no se regeneran, como son: los minerales, los combustibles fósiles.


Top Related