Transcript

UNIVERSIDAD TCNICA DE ORURO

UNIVERSIDAD TCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y VETERINARIAS

CARRERA DE ZOOTECNIA Y VETERINARIATITULO: CARACTERSTICAS FSICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacus) DE LAS RAZAS SURI Y HUACAYA EN EL C.E.A.C.Autor: Normand Abel Argote Castelln.Fecha de defensa de tesis: 19 de Mayo del 20085 Descriptores: Ecotipo, Alpaca, Fibra, Productores, Mejoramiento, Asesores: M.Sc.Ing. Roberto Chiri Calla. M.Sc.Ing. Vladimir Saavedra Tern.Nmero de pginas de la tesis: 87 paginas.RESUMEN:

La poblacin y produccin de los camlidos (llamas y alpacas) siempre ha sido relevante en la historia y geografa de Bolivia. Desde su formacin filogentica y su establecimiento en el territorio nacional, los camlidos sudamericanos son fuente de fibra, carne y es uno de los mas significativos desde el punto de vista social, econmico y ecolgico. Por tanto la finalidad del presente trabajo es determinar el grado de calidad de fibra de los diferentes ecotipos, y la variabilidad de colores del Banco Nacional de Germoplasma de Camlidos.Determinar la caracterstica de fibra de los diferentes ecotipos de Bolivia, para mejorar la calidad de fibra de los productores.Objetivos general evaluar las caractersticas fsicas de la fibra de alpaca de los diferentes ecotipos. Objetivos especficos determinar el % de resistencia al lavado, determinar el dimetro de fibra, determinar la longitud de mecha, determinar la longitud de fibra, determinar el nmero de rizos por cm., determinar el color, determinar el peso del velln. Se procedi con la recoleccin de Ecotipos de las diferentes reas de Bolivia, desparacitacin, areteo de ecotipos con nuevos cdigos, preparacin de la playa de esquila, recoleccin de muestras de fibra, preparado de muestras para laboratorio y el anlisis de laboratorio.

La hiptesis nula indica que no existen diferencias estadsticas significativas. La alterna existe diferencia estadstica significativa en las variables de estudio en las caractersticas fsicas de la fibra de alpacas.Los principales datos obtenidos son que la fibra de las alpacas est en un rango aceptable de acuerdo a lo requerido en la produccin de fibra de Alpacas.

Las conclusiones obtenidas son que la raza suri tiene mayor longitud de mecha con 17.83 cm. en cambio la raza huacaya menor con 11.35 cm. promedio de longitud; la longitud de mecha en Ecotipos la mayor fue el ecotipo Kellhauira con 17.9 cm., el menor el ecotipo Ulla ulla con 8.3 cm. promedio; la longitud de fibra de alpaca el mayor lo obtuvo el ecotipo Unepca suri, y el menor fue el ecotipo Ulla ulla promedio; en la longitud de fibra de ecotipos machos el mayor fue el ecotipo Unepca Suri con 22 cm., el menor el ecotipo Ulla ulla con 10 cm., en hembras el mayor fue el ecotipo Sajama con 20 cm., el menor fue el ecotipo Ulla ulla con 11 cm. de longitud promedio.Las recomendaciones que con estos resultados obtenidos en el presente trabajo se inicie un plan de mejoramiento gentico, iniciar trabajos de investigaciones de tonalidades de colores por cada ecotipo recolectado ya que la variabilidad es amplia, que se continu con la conservacin de la variabilidad gentica en alpacas ya que algunos de estos colores bsicos de ecotipos se encuentran en etapa de investigacin.


Top Related