Download - Capítulo 4

Transcript

Captulo 4ANLISIS DE VIGAS T

Este tipo de estructura se presentan comnmente en concretos armados sobre todo en los sistemas de vigas y losas como en la figura 4.1. En algunos casos, ambos elementos son vaciados simultneamente segn recomendaciones del ACI. En otros se vaca primero las vigas y luego las losas, tomando previsiones para que se comporten como una unidad.En ambos casos, la losa colabora con la viga para resistir las cargas aplicadas y es conveniente tomar en cuenta esta ayuda, analizndola como una seccin T.Tambin es usual encontrar este tipo de seccin en elementos prefabricados y farolas, cuando se quiere proveer a la seccin de un rea adicional de concreto que de mayor resistencia en la zona comprimida. Esto se consigue a travs del ala de la seccin T.

Figura 4.1 anlisis de viga T4.1 Ancho efectivo be de vigas T

Las losas contribuyen efectivamente a resistir las cargas aplicadas sobre las vigas. La magnitud de la contribucin depende bsicamente de la distancia entre vigas, su ancho y condiciones de apoyo, la relacin entre el espesor de la losa y el peralte de la viga, etc. Si se efectan un corte en el sistema viga-losa, aproximadamente al centro de la luz, se aprecia la distribucin de esfuerzos se incrementan cerca de las vigas y disminuyen conforme se alejan de ellas. Para simplificar el anlisis el cdigo del ACI propone un ancho efectivo de losa en el cual se distribuyen esfuerzos de compresin uniformes y cuyo efecto es similar al comportamiento real observado. Estas propuestas se presentan en la figura 4.2. En ella se incluye las limitaciones del caso para vigas interiores y exteriores. As mismo se incluye las dimensiones limites requeridas para secciones T de elementos independientes.

Figura 4.2 ancho efectivo de vigas T

4.2 Determinacin del acero de traccin en vigas T

5.11 Acero de traccin mnimo en elementos a flexin.

Acero mnimo en vigas T: en el caso de elementos estticamente determinados se seccin te con las alas en traccin y el acero mnimo no debe ser menor al valor indicado anteriormente remplazando el valor de bw con 2bw o el nacho del ala el que sea menor.Una mayor cantidad de refuerzo es necesaria, particularmente para voladizos y otros elementos estticamente determinados donde no existe la posibilidad de redistribucin de momentos.


Top Related