Transcript
Page 1: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Curso: Tratados y Organismos Internacionales - ITESOMs. Lic José Pavlov Valdivia Reynoso

LA LA GLOBALIZACIONGLOBALIZACIONY LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Page 2: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Page 3: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Page 4: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Page 5: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Page 6: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

La globalizacion

Conjunto de relaciones interdependientes que se amplian entre personas de diferentes partes del mundo que por casulidad estan divididos en paises.

Page 7: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

La globalizacion

Puede referirse tambien a la integracion de las economias mundiales a traves de la eliminacion de barreras impuestas al movimiento de bienes, servicios, capitales, tecnologias y personas.

Page 8: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Los Iphones y Ipads son enviados desde China, pareciera que fueran productos chinos, pero menos del 4% de su valor esta integrado en China.

Page 9: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Rescate de los mineros en Chile – 2010 33 mineros a unos 720 metros de profundidad

durante 70 días

Page 10: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

La Broca de Center Rock EEUUCable de alta resistencia ALEMANIA

Cable súper flexible para la comunicación-fibra óptica JAPONTeléfono celular especial COREA DEL SUR

Page 11: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES:

1. CONSTAN DE TODAS LAS TRANSACCIONES COMERCIALES EXISTENTES ENTRE DOS O MAS PAISES.

2. EL OBJETIVO DE LOS NEGOCIOS PRIVADOS ES OBTENER GANANCIAS.

3. LOS NEGOCIOS GUBERNAMENTALES PUEDEN O NO ESTAR MOTIVADOS POR LAS GANANCIAS.

Page 12: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

COMO ENCAJAN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES?

La globalizacion nos permite obtener:

a. Mayor variedad de bienes y servicios b. Mejor calidad en los bienesc. A veces precios mas bajos.

Page 13: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Porque estudiar Negocios y Relaciones Internacionales?

Es sencillo, porque abarcan una porcion grande y creciente de todos los negocios del mundo.

Los eventos globales y la competencia afectan a casi todas las empresas, grandes, pequenas independientemente de su industria.

Page 14: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Los gerentes de cualquier industria tendran que considerar dos cosas:

1. Donde obtener los insumos necesarios de la

calidad requerida y al mejor precio posible.

2. Donde pueden vender mejor el producto o los servicios que ha armado con esos insumos.

Page 15: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Comprensión de la relaciónentorno-operaciones.

La mejor manera de hacer negocios en el extranjero podria no ser la misma que en el propio pais. Porque?

1. La forma de hacer negocios varia de lugar a lugar y de cultura a cultura.

2. Los modelos de importacion y exportacion diferentes a los locales.

3. Las condiciones fisicas, sociales y competitivas difieren entre los paises.

4. Es indispensable conocer el marco legal de los negocios ( derechos y obligaciones).

Page 16: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Entorno operativo:

Factores Fisicos y Sociales:

Factores Competitivos: →

Operaciones y estrategia:

Medios: a. Modos.b. Funciones.c. Alternativas

1. Politicas publicas2. Practicas legales.3. Factores culturales.4. Fuerzas economicas.

1. Estrategia competitiva de productos.2. Recursos y experiencia de la empresa.3. Competidores en cada mercado.

1. Expansion de ventas.2. Adquisicion de recursos.3. Minimizacion de riesgos.

1. Import vs Export.2. Turismo y transporte.3. Licencia y franquicias. 4.Contratos.5. Inversion directa.6. Marketing.7. Manufactura8. Contabilidad9. Finanzas10. RRHH11. Eleccion de Paises.12. Mecanismos de organizacion y control.

Page 17: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Fuerzas que impulsan la globalizacion:

1. Medir la globalizacion de los paises es problematico.Porque no todos los paises u continentes se miden por igual Ej. URSS vs RUSIA, Alemania Oriental vs Occidental.2. La produccion mundial se ha incrementado muchisimo desde 1950 (7% vs 20% 2000).3. Menos restricciones a las importaciones.4. Algunos paises presentan areas muy globalizadas y poco globalizadas dentro de ellos mismos (Campo vs Ciudad – America Latina, Asia y Africa).

Page 18: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Indice de Politica Exteriorde Globalizacion A.T Kearney:

Califica a los paises en cuatro dimensiones:1. Economica: Comercio e Inversiones Internacionales.2. Tecnologia: Conectividad a Internet.3. Contacto Personal: Viajes y Turismo Internaiconales, Trafico Telefonico Internacional, Transferencias personales de fondos hacia el extranjero.4. Politica: Participacion en Organismos Internacionales y Acuerdos o Tratados Internacionales.

Page 19: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Paises mas globalizados del mundo:

Singapure

Page 20: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Paises mas globalizados del mundo:

Hong Kong

Page 21: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Paises mas globalizados del mundo:

Iran

Page 22: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Paises menos globalizados del mundo:

Corea del Norte

Page 23: Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Factores que influyen en el crecimiento de la

globalizacion:1. Aumento de la tecnologia y su aplicacion.2. Liberalizacion del comercio exterior.3. Desarrollo de servicios que apoyan al comercio internacional. 4. Crecientes exigencias del consumidor.5. Aumento de la competencia mundial.6. Cambio de situaciones politicas.7. Cooperacion internacional ampliada.


Top Related