Download - Calci Nacion

Transcript
Page 1: Calci Nacion

CalcinaciónDe Wikipedia, la enciclopedia libreLa calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, (temperatura de descomposición),para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su constitución física o química. El proceso,que suele llevarse a cabo en largos hornos cilíndricos, tiene a menudo el efecto de volver frágiles las sustancias.Los objetivos de la calcinación suelen ser:

Eliminar el agua, presente como humedad absorbida, «agua de cristalización» o «agua de constituciónártica» (como en la conversión del hidróxido férrico en óxido férrico);Eliminar el dióxido de carbono (como en la calcinación de la piedra caliza en cal en un horno de cal), eldióxido de azufre u otro compuestos orgánicos volátiles;Para oxidar (calcinación oxidante) una parte o toda la sustancia (usado comúnmente para convertir menassulfurosas a óxidos en el primer paso de recuperación de metales como el zinc, el plomo y el cobre);Para reducir (calcinación reductora) metales a partir de sus menas (fundición).

Hay unas pocas finalidades más para las que se emplea la calcinación en casos especiales (por ejemplo, elcarbón animal). Puede llegar a una temperatura máxima de 1200 °C. Su numeración para aumentar sutemperatura depende de 10-10. Para protección y cuidado no se debe tomar la muestra directamente con lasmanos.Las reacciones de calcinación pueden incluir disociación térmica, incluyendo la destilación destructiva de loscompuestos orgánicos (es decir, calentar un material rico en carbono en ausencia de aire u oxígeno, paraproducir sólidos, líquidos y gases). Ejemplos de otras reacciones de calcinación son la concentración de alúminacalentando bauxita, cambios de estado polimórficos como la conversión de anatasio en rutilo, y lasrecristalizaciones térmicas como la desvitrificación del cristal. Se suelen someter a procesos de calcinaciónmateriales como los fosfatos, la alúmina, el carbonato de manganeso, el coque de petróleo y la magnesitamarina.

Índice1 Alquimia2 Geología3 Referencias4 Véase también

AlquimiaEn la alquimia se creía que la calcinación era uno de los 12 procesos vitales necesarios para la transformaciónde una sustancia.Los alquimistas distinguían dos tipos de calcinación: la real y la potencial. La calcinación real era la efectuadacon fuego real sobre madera, carbón u otro combustible, llevado a cierta temperatura. La potencial era la llevadaa cabo mediante fuego potencial, es decir, compuestos químicos corrosivos. Por ejemplo, el oro era calcinadoen un horno de reverbero con mercurio y sal de amonio, la plata con sal común y sal de álcali, el cobre con sal y

Calcinación - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Calcinación

1 de 2 26-10-2015 16:41

Page 2: Calci Nacion

azufre, el hierro con sal de amonio y vinagre, el estaño con antimonio, el plomo con azufre y el mercurio conagua fuerte.1También había una «calcinación filosófica», que se decía que ocurría cuando los cuernos, pezuñas, etcétera secolgaban sobre agua hirviendo u otro licor hasta que perdían su mucílago y podían ser reducidos fácilmente apolvo.1

GeologíaLa calcinación también puede ocurrir bajo capas de ceniza volcánica caliente. Por ejemplo, en la erupción del2006 del volcán Tungurahua (Ecuador).

ReferenciasCyclopaedia (1728)1.

Véase tambiénCalcinación filosófica

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calcinación&oldid=85452089»Categoría: Procesos químicos

Esta página fue modificada por última vez el 29 sep 2015 a las 17:44.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían seraplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.

Calcinación - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Calcinación

2 de 2 26-10-2015 16:41


Top Related