Transcript
  • Grado: ............... Seccion: ........................ Area: ..................................................Nombres: ...................................................................................................................Profesor: .....................................................................................................................

    INTEGRANDOCOLEGIO ““Calidad Educativa con Inteligencia Emocional”Calidad Educativa con Inteligencia Emocional”

    IntegrandoIntegrandoIntegrandoIntegrandoInstitucion Educativa ParticularInstitucion Educativa ParticularInstitucion Educativa Particular

    ColegioINTEGRANDO

    Av. Berriozabal 312

    982 002972INTEGRAN DO

    COLEGIO

    1

    INTE

    GRAND

    O

    COLEGIO

    1200 a. C. Caída de la ciudad de

    Sidón

    Línea de tiempo

    814a.C.La ciudad de Tiro funda

    Cartago

    537 a. C. Colonia griega de Alalia se enfrenta a los cartagineses

    146a.C.Cartago pierde ante los

    romanos en las guerras púnicas

    UBICACIÓNSe desarrolló en el Asia Menor, a orillas del mar Mediterráneo. Abarca el actual Líbano.Debido a la gran abundancia de palmeras, el nombre deFeniciaquieredecir«PaísdelasPalmeras».

    LÍMITES Z Norte: Siria Z Sur: Palestina Z Este: montañas del Líbano Z Oeste: mar Mediterráneo

    EVOLUCIÓN HISTÓRICAFenicianopudolograrformarunEstadounificado.Elpredominio de cada ciudad-puerto forma la historia de esta civilización.

    1. Biblos, «La ciudad de la colina» (3000 a. C. – 2300 a. C.)

    Y Ciudad-puerto más antigua. Mantenía relacio-nescomercialesconEgipto(intercambiabanloscedrosdelLíbanoconlospapirosegipcios).

    Y Su fundación se atribuye a la principal divini-dadcananea,eldiosEl(semencionaquefue-ronloscananeosquehabitaronestaregión).

    Y Su forma de gobierno estaba basada en la gobernación de los reyes, auxiliado por un Consejo Asesor, los Señores de la Ciudad o el Consejo de Ancianos.

    Y Llega a su fin debido a que otra ciudad-puer-to se estaba convirtiendo en prospera e im-portante: Sidón.

    2. Sidón, «Ciudad de la realeza» (2300 a. C. – 1200 a. C.)

    Y Desplazó a Biblos en el predominio comer-cial marítimo.

    Y Sidón conquistó territorios como los siguientes: ● Isla de Chipre, descubrieron minas de cobre. ● Isla del mar Egeo, se adueñaron de Ro-

    das, notables por sus vides. ● Paros, mármol. ● Melos, azufre. ● Taros, minas de oro.

    Y Llega a su fin con la invasión de los filisteos, que destruyeron y saquearon la ciudad.

    3. Tiro, «Gran capital del dios Melkart» (1200 a. C. – 574 a. C.)

    Y Extendió su hegemonía marítima hacia el sur deItalia(Malta,Sicilia,Cerdeña,Córcega),lascostas del sur de España y el norte de África.

    Y Sus gobernantes eran conocidos como sufe-tes, eran aconsejados por un Consejo de An-cianos(integradosporcienricoscomercian-tes).Entresusreyesmásnotablestenemosa:

    ● Hiram, ayudó a Salomón para la cons-trucción del Templo de Jerusalén.

    Fenicia

  • INTEGRAND OCOLEGIO

    AcademiaINTEGRANDO

    Av. Berriozabal 312ColegioIntegrando

    INTEGRAN DOCOLEGIO

    “CALIDAD EDUCATIVA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL”“CALIDAD EDUCATIVA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL”HistoriaHistoria

    2

    INTE

    GRAND

    O

    ACADE

    MIA

    ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Z Concesiones: se establecía en un lugar de la ciu-

    dad civilizada, para realizar las negociaciones. Z Factorías:fundadaenpaísesbárbaros,parareali-

    zar el trueque. Z Colonias: establecimiento en tierras extranjeras,

    consumisiónaFenicia.Ejemplo:Gades,Malaca,Cartago.

    MANIFESTACIONES CULTURALES1. Alfabeto: Mayor aporte a la humanidad. A medida que

    fueron conquistando territorio, tuvieron la ne-cesidad de comunicarse con los presos, por ello se creó el alfabeto fonético. Compuesto por 22 signos, representaba sonidos elementales a la voz humana, por lo cual se podía escribir cualquier palabra. Más adelante los griegos lo mejoran agregando las cinco vocales.

    2. Religión Y Fuepoliteísta, adoraron a los astros y fenó-

    menos de la naturaleza. Y Baal, Sol, dios de las lluvias y tormentas. Y Astarté o Baalith, Luna, diosa de la vegeta-

    ción y fecundidad.

    ● Itobal, mantuvo relaciones con Israel. Intentó introducir los cultos fenicios en Palestina.

    ● Pigmalión II, hizo huir a su hermana Eli-sa, la cual se refugió en la costa norte de África, fundando Cartago.

    Y Cae al ser conquistada por los asirios, luego porlosbabilonios(Nabucodonosor).

    4. Cartago (814 a. C. – 146 a. C.) Y Fue fundadaen la épocadeTiro.Cuenta la

    leyenda que Elisa, hija del rey de Tiro, estaba casada con Sisarbal y tenía un hermano lla-mado Pigmalión. Este último debido a su co-dicia y ambición, sublevó al pueblo y mando aasesinaraSisarbal.FuriosaElisa,conspirócontra su hermano pero fracasó y tuvo que huir. Llega al norte de África y desde ese mo-mento toma el nombre de Dido, funda una ciudad llamada Cartago. Finalmente, el reyde los libios vende el terreno a Dido.

    Y Fuelaciudadmáspoderosa,susgrandesriva-les fueron los romanos, quienes destruyeron la ciudad durante las guerra púnicas.

    ECONOMÍA1. Industria

    Y Fueronfabricantesdetintespúrpuras. Y Crearon el vidrio blanco translúcido. Y Fabricaronarmasdebronceycobre.

    2. Comercio marítimo Y Principal actividad económica Y Utilización de dos tipos de embarcaciones:

    ● Barcos comerciales (gauloi), eranpequeños,poseían amplias bodegas para las mercancías.

    ● Barcosdeguerra(trirreme),poseíadospi-sos para dar velocidad a la embarcación.

    Retroalimentación

    1. Menciona las ciudades que abarcó la historia de Fenicia.

    ______________________________________ ______________________________________2. ¿EnquépaíssedesarrollóFenicia? ______________________________________ ______________________________________

    3. ¿ConquiénlimitóFeniciaporeloeste? ______________________________________ ______________________________________

    4. FuelaciudadmásantiguadeFenicia. ______________________________________ ______________________________________

    Embarcación trirreme

  • INTEGRAND OCOLEGIO

    ColegioINTEGRANDO

    Av. Berriozabal 312

    982 002972INTEGRAN DO

    COLEGIO

    GRUPOEDUCATIVOGRUPOEDUCATIVO INTEGRANDOINTEGRANDO

    3

    INTE

    GRAND

    O

    COLEGIO

    ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Z Concesiones: se establecía en un lugar de la ciu-

    dad civilizada, para realizar las negociaciones. Z Factorías:fundadaenpaísesbárbaros,parareali-

    zar el trueque. Z Colonias: establecimiento en tierras extranjeras,

    consumisiónaFenicia.Ejemplo:Gades,Malaca,Cartago.

    MANIFESTACIONES CULTURALES1. Alfabeto: Mayor aporte a la humanidad. A medida que

    fueron conquistando territorio, tuvieron la ne-cesidad de comunicarse con los presos, por ello se creó el alfabeto fonético. Compuesto por 22 signos, representaba sonidos elementales a la voz humana, por lo cual se podía escribir cualquier palabra. Más adelante los griegos lo mejoran agregando las cinco vocales.

    2. Religión Y Fuepoliteísta, adoraron a los astros y fenó-

    menos de la naturaleza. Y Baal, Sol, dios de las lluvias y tormentas. Y Astarté o Baalith, Luna, diosa de la vegeta-

    ción y fecundidad.

    ● Itobal, mantuvo relaciones con Israel. Intentó introducir los cultos fenicios en Palestina.

    ● Pigmalión II, hizo huir a su hermana Eli-sa, la cual se refugió en la costa norte de África, fundando Cartago.

    Y Cae al ser conquistada por los asirios, luego porlosbabilonios(Nabucodonosor).

    4. Cartago (814 a. C. – 146 a. C.) Y Fue fundadaen la épocadeTiro.Cuenta la

    leyenda que Elisa, hija del rey de Tiro, estaba casada con Sisarbal y tenía un hermano lla-mado Pigmalión. Este último debido a su co-dicia y ambición, sublevó al pueblo y mando aasesinaraSisarbal.FuriosaElisa,conspirócontra su hermano pero fracasó y tuvo que huir. Llega al norte de África y desde ese mo-mento toma el nombre de Dido, funda una ciudad llamada Cartago. Finalmente, el reyde los libios vende el terreno a Dido.

    Y Fuelaciudadmáspoderosa,susgrandesriva-les fueron los romanos, quienes destruyeron la ciudad durante las guerra púnicas.

    ECONOMÍA1. Industria

    Y Fueronfabricantesdetintespúrpuras. Y Crearon el vidrio blanco translúcido. Y Fabricaronarmasdebronceycobre.

    2. Comercio marítimo Y Principal actividad económica Y Utilización de dos tipos de embarcaciones:

    ● Barcos comerciales (gauloi), eranpequeños,poseían amplias bodegas para las mercancías.

    ● Barcosdeguerra(trirreme),poseíadospi-sos para dar velocidad a la embarcación.

    Retroalimentación

    1. Menciona las ciudades que abarcó la historia de Fenicia.

    ______________________________________ ______________________________________2. ¿EnquépaíssedesarrollóFenicia? ______________________________________ ______________________________________

    3. ¿ConquiénlimitóFeniciaporeloeste? ______________________________________ ______________________________________

    4. FuelaciudadmásantiguadeFenicia. ______________________________________ ______________________________________

    Embarcación trirreme

    Trabajando en clase

    1. OrdenayescribelaclasesocialdeFeniciaenlaslíneasdeescalinata.

    2. Encuentra,pintayescribelasciudadesdeFeniciaysusprincipalesreyes.

    ClasesocialdeFenicia Z Esclavos Z Pueblo Z Nobleza Z Funcionarios

    T Y C A R T A G A C A N T U T P A R A TD Y A R O M U L A C I N C O C I O M N AA F R R E I T O B A L B B N A G O O V PS F T M O L O B A T R E S O T M E D F EF T A A M O S I R T G C N D O A U B I RH J G T U Y H C R L U P E I L L N I B DY I O B M B D S B I B L O S I I M S O FO U C A T O L I A C A N I U C O S H R BL J I O H I R A M K I L O H A N M N I NJ H R A M S S S I G H O G I P E P A T MN L A T O N Y U O C I O Y S O C A N P I

    Ciudades fenicias Reyes fenicios

  • INTEGRAND OCOLEGIO

    AcademiaINTEGRANDO

    Av. Berriozabal 312ColegioIntegrando

    INTEGRAN DOCOLEGIO

    “CALIDAD EDUCATIVA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL”“CALIDAD EDUCATIVA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL”HistoriaHistoria

    4

    INTE

    GRAND

    O

    ACADE

    MIA

    Verificando el aprendizaje

    1. La cultura fenicia se caracteriza por _________. UNMSM2008–I

    a)formarunanaciónunificadab)conquistaryexplotarotrospueblosc)comerciarconEuropayAsiad)conformarunImperiocoloniale)fundarciudadesindependientes

    2. Fenicialimitóporelnortecon__________.a)Palestinab)lasmontañasdelLíbanoc)elmarMediterráneod)Siriae)Egipto

    3. La ciudad de Biblos llega a su fin debido a _____.a)lainvasióndelosasiriosb)lainvasióndeloshititasc)elpredominiodelaciudaddeSidónd)elpredominiodelaciudaddeTiroe)losdesastresnaturalesqueaparecenenlaregión

    4. Pertenece a la industria fenicia:a)Inventaronelvidriodecolores.b)Dividieronlacircunferenciaen360grados.c)Idearonlanumeracióndecimalysexagesimal.d)Fueronfabricantesdetintecolorpúrpura.e)Idearonparalalongitud,elpalmo(21centímetros).

    5. Los barcos de guerra en Fenicia son conocidoscomo ____________.a)Gauloib)Trirremec)Pontónd)Buquee)Acorazado

    6. Los fenicios fueron derrotados definitivamente por los __________.a)griegosb)persasc)mesopotámicosd)egipciose)romanos

    7. Rey fenicio que ayudó a Salomón a construir el Templo de Jerusalén:a)Pigmalión d) Adibaalb)Itobal e) Didoc)Hiram

    8. Elisa, hermana de Pigmalión, funda Cartago y asume el nombre de __________.a)Cleopatrab)Melisac)Rebecad)Didoe)Leticia

    9. Guerrasdondelosfeniciossonderrotadosdefini-tivamente:a)GuerrasdelPeloponesob)Guerrasmédicasc)Guerraspúnicasd)Guerrasmundialese)Guerrasmesiánicas

    10. ¿Quiénes fueron los sufetes?a)Encargadosderealizarlasmisas.b)Generalesdeguerra.c)Tiposdeembarcaciones.d)DiosprincipaldeFenicia.e)GobernantesenFenicia.


Top Related