Transcript
  • EL DIARIO* DE

    NDO 18 Pginas 3 Ctvs. :c

    LA MAANA

    AO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Publlshed and dutrioutso under wrrait No 801 suthortced oy toe Act ot Octooei 6 1917 oo fUe at tbe Post Office tt San Juan. Puerto Rico. By ordsr of che Presidenta A 8 Bur tesn Postmaster General Entereo aa aacond oln> msttr Pebruarj 91. 1919 at tha Poat Office al San Juan. Puerto Rico (Dnited.Statea of America) under da Act of March 8. 1879. JUEVES 4 DE AGOSTO DE 1938.

    = NUMERO 7925.

    )

    Campaa para los monopolios

    eliminar Reglas para la seleccin de 1 Tal ' maestros elementales

    Ser lanzada en breve por el Jefe del Departamento de Jus- ticia, seor Fernndez Garca

    Que el Departamento > Juattcla e propone iniciar dentro de poco

    tiempo una cam- pa ft a enrgica contra lai empre- sa* monopollsti- cai en Puerto Rl-

    : co, es la infor- macin que obtu- vo ayer 'uno de nuestros redacto-

    I re en fuentes responsables.

    Esta campaa ser dirigida por

    B. Fernndez 1 Propio Procu- Oarcia rador General, li-

    cenciado Benigno Fernndez Garcia y laborarn en la misma varios de los oficiales jurdicos del Depar- tamento. Son nuestros informes que se segylrn loi mismos proce- dimientos que ha utilizado el Go- bierno Federal para destruir los monopolios.

    A fin de estudiar estos procedi- mientos, determinar la forma en que los mismos deben establecerse anU los tribunales y aprovechar la experiencia obtenida en el Nor- te, el seor Fernndez Garca en- viar a Washington en el curso de este mes a uno de los abogados de su Departamento. Una vez practi- cado este estudio, el oficial Jurdi- co escogido regresar a Puerto Ri- co para preparar las acciones co- rrespondientes.

    Todo Indica que el oficial a quien se encomendar esta labor ser el licenciado Enrique Crdova Diar, uno de los representantes de E. Pueblo en el reciente pleito venti- lado en la orte Federal sobre ia l*y 112 de 1937, que regula la com- praventa de cafta entre centrales y colonos. Como es aabido, el fallo de la Corte Federal en este caso fu favorable al Gobierno.

    Hoy llegar al puerto de San Juan el remolcador "RelieP Viene a cooperar con el "Killerig" en

    el salvamento de la fragata , En las primeras horas de la ma-

    ana de hoy jueves habr de lle- gar al puerto de San Juan el remol- cador "Relef" que, como anunciara EL MUNDO de ayer, viene a auxi- liar al "Killerlg" en la labor de salvamento da la fragata brasilea "Almlrr.nte Saldanha", encallada al oeste d Isla de Cabras.

    El "Relief' es una embarcacin de salvamento bel mismo tipo del "Kil- lerig", aunque tiene alguna ma- quinaria adicional. Pertenece a la compaa ' Merritt Chapman Scott". con la cual firm el contrato de salvamento en Washington el agre- gado naval de la embajada brasi- lea, Sr. Reis. Tiene palaa mec- nicas para el dragado, pontones au- tomticos, pistolas para la destruc- cin de rocas bajo el agua, poten- tes bombas para la extraccin de agua, y'motores de alta capacidad

    para el remolque de embarcaciones de mucho mayor desplazamiento.

    Seguir la labor de reparacin

    Como anunciampa ayer, la labor de reparacin de la fragata conti- nuara durante toda esta semana, ya que loa oficiales que dirigen el salvamento quieren estar seguros de que, cuando sea remolcada, la fragata saldr a flote sin novedad.

    El "Relief' trae aparatos espe- ciales para completar los trabajos de reparacin en la fragata y co- menzar a ayudar al "Klllerig" tan pronto llegue al puerto hoy por la maana. Son nuestros Informes que el cnsul de Brasil en Puerto Rico, seor Vctor Braegger, y el comandante Ral Regia Blttencourt, (Contina en la pgina 14, Col. 5.)

    A LOS INDUSTRIALES Fabricamos toda clase da cajitai para cigarros, dul-

    ces o cualquier producto, en maderas dt Tpalo, Imita- cin da Cedro, Rtdwood y Cedro.

    Solicita precios a informacin,

    PUERTO RICO TOBACCO CORPORATION Fabricantes da

    Cigarros, Cigarrillos y Cajitas. Bayamn, P. R.

    Dr. Jenaro Barreras Participo a sus dientas y amigos su regreso de Estados Unidos y les ofrece nuevamente sus servicios en la

    CLNICA SAN RAFAEL Calle Muoz Rivera, CAGUAS.

    EXPRESIN DE GRATITUD Nuestro agradecimiento eterno a todas aquellas per-

    sonas que ya personalmente, por carta o telegrama hicie- ron llegar hasta nosotros sus expresiones de condolencia en la irreparable prdida de nuestro queridsimo a inol- vidable Miguel Antonio Q. E. P. D.

    FAMILIA SILVA LPEZ.

    0)

    Al Pblico en General:

    El peridico le economizar tiem-

    po y molestias si lo consulta usted

    antes de salir de compras, por ser

    nna gua para el comprador.

    EL MUNDO

    HUBO UNA GRAN RE- DUCCION ESTE AO

    En la recaudacin de ren tas internas federales

    Las rentas Internas federales re- caudadas en Puerto Rico ascendie- ron a $603.370.23 para el ao fiscal terminado en junio 30 de 1938, lo que representa una reduccin de $442,327.06 en comparacin con lo cobrado hasta el 30 de junio de 1937. Los Impuestos cobrados en su mayor parte representan derechos pagados sobre roes embarcados a Estados Unidos. Debido a la sus- pensin de las operaciones de la antigua fbrica de cigarros conoci- da por "La Colectiva", controlada por la Porto Rican American Tobac- co Co., y debido al descenso en el consumo de cigarros en el continen- te, no se estn exportando grandes cantidades de cigarros y cigarrillos.

    En el periodo de la huelga por- tuaria, durante el mes de enero, prcticamente no se nielaron em- barques de roes y otros productos, lo que ha reducido considerable- mente los ingresos de rentas inter- nas federales.

    SOMETER UN MEMO- RIAL A WINSHIP

    El comit sobre la ley fe- deral de salarios

    Promulgadas por el Comisionado de Instruccin, Dr. Jos M. Gallardo

    El Departamento de Instruccin Pblica ha prescrito las siguientes reglas y reglamentos para la selec- cin de maestros elementales:

    Articulo 1. Todas las personas que aspiren a un nombramiento pa- ra cubrli vacantes en las escuelas elementales urbanaa y rurales debern dirigir sus solicitudes al Director Escolar y enviar coplas, acompaadas de un sobre con sello, al Superintendente de Escuelas de distrito, quien expedir recibo de las mismas al interesado. Toda so- licitud deber someterse en loa Im- presos preparados para este fin por el Comisionado de Instruccin.

    Articulo 2. La admisin de soli- citudes para las nominaciones ori-

    ginales que con el fin de cubrir, las vacantes para el prximo ano esco- lar-deber someter el Director Es- colar al Comisionado de Instruccin, quedar cerrada el 15 de junio de cada ano. No se admitir solicitud alguna despus del 15 de junio, con excepcin de las qu pudieran radi- car aquellas personas que hubiesen recibido sus ttulos de maestros con posterioridad a esa fecha. Los nom- bres de estos ltimos solicitantes se considerarn para inclusin en las listas al hacerse la reorganiza- cin de las mismas entre el 31 de diciembre y el 10 de enero subsi- guientes, e

    Articulo 3. En cualquier fecha (Contina en la pgina 12 Col. 4)

    En los ltimos meses Puerto Rico ha desplazado a Habana En lo que respecta al nmero de pasa-

    jeros procedentes de Nueva York

    El comit conjunto patronal y obrero que ha sido organizado pa- ra considerar los problemas rela- cionados con la implantacin de la Ley Federal de Horas y Salarlos acord someter al gobernador Wln- shlp un memorndum en el cual se le plantear la situacin de los se- tenta y un talleres de la industria de la aguja y del gran nmero de trabajadores que sern afectados por la implantacin de dicho esta- tuto.

    Se tiene entendido que el comi- t en pleno compuesto por los se-

    El trnsito de pasajeros de Nue- va York a Puerto Rico ha aumen- tado considerablemente durante los ltimos meses, segn un informe oficial de la Divisin de la Comi- sin de Investigaciones de la Co- misin Mar itima de los Estados Unidos en Washington, el cual fu mostrado ayer a uno de nuestros

    ores Flllpo L. de Hostos. Rafael Alonso Torres, R. J. Irizarry y Vi- cente Len Jr visitar al Gober- nador de un momento a otro para hacerle entrega de dicho memorn- dum. La Asociacin de Industria- les ha continuado compilando da- tos que le envan los dlstintoa ta- lleres do la Isla, sobre el numero de trabajadores en la Industria de a aguja que sern afectados por estajey.

    SENSACIONAL!!!!!!!!!! ico

    ol brindis cordial da nuestros agricultores catataros, est

    ahora an al marcado al alcanca da todos.

    Enlatado an anvasts pequeos.

    Solictalo an su colmado.

    CAFETEROS DE PUERTO RICO ASOCIACIN COOPERATIVA DE AGRICULTORES

    PONCE: Tal. 763 SANTURCE: 2770

    SOLO cualquier com- posicin de re- lojes.

    1 $ I .00 Joyuria FLIX LPEZ

    SE VENDE Casa en Miramar $8,000 Calle Nueva Nm. 13, parada 12. Cerca Academia Catlica. 4 habitaciones, garaje y habita- cin servicio. TeL 1957 azul Santurce, P. R.

    Directorio Mdico Autorizado por la Asociacin

    Mdica de Puerto Rico.

    Pgina 1?

    Se alquilo para oficina San Justo esa. Recinto Sur, tercer piso edificio moderno, bien ventilado, elevador, espa- do aproximado 2,776 p|c In- forme*: American Colonial Bank & Trust Co., jan Juan.

    JUAN ENRIQUE GEIGEL *

    GUILLERMO SILVA . Abogados y Notarlos.

    Calle retun Nm. 3 Altea Ghaae Natlon.il Bank

    TeL 1695 Apartado 1359 S. J.

    SE VENDEN Drones de acaro vacos

    Informar: J. U MRQUEZ Telfono 2223 San Juan

    Apartado 345

    le duth ti pecho?

    TOSE USTED?

    Dr. Franceschi Caballero Tetun 60.

    SE VENDEN Veintisis vaca Holsteln y Guernaeys acabada de recibir. Informar Charlea Schaafsma, ele Ricardo Santaella, Mira- mar, Santurce, Telfono 1*54 Santurce.

    Mechanical Engineer Gradate, with six years ex- perience, ln deslgnlng, I natal- ling and malntenance of sugar factoras and refinery. "A" Grade references. Seeks Em- ployment For further inorm- ations write: EL MUNDO, Ponce. P. R.

    redactores ea las oficinas del Ins- tituto del Turismo de Puerto Rico.

    El mencionado Informe oficial hace una comparacin de. los pa- sajeros que han venido de Nueva York a San Juan de Puerto Rico y de Nueva York a la Habana, Cu- ba, durante los meses de enero, fe- brero, marzo, abril y mayo del ao en curso demostrando que Puerto Rico ha desplazado a la Habana en cuanto al volumen de pasajeros procedentes d e 1 puerto de Nueva York.

    Durante los cinco meses mencio- nados visitaron Puerto Rico 3,843 pasajeros procedentes del puerto de Nueva York, mientras 2,961 vi- sitaron la Habana. Durante todos los dichos meses, exceptuando el de febrero, los pasajero* que vinieron de Nueva York a Puerto Rico fue- ron ms que los que fueron a la Habana. En enero visitaron la Is- la 1,019 pasajeros, y la Habana 638; en febrero vinieron 749 aPur- (Contina en la pgina 14, Col. 4>

    Se abrir en octubre Exposicin Iiiteramericana en San Juan

    Ayer lleg a la Isla su organizador, Ernest F. Bessette. Respaldan el proyecto cincuenta industriales norteameri-

    entre ellos el multimillonario Dupont canos,

    En el vapor "Puerto Rico", que entr ayer por la maana a San Juan, lleg el seor Ernest F. Bes- sette, originador y organizador de la Exposicin Interamericana que se proyecta celebrar en Puerto RI- CO con carcter permanente.

    El seor Bessette vino acompa- ado de su seora esposa, Alice de Bessette, y de sus hijas Francs y Theresa.

    En el Hotel Condado, donde tle- eetablecidas sus oficinas Rite- ne

    rinamente, el seor parti ampliamente nuestros redactores.

    Bessette de- con uno de

    Fecha de la Exposicin El seor Bessette manifest n

    nuestro redactor que la Exposicin ser organizada por una corpora- cin privada que responder al nombre de Intercontlnent Amerl- r Trade Ex pon t Ion of Puerto Ri- co. Incorporated, siguiendo la nor- ma establecida en estos casos. Ci- t como ejemplo la Feria Mundial que se celebrar en Nueva York en un futuro prjimo, organizada por una corporacin particular, in- dicando qu- el Gobierno ofrece su cooperacin efectiva en todas estas exposiciones por lo que ellas slgnl- fi.an en la estructura econmica de los sitios en que se celebran.

    Aadi el 6eor Bessette que la corporacin organizadora de la Ex- posicin se propone comenzarla en el mes de octubre de este ao o, a ms tardar, el. primero de noviem- bre prximo. Se cree que. si se ce- lebra la exposicin en la fecha mencionada, muchos hombres de negocios de Sur Amrica y de Cen- tro Amrica preferiran venir a la Exposicin de Puerto Rico antes de ir a la Feria Mundial de Nueva York, ya que en la Isla consegui- ran sus objetos tratando con gen- te de su mismo idioma y de sus mismas costumbres y desenvolvin- dose en un ambiente familiar al de sus pases. Otros hombres de negocio de la Amriea Latina visi- taran la Exposicin de Puerto Ri- co a su paso o a su regreso de la de Nueva York, establecindose a*l

    conexiones comerciales de incal- culable valor.

    El nico peligro Explic a nuestro redactor el se-

    or Bessette que, para lograr sus fines, la Exposicin tiene que con- tar con un servicio de comunica- cin -arltlma que haga posible la

    El Sr. Ernest F. Bessette, originador y organizador de la Exposicin In- teramericana que se proyecta cele- brar en San Juan a fine* de ano.

    visita de los hombres de negocio de la Amrica Latina a Puerto Ri- co. Manifest que habla conferen- ciado en Estados Unidos con los presidentes de importantes compa- as de vapores que hacen el ser- vicio entre dicho pas y las Am- rica* del Sur y Central, prometin-

    doles todos ellos hacer todo lo que estuviera a su alcance para que Puerto Rico fuera incluido en la ruta de sus naves.

    Manifest el seor Bessette que est recibiendo la cooperacin de distinguidas personalidades del Go- bierno de Puerto Rico, de loa. di- rectores de compaas navieras del Departamento de Estado, del de !a Guerra, del de Comercio, de la Co- lisin Martima de Estados'Uni- dos, y de otros organismos de Im- portancia, por io cual l se siente optimista en cuanto a conseguir que los buques que van a Centro y Si- Amrica pasen por Puerto Rlco> Aadi que, si esto no se con-

    -.la. entonces ' organizadores de la Exposicin tendran que ce- lebrarla en Panam, en contra de su deseo, que es celebrarla en Puerto Rico.

    Los planes del seor Bessette son que las compaas navieras que ha- cen negocios con las naciones de la Amrica Latina utilicen a Puerto Rico como base de combustible. En la actualidad se est usando uno de los puertos de Venezuela para tal fin. Se cree que los gastos adi- cionales que ocasionarla el cambio de ruta propuesta por el Sr. Bes- sette serian compensados por el aumento de pasajeros y carga.

    Es posible que, en caso de que no se consiguiera lo anterior, se es- tableciera una linea de trasbordo entre Puerto Rico y el puerto ve- nezolano en el cual se aprovisio- nan de combustible en la actuali- dad los barcos que van para las Amricas del Centro y del Sur.

    Iglesias cooperar Don Santiago Iglesias, Comisio-

    nado Residente de Puerto Rico en Washington, fu la primera perso- na con quien se entrevist el seor Bessette durante su visita a la ca- pital nacional. El Comisionado re- sidente se mostr entusiasmado con los planes de la Exposicin In- teramericana de Puerto Rico y ofreci a su organizador, no slo prestarle toda su ayuda oficial y

    (Contina en la pg. 18 col. 1)

    Empiece bien el da

    w/us

    CD

    rf

    Willrd -t

    Sales and Service

    BAILETS

    Motor Service Co.

    Semilla de Cebollas BERMUDA AMARILLA

    DE CANARIAS. ALTA GERMINACIN

    . rKRNANDIZ A UNOS. SUCS. e..

    Por la maana, toma Ud. un desayu- no realmente nutritia/o, que le permita resistir con nimo las horas de trabajo que le esperan? Tome Kresto. El deli- cioso Kresto, aunque liviano, posee gran poder energtico, y le mantendr fsica y mentalmente vigoroso hasta la hora del almuerzo, sin experimentar languideces que le obliguen a alimen- tarse a deshora.

    Sus hijitos, que crecen a expensas del alimento que ingieren; que deben re- poner el desgaste ocasionado por sus juegos y sus estudios, tambin necesi- tan Kresto. Adopte Kresto como des- ayuno en su hogar. Con Kresto Ud. y los suyos empezarn bien el da.

    I na taza o taso

    ile K reptil cuesta

    miM poro pero lis beneficios

    -on i n in < MHI>.

    NUTRE Y FORTALECE

    LO QUE CONTIENE Y LO QUE HACE KRESTO

    KRESTO contiene en proporcin correcta las

    PROTENAS *IUP son Indispensa- bles para el desarrollo de los msculos y tejidos;

    CARBOHIDRATOS que feteru arelas;

    SUXKRO aumenta loo glbu- los rejos de la sangre

    FOSFORO ORGNICOque viso- rias el cerebro;

    CALCIOque contribuye s la for. maclon de los huetoa y de los lentes:

    VITAMINASque estimulan el ape- tite y vtgorltan el organismo.

    Saris posible imitar H color y las apariencia e KRESTO; poro U cientfica dosificacin y alta calidad de aus componentes nunca podran Igeelorss. Por esto RRESTO oa ni- co. RRESTO no tioae. ni puedo te-

    ner similares.

    .. - t 1


Top Related