Download - Brasil Argentina

Transcript

En el mercado de divisas, el real brasileo se depreci por quinta sesin consecutiva y toc su menor valor en ms de nueve aos. Esto genera preocupacin en el Gobierno local y economistas alertan por sus efectos. La moneda brasilea cay un 1,8% frente al dlar estadounidense, moneda que finaliz la sesin en 2,560 reales para la venta. Se trata del mayor valor desde el 20 de abril de 2005, cuando el dlar cerr cotizado a 2,563 reales para la venta, segn los datos del Banco Central. No es una buena noticia para la Argentina teniendo en cuenta que el peso no se mueve en el mercado local, seal Eric Ritondale, economista senior de Econviews en dilogo con Cronista.com. En el mercado destacan que el hecho en si de la depreciacin del real es preocupante pero que, a su vez, se suma al contexto local de cada de exportaciones y ventas a Brasil. Brasil es uno de los pocos mercados con los cuales la Argentina mantienen la competitividad y las exportaciones a Brasil son muy importantes para la economa local, indic Rodrigo lvarez, director de Analytica a este medio. El real caro le permiti a la Argentina administrar la inflacin pero la depreciacin de ests ruedas le har perder competitividad a la industria local, agreg lvarez. El fortalecimiento del dlar en EEUU est afectando a todas las monedas de la regin y el real no es la excepcin. Lo que sucede en Brasil es un reacomodamiento ante el fortalecimiento del dlar y sucede ms all de las noticias de ndole domesticas de Brasil como el resultado de las elecciones entre otras, agreg Ritondale Hoy en el mercado cambiario brasileo se instal el pesimismo despus de que el Banco Central de Brasil expresara su preocupacin con el elevado nivel de la inflacin, actualmente en el 6,75% anual. lvarez agreg que con esta situacin a la Argentina se le va a complicar y los industriales as renuevan su preocupacin por las perspectivas econmicas a corto y mediano plazo.


Top Related