Download - boletin1

Transcript
  • Bolet n in format ivo de la Carrera de Adminis trac in de Empresas de la UMSA

    Dentro un marco previo a la Evaluacin Externa y Acredita-cin de la Carrera de Adminis-tracin de Empresas de la UMSA, se han establecido un conjunto de actividades de divulgacin con el propsito de informar a la comunidad universitaria acerca de los objetivos y procedimientos de este proceso que tiene alcance nacional.

    Con tales perspectivas se cre CUANDO LA ACREDITA-CION NOS ALCANCE, boletn informativo que ser emitido semanalmente por medios im-presos y electrnicos.

    En este nmero inaugural desea-mos destacar la trascendencia de la Acreditacin de programas del

    sistema de la Universidad Boli-viana, vigente desde hace ms de 10 aos y que es conducida por la Secretara Nacional de Evaluacin y Acreditacin del CEUB; asimismo, las caracters-ticas de la Visita de la Comisin de Pares y de qu manera se organiza la Carrera para respon-der adecuadamente a este desafo.

    Tenemos la certeza de que el contenido de este primer nmero motivar a nuestra comunidad a sumarse a las actividades prepa-ratorias y a transmitir-nos observaciones o

    sugerencias para mejorar las actividades previstas.

    MSc. Jorge Riveros Salazar

    DIRECTOR CAE

    Volumen 1 , n 1

    R E S P O N D I E N D O A L D E S A F O D E A L C A N Z A R L A E X C E L E N C I A A C A D M I C A

    Del 12 a l 18 de abr i l de 2009

    C O N T E N I D O :

    Respondiendo al desa-fo de alcanzar la exce-lencia

    1

    La Acreditacin situar a la CAE en una posi-cin de privilegio

    1

    En qu consiste la Visi-ta de la Comisin de Pares

    2

    Mediante un Acto se dio apertura a las Acti-vidades preparativas de la Acreditacin

    2

    Preparando la Visita de la Comisin de Pares

    2

    CUANDO LA ACREDITACION NOS ALCANCE

    LA ACREDITACIN SITUAR A LA CAE EN UNA POSICIN DE PRIVILEGIO DENTRO DEL SUB

    En mayo de 2009 se consumar la Acreditacin de la Carrera de Administracin de Empresas de la UMSA, conforme lo establece el Marco de Referencia para la evaluacin externa y acreditacin de progra-mas de Ciencias Econmi-cas, Administrativas y Fi-nancieras en Bolivia, vlido para las carreras de Administra-cin de Empresas, Contadura Pblica, Economa e Ingeniera Comercial.

    La evaluacin externa y acredi-tacin tienen por finalidad ase-gurar que los graduados estn convenientemente preparados para el ejercicio profesional en Bolivia y los pases vecinos; mantener la confianza de la

    sociedad en las carreras del rea de ciencias de administracin y tambin estimular el mejora-miento de la calidad del PEA, la investigacin e interaccin so-cial.

    Este acontecimiento de valida-cin acadmica ser corolario de importantes decisiones adopta-das a fines del ao 2002, cuando la Carrera inaugur un proceso de planificacin estratgica.

    El contenido y alcances de la visin, misin y plan de accin de la Carrera fueron aprobados en el III Congreso Interno (Septiembre de 2003). Poste-riormente en el curso del pasa-do ao, esta documentacin

    fue actualizada observando los requisitos establecidos para alcanzar la Acreditacin del SUB. La Visita de la Comisin de Pares Evaluadores del SUB se efectuar los das 6, 7 y 8 de mayo.

    La Acreditacin contribuir a que la Carrera se site en una posicin de privilegio dentro del SUB; a que la sociedad confiera mayor valor al perfil de sus graduados, adems que genera-r condiciones favorables para enfrentar los acelerados cam-bios del mercado profesional del Administrador de Empresas.

    La evaluacin

    externa y acreditacin

    tienen por finalidad

    asegurar que los

    graduados estn

    convenientemente

    preparados para el

    ejercicio profesional

    en Bolivia y los pases

    vecinos.

    Comisin de Act iv idades Preparator ias Subcomisin 4

  • Uno de los elementos centra-les de la evaluacin externa ser la Visita que un Comit de Pares Evaluadores efectuar a nuestra Carrera. Durante la visita stos verificarn in situ las conclusiones del Informe de Autoevaluacin y conocern opiniones de directivos, docen-tes, estudiantes y otros actores relevantes.

    El Comit de Pares estar con-formado por seis acadmicos de reconocido prestigio; expertos en educacin superior que so-bresalen en el campo del saber especfico de la administracin. Dos de ellos vendrn del exte-rior del pas y el resto represen-tarn al sistema de la Universi-dad Boliviana, gremios profesio-

    nales y sector productivo.

    Antes de la Visita, el Comit de Pares sostendr una reunin de coordinacin con miembros del CEUB y autoridades de la Carre-ra. La Visita durar tres das, durante los cuales el Comit mantendr entrevistas con auto-ridades, docentes, estudiantes y funcionarios; revisar documen-tacin e inspeccionar las insta-laciones, con objeto de verificar si la documentacin exhibida para la acreditacin se encuen-tra debidamente respaldada. Al trmino de la Visita el Comit de Pares har un breve informe oral a las autoridades.

    El Comit de Pares recoger las observaciones efectuadas du-

    rante la Visita en un informe escrito que ser presentado al Comit Central de Acreditacin de Carreras del rea de Ciencias Econmicas y Financieras. Finalmente, la Conferencia Nacional de Universidades, sobre la base del informe final del Comit de Acreditacin, se pronunciar respecto a la Acre-ditacin de la Carrera.

    eficiencia; comprobar que las instalaciones y recursos tecnol-gicos e informativos expongan condiciones apropiadas; realizar tareas de ambienta-cin y divulgacin de alcances y procedi-mientos de la evalua-cin externa y acredi-tacin.

    Estas subcomisiones estn integradas por miembros del HCU, docentes y estudian-tes de la Carrera; sin embargo, se espera

    La Carrera est afrontando con responsabilidad la preparacin de la Visita de los Pares Evalua-dores del Sistema de la Univer-sidad Boliviana.

    Con este propsito se encuentra trabajando la Comisin de Acti-vidades Preparativas, que a la vez est integrada por 5 subco-misiones que tienen la misin de compilar el marco jurdico nor-mativo y documentos acadmi-cos de la Carrera; verificar que el sistema de registro y seguimien-to acadmico demuestre elevada

    que paulatinamente sean engro-sadas por ms miembros de nues-tra comunidad universitaria.

    Pgina 2

    MEDIANTE UN ACTO SE DIO APERTURA A LAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA ACREDITACIN

    PREPARANDO LA VISITA DE LA COMISIN DE PARES

    Fue un acto significativo, donde los diferentes oradores Lic. Guillermo Aguilar, Jefe del Departamento de Evaluacin y Acreditacin; Univ. Miguel Valdivia, Ejecutivo del Centro de Estudiantes; Lic. Jorge Riveros, Director de la CAE, Dr. Lus Aparicio, Decano de la FCEF y Lic. Oscar Heredia, Director Acadmico de la UMSA desta-caron la trascendencia de la inminente Acreditacin de la

    Carrera y nuevas ventajas que adquirir en el futuro prximo, considerando que hoy en da, para interactuar en escenarios caracterizados por la interna-cionalizacin de la educacin superior, es inexorable demos-trar capacidades acadmicas de excelencia.

    El pasado 2 de Abril, en el Auditorio de la Carrera de Eco-noma, con la presencia de auto-ridades de la UMSA, FCEF, docentes y estudiantes de la CAE, se llev a cabo el Acto de Apertura de las actividades preparatorias de la evalua-cin externa y acreditacin de la Carrera de Adminis-tracin de Empresas.

    Hoy en da, para interactuar en escenarios

    caracterizados por la internacionalizacin de la educacin superior, es inexorable demostrar

    capacidades acadmicas de excelencia.

    Volumen 1 , n 1

    EN QU CONSISTE LA VISITA DE LA COMISIN DE PARES?

    El Comit de Pares

    estar conformado

    por seis acadmicos de

    reconocido prestigio;

    expertos en educacin

    superior que

    sobresalen en el

    campo del saber

    especfico de la

    administracin.


Top Related