Transcript
Page 1: Bodas» de Oro del C. de N. Barcelonahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · varita mágica y supere lo del paraguayo. •1 FAKIR HYRUTAH A nosotros, sin embargo,

Ayer me sentí pobre gusano que se arrastra barrigapegada al suelo — en lugar de fakir nigromante y magoltctor del futuro y precursor de ajenos destinos, ante la exhibición de magia futbolística realizada por el. paraguayo Mar-tinez. Una exhibiciófl escalofriante. que me obliga a soltarla siguiente exclamación: «Salve, Martínez! Eres digno delmayor «eulogio» ! ». •

Porque ya me dirán ustedes, por muy de segunda manoque pudiera ser el pórtero del Atlético de , Madrid, si es nadafácil meterle a cualquier equipo de categoría, siete goles unfutbolista solo, en un solo partido. Y de estos siete, cinco enlos 35 primeros minutos de la primera parte. Uno detrás deotro. Como haciendo cola para ir pasando.

El público estaba sorprendido y había quien se preguntaha ej el esperado Evaristo había hecho su presentación deincógnito. Si Kubala había empuñado la batuta y ordenabalas cosas fabricando fútbol, para lucimiento de los demás,pero Martínez «ale que dale», enseñando prácticamente lasmil y una flaneros de presentarse solo ante el guardameta,siempre de forma distinta, y los distintos modos de meterla pelota en el mareo, sin fállárpor imprecisión. Eulogio me-tió ayer en la portería nueve veces la pelota, impecablemente. Pero Una fué anulada por manos, según el árbitro, y otra,la sacó al vuelo un defensa, antes de que el árbitro pudieraprecisar si había cruzado la línea fatal.

Yo no iré a mencionar el desiderátum, la repanocha, eldelírium tremens, ni la caraba, porque aunque fakir humilde,acostumbro a emplear un léxico más fino. Pero todos losadjetivos académicos u ordinarias debieran ser puetos encirculación para ensalzar a este jugador que con esa cara quetiene de párvulo aventajado, eaIla, sin darle importancia,las más sorprendentes jugadas. •

Pilla una tarde así Di Stefano y le nombran Caballero doCalatrava; del Santo Sepulcro y administrador del Bancode España. La coge Kubala, como las suele coger algunasveces, hablando de fútbol, y Bofaruli le contrata para unserial en cinemascope, a todo color, y encima le regalan unmontón ele obligaciones al sieje por ciento anual, pro camponuevo. Pero Martínez es Martínez y todavía hay que asegurarse bien de si es cosa buena o no es de recibo.

La primera parte del partido de ayer se llamó totalmenteMartínez. La segunda, pudo haberse llamado Suárez y algomás, de no haber disparado tanta pelota a las nubes, unos y otros, sin encontrdr el modo de meterlas dentro, • con la se-guridad del paraguayo.

Kubala, que empieza a sentar la éabeza, la utilizó parameter un gol de comer, dibujado por Basora, y estuvo apunto de marcar otro. El Atlético, ligeramente incómodo contanto gol en las costillas, decidió apretar de firme para salvarel honor de la eliminatoria, yh que ésta se lé había quedadofría en las manos.

Hernández, aquel medio que juega sin caléetines, picóun saque de castigo como antes los picaba Rubala, y consiguió el único tanto para los suyos.

Es sensible todo esto para el entrenador Barrios, ya quesegún se afirma ha resuelto marcharse con la música a otrobarrio, dejando al clubmadrileño, a raíz del descalabro doble.De estos trece goles adumulados entre los dos partidos conel Barcelona.

DDirigió el sainete Gopzález Echevarría, un árbitro muyserio, que no se metió en . pada y que supo hacer fácil sucometido, que es bastante deciren su favor.

Bueno. Y ahora a esperar a que venga Evaristo con lavarita mágica y supere lo del paraguayo.

•1 FAKIR HYRUTAH

A nosotros, sin embargo, nosinteresaba saber cosas de ese ju.gador y la oportunidad llegó, alsernos presentado ayer un po.riodista argentino, José Gonzá.lez de Maria, recién llegado deLima, en donde se han celebra-do los partidos del Sudamerjeano. En el velador de un café,González de María nos dijo:

—ITa sido una competición ex.traordlnaria en la que Argentinaha vuelto a preseirtar un equipode auténticas estrellas del fút.bol, que se mueven alrededor deese gran astro del fútbol mundial, a mi entender mejor queDi Stefano, que se llama NéstorRossi.

—ivió entonces jugar a Eva-risto, el nuevo jugador del Bar-celona?

—Es un jugador de clase; entodos los partidos ha mamado sutanto. El, con Zizinho y Didi,han sido las «vedettes» del con-junto brasileño en los partidoscelebrados en Lima. En el par-tido con Colombia, la prensa peruana lo calificó de «FestivalEvaristo» ya que él solo. logrócinco ‘de los nueve goles brasilañes.

_—i Qué tal Argentina?—Ha presentado, como lo dije

antes, un equipo remozado en elque se da la circunstancia detTue ‘dos de sus jugadores autéliticame’nte fenómenos sari elviejo, Néstor Rossi, con sus treinta y Cuátro años y Antonio Angeliflo. el delantero centro queapenas debe contar diecinueveaños.

—De Néstor Ross! ya tenemosreferencias : ¿ p u e d e dárnoslasusted de Antonio Angelillo?

—Juega de delantero centro ypor su rapidez, sentido de juego, su técnica y su imperanali.dad, recuerda muchísimo a DiStefano cuando era el «Saó’ta Bu-bia» del B.iver Plate. Es la figura de esa delantera que formanlos Cruz. Maschio, Angelillo, Si-von y Corbatta. En los dos dI-timos campeonatos argentinosha marcado nada menos quecuarenta goles. Es un auténticojugador ‘ maravilla.

—Ura pregunta: ¿hay posibilidad ele traspaso de dicho jugador?

—En absoluto Angellilo nopuede marchar de la Argentinapara jugar en otras latitudes orla sencilla razón de que no sele dará la baja. La AsociaciónArgentina considera que es unvalor de su equipo nacional yGuillermo Stábile, el técnico argentino hace tiempo que informÓque él lograría un primerísimoequipo si se le ayudaba en elsentido de que no emigrasen haci Europa muchos de los buo.‘nos jugadores con que cuenta elfútbol argentino.

—Entonces.—QUizá después del Caniped

nato del Mundo sean posibles lastransferencias de jugadores yaque en estos momentos el jugador ‘ argentino no cobra muchodinero del fútbol y su ilusióflsea l jugar en Italia y España,los dos países que pagan mejor.

—Aparte de Argentina, ¿quéequipo le ha gustado más?

—Brasil; no comprendo comolos técnicos brasileños han deja-do marchar a Evaristo, jugadorque realmente p o d í a haberlesayudado muchísimo en la fasefinal del Campeonato del Mundo, ya que ese jugador, con Zizinho, Santos, Didi y Edson eraun punto de apoyo del equipo.Más aün teniendo en cuenta queetos jugadores, a excepción deEvaristo, son jugadores un tanato cargados de años.

—Después de los brasileños...—Mejor diría usted antes que

los brasileños. A mí me causbextraordinaria Impresión el equi.po uruguayo, constituído por’gente joven, en cuyo equipo mbrois se ha convertido en lagran «vedette». Siempre es elorigen de toda ofensiva. Jugadorexcepcional en facultades y pie-tórico de entusiasmo, dispone degrandes cualidades técnicas.

—Un jugador extraordinario,en todos los aspectos.

—Al Barcelona parece que leInteresa.

—Tiene buen ojo clínico elclub catalán, pero...

—INo hay ninguna posibilidad?

—En absoluto; Angelillo esun jugador que, por el momento.está vedado a todo intento defichaje.

l- eso es todo. Hemos conipletado la información que surgióen el coche del presidente delClub de Fútbol Barcelona y enun atardecer de lluvia. En ciertomodo Samitier nos había obsequiado con un «pase adelantado».

y. ESQTJIROZ

Los setenta kilómetros que tomponían el recorrido fueron cubiertos a un buen promedio, pruebafehaciente de la lucha que existió en el transcurso de la carro.ra. En los primeros kilómetrosse corrió muy fuerte, registrándose varios intentos de fuga sinresultado positivo, pasándose porSuria en compacto pelotón. Aliniciarse la subida a Laa Vilaredas, se escapa del grupo Cristóbal García, e inicia su marcha ensolitario que perdurará en todala carrera y poco después hacelo propio Ignacio Bueso, llegándose a la cima, la primera puntua.ble para el premio de la monta-.ña, por este orden: 1. García;2. ‘ flueso, a l’20»3; 3. Panadés, ‘a3’45» y 4. Romera.

El segundo puesto puntuable ydefinitivo para la montaña, sltuado en las cercanías de Aviñó, seregistran las siguientes diferenCias: Garefa, seguido de Bueso al’25»; Ruiz a 3’25»; Romera a3’55)> y Panadés.

En Artés se llevan cubiertoe55 kilómetros y allí Ruiz, Romeray Penadés, después de una duralucha, alcanzan a Bueso, que se-guía en, aegunda posición. Loscuatro relevándose continuainente ganan terreno a García, perocomo faltan escasísimos kilómetros para llegar a la meta, no pueden darle alcance y García culmi-.na su brillante carrera en mar-cha solitaria, presentándose a lameta con tres minutos de venta-ja sobre Penadés, Ruiz, Roniera

, Bueso, que por este orden cm-- zan la cinta de llegada. Ocho

minutos más tarde van llegandoel resto de corredores hasta doceclasificados.

El tiempo empleado por Cris-tóbal García en recorrer los se-tenta kilómetros, fué de 1 hora,55 mInutos y 13 segundos.

E. y.

La vferana Peña “Jaarri!iarem” d9 Tortosa¡naugura la temprada con

el pninh inuurciónEl domingo, día 28 de abril, se

celebró en Tortosa, la primeracarrera de la temporada «Prueba Social» de la Peña del BajoEbro «Ja Arribarem», la cual haconstituido un gran éxito deportivo, pues en la misma se ha batido el record de inscripciones.Tomaron la salida 27 corredoresde Tortosa y comarca Socios dela entidad, los cuales batallaionsin descanso durante las treintavueltas de que constaba la caz-re-ra, con un total de 50 kilómetrosde recorrido.

A las doce en punto se dió lasalida a los corredores por elárbitro señor Prades, desde en-frente del local del Banco , Central. En las tres o cuatro prime-ras vueltas casi todos lo corre-dores pasaban por delante de lameta en pelotón, pero después ya causa de los fuertes tirones delos mejores, ya el grupo se fmidisgregando en tres y cuatro grupos. En el grupo delantero se co-rna a fuerte tren y entonces fuécuando se fué animando más lacarrera, pues empezaron a lloverlas primas de todas partes y loscorredores acuciados por las mis-mas, nos dieron ocasión de poderver formidable esprints. La mayo-ría de ellos se los embolsó elcorredor Escofet, que fue el ganador de la carrera.

Miles de personas llenaban lascalzadas del circuito, las cualessalieron complacidas del espectáculo y no se cansaron de aplau.dir a los corredores durar te todoel transcurso de la carrera. Enfin, un gran éxito deportivo y deorganización tue se apunta laPeña Ciclista del Bajo Ebro «JaArribarem», la cual demostró sugran competencia para esa clasede pruebas.

Esperamos que esta no sea laúltima carrera en el mencionadocircuito,

e fantasía

con

alma.—Dicen que Domingo es un

jugador, , f r f o , indolente. ¿Deacuerdo?

—Puede ser. No sé si eso espara el billar una virtud o undefecto.

—De virtudes hablamos, ¿laSuya?

—No tener pretensiones.—,!.Defectos?—No me escapo d’ ninguno.

Todos.Y Joaquín Domingo, después

de estas palabras continué fu—mando autógrafos.

. FRANCISCO CAPOTE

—l’Caracterfsticas del Club deNatación en aquellos tiempos?

—Optimismo, buen humor y unentusiasmo enorme por el deporte. aunque tuvimos que «sufrir»comentarios despectivos, de con-sura incluso de ‘algún periodistade la época. Aunque en honor ala verdad otros periodistas, y éstos al transcurrir el tiempo fue.ron , multiplicánde t r a t a ronsiempre con mucho cariño alC. N. Barcelona.

Años después, decimos Pahoranosotros, el C. N. Barcelona hallóa un hombre que con su entusiasmo hizo realidad la construcción de la actual piscina cubierta. un hombre que, como D. Rómulo Boseh Catarineu (e. p. d.),gestionó la cesión de los terrenospara llevar a cabo esa construcción. Unos terrenos que cedió elMinisterio de Obras Públicas.Después el propio don Rómulo

4b,#

1. • ;1]

9oLos-;0]

. _______________ Un nuevo fichje brasileno para un -‘ y7i’ ___________••‘_a. •cInonatos de i’z._ club espaflol: Machado Poblet segundo boWllng en MadridH:bland) con Zé de Gama, el hDmhie qu3 negció

en Rio de Janeiro, el fichaje de Evaristo y que ROMA - NAPOLS -.ROMA . . .. . ; mañana sale hicia Budap3st que h3 sido ganada pár *ag1ms.. , Grañ actuación de los jugadores catalanes, que .. ‘; . hn . c3nseguido hasta el momento, Ires lítulosEl ex .xbltro Juan Oblof nos Como él, poseen Un «record» tan alama, 1. — Ea holandf». Wout 6. Montt (Italla ‘ . . a 89. :presentó a Zé de Gama, el ami- envidiable. Ha sIdo quince veces Wagtmans ha triunfado en el Gran 7. Wagtinans (Roianda) a 41» dé áampeóñ y dós de subc3mpeóngo de José • Samitier en ío de internacional como jugador pro- Premio Ciclista de las Naeiaies 8. De Bruyfle (Bélgica) a 5» • Madrid. De nuestro cblabora- en la que se ha presenciadoJaneiro, que ha intervenido en el fesional y antes, como «amateur», El esaCol Miguel Poblet ha con. o. Gaul (‘Luxemburgo) a l’04» • final verdaderamente impresio.fichaje de E y a r i s t o por el lo fué en seis ocasiones, espe. Seguido su tercera victoria en tres 10. Fabbrj Italia) a l’lO, , DeSde el domingo se está ju- nante entre Herreros y flerraize. de F. Barcelona. La presenta- cialmente en la Olmpfada de Hel- días, al adjudicarse la segunda par- La clasificacjdn géneral final: de ganib ól ji Campeonato de Es- del Boliche de Madrid y Duránte de la última etapa de la clásica La carrera quedó establecicja así:ción en Sarriá, antes de empezar sinki. prCeba Roma-Nápoesfioma 1. Wgtmns .(t0l.1 C5—24 paa de.Ios, modalidad bow- y Rojodel spañol, que se ha,el partido Español — Atlético de- —No trae , entre manos otro j clasificación oficial de la se- 2. Poblet (España) a 21» ljtig,. Órganizado por la Fiez-a- resuelto en la última bola porBilbao. fichaje? gunda media etapa disputada hoy. 3. Moer (Italia) • a 3’O» ción casteU’aa en laa pistas del sólo siéte bolos de diferencia y‘—4Misión en Barcelona? —Sí. Posiblemente un club es- Con la que finalizaba la prueba, fué 4. Emtllazzj (Italia) . a ,3’09» Boliche Club dé la capital, con actuando ambos conjuntos so—tJltimar detalles del fichaje pañol fichará a otro jugador era- la siguiente: 5. Van Steen.bergen (Bel.) a 4’8» ‘ ‘ veinte participantes. de bre los 190 de promedio.1. Poblet (Espráa> 1.’59’ 6. ‘Impanis (délgica) ‘a5’ 34» .1los .Yéintíodhb feráeninos. Las En las pruebas femeninas, elde Evaristo. El martes salgo para sueño. . 2, Defillppj (Italia) a 18» 7. Monti (Italia) a 7’43»Budapets. Quó jugador es ése? Impanis (BéIgica. a 24» 8. De Bruyne (BáigIca) a 8’52» :Dri.meras pruebas jugadas han si- Gracia está actuando magnífica-—Algún fichaje en Budapeta? —Mmhado, del Madudeira, el 4. Mocar (Italia) a 27» 9. DeflIippls (Itailgí , , a U’2» do 1s de equpos de dos y cua- rñente, ya que hasta el momento—No, no. Concertar un en- antiguo club de Evaristo, que 5. Van Steenbergen (Bélg.) a 34 1O Gismondj (Italia) a 11’49s tro, fe’neninos, ‘ y las dii cinca ha colocado a todos sus equiposcuentro con el equipo nacional Cada año saca a flote un jugador y d,ós, nascullgos. Los resulta- y, además, tienen a Luisa Leo-

D dós óbtenlcos hasta el moménto nard en el segundo lugar del Inpara actuar en el Estadio de Ma- de categoría excepcional. De él E 1 d o m 1 u g o , e vi S a 1 o’ iii O Equlpc,s de dos jugadores, fe- Bojx, primera en este momento.son: • . ,‘ dividual y a sólo 25 puntos deracaná dentro de dos o tres salió Juliiho y del propio Ma-meses. dudeira surgió Evaristo.meniños: Campeón,R. e. D. Es- En individual masculino He-—.fNada más? —‘lQué tal jugador?—También iré a Moscú para —Tiene 21 años. Puede ser un III G. P. Ayuntiimiento, pna amateurs pañol (Chiçote, Argé) ; 2. U D. rraiz de Madrid, va en primeraGracia 1 (Leonard, • Motllva) ; 3. posición, con 206 de media, ha-tratar de un encuentro con el excelente fichdje.Brasil. a—Machado: ¿tiene ya club? Quieren ver a Pérez Fiancés y •Tor:e1lá • . D.’Gracja IL(Morrison, Pla- biendo j uga d o impresionante-—LEn Río? posible que no tarde mucho en Don Juan Creus Ferrando, el de conocer a Pérez Francés y nas$í ‘ ‘ , mente en la prueba de equipo de. —Intercambio de visita. venir a España. conocido y entusiasta aficionado Tortellá. Espero haga llegar es- • ‘ Equios ‘ de cuatró jugadores, dos jugadores a 208 de media y—Satifecho de que Evaristo —Al Barcelona? de Salomó, nos escribe anuncian. tos deseos al señor Viadé, presi- fráeninos: Campeón, U. D. Gra- perfilándose como posible cam.haya fichado por el C. de F. Bar- —No; se trata de otro club. do la carrera que organizan pa- dente de Peña Solera. La qare- cta.(Mqtilva, teonard, Morrison, peón. Le sigue José Luis Largo,celona? —lEl Español tal vez? ra el domingo próximo, día 5 de ra será de 50Km. sobre nü. Planas); 2. Boliche de Madrid a 190 de promedio, y Fernando—Sí ; el Barcelona ha realiáado ‘—Por el momeflto no puedo mayo. , tro circuito u r b a n o , el mismo (Pila, Segurado, Boyd y Chi. Durán, el gran campeón catalánun buen fichaje. Pocos jugadores,darle más detalles? —De nuevo estamos metidos que sirvió para áquella grar de- pçet).; .3. R. C. D. Español (Ar- que también es favorito.en la preparación de los actosmOStración.de Bernardo Ruíz. Xé, Ghicote, Sala, Lacaa). - En resumen, buenas actuado.nes de los catalanes, que estánAngelillo, ariete de la Selección ar de nuestra Fiesta Mayor. Este’ »Los premios son los siguien. .: Equipos de cinco, masculinos: jugando magníficamente y tu-año no podemos brindar nues- tes: 1. 750 pesetas; 2. 500; 3. C’ampe6n,. Boliche Club de Ma- teándose con los de Boliche Club

g entina, , 19 años y 40 goles en dos tra carrera a los profesiorales, 400; 4. 300; 5. 200, hasta díez drid (Herreros, Herraix, Martín a pesar de que éstos están jupues corren la Vuelta a España, premios. Habrá además, abu’n-’ Lagos, Largo y Jarlem) ; 2. Le- gando en sus pistas y esto siem.t emporadas ¿es un futuro fichaje pero no nos resignamos a trun.. . dantes primas, un t r o fe o del vante U. D. ‘ (Sancho, Pitarch, pre representa una ventaja con.car la tradición y la hacemos Magnífico Ayuntamiento ‘ de Sa- Llavador, Lozano y Soler) ; 3. siderable.

d el C. de F. Barcelona? para los amateurs. Se sigue aquí lomó, para el vencedór . y otró E. C. b ‘Español (Arxé, García,con mucho interés la intensa para el club vencedor’por’ ‘equi- Palóma, Caate1ló,Durán). * * * * * * * *L a ‘critica sudamericana, le consi— campaña de los nuevos corredo. POS de tres corredores. , ‘ EVliP9S ‘dg. dos,res de Peña Solera, U. D. Auro- »Cuida de la organiáación la Campeón, Boliche , Club de Ma- __________________________d era , como D 1 S t e f a n o, e u su ra, u. e. Graciense, U. C. Tarra- Sección Ciclista .de Edueáción”y .,drld 4Herailç, Herrero) ; 2. Realsa, etc., y hay verdaderos deseos Despanso de Valls, ‘con la cdlab,o. club D. Español (Durán, Rojo) ; EN MADRIDé poca de “Saeta Rubia” ‘ ración de los ex córredores Fi-. C. .D. Es$ol’ (Arxé, Gar- L EDICION ENVIADA PORgueras y • Sans. Las inscripciones cia) . . ‘ . AVION DE

Cristób t G r h vencedc r deben dirigirse’ a Ciclos ‘Figtleres . De’ . lÑ ‘ equipos ‘ participantes munbo DQportfvrde Valls, teléfóno 151, o. bien a son . el , Bóliche , de Madrid y eldestacado del XXVIII cam- la Comisión de Fiestas:de.SaI,.. R. .C. LI. ,Españól los que han ‘ ‘md, teléfono 11. . . conseguido más lugares de ho- puesta a la venta el MIS.peonato social de la Peña aLa carrera empezará a las nor ya, qué tienen hasta. el mo- MO DIA de SU aparición efldoce del mediodía.» , ‘ . . .nentó, el primero dos campeona- BARCELONA, poç medio deCiclista Buiavist3 ,, . , . , tos. , siibcampeonato, y el voceadores callejeros y. ade.más. fuede adquirirse laset1o, . un campeonatq, un «edición-avión», en los kiosManresa. — Se disputé el do. sucmpeonto y tre terceros de periódicos siguientes:mingo por carreteras de las cer- Iures. ‘ “ . Banco de España, Alcalá (es.canías de Manresa, la XXVIII ,. , : larubas disputadas, la quina a Peligros), Sol (pueredición del campeonato social de ¿ Será , . Archie ; Moóré. m•s interesante, sin duda, ha si- ta del Bar Flor), Sol (entrela Peña Ciclista Buenavista, en-

do la equipos de dos jugadores, Montera y Carmen) , Av. Jo.sé Antonio (esquina Monte-tidad decana del ciclismo maure- iIeItftiIó? .,..,‘‘‘ ra). Av. José ‘Antonio (frentesano, patrocinada por «Barnices _____________________________ Loterfa D.a Manolita), Go.Valentine» y con la colaboración Grand lpids (Michigan).” — j4 mPjor marcas ei Tele. ya (esquina a Alcalá).de «Coca-Cola». Archie Moore, campeón’ müaidial , timas noeiiade en la misma edición, enviadade los semipesados,. se ve attte el.peligro de ser suspendido por la b!SUtCila.Y objetos regalo, los por correo ordinario, se en-

cuentra a la venta al día si.Asociación Nacional de Boxeo. si ç’. ..‘eñcóntz,ará .eñ , , guiente de la fecha de pu-no da a conOcer$ug. p1ans,,par , bUeaelón, en la mayoría dedefendér su título arite,’Tórj# An-’ . los kioscos de la Capital.thony, el 7 de jpnio, en Detroit.La últitna 1ie “ que 16 defendIó ÍÜ .el pasado junio frente a Yolan- , Pareda, 46 SITGESde Popy. .— Alfil. ‘ ‘ , -..

1

No hace muchos días, íbamosen el coche de don FranciscoMiró-Sans, con el presidente delclub azulgrana y el secretariotécnico, José Samitier. Y hablé-bamos, ¿cómo no?, de fútbol. Sa-mitier nos quiso convencer deque el «dribling» que hizo a losperiodistas el día de la llegadade Evaristo de Macedo, no fuéintencionado.

—Aquel día, Samitier — le di-jimos nosotros —, nos jugamosel pellejo, marchando a noventay cien por las calles de la ciudad, siguiendo el coche en quete Jo llevabas para poder hOblarcon Evaristo.

Samitier, que sabe dorar lapíldora, puso cara de inocente yno hubo más remedio al finalque reírnos con sus ocurrencias.

La conversación derivó sobrelos posibles fichajes del Club deFútbol Barcelona. Pero nosotros,que sabíamos por donde ha tira-do el anzuelo el secretario técnico, le dijimos:

—En Argentina hay actual-mente un auténtico fenómeno delfútbol.

Saltó Samitier, picado en suamor propio, diciéndonos:

—Ya lo Sé: Angelillo.Hablamos de ese jugador. po.

ro cuando llegó el momento deconcretar eludió la respuesta. Noqpajrnraq hacerle soltarprenda.;1]

L--.Roxeo;0]

.. ‘ PARA OFICINASY DESPACHOS;1]

¿‘oa4$i’ ,,.,;0];1]

— 314R;0]Después del Campeonato del m u n d o d

“,.‘ ‘ io1QtJll4 DOMINGO COMENTA SU’ VICTORIAMurcla, 1. (De guestro corres- final.’ Me ‘costd trabajo ‘creer que —lQué va a . hacer ahora

ponsal.). ., ‘ . ,. .:‘ llegaba a ganarlo. el título?Termirnda la or.nadá’ que ,, ha- ‘Ud.’plensaahora’tpae. lo-ha ‘ ‘ —iDefenderlo e o n toda ml

bis de entregar ftu1p.4eésn.. loeade. . - - .

peón mundial a Domingo, entre.. , P4epso. en tantas cosaá quevistamos al flamante campeón; el resulta difícil concretar. Una decual tuvo ue ser sustrafd or ‘ ellas ydehe ser la primera, enlos périodists de ur corro ‘ 4i0 mágriífico : público de Murentusiastas de d o. n d e ‘sur(ati , ‘ca que he sentidó junto a míconstantes peticiones de aut6. ‘re ‘ páldándome enlodo momento.grafos. Dentro de aquella’ , ba- ‘ —Qué instante fmi más lifíraúnda, por fin Dórpingo, pudo cii,?quedar a disposición d la dii- —yer hice muchos números,riosidaci de lo aperiodistas ‘ qie ‘ .flhtihó.’para convencerme de quele preguntaron,’ . ‘“ era mi grán ocasIón, la opor

—lTe costó m u e h o ‘trabajo tufildad que tantás veces esperé.conseguir su título? ‘ ‘ —Qué opina del subcampeój?

—Pase mucho rato hásta’que —De Becker es un gran jugalogre ver el horizonte ‘despejado. dor y amigo. Yo creo que he-.Y eso a sólo unos minutos del Snos aprendido mucho de él.;1]

/4M(/ON’;0]

VUELTA

A SP’A

GRAFICOS

Do arriba a abajo: Los corredores, azotados pr el lenporat denieve, durante la etapa Sanlan.der-Mieres, que tuvo que set’ suspendida a causa del mal tic,)I. .•

po lc estar cerrado el puertode Pajares. :-: Los siete escapa.dos de la etapa Te ayer, a supaso por el Alto de Les Leones,con la nieve bordeando la carro.tora. :-: Caiiiino do Madrid, Juanito Belt tomó esta magníficaperspectiva al isi’o de los co.rredores pOr el pueblo de .&révalo

Las , Bodas» de Oro del C. de N. BarcelonaUn ‘perfil de’ 1w”. nUd ‘d!cana de la natación española

. ‘, en sus diffcfes comienzos’Los inicios del’ Club : de Nata. »—Contaba con un buen am- cómicos. Marcel y Picornefl tra

Ción Barcelona fueron los . dé iñiz- blente el. C. N. Barcelona en sus taron de pasarla vestjdca- y conchas entidades barcelonesas. inicios? el gabán puesto. Y Guiraud, FerNuestra ciudad ha tenido’ un al- —No; como la geflte. tenía po- nández y Wallace (el que fuéto concepto de la Sana amistad ca afítlón a uuestro deporte, el excelente equipier del O. de F.y de ahí que principios . de élub ‘trataba de atraer al público Barcelona) ‘ jzon traje de bañonuestro siglo, y anteS de iniciar- organizando festejos para hacer de mujer.se el mismo, . fueran. ..muchM l la natción más agradable. Así »tpués, en los saltos de pa-entidades . deportivas que iacle- en. ‘ acta de la Junta Directiva lanca, Picornell fué echado alron ante ‘ la Indiferencia de lós celebrada el día 20 de diciembre mr dentro de un saco y con unapropios barceloneses. Ya señalá- de 1908, se , acuerda que para el piedra atada a los pies, aparo.bamos hace escasos dfas . que se día 26 de dicho mes en que de- ciendo luego en la playa cuandoda Ja circuhstancla de que el bía corere la primera Copa el público empezaba a alarinarse.Club de Natación Barcelona na- Navidad (y que no se cdrrió encid en el Gimnasio Solé, donde dicha fecha por ‘ el estado de la »Todo esto que ahora nos pa-el año 1899 se habla ‘ fundado ‘el mar) . alquilar la banda de la Ca. rece un poco . infantil y arbitraClub de Fútbol Barceloua. as de ‘ Caridad . por el prOclo de rio, era entonces necesario para

Allí coincidieron unos jóvenes ¡ 50 pesetas! , Hoy por esa can- atraer la atención al más útllque, amantes del mar y del sol tidad ‘ no ‘ tendiamos ni para un más limpio y más bello de lossintieron la necesidad de practi- sólo de flauta. deportes, el deporte en que el

hombre al practicarlo no toca decar la natación y se unIeron .a »No recuerdo st llegó a tocar pies a tierra.don Bernardo .Pjcorflell, . hombre la refejida banda, por los Tepe-que por conocer a ‘fondo el de- tidos aplazamientos que suf rióporte de la natación fijé quien la carrera, pero sí récuerdo percapltaneó a4luel ‘ grupo de entti- fédtÑiente haber toIado parteSiastas que fundaron ‘ el ‘ ClÚb dé en pmebs aízenizadas con md-Natación Barcelona, entidad que si.ha difurdido la natación por to- »Tambjdn ‘se celebraron alginosda España. ‘ tei’neos ‘ aóttlcos, y Marcel y

Don Ricardo Luján, el «eterno Gúirad fueron los finalistas delsecretario» . de ‘muchs directivaS ‘ tórnecque se celebró en la tardedel club decano de la natclón dól 4 de úllo de 1909 y que luéeSpañola, que’’o1oc€’ a fondo ‘ ‘él el primero que tuvo ‘lugar enhistorial de la ltidad ‘fería España. “

hace algúñ tilpb que ‘el pii- —4eCUerd$ usted,’señor Luján,mer balance ecoliómico’ del Club el ptiner festival nçcturno?de Natación”Barcelona fmi ‘ leído —Tuvo lur ‘en ja noche delpor don Bernardo Picornefl en la ‘7 de ‘septiembre de 1908 en losprimera Asamblea General, cele- Bafiós Orientales, lajo el si-brada el día 11 de octubre ‘de gui’eñte programa:1908 en el ‘ local social, ,, calle , de l,o Carrera de 100 metros conMontjuich del Carmen, ‘5,’ a , lás fárol’s.once y media da la mfiana. . Cucaña marítima,’

—A esta Asamblea refieredon Ricardo Lpj*n — tuve el ‘ Saltos de palanca.honor ‘de ásistlr y el balance ‘eco- ‘ !rtido de water-polo,

5,0 , Oran baile familiar.nómico de la primera tempora-’da del C. N. Bahielona no . po- »El resultado fu magnifico, ladía ser más brillante. IDisponfa- Playa Ostaba .engálanada con ban- Bosch fmi el iniciador, con otrdsmos en efectivo de 558’85 pese- deras y ‘gallardetés’ e iluminada beneméritos socios del club de-tas y por medallas 256 ; . recib espléndidamente . con bombillas cano, de una suscripción quependientes de cobro 90 pesetas r Y farojes a la veneciana, lo que allegó ‘medios económicos paravalor aproximado de :‘traje, ‘ ini. hacIa parecer más obscura la mar dicha entidad. Esto ocurría en elciales, botiquín, gorros” b5nderas, para ‘ que resaltaran los faroles año 1921. Han transcurrido mu-una pelota de waterpolo; . un . qie ‘flevaban los nadadores. Di- cus años, muchísimos años y,cronómetro y varios irnpresQs, , dios’ faroles tenían que sostener- desgraciacltnne, esas facilida20815. El total era de l.llO’40. El los COfl una mano y permanecer d para nuevas construccionespasivo era un débito a ‘doz Joa-., encendidos, pues sí se apagaban deportivas de cara al deportequín Degollada por el lqi1iler . quedaba descalificado el nadador. «amateur» y formativo no se handel local social, 73 pesetas y a . »Fueron los vencedores: prodigado con la intensidad quedon Emilio Farcel, por su faetu- 1. ‘ Van der. Heyden (alemán) ; es necesaria. De una necesidadra en medallas de 286 pesetas. ‘ 2. Guiraud (francés) ; 3, Pernán- imperiosa porque de deporte, deDebíamos, por lo tantó, 329 pese- dez . (español) ‘; 4. Baerchl (suizo) . la práctica del deporte, tambiéntas y teníamos un saldo. de 784O, »ta cucaílana, como era de es- vive el ciudadano barce1on.

J. noca Borruil peta, . ‘ « PlV. IUé ód1ga en incidentes Vicente ESQUJR0Z

Top Related