Transcript

Biotita(1)

Biotita(1)

K(Mg,Fe2+)3(Al,Fe3+)Si3O10(OH,F)2

Ambiente: Relacionada a intrusiones

Alteracin: Potsica, Biottica

Caractersticas: Filosilicato hidratado de magnesio, hierro y potasio. Pertenece al grupo de las micas, y es tambin conocida como mica negra. Monoclnica. Rara vez se presenta en cristales euhedrales tabulares de contorno hexagonal, especialmente en textura pegmattica. En alteracin, se presenta con mayor frecuencia con grano fino hasta micro-cristalina o en agregados laminares. Su coloracin es tpicamente negra, castao oscura o verde. La flogopita es una variedad ms oscura y con menor contenido de Fe. Es blanda, pesada, perfectamente exfoliable en laminillas flexibles, elsticas, transparentes o traslcidas. En seccin delgada se observa usualmente pleocroica en tonos de verde a marrn cuando es de origen hidrotermal mientras que de marrn a marrn rojizo cuando su origen es gneo. Cuando su textura es de grano fino, la biotita se distingue de la clorita por su mayor birrefringencia. Cuando es de origen hidrotermal, tpicamente contiene rutilo y ocurre como agregados de granos pequeos anhedrales intercrecidos que reemplazan al piroxeno, anfbol y/o biotita gnea, o rellenando vetillas dilatantes.

Discusin: La biotita en alteracin ocurre en estilos pervasivo, pervasivo selectivo y controlado por vetillas a menudo reemplazando minerales ferromagnesianos. De hecho, es un mineral hidrotermal significativo en numerosos tipos de yacimiento especialmente de base porfdica y de metales preciosos. La biotita de alteracin se presenta usualmente entre los eventos hidrotermales ms tempranos de un depsito porfdico y puede preceder o acompaar la alteracin principal y la mineralizacin. La biotita secundaria temprana es susceptible de ser superpuesta por alteracin clortica tarda que puede llegar a borrar la evidencia de presencia inicial de mica. Respecto de la composicin, la biotita secundaria tiene a menudo relaciones Mg/(Mg+Fe) ms altas y menos titanio que la biotita gnea. La menor concentracin de hierro y titanio en la biotita hidrotermal con respecto al mineral precursor frecuentemente resulta en la formacin de titanita (nesosilicato CaTiO[SiO4]), anatasa (-rutilo) y/o magnetita secundarias intercrecidas o inmediatamente adyacentes a la biotita de alteracin. La biotita y el feldespato potsico ocupan frecuentemente posiciones superpuestas similares espacial y temporalmente en los ncleos de alta temperatura de los depsitos porfdicos, pero la biotita es usualmente ms abundante en rocas encajantes tipo diortico mientras que el feldespato potsico lo es en rocas encajantes tipo flsico.

Minerales Asociados: Bornita, calcopirita, feldespato potsico, magnetita, pirita y cuarzo adems de albita, anhidrita, clorita, rutilo, sericita y titanita como minerales accesorios.

Fuente: Geological Association of Canada / Gua de Minerales y Rocas-Grijalbo 1977Colaboracin: Ral Brito & Augusta Minera del Ecuador Ca. Ltda.


Top Related