Download - bioseguriada

Transcript
Page 1: bioseguriada

cuestionario taller : bioseguridad en odontologia

A partir de la lectura del manual de bioseguridad en odontologia respondemos las siguentes preguntas:

1. En que consiste la bioseguridad en odontológica?

En las medidas que deben tomar los trabajadores de la salud para evitar el contagio de enfermedades de riesgo profesional.

2. En que se basan las normas de bioseguridad?

Es prevenir las enfermedades infectocontagiosas y entre ellas principalmente la transmisión del virus inmune deficiencia humana y los virus de hepatitis B y C

3. Para que sirven las normas de bioseguridad en odontologia?

Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en Servicios de Salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales

4. Por que la bioseguridad es nuestra responsabilidad como tecnico en salud oral?

Es nuestra responsabilidad manejar el consultorio por lo tanto es nuestra obligación mantener y hacer nuestros procesos como deben ser , procesos de esterilización y de asepsia.

5. con que fin se hace la clasificación de instrumental odontologico?

Con el fin de saber cual se va a desechar, esterilizar o desinfectar.

6. que son instrumentos criticos, semicriticos y no criticos?(explique cada uno con jemplos)

Crítico El instrumental quirúrgico o cualquier instrumento que penetre los tejidos blandos, el hueso o el áreas corporales por ejemplo fórceps, bisturí, cinceles de hueso, limas, curetas, agujas, etc. . Estos elementos deben ser esterilizados después de cada uso o desechados.Semicríticos: Instrumentos que no penetran tejidos blandos u óseos pero entran en contacto con la mucosa oral por ejemplo espejos, instrumental operatoria, cubetas, etc. Estos deben ser esterilizados después de cada uso, si no se puede debido a que el instrumento se daña, por lo menos se debe someter a un nivel alto de desinfección. No críticosUnidad odontológica , q esta contacto con piel.

Page 2: bioseguriada

Los pacientes enfermos con vih-sida pueden ser atendidos en consulta odontologica? cuales son sus sintomas frecuentes?

Si , siempre y cuando se tomen las medidas preventivas .Los síntomas mas frecuentes para las personas con VIH son inflamación de las encías, enfermedades periodontales , leuco placía vellosa , herpes , llagas rojas, parches blancos , verrugas , halitosis , queilitis angular .

7. Cuales son los desinfectantes utilizados para el instrumental contaminado

Glutaraldehido Alcazime Sulfracan Hipocloritos de sodio Alcohol Alcazide Amonios Cloruro de belzalconio Cloruro de amonio

8. Cuáles son las 5 normas de bioseguridad que debemos respetar en lo que a instrumental se refiere?

Normas de bioseguridad

Lavado Esterilización en frio Secado Empaquetado Esterilización en húmedo o calor

9. Como se transmite la hepatitis b?

Al tener relaciones sexuales sin preservativo con una persona infectada.

De madre a hijo, durante la gestación, el parto o la lactancia materna.

Al compartir material de uso personal (máquina de afeitar y depilar, cepillo de dientes y cortador de uñas), material para inyección (agujas y jeringas) o instrumentos para hacer tatuajes o colocación de piercings.

El contagio más frecuente de HBV es la vía percutánea, o sea, a través de la sangre, por procedimientos intravenosos, contacto con sangre infectada, instrumentos odontológicos

10. Cuales son las dosis de la vacuna de hepatitis b?

Page 3: bioseguriada

Existen dos tipos de vacunas contra la hepatitis B: las vacunas derivadas de plasma y las vacunas recombinantes. Existen tres dosis para niños menor de dos años, y para adultos

11. Como se destruye el virus de hepatitis b en el consultorio?

Cumpliendo todos los métodos de asepsia , limpieza ,desinfección y esterilización .

12. como se clasifican los pacientes según su riesgo?

13. como se transmite el herpes viral?

14. cuales son las normas generales de proteccion laboral en la consulta odontologica? (explique con detalle cada una de las 10)

15. cuales son las etapas del sistema b.e.d.a. para el contol de infecciones?

16. como es el cuidado de la planta fisica del consultorio?(explique detalladamente)

17. en que consiste la higiene de manos y como se realiza?

Consiste en frotar las manos enjabonadas en forma enérgica y breve en todas sus superficies y enjuagarlas después con un chorro de agua. PASOS:

Preparar el equipo Retirar joyas reloj y anillos), subir las mangas de la ropa sobre los codos. Abrir el grifo y regular el flujo de agua, humedecer las manos con agua y jabón, manteniéndolas por debajo de la cintura, luego enjabonar el grifo.

Realizar movimientos circulares frotando palma, dorso, uñas y espacios interdigitales durante 10-15 segundos como mínimo. Retirarse el jabón Invirtiendo las manos, Dejando caer agua desde los dedos hacia la muñeca.

Retire el jabón del grifo dejando caer agua desde los dedos hacia la muñeca. Secarse las manos con toalla en forma de presión.

18. como es el uso de guantes en la consulta odontologica? (exponga todos pormenores)

19. como es el uso de anteojos?20. como es el uso de mascarillas o tapabocas?21. como se recomienda el uso de ropa protectora de trabajo?22. que son los aerosoles y como deben controlarse?23. como se maneja material descartable? (uso y eliminación)24. como se maneja el material de laboratorio?

Page 4: bioseguriada

25. cual es el manejo indicado para turbinas y micromotores?26. cual es el manejo indicado para jeringas triples?27. excplique que precauciones se deben tener con el mercurio?28. que son los depositos para desperdicios?29. en que consiste la esterilizacion?30. que instrumental debe esterilizarse y cuales son los metodos?31. en que consiste la desinfeccion?32. como se clasifican los desinfectantes?33. explique especificamente el uso del hipoclorito de sodio?34. como se realiza la antisepsia de los tejidos de la boca?


Top Related