Transcript
Page 1: Biomoléculas resumen de bioquimica

Estructura Función Unidad básica Clasificación Metabolismo Enfermedades Carbohidratos

Los hidratos de carbono, glúcidos ó azúcares son biomoléculas que contiene átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Son principal fuente de energía aportando 4kcal/gr

Principal fuente de energía, actúan como elementos estructurales y de protección en las paredes celulares de las bacterias y las plantas y en los tejidos conjuntivos de los animales, lubrican las articulaciones óseas participan en el reconocimiento y adhesión intracelular.

Monosacáridos Monosacáridos Glucosa Fructosa Dexirribosa Ribosa Galactosa

Oligosacáridos (disacáridos) Lactosa en la leche =

glucosa + galactosa Sacarosa en frutos

(azúcar de mesa)=glucosa + fructuosa

Maltosa es el resultado de la digestión del almidón (glucosa y glucosa)

Polisacáridos Celulosa Almidón Glucógeno Quitina.

ObesidadDiabetes MellitusTipo 1Tipo 2

Proteína Son macromoléculas formadas por aminoácidos y su función:Anabólicas

Catabólicas

Aminoácidos Grupo: amino y grupo carboxilo

Radical

Estructura primaria - Cada proteína se caracteriza por el número, tipo y orden de los aa que la componen. Estructura secundaria - Hélice alfa: la cadena de aminoácidos adopta una estructura helicoidal mantenida por puentes de H entre el grupo -NH de un aa y el -C=O del cuarto aa que sigue en la secuencia. Los R quedan hacia afuera. - Lámina plegada : cadena plegada sobre sí misma y en zig-zag. Se estabiliza también mediante puentes de H entre distintas zonas de la cadena polipeptídica. Los grupos R se alternan hacia arriba y abajo. - Algunas proteínas no adquieren una mayor complejidad estructural. En este caso reciben el nombre de proteínas fibrosas Estructura terciaria (Globular) - Replegamiento tridimensional de una proteína con estructura secundaria. Determina la actividad de la proteína. Las proteínas con estructura terciaria son más activas, las fibrosas suelen ser estructurales. Se producen interacciones entre radicales de aa que se encuentran separados en la cadena polipeptídica.

Fenilcetonuria Enzima: hidroxilasa de fenilalanina.Es un defecto genético.

Acumulación de fenilalanina o sus metabolitos

Producen retardación mental severa. La condición debe ser identificada inmediatamente luego del nacimiento. (Todos los bebes en Estados Unidos se les hace la prueba de PKU cuando nacen).Tratamiento consiste de una dieta baja en Phe y el monitoreo hasta los 10 años.Albinismo:Fenilalanina se convierte en tirosina.

La Tirosina es precursor de la síntesis de melanina, el pigmento oscuro de la piel y el pelo presente en los melanocitos.Una deficiencia en la monooxigenasa de tirosina (tyrosinase) produce inhibición de la síntesis de melanina.

Page 2: Biomoléculas resumen de bioquimica

Estructura cuaternaria (Proteínas oligoméricas) - Proteínas oligoméricas, formadas por la asociación de varias subunidades proteicas iguales o diferentes mediante enlaces débiles. Un ejemplo de proteína oligomérica es la hemoglobina, formada por cuatro subunidades iguales dos a dos. e. Desnaturalización y renaturalización - Pérdida de la actividad de una proteína al perder su estructura terciaria por algún cambio en el medio (temperatura, pH, salinidad, composición, radiaciones, ...). Si el cambio no ha sido muy drástico se puede producir la renaturalización de la proteína, recuperando su estructura y su actividad.Holo proteínas o Heteroproteinas

Lipidos Componentes de mebranas celularesAislate térmico

Saponificables

No Saponificables

dislipodemias

Page 3: Biomoléculas resumen de bioquimica

ADN y ADNBiomoléculas constituidas por C, H, O, N y P. Son macromoléculas formadas por la polimerización de nucleótidos. Son responsables del almacenamiento, interpretación y transmisión de la información genética. Se encuentran normalmente asociados a proteínas, formando nucleoprot

eínas

Mantener la información genética, pasarla de generación en generación

Nucleótido AzúcarGrupo fosfato PentosaBase nitrógenos

ADN- Macromoléculas formadas por la polimerización de desoxirribonucleótidos, con desoxirribosa como pentosa y A, T, G y C como bases nitrogenadas

ARN

Macromoléculas formadas por la polimerización de nucleótidos, con ribosa como pentosa y A, U, G y C como bases nitrogenadas. - Sus funciones están relacionadas con la interpretación del mensaje genético ARNm

ARNr

ARNt


Top Related