Transcript
  • 8/18/2019 BIOMECÁNICA LECTURA

    1/5

    DIAPOSITIVA 1La biomecánica es una ciencia que estudia las fuerzas y las aceleracionesque actúan sobre los seres ios!

    SubdisciplinasLa Biomecánica está presente en diversos ámbitos tales como:

    • La biomecánica médica,

    evalúa las patologías que aquejan al hombre para generar soluciones capaces de

    evaluarlas, repararlas o paliarlas. Ej.: Las prótesis

    • La biomecánica

    deportiva, estudia la práctica deportiva para mejorar su rendimiento, desarrollar

    tcnicas de entrenamiento ! dise"ar complementos, materiales ! equipamiento dealtas prestaciones.

    DIAPOSITIVA "

    La biomecánica ocu#acional estudia la interacci$n del cuer#o %umano consu entorno &traba'o( casa( conducci$n de e%)culos( mane'o de%erramientas( etc!* y ada#tarlos a nuestras necesidades y ca#acidades! +neste ámbito( la ,iomecánica se relaciona con la er-onom)a!

    orientada a reducir y #aliar en lo #osible la in-ente cantidad de dolencias y

    lesiones deriadas de las malas #osturas de traba'o( los sobreesfuerzos y losmicro traumatismos re#etitios!

    DIAPOSITIVA .

    2. SEDESTACIÓN: 

    En esta posición el gasto energético, la demanda circulatoria el tra!a"o muscular Est#tico $a aser menor %ue en !ipedestación.

    &a tres $ariantes:

    Sedestación intermedia: el centro de gra$edad se encuentra por encima de las tu!erosidadesis%ui#ticas se transmite a los pies un 2'( del peso corporal.Sedestación anterior: el centro de gra$edad se sit)a por delante de las tu!erosidades is%ui#ticasmediante la ci*osis de la columna $erte!ral la ante$ersión de la pel$is. Se transmite a los piesm#s del 2'( del peso corporal. Es la postura %ue se adopta al tra!a"ar.Sedestación posterior: el centro de gra$edad se sit)a detr#s de las tu!erosidades is%ui#ticas. +atransmisión del peso corporal a los pies es in*erior al 2'(. &a un aumento de la lordosis lum!aro retro$ersión de la pel$is. Es la postura %ue se adopta cuando se descansa.

    2.. -AA TA/A0A:

    E$itar inclinarse 1acia delante ar%uear la espaldaA3.E$itar ec1arse 1acia atr#s e4agerar la cur$atura de la espalda/3.

  • 8/18/2019 BIOMECÁNICA LECTURA

    2/5

    2.2 -AA DESCANSA:

    E$itar las sillas sillones %ue le 1agan 5res!alar5 la columna lum!ar est# en tensiónA3.+a espalda de!e descansar *irmemente contra el respaldo. 6 +as rodillas de!en estar m#s altas %uelas caderas.+os pies de!en apoarse por completo en el suelo en el caso necesario utilice accesorios paraapoar ele$ar los pies.

    2.7. -AA C8ND9CI:

    E$itar estirarse para llegar a los mandos del automó$il+a columna lum!ar de!e aplicarse contra el respaldo. El respaldo de!e tener *orma anatómica./3.+as rodillas tienen %ue %uedar m#s ele$adas %ue las caderas.El $olante de!e mantenerse con los codos ligeramente *le4ionados.

    2. . SENTASE

    E$itar el gesto 1a!itual de torsión de la columna al sentarse A3.

    Princi#ales metas en sedestaci$n

    +stabilidad

    Dar estabilidad e/terna a niel #ro/imal( en el tronco( #ara me'orar lafuncionalidad distal( de las e/tremidades!

    "! 0omodidad

    Aumentar el tiem#o de tolerancia en el sistema

    .! Protecci$n antiescaras etas ,ene2cios

    Distribución de la presión hacia zonas de menor riesgo (muslos y

    nalgas)

    La Sedestación correcta: POSTU! S"D"#T" "$U%D!

    ,uscamos la alineaci$n cor#oral #ara un me'or desarrollo de loscom#onentes motores( sensoriales( co-nitios y #sicosociales

      3 +s dif)cil de mantenerla durante muc%o tiem#o( #or eso será necesarioque el mobiliario la faorezca ara que los músculos no ten-an que%acer tanto esfuerzo*

  • 8/18/2019 BIOMECÁNICA LECTURA

    3/5

     44 

    omento es la cantidad de moimiento que tiene un ob'eto !

    5n e'em#lo 6 una #uerta que #uede rotar en torno a sus bisa-ras!

    A*

    • SI APLI0AOS 57A 85+9:A L+;OS D+ LAS ,ISAnmantiene el O+7TO y la +ner-)a 0in>tica*( cuando esto ocurre estamos

    frente a un ti#o de 9ebote llamado 0=O?5+ +LASTI0O! Por e'em#lo en las

  • 8/18/2019 BIOMECÁNICA LECTURA

    4/5

    mol>culas -aseosas e/istirá -ran ariaci$n de elocidad( -ran ariaci$n decambio de momento( un -ran im#ulso y una -ran fuerza!

    @0=O?5+ +LASTI0O  Ten-o un c%oque elástico cuando loscuer#os c%ocan y no se #ierde ener-)a en el c%oque! +s decir( en los

    c%oques elásticos S+ 0O7S+9VA LA +7+9s de las cuales el %ombre es ca#az de mantenerse er-uido y de

    ada#tarse a los fen$menos -raitatorios!La #ostura cor#oral ( no re#resenta más que la #unta del iceber- de un

    sistema muc%o más com#le'o( donde a tra>s de unos rece#tores sensitios#ro#io y e/teroce#tores( se realiza la intercone/i$n entre este sistema de

    entrada y el sistema de salida que son las ada#taciones biomecánicasrealizadas #or el sistema locomotor! Por tanto( la #ostura es la ada#taci$n

    que el cuer#o realiza de los sistemas de ca#taci$n de informaci$n dele/terior( que nos #ermiten tener constantemente referencias del Edonde

    estamosF( y mantener un equilibrio dinámico que nos #ermite mantenernosde #ie( ( obserar un ob'eto( referenciar su distancia( no sufrir de >rti-o(

    etc! La #osturolo-)a da res#uestas sobre la etiolo-)a de los fen$menos#atol$-icos neuromusculares( es decir( busca el ori-en del dolor de es#alda(

  • 8/18/2019 BIOMECÁNICA LECTURA

    5/5

    alteraciones estibulares( etc! a tra>s de la inesti-aci$n y re#ro-ramaci$nde las )as de entrada sensorial!

    La Posturolo-)a es una disci#lina m>dica que estudia la #osici$n del

    indiiduo en el es#acio6 su equilibrio( su estatura( su erticalidad( suestabilidad! De %ec%o estudia e inte-ra el sistema #ostural 2no( en relaci$ncon las #atolo-)as que se #ueden asociar al #ro#io indiiduo! 5tiliza testscl)nicos que #ermiten saber la causa #rimaria del dolor o disfunci$n y seayuda de tecnolo-)a di-ital #ara corroborar los resultados obtenidos!

    Posturolo-)a 3 tratamientos del dolor6 La Posturolo-)a busca el ori-en de loss)ntomas y manifestaciones #osturales( y da una res#uesta multidisci#linarteniendo en cuenta la ista( el o)do( el #ie y la columna!

    La Posturolo-)a( #uede corre-ir el factor mecánico de diersos trastornos dela#arato locomotor y la columna ertebral abordando distintas #atolo-)as&escoliosis( #roblemas f>moro#atelares( s)ndrome de 2bromial-ia* y#osibilitando una correcci$n etiol$-ica dando alternancia a los tratamientossintomáticos %abituales( que no %an res#ondido o bien %an recurrido en eltiem#o!

    &'ómo unciona esta adaptación postural  1G! +l sistemareco-e la informaci$n #or medio de los rece#tores #osturales "G! Setrans2ere la informaci$n a los centros neurol$-icos .G! La informaci$n estratada #or el cerebro! HG! Se en)a la orden de res#uesta a los efectoresmusculares! G! La modi2caci$n de los efectores musculares estimula denueo a otros rece#tores que en)an nuea informaci$n a los centrosneurol$-icos( en un funcionamiento de biofeedbacJ!

    "l hombre se mantiene erguido gracias a6 3 el sistemae/teroce#tio( que nos informa y sitúa en relaci$n con nuestro entorno 3 elsistema #ro#ioce#tio( que facilita la informaci$n necesaria sobre cual es la#osici$n y tensi$n de cada una de las #artes de nuestro cuer#o! 3 lainte-raci$n de la informaci$n reco-ida a tra>s de los centros su#erioresneurol$-icos( es automática( no #asa #or la oluntad!


Top Related