Transcript

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

UNIVERSIDAD PBLICA DE EL ALTO

FACULTAD DE AGRONOMA&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&.

.APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

NOMBRES

N C. I. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Ap. InicialFSICA GENERALINSTRUCCIONES: Desarrolle, Elija y marque el inciso correcto y antelo en el cuadro de respuestas es decir: a), b), c) etc. UNA RESPUESTA INCORRECTA ELIMINA A UNA CORRECTA, EN EL CASO DE TENER MAS DE UN INCISO COMO RESPUESTAS CORRECTAS

1.- En el Acido desoxiribonucleico (ADN) la unin de bases nitrogenadas se da por medio de puentes de hidrgeno entre:

A)Adenina con Nicotina y Timina con Uracilo B)Adenina con Guanina y Timina con Citosina C) Adenina con Citosina y Timina con Guanina D) Adenina con Timina y Guanina con Citosina E) Ribosina con Tiamina y Cisteina con lignina F) Ninguno G) Todos

D

2.- Son propiedades de las protenas:A) Autotrofa Aerobia B) Desnaturalizacin y especificidad C) Especificidad y poder reductor D) Fotosntesis Heterotrfica E) Enlazar aminocidos F) Ninguno G) Todos

B

3.- Es organismo procarionte:

A) Hongos B) Dicotiledneas C) Pinos y Rosas D) Algas Rojas y Pardas E) Monocotiledneas F) Ninguno G) Todos

F

4.- Proceso por el cual se duplica mediante fases de divisin celular, que replica dos clulas hijas con el mismo nmero de cromosomas.

A) Meiosis B) Anabolismo C) Catabolismo D) Mitosis E) Osmosis F) Ninguno G) Todos

D

5.- La clula vegetal posee los siguientes organelos:

A) Mitocondrias B) Cloroplastos C) Ribosomas D) Vacuolas E) Aparato de Golgi F) Ninguno G) Todos

G

BIOLOGA

Resp1 Una de las siguientes magnitudes fsicas es fundamental:

a) Volumen.

b) Fuerza.

c) Densidad.

d) Tiempo..d

2 Una de las siguientes magnitudes fsicas no es fundamental:

a) Masa.

b) Fuerza.

c) Longitud.

d) Tiempo.b

3 La resultante mxima de dos fuerzas de la misma direccin y sentido, cuyos valores son 4 N y 2 N ser:

a) 8 N.

b) 2 N.

c) 6 N.

d) Ninguno.c

4 El resultado de convertir en coordenadas polares la posicin del vector V = 8i,+ 6j es:

a) (3.61, 56.31)b) (6.32, 108.43) c) (10, 36.87)

d) (3.61, -146.31)c

5 El resultado de convertir en coordenadas rectangulares la posicin del vector V = (10, 36.87) es:

a) 4i,+ 3j

b) 3i, - j

c) 8i, + 9j

d) -3i, - 2j c

MATEMATICAS1. La expresin: 10x + 23xy + 12y factorizada es equivalente a:

a) (5x+4y)(2x+6y) b) (2x+5y)(3x+4y) c) (5x+4y)(2x+3y) d) Ninguno

2. La ecuacin + 2 = 5 , tiene como solucin a:a) x = -8

b) x = 8c) x = 5d) Ninguno

3. Simplificando: , obtenemos:a) x y b) c) x + yd) Ninguno4. 60 (Sexagesimales) equivalen respectivamente a:

a) /4 radb) /5 rad c) /6 rad d) /3 rad e) Ninguno

5. En el Tringulo adjunto, el valor de x es:

4

a) x = 5

b) x = 2 c) x = 3 d) x = -3 e) NingunoQUMICA

1. El fenmeno contrario a la evaporacin es:

a) Fusin

b) Sublimacin c) Condensacin d) Ninguno

2. La temperatura corporal normal para los seres humanos es de 98.6 F cul es la temperatura corporal en la escala Celsius?a) 100

b) 37

c) 273

d) 492

e) 212

f) Ninguno

3. En el sistema internacional (SI) de unidades la cantidad de sustancia se mide en:

a) kilogramo

b) libra

c) mol

d) gramo

e) Ninguno4. La frmula del cido sulfhdrico es:

a) H2SO4

b) H2S

c) H2SO5 d) H2SCO2

e) Ninguno

5. Una probeta contiene 20 cm3 de agua. Al aadir 100 g de municiones de bronce, el nivel de agua en la probeta subi a 32.6 cm3. Cul es la densidad del bronce? a) 7,93 g/cm3.

b) 5 g/cm3

c) 3,06 g/cm3

d) 1,63 g/cm3

d) Ninguno

RESPUESTA

5


Top Related