Download - AXIOLOGÍA

Transcript
Page 1: AXIOLOGÍA

UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Escuela profesional DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BILINGÜE

TEMAAxiología

CURSO: TEORÍA DE VALORES

DISCENTE: NOA AUCCATOMA JHONATAN

Page 2: AXIOLOGÍA

AXILOGÍA

La axiología es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo.

A. Acto o experiencia contemplativa. Juicios de existencia.

B. Acto o experiencia valorativa . Juicios de valor.elementos de experiencia valorativa.• Sujeto:• Afectivo.• Activo:• Intelectual.• Objeto:

DOS MANERAS DE TOMAR ACTO DE CONCIENCIA

AXIOLOGÍA

Axios Lo que es

valioso inestimable

LOGOS Ciencia

Teoría del valor de lo que se considera valioso

Page 3: AXIOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA AXIOLOGÍA

Como una ciencia que se encarga de dar origen a una gran variedad de disciplinas. Para el bien desenvolvimiento de la persona

Page 4: AXIOLOGÍA

TIPOS DE AXIOLOGÍA

AXIOLOGÍA FILOSÓFICA.se centra en estudio y análisis de la naturaleza y las funciones de los valoresAXIOLOGÍA JURÍDICA.es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicasAXIOLOGÍA EDUCATIVA.es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico.

Page 5: AXIOLOGÍA

DOCTRINAS AXIOLOGICAS

SUBJETIVISMO1. El Hedonismo:Sustentado ya por Aristino de Cirene, quien sostenía que el fundamento del valor es el placer.2. El Utilitarismo.Es Postura como valor supremo la utilidad.3. El Emotivismo axiológico.sostiene que el valor es la expresión de las emociones.

OBJETIVISMO.a) El NaturalismoSostiene que el valor se presenta en las cosas, en los seres de los cuales es una parte constitutiva,b. El Idealismo (objetivo)afirmaba que el fundamento del valor reside en la Idea, que es el modelo de lo bueno o de lo valioso.c. El Socioculturalismo:El fundamento del valor está en la reacción cultural de las sociedades

Page 6: AXIOLOGÍA

AXIOLOGÍA Y ÉTICA

La acción moral El acto moral es la realización del valor del bien. En la acción moral se ejecutan acciones buenas o malas, correctas o incorrectas. La acción moral, por lo demás, sólo puede ser realizada por el hombre consciente y libre

Page 7: AXIOLOGÍA

Preferibilidad. CARACTERÍSTICAS

DE LOS VALORES

Durabilidad

Jerarquía .

Bipolaridad

Su dependencia

Satisfacción. Flexibilidad

Integralidad

Objetividad

Aplicabilidad.

Trascendencia.

Dinamismo

Page 8: AXIOLOGÍA

CRISIS DE VALORES

Aunque nos enseñen que la honestidad es un comportamiento ideal deseable (y todos lo aceptamos como algo cierto), la interpretación y el sentido que le damos en la práctica suele variar de una persona a otra.

CONCLUSIONES

El hombre valora para hacer más efectiva su práctica, de igual modo que los valores guían la actitud humana en todas sus manifestaciones.

Page 9: AXIOLOGÍA

Top Related