
Download - Artritis reumatoloide ok
Transcript
- 1. Dra. Edda Leonor Velsquez GutirrezMedicina Interna
- 2. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedadcrnica,sistmica, de etiologa desconocida, que afecta de forma predominante a las articulaciones perifricas produciendo una sinovitis inflamatoria con distribucin simtrica.
- 3. La prevalencia de la AR es cercana al 0,8% (0,3 a 2,1%).Es ms habitual que se inicie en el cuarto y quinto decenios de la vida, siendo la afectacin en las mujeres ms frecuente (3:1), aunque esta tendencia se hace menor en las edades avanzadas y en las formas seropositivas de la enfermedad.
- 4. La etiologa de la AR permanece an desconocida.Se postula, como teora ms aceptada, la existencia de un agente infeccioso como desencadenante de la enfermedad sobre un individuo genticamente predispuesto.
- 5. La enfermedad agresiva, con inicio precoz y manifestaciones extra-articulares se asocia a DR1*0401 o DR1*0404; mientras que la progresin ms lenta se asocia a DR1*0101.
- 6. Respecto al factor ambiental responsable del desarrollo de la enfermedad, se han involucrado distintos microorganismos como el Mycoplasma, virus de Epstein- Barr, Citomegalovirus, Parvovirus B19, Rubola o lentivirus.Se han involucrado distintos superantgenos producidospor diversos microorganismos como estafilococos,estreptococos y M. arthritidis.
- 7. La forma en la que un desencadenante perpeta lainflamacin no se conoce pero existen varias teoras: Teora del superantgeno Similitud antignica Reaccin inmunitaria frente a componentes de laarticulacin como reaccin a una infeccin quedesenmascara pptidos antignicos de la articulacin(se han demostrado autoanticuerpos frente alcolgeno tipo II) Infeccin persistente de la articulacin Persistenciade partculas infecciosas en laarticulacin.
- 8. La clula infiltrante predominante es el linfocito T.Las clulas CD4+ (colaboradoras) predominan sobre las CD8+ (supresoras) y suelen hallarse en ntima vecindad a los macrfagos HLA-DR+ y clulas dendrticas.
- 9. Las lesiones ms precoces en la sinovitis reumatoide son a nivel microvascular y el aumento de clulas de revestimiento sinovial.En fases ms avanzadas la sinovial aparece edematosa y sobresale en la cavidad articular con proyecciones vellosas (pannus sinovial).
- 10. Alteraciones de la Membrana Sinovial Infiltracin de la Infiltracin sinovialmembrana sinovial por linfocitos Afeccin sinovial en AR Otras clulasprecoz versus tarda.
- 11. Factor ReumatoideGentica: gemelos homocigotos/heterocigotosSexo y ciclo reproductivoEmbarazo Riesgo ambiental Tabaco Educacin Coexistencia de gota Implantes de silicn Dieta Atopia
- 12. La AR es una poliartritis crnica.Aproximadamente en un 50-70% de los pacientes comienza de formainsidiosa con astenia, anorexia y sintomatologa musculoesquelticaimprecisa hasta que se produce la sinovitis.La clnica especfica aparece de forma gradual con afectacinpoliarticular sobre todo de manos, muecas, rodillas y pies y casisiempre simtrica
- 13. Evolucin de la Artritis Reumatoide
- 14. Comienzo insidioso. Inicio agudo o intermedio. Enfermedad Still en el adulto. Inicio palindromico Artritis robustus Artritis y parlisis
- 15. CLASIFICACION DE STEINBROCKER Estadio I: osteoporosis, sin erosiones Estadio II: osteoporosis, leve destruccin del cartlago o hueso subcondral Estadio III: osteoporosis, destruccin del cartlago o hueso Estadio IV: estadio III + anquilosis sea
- 16. DIAGNOSTICO
- 17. Afectacin sea Afectacin muscular Afectacin cutnea Afectacin ocularComplicaciones Extra-articulares Ndulos reumatoides Desarrollo de fistulas Infecciones Cncer Alteracin hematolgica Enfermedad renal y cardiaca
- 18. Regulacin Regulacin de latranscripcional de la accin celular de los Inhibidores de la produccin de TNFTNF alfa de sealizacin alfa membrana y solubles.Regulacinpostranscripcional deInmuno-intervencinla produccin de TNF alfa Regulacin de la Regulacin de la sealizacin inducidaliberacin proteoltica por el TNF alfa vadel TNFsus receptores TNF-R.
- 19. Dieta Ejercicio
- 20. Destinados a disminuir sintomatologa. Antiinflamatorios EsteroidesFrmacos antirreumticos modificadores de laenfermedad Compuestos de Oro. Penicilamina. Antipaldicos. Metrotexate, Azatriopina, Sulfasalazina, CiclofosfamidaInmunomoduladores, Anticitoquinas Etarnecept. Adalimumab. Infliximab. Rituximab. Tocilizumab
- 21. INDICACIONES QUIRURGICASAnte estas situaciones debemos plantear un posible tratamiento quirrgico: Sinovectoma Liberacin de comprensiones neurolgicas Ciruga correctora de deformidades Sustituciones protsicas.
- 22. Rigidez matutina no superior a 15 minutos Ausencia de fatiga Ausencia de dolor articular Ausencia de dolor a la movilizacin articula Ausencia de tumefaccin articular de las vainas tendinosas VSG menor de 30mm/h (mujeres) y menor de 20mm/h (hombres)Deben cumplirse al menos 5 de los criterios,por lo menos durante 2 meses consecutivos enpacientes con AR definida o clsica.