Transcript
  • 8/20/2019 Apreciación Literaria

    1/1

    Apreciación LiterariaCÓDIGO UNIDADESCRÉDITOHORAS/LAPSO TÉCNICAAPL1-MU202 02 CURSOESTRUCTURADO

    ACTIDUDES, CONOCIIENTOS HA!ILIDADES " DESTRE#ASAporta conocimientos para interpretar el contenido expresivo, semántico y estructural de

    textos literarios universales y latinoamericanos, considerando sus relaciones significativas

    con las restantes artes.

    CONTENIDOSPrincipios que rigen la comunicación estética. Géneros literarios y sus formas

    características. Elementos formales del texto literario. Retórica y expresión en el

    contenido literario. Texto narrativos o épicos universales y latinoamericanos. Elementos

    fundamentales de la lírica y el verso

    $UENTES SUGERIDASPetit, Michèle (1999), “Agradecimientos” y “Primera jornada. Las dos vertientes de la

    lectura”,

    enNuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, FCE (Espacios

    para la

    lectura)

    Montes, Graciela (2000), “¿Si la literatura sirve?”, enLa frontera indómita. En torno a la

    construcción y defensa del espacio poético, México, FCE/SEP (Biblioteca para la

    actualización del maestro),

    107

    Petit, Michèle (1999), “Segunda jornada. Lo que está en juego en la lectura hoy en día”,

    enNuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, FCE (Espacios

    para la lectura)

    Cervera Borrás, Juan (1997), “La competencia literaria”, enLa creación literaria para

    niños, Bilbao, Ediciones Mensajero (Pedagogía)

    Meix Izquierdo, Francisco (1994), “Teorías literarias y enseñanza de la Literatura”, en

    Enseñar lengua, núm. 1, julio, Barcelona, Graó (Textos de didáctica de la lengua

    y la literatura)

    Eagleton, Terry (2001), “Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción”,

    “Estructuralismo y semiótica” y “El postestructuralismo”, enUna introducción a la

    teoría literaria, México, FCE (Lengua y estudios literarios)

    Gennari, Mario (1997), “Mundos narrativos, mundos imaginarios y mundos artísticos”,

    enLa educación estética. Arte y literatura, Barcelona, Paidós (Instrumentos, 16)Maestro, Jesús G. (1999), “Teatro y espectáculo (semiología del discurso dramático)”,

    eneatro y juego dram!tico, Barcelona, Graó (Textos de didáctica de la lengua y

    la literatura, núm. 19, enero)


Top Related