Transcript
Page 1: Aplzados o Hidraulicas Dic 2012

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPANESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

EXAMEN APLAZADOS (REZAGADOS) CURSO: OBRAS HIDRAULICAS

P.1.-Escriba las Fórmulas de :

a)Tirante Crítico

secc.rectangular.............................

b)Energía

Específica................................................

c)Ecuación de

Continuidad ............................... ....

d)Pérdida de Carga ……………………………………

e)Fórmula de Manning…………………………………

P.2.-En el diseño de una Bocatoma ,se tiene:

a) Ubicar preferentemente en curva.b) La Tirolesa es aplicable en la costa norte

peruana c) Captación por orificio : Q =4.427 C.A.H ½

d) Captación por Vertedero: 0.55 C.L.H 2/3

e) Los Pilares y Muros se diseñan a Flexión.

A) FVFVV B)FFVFF C) FVFVF D) VFVVV E) N.A.

P.3.En Diseño de Desarenadores :a) De Velocidad Alta elimina partículas hasta 0.5

mmb) La eficiencia se mide por número de naves.c) Pendiente mínima conducto de purga es 3%

d) Se cumple :

e) La entrega del conducto de purga al río es sumergida.

A) VVFVF  B) VVVFF C) FVFVV D) FFVVF E) VFFVF

P.4.- El diseño de Filtros en las Presas de Tierra, se puede        decir que :a) Reducen la presión efectivab) Permiten el control del agua de filtración a

través de la cortina.c) No dependen de la altura de la Presad) Dependen de la Permeabilidad del terreno de

cimentación.e) No se debe usar drenaje horizontal en la base y

talón de la Presa.

A)VFVFV B)FVFVF C)VVFVF D)FFFVV E)VVVFF

P.5.- En Estructuras de Defensas de márgenes de Ríos, se         tiene :

a)Los espigones evitan por completo los corrimientos de las    márgenes.b)Los muros longitudinales son menos costosos que los    espigones.c)Si falla uno de los espigones, puede extenderse esa falla.d)El costo de mantenimiento de los muros longitudinales es    menor que en los espigones. e)Cuando falla una parte de    un muro longitudinal, la obra continúa trabajando en su    conjunto.A)VVVVV B) VVFVV C)FFFVV D)VFVFV E)FFFFF

P.6.-En Estructuras Hidráulicas se recomienda :

a) Encofrado no caravista y revestido.b) Encofrado caravista y revestido.c) Sólo Encofrado Caravista.d) Encofrado Metálicoe) Encofrado caravista y no caravista

A)VVFVV B)VFFVV C)FFFVV D)FVVVF E) FFVVF

P.7.- Por su método rápido de ejecución, y que no requiere mano de obra especializada, qué tipo de defensas Ribereñas recomendaría :a) Dique de Roca Pesadab) Dique de Tierrac) Dique con Gavionesd) Dique de EscolleraA) b y c B) c y d C) Sólo c D) Todas E) Sólo b

P.8.- Para disminuir la sedimentación en Embalses:

a) Se debe proyectar estructuras de desfogueb) Se debe proyectar un desarenador aguas arribac) Proyectar Reservorios Satélitesd) Motivar la Tala de árbolese) La Operación y Mantenimiento no es

indispensable.

A) VFVFV B) VVVFF C) VVVVV D) VVFFV E) VFVVV

P.9.-Los factores que originan la producción de sedimentos en las cuencas, son :

a) La erosión laminar       b)Derrumbes geológicos

c)Erosión del material depositado en el cauced)Deslizamiento en el cauce principale)Construcción de Obras de Ingeniería.

A) VVFVF  B) VVVFF C) FVFVV D) FFVVF E)VVVVV

P.10.- En Ingeniería Fluvial, en los cauces se define :

a) Estabilidad morfológica a los ríos de un solo cauce y pasa el gasto con sedimentos.

b) El Gasto Formativo es menor que el gasto máximo en ríos de planicie.

c) El ancho, el Tirante y la Pendiente definen la estabilidad de un cauce.

d) En Pilares de un Puente se debe calcular la socavación general y la localizada.

e) La socavación en estribos de un puente se calcula con la Fórmula : St = Pα Pq Pk do ½

A) FFVVF  B) VVVFF C) FVFVV D) FFVFF E)VVVVV

.…Mi máximo respeto y mi máxima admiración a todos los ingenieros, especialmente al mayor de todos ellos: Dios”

Page 2: Aplzados o Hidraulicas Dic 2012

M.Sc JOSE ARBULU R. Profesor del curso

DIC 20112

NOTA.-SIN ELEMENTOS DE CONSULTA


Top Related