Download - Aplicaciones Web

Transcript
Page 1: Aplicaciones Web

Aplicaciones Web Katia Abigail Gutiérrez Quiroz

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 15

Veracruz, México [email protected]

Abstract.- En este documento se va a tratar como tema

principal las aplicaciones web y sus componentes, la historia y

antecedentes que existieron referentes a ellas, los tipos de

aplicaciones webs que existen en la actualidad y su

funcionamiento, así como las ventajas que estas presentan y sus

características.

I. INTRODUCCION

Contemplada en sus orígenes como una tecnología con

fines estrictamente militares, la red de Internet es en la actualidad

uno de los medios de comunicación de uso más difundidos en todo el

mundo. Punto de encuentro para millones de usuarios, sus usos se

multiplican a pasos agigantados y facilitan hasta las más

insignificantes tareas, ya que la considerada “red de redes” permite

desde realizar la compra sin movernos de casa, a comunicarnos en

tiempo real con cualquier punto geográfico del planeta. En la década

de 1990, el británico Tim Bernérs-lee desarrollo el concepto de

World Wide Web (WWW), que proponía una nueva y revolucionaria

forma de interactuar con la red basada en los hipervínculos,

responsable asimismo de protocolo HTTP y del lenguaje HTML.

La facilidad con la que hoy en día navegamos por la red, en

la que todo está apenas a un clic de distancia, le debe mucho al

concepto de World Wide Web ideado por Tim Berners-Lee. Pero si

esta forma de interacción ha terminado por convertirse en un

estándar, ha sido en gran parte gracias a las distintas Aplicaciones

Web, herramientas de manejo intuitivo que han acabado de acercar

los grandes canales de información que presenta Internet a los

usuarios de todos los niveles de conocimientos.

II. APLICACIONES WEB

Una aplicación web es un software que se codifica en un

lenguaje de programación específico para navegadores web, los

cuales se encargan básicamente de interpretar y ejecutar el código a

una forma que sea entendible por el usuario, se accede a ellas de

forma remota por medio de una red, ya sea Internet o una Intranet.

Las aplicaciones web han aumentado su popularidad a causa de la

practicidad que presentan los navegadores web como “clientes” que

se encargan de solicitar la información de manera directa con el

servidor y simplemente recargar y mostrar los resultados, sin

necesidad de estar distribuyendo miles de instaladores de software a

los usuarios que requieran esa información, en pocas palabras, no se

tienen que instalar las aplicaciones en la computadora, ya que toda la

información se procesa en línea.

Una aplicación web puede contener diversos enlaces, links

o hipervínculos que faciliten la interacción entre un documento y

otro, manteniendo una comunicación activa entre el usuario que la

está usando y la información que se está mostrando, ya sea mediante

la resolución de formularios, juegos o actividades que permitan

acceder a las bases de datos necesarias. Son capaces de contener

texto, notas de audio o sonidos, clips de video, programas como

applets (Java), imágenes y otros contenidos multimedia.

Cuando se ingresa dentro de una aplicación web, la mayor

parte del procesamiento de la información y datos se hace en el

servidor o los servidores, los cuales unen toda su capacidad de

procesamiento para realizar las peticiones de todos los usuarios que

se encentren alrededor del mundo y que estén trabajando en ese

momento, todo por separado.

III. HISTORIA Y ANTECEDENTES

Al principio de la computación, cada aplicación tenía un

programa cliente que se ejecutaba en la computadora del usuario

sirviendo como interfaz, además de realizar peticiones al programa

servidor que es el que se encarga de dar las respuestas, alentando un

poco el proceso de obtención de información y resultados, sin contar

el hecho de que al hacer una mejora en el servidor, los programas

clientes de los usuarios debían ser cambiados o actualizados, lo cual

generaba costes de mantenimiento.

A partir de la introducción del hipervínculo y de la

aplicación del resto de preceptos de la World Wide Web a Internet,

los navegadores han posibilitado la interacción entre los usuarios y la

Internet. La historia de la exitosa saga de herramientas arranco a

finales de la década de 1980 con la aparición de Lynx, considerado

como el primer navegador web de la historia, que tan solo era capaz

de mostrar contenidos de tipo textual. La navegación grafica como

tal, llego en 1993 con la entrada de Mosaic, una aplicación

desarrollada por la NCSA que generó un éxito importante e

instantáneo en su versión para UNIX, después surgieron más

versiones para PC y Macintosh.

Uno de los programadores de Mosaic, Marc Andreesen, fue

el encargado de dar paso a una nueva etapa en la historia de la

navegación web por medio de su siguiente proyecto comercial, al

cual llamo Netscape, el cual se convirtió en los años posteriores en

una especie de estándar para la navegación web, ya que no había

usuario en el planeta que no usara Netscape para navegar por

Internet. Alrededor de 1996, Microsoft tomo conciencia de la

importancia de estar a la cabeza en materia de software para la

navegación, y de esa forma lanzo al mercado Internet Explorer, con

esa decisión de la compañía más importante y poderosa de software

de esos tiempos, se dio inicio a la llamada “guerra de los

navegadores”, en la cual se enfrentaron Microsoft y Netscape

Communications, la batalla duró un par de años pero Internet

Explorer gano al convertirse en el navegador más importante de esos

tiempos. Los programadores de Netscape decidieron hacer público el

código fuente de su navegador, mientras que Microsoft gano una

demanda por prácticas monopólicas.

Page 2: Aplicaciones Web

IV. CARACTERISTICAS DE LAS APLICACIONES

WEB

La mayoría de las aplicaciones web presentan unas ciertas

características en común, que les dan ese toque característico que

marca la diferencia entre las aplicaciones web y las de escritorio o las

móviles. Una aplicación web está compuesta principalmente por

información, que pueden ser desde texto hasta contenido multimedia,

además de contener hojas de estilo (CSS) que le dan una

visualización correcta a la página que se muestra.

Las aplicaciones web son escritas en lenguajes de

programación especiales para la interpretación de los navegadores,

existen una gran cantidad de lenguajes de programación que se

emplean para el desarrollo de las aplicaciones web en el servidor,

como PHP, JavaScript, Perl, Ruby, Python, C#, Visual Basic; así

como estructuras de acomodo como HTML o XHTML que proveen

la capacidad de poder manejar e insertar hipervínculos. El contenido

que se maneja dentro de las páginas puede ser estático o dinámico.

Las páginas web suelen ser una tarjeta de presentación para

empresas importantes, o sirven para recaudar dinero, promocionar

algún producto o un servicio que se ofrece, existen en diversos giros

y ramas, como aplicaciones web enfocadas a las redes sociales,

compartir contenido propio, blogs, etc.

V. TIPOS DE APLICACIONES WEBS

Existen una gran cantidad de aplicaciones webs, pero

cualquiera de esas aplicaciones se puede encontrar ubicada en alguna

de las siguientes categorías:

A. Aplicaciones Web Estáticas

Son una recopilación de páginas y archivos HTML que se

relacionan entre sí y se alojan en un servidor web, el cual le da

páginas web en respuesta a las peticiones que los usuarios hacen a

los navegadores, estas peticiones generalmente se realizan cuando el

usuario hace clic en un hipervínculo, el contenido que se muestra se

determina por el diseñador de la página web, que se encarga de

escribir todas las líneas de código antes de subir el archivo al

servidor web sin modificación alguna después. Los pasos que se

siguen al mostrar una página web estática son en la que el navegador

web solicita la página estática, el servidor localiza la página y luego

la regresa al navegador para que este la muestre.

Fig.1 Proceso de muestra de una página web estática.[2]

B. Aplicaciones Web Dinámicas

Son aplicaciones web que cambian su contenido de manera

constante en relación a las peticiones del usuario, cuando el usuario

hace una consulta el servidor web localiza la página dinámica y

luego se la envía al servidor de aplicaciones, el cual lee el código de

la página y termina de escribir la página dependiendo de las

instrucciones que el programador haya dejado dentro del código. Al

terminar de completar la página web, el servidor de aplicaciones

regresa la página al navegador pero esta vez como una página

estática, para que el navegador la muestre al usuario.

Fig. 2 Proceso de ejecución de una Pagina Dinámica.[2]

C. Aplicaciones Web con Conexión a Base de Datos

Las aplicaciones web que se conectan a las bases de datos

son similares a las dinámicas, con la diferencia de que el servidor de

aplicaciones se encarga de terminar la página haciendo consultas a

las bases de datos e insertando la información extraída en las

páginas. Trabajan de la mano de los controladores de bases de datos,

los cuales se encargan de interpretar las consultas y regresar los

resultados a los servidores de aplicaciones. Estas aplicaciones web

dan ventajas al poder separar contenido almacenado del diseño de la

aplicación, por ejemplo, en lugar de escribir páginas web estáticas

para diferentes artículos de un blog, se puede simplemente hacer una

plantilla la cual se va a actualizar dependiendo la información

requerida por el usuario.

Fig. 3 Proceso de ejecución de una página con conexión a base de datos.[2]

Page 3: Aplicaciones Web

D. Aplicaciones RIA

Dentro de las categorías de las aplicaciones web, existen

unas que se ejecutan desde el navegador pero también necesitan tener

instalados programas de software en la computadora del usuario para

funcionar de forma correcta, son las conocidas como RIA o

Aplicaciones de Internet Enriquecidas en español. Se utilizan

generalmente cuando se necesitan usar más opciones o herramientas

que los navegadores web no tienen o con los cuales no se cuentan, y

el software que se instala le permite más funcionalidades y libertad a

los programadores para insertar más contenido. Como lo pueden ser

el procesamiento de imágenes, donde se editan y guardan desde una

página web, la captura de fotos o videos por medio de la webcam

para hacer videoconferencias, o la reproducción de audios o videos

que requieren codecs o plugins especiales que los navegadores no

traen incluidos.

VI. VENTAJAS DE LAS APLICACIONES WEB

Las aplicaciones web presentan una gran cantidad de

ventajas en comparación con las aplicaciones de escritorio, las cuales

van desde cosas que parecen insignificantes, hasta cuestiones

importantes, de todas las ventajas que se presentan, podemos

destacar las siguientes:

A. Ahorro de tiempo y recursos

Al estar almacenadas en un servidor web, al cual se puede

acceder en cualquier momento se ahorra tiempo ya que no se necesita

descargar nada en el computador ni esperar ese tiempo de descarga.

B. Portabilidad

Se puede acceder a ellos desde cualquier computadora sin

importar que plataforma se está usando, solo es necesario tener un

navegador web desde el cual se pueda acceder.

C. Alta Disponibilidad

Al estar en línea mediante distintos servidores, es posible

acceder a ellos, y en dado caso que un servidor caiga, generalmente

se tienen otros de respaldo en diversos lugares del mundo, desde los

cuales se podrá acceder de forma correcta.

D. Dificultad para la inserción de virus

Es muy difícil que se presenten virus en las aplicaciones

web ya que se tiene mucha seguridad en los servidores donde se

alojan los sitios.

E. Actualización automática

Al tener solo un archivo dentro del servidor, no es

necesario actualizar todas las aplicaciones del usuario, solo basta con

actualizar la del servidor para que los usuarios puedan ver los

cambios que se hicieron.

F. Buen canal de promoción

Las aplicaciones web son una buena opción para la

promoción de artículos o servicios de diversas empresas, ya que

pueden llegar de forma más rápida a diversos lugares del mundo.

CONCLUSION

Las aplicaciones web han llegado para quedarse por mucho

tiempo, y poco a poco han ido evolucionando para adaptarse a las

nuevas necesidades de los usuarios. Desde la creación de la World

Wide Web, los navegadores y las aplicaciones web han ido de la

mando, desde los primeros motores de búsqueda, hasta las redes

sociales.

Existen 4 tipos principales de aplicaciones web que nos

facilitan la obtención de información dependiendo cuales sean las

necesidades que busquemos, aplicaciones estáticas, dinámicas,

dinámicas que se conectan a las bases de datos o las RIAs, que van

desde buscar información que será constante y nunca cambiará, hasta

realizar video llamadas o streaming con nuestros conocidos. Nos

presentan diversas ventajas como ahorro de tiempo y memoria en

nuestro disco duro, el poder acceder a ellas desde cualquier lugar del

mundo, a cualquier hora del día que se nos ocurra, sin importar el

sistema operativo en el que nos encontremos, ventajas que en

comparación con las aplicaciones de escritorio son muchísimo más

grandes.

REFERENCIAS

[1]http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_web

[2]https://helpx.adobe.com/es/dreamweaver/using/web-

applications.html

[3]https://www.acamica.com/cursos/27/introduccion-al-desarrollo-

de-aplicaciones-web

[4]http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion%20web.php

[5]http://www.suronline.net/nuevo_sitio/beneficios-funcionamiento-

aplicaciones-web.asp

[6]http://www.enubes.com/desarrollo-de-aplicaciones-web.html

[7]http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basi

ca/aplicaciones_web_y_todo_acerca_de_la_nube/1.do

[8]http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basi

ca/aplicaciones_web_y_todo_acerca_de_la_nube/2.do


Top Related