Transcript

APLICACIN CONCEPTUALA continuacin se presenta una serie de fragmentos. Lelos atentamente y completa la tabla, con la informacin que se solicita:NTEXTO REFERENTE REAL/REFERENTE CREADOTIPO DE TEXTO:L (literario)NL (no literario)FUNDAMENTE

1Poltico, pensador y gua espiritual indio, ms conocido como el Mahatma (gran alma), Gandhi es el padre de la India independiente.Su lucha se caracteriz por elempleo de mtodos no violentos y la oposicin al uso de las armas, lo que lo ha convertido en uno de los mximos smbolos del pacifismo en el mundo.

2Vivimos en una poca afiebrada? El sueo es una ayuda de los dioses? La respuesta es difcil y probablemente no haya una respuesta nica. En El Padrino, primera parte, hay una escena que me gusta mucho: en pleno invierno, hacia fin de ao, don Corleone camina entre los puestos de fruta alineados a lo largo de una calle en Little Italy, en Nueva York. Es de noche, las luces son bajas, ha nevado.

3La globalizacinde la abusiva economa,tambin la corrupcin globalizadade un quinquenio a esta partevan en globoglobo terrqueo? no cautivo?

4La llamaban la Divina. Tena las cejasnegras e hirsutas, tan gruesas y prominentesque el resto de la cara pasaba inadvertido.Se hubiera dicho que no tena nariz,ni boca, ni mejillas, ni dientes (que eranbastante feos), ni pelos, ni ojos: tena solamentecejas. Algunas personas decan queen la oscuridad cada uno de los pelos, queparecan de bicho quemador era luminosocomo los ojos de los gatos, pero nunca pudeaveriguar si esto suceda realmente o si erauna ilusin de quienes la admiraban.

5rsula, ya casi ciega, fue la nica que tuvoserenidad para identificar la naturaleza deaquel viento irreparable y dej las sbanasa merced de la luz, viendo a Remedios,la bella, que le deca adis con lamano, entre el deslumbrante aleteo de lassbanas que suban con ella, que abandonabancon ella el aire de los escarabajosy de las dalias y pasaban con ella a travsdel aire donde terminaban las cuatro de latarde.

6Hasta el siglo XVIII, el libro y la tradicinoral eran las principales formas en la quese transmitan las historias. Pero durantelos siglos XIX y XX stas empezaron a sercontadas por los medios de comunicacin ya llegar masivamente a casi todos los hogares.En el siglo XX, se originaron nuevosmodos y mecanismos para contar. Estosnuevos contadores de historias fueron laradio, el cine y la televisin.

7Anoche fue otra vez, yo tan cansada de pulserasy farndula, de pink champagne y lacara de Renato Vies, oh esa cara de focabalbuceante, de retrato de Dorian Gray a loltimo. Me acost con gusto a bombn dementa, al Boggie del Banco Rojo, a mambostezada y cenicienta (como queda ella a lavuelta de las fi estas, cenicienta y durmindose,pescado enormsimo y tanto no ella).

8Y dijo Jess:-De los desposedos ser el Reinode los Cielos.Y yo dije a Jess:-As sea.Y Jess ri.Y yo re.Y yo re como Jess.Y Jess dijo:-Cmo te llamas?

Y yo dije a Jess:-Mara.Y dijo Jess:-Como mi madre.Y yo dije a Jess:-No, mi nombre es mariagua mediagua ysoy de Chile.Y dijo Jess:-Dnde queda Chile?Y yo re estigmada.Y Jess comenz a sangrar.

9Cuando ustedes decidieron honrarme coneste premio, decidieron honrar a un pasde paz, decidieron honrar a Costa Rica.Cuando en este ao 1987- concretaron eldeseo de Alfred E. Nobel de fortalecer losesfuerzos de paz en el mundo, decidieronfortalecer los esfuerzos para asegurar lapaz en Amrica. Estoy agradecido por elreconocimiento de nuestra bsqueda de lapaz.

10A cuarenta metros del pique se detuvieronante una especie de gruta excavada en laroca. Del techo agrietado, color de holln,colgaba un candil de hoja de lata cuyomacilento resplandor daba a la estancia laapariencia de una cripta enlutada y llenade sombras. En el fondo, sentado delantede una mesa, un hombre pequeo, yaentrado en aos, haca anotaciones en unenorme registro. Su negro traje haca resaltarla palidez del rostro surcado por profundasarrugas. Al ruido de pasos levantla cabeza y fi j una mirada interrogadoraen el viejo minero, quien avanz con timidez,diciendo con voz llena de sumisin yde respeto:- Seor, aqu traigo el chico.


Top Related