Transcript

Las metas nacionales son: Mxico en Paz Mxico Incluyente Mxico con Educacin de Calidad Mxico Prspero y Mxico con Responsabilidad GlobalLas estrategias transversales, de observancia para todas las dependencias y organismos, son: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno y Perspectiva de Gnero.

Hay un reconocimiento de las bases filosficas que sustentaron la educacin pblica en los primeros aos del siglo XX

Objetivo 1: Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educacin bsica y la formacin integral de todos los grupos de la poblacin. Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la educacin media superior, superior y formacin para el trabajo, a fin de que contribuya al desarrollo de Mxico. Objetivo 3: Asegurar mayor cobertura, inclusin y equidad educativa entre todos los grupos de la poblacin para la construccin de una sociedad ms justa. Objetivo 4: Fortalecer la prctica de actividades fsicas y deportivas como un componente de la educacin integral. Objetivo 5: Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educacin integral. Objetivo 6: Impulsar la educacin cientfica y tecnolgica como elemento indispensable para la transformacin de Mxico en una sociedad del conocimiento.

Existe una relacin con otras instancias para llevar el esfuerzo educativo a cumplir los objetivos en ciencia, cultura, deporte de manera que la educacin sea integral

Crear las condiciones para que las escuelas estn en el centro del quehacer del sistema educativo y reciban el apoyo necesario para cumplir con sus fines. Qu se quiere decir con esto?Ubicar a la escuela al centro significa darle los apoyos que requiere para modificar el conjunto de prcticas y relaciones de los actores escolares, y fortalecer sus capacidades de gestin, en el contexto de su entorno, para el logro de los aprendizajes. La escuela pblica debe poder desempearse como promotora de cambio y de transformacin social, lo cual forma parte de su misin de cara a las nuevas demandas de la sociedad. Por ello se impulsar una nueva relacin con las autoridades educativas estatales, donde la SEP asuma un papel normativo, construyendo en dilogo permanente con las entidades federativas las condiciones para el buen funcionamiento de sus escuelas, garantizando el carcter nacional de la educacin y, a la vez, promoviendo la eficacia del sistema a fin de que la escuela y los aprendizajes sean la prioridad de la estructura educativa.


Top Related