Transcript

Anlisis dela Oferta de la Produccin de Metales de Cobre (Cu)Los fundamentos de los metales industriales estn cambiando. El mercado del cobre est pasando de una situacin de dficit a exceso de oferta, mientras que el zinc y el plomo pasan de tener mercados con exceso de oferta a estar en dficit. Aunque la magnitud de estos dficits y supervits para el 2014 no es concluyente, el cambio est en proceso, influyendo en la direccin de los precios de los metalesLa produccin minera-metlica del Per ha registrado un crecimiento positivo en los ltimos 15 aos. Entre 1998 y el 2012, la produccin de cobre se ha ms que duplicado, creciendo a una tasa promedio anual del 8%; la produccin de oro ha crecido en cerca del 88% a una tasa promedio del 5%; la produccin de plata ha aumentado en 89% a una tasa promedio del 5%; la produccin de zinc se ha incrementado en 47% a un ritmo anual del 3%; y la produccin de hierro ha crecido en 107% a un ritmo anual del 6%. El incremento en la produccin de la mayora de metales durante este periodo se explica por la entrada en operacin de nuevas minas grandes y medianas y la ampliacin de minas ya existentes.

La produccin futura de cobre en el Per es muy promisoria y, segn lo planeado, esta podr aumentar de los actuales 1.3 millones de toneladas mtricas de cobre fino a 2.5 millones toneladas para el ao 2015 y a 3.4 millones de toneladas para el ao2016 y 4.9 millones de toneladas de cobre fino para el ao 2021,

El notable incremento de la produccin cuprfera est sustentado por el desarrollo de La Granja, Galeno, Las Bambas, Toromocho, Quellaveco y Ro Blanco para producir entre 200 y 500 mil toneladas de cobre fino por ao, junto a Haquira, Michiquillay, Antapaccay, Ta Mara, Caariaco, Mina Justa, Los Calatos y Zafranal con una produccin entre 103 y 190 mil toneladas de cobre fino anual, as como Constancia, Los Chancas, Quechua, Minas Conga y Magistral con una produccin entre 31 y 80 mil toneladas de cobre fino al ao

El 2015 ser un ao favorable para la produccin de cobre

El impulso en la produccin de empresas mineras como Chinalco, Hudbay y Antamina, har que la explotacin de cobre se incremente en 12% este ao, segn clculos del Scotiabank. En sus reportes anuales, la entidad financiera indic que, contrario al 2014, todas las mineras subirn su produccin de dicha materia prima.

El ao pasado la empresa vio reducido su ciclo de cobre en 20% pero ahora apunta a una recuperacin para la segunda parte de la temporada. Del mismo modo, Hudbay, minera que recin ingres a fines del 2014, llegar a su produccin plena y producir aproximadamente 82 mil toneladas mtricas del mineral. Finalmente, Chinalco, con su proyecto Toromacho, tendr un incremento moderado ya que en la zona existen problemas con arsnico. Se calcula que la mina producir ms de 60 mil toneladas mtricas de cobre

Segn el Instituto Internacional de Estudios del Cobre,el Per ser el pas que ms aportar a la oferta cuprfera mundial. Casi un cuarto de los 5,8 millones de toneladas adicionales proyectadas al 2017 saldrn de nuestro pas.Sin embargo, esto se debera a que la cada mundial en el precio del cobre obliga a todas las empresas mineras a incrementar su produccin para apaciguar los cambios del mercado internacional. La cotizacin delcobre ha cedido 12% en lo que va del ao y 24% en el ltimo semestre. Per es uno de los grandes exportadores cuprferos y, debido a esto, la mayora de proyectos mineros estn centrados en dicha materia prima. Esta cada en el precio podra traducirse a menores impuestos y canon, y al efecto negativo en las expectativas de inversin y consumo.


Top Related