Download - Analisis de Heces

Transcript
Page 1: Analisis de Heces

Las heces son normalmentede color marrón, consistenciaintermedia, moldeadas y nodeben contener sangre, pus,moco o parásitos . El análisis deheces ayuda a diagnosticar va-rias enfermedades del aparatodigestivo . Para llevarlo a cabo,se recoge la muestra de heces yse envía al laboratorio para rea-lizar un examen al microscopio,un estudio bioquímico o micro-biológico, según la enfermedadde la que se sospeche . Los re-sultados de los análisis tardan,como mínimo, entre 1 y 3 días,aunque dependiendo de la in-formación que se busque, pue-den ser más en algunos casos .

¿EN QUÉCONSISTE?• El examen bioquímico : Es unanálisis de las heces que incluyeun examen de sus característi-cas externas, como el color, laconsistencia, el volumen y lapresencia o no de mucosidad,así como de diferentes paráme-tros como el pH, la presencia dedeterminadas enzimas (comola elastasa o la tripsina), de san-gre oculta, fibras mal digeridas,grasa excesiva, leucocitos, etc .• El cultivo : Esta prueba permi-te la multiplicación y detecciónde bacterias patógenas, que nodeberían estar presentes en lasheces. Para estimular el desa-rrollo de eventuales microorga-nismos patógenos, la muestra secoloca en un medio de cultivoadecuado para su crecimiento yse observa a intervalos regula-res. También se puede realizaruna prueba de sensibilidad alos antibióticos, para así sabera cuáles son resistentes lasbacterias y cuáles son efectivoscontra ellas . Asimismo se estu-

ANÁLISIS DE HECESdia la posible presencia de viruspatógenos .• El examen parasitológico :También se puede hacer unainvestigación de parásitos . Haydiversos tipos: algunos son or-ganismos unicelulares, comola ameba y la giardia, otros sonauténticos gusanos que inclusose pueden ver a simple vista .Pueden estar presentes en lasheces en forma de parásitosadultos, huevos o quistes .

ANTESDE LA PRUEBA

Unas dos semanas antes derecoger las heces, aproxima-damente, debe evitar tomarmedicamentos antiácidos, an-tidiarreicos, antiparasitarios,antibióticos y laxantes, depen-diendo del motivo por el cual sevaya a hacer el análisis .En ciertos casos, es posible quetenga que seguir unas normas dealimentación específicas duran-te los días previos. Por ejemplo,

LOS RESULTADOS

PHEl valor normal del pH de lasheces es ligeramente ácido,oscilando en torno a 5,6 y 6 .Si fuese inferior puede indicarque, específicamente, hayuna mala absorción de loshidratos de carbono .

GRASASLa presencia elevada degrasas en las heces puedealertar sobre posiblespancreatitis, fibrosis quísticau otras enfermedades queafectan a la absorción degrasas (en el páncreas, en lapared intestinal, etc) .

en el caso de la investigación desangre oculta en las heces, enlos dos días anteriores al exa-men seguramente le pediránque se abstenga de ingerir bebi-das alcohólicas, medicamentos

SANGREEs una de las determinacionesmás frecuentes, pero enocasiones produce unosresultados positivos quepueden ser falsos . . . De hecho,basta con que al lavarse losdientes se haya lastimadolas encías y tragado ciertacantidad de sangre, para quepuedan aparecer vestigiosde sangre en las heces . Sinembargo, la presencia desangre puede indicar tambiénla existencia de un puntosangrante en el aparatodigestivo (esófago, estómago,intestino), que puede provenirdesde de una pequeña úlcerahasta de un cáncer .

del tipo del ácido acetilsalicilicoo la vitamina C, y determinadosalimentos como las carnes rojas,la coliflor, el brécol o los pláta-nos, por ejemplo, pues puedenfalsear los resultados .

TOMADE LA MUESTRA

El recipiente podrá suministrár-selo el laboratorio o bien adqui-rirlo en la farmacia .Debe evitar que las heces se con-taminen con la orina . Para ello,puede orinar antes y luego pro-ceder a depositar las heces en unorinal o cuña . En ningún caso sedeben recoger las heces del sani-tario o mezcladas con papel hi-giénico. Deberá recogerlas con laayuda de una espátula y guantes,tanto por su propia higiene comopara evitar contaminaciones dela muestra. A continuación, lá-vese las manos.Por último, mantenga en refri-geración la muestra hasta que lalleve al laboratorio .

LEUCOCITOSSu presencia señala unaposible diarrea de origenbacteriano o una enfermedadinflamatoria del intestino,como la colitis ulcerosa o laenfermedad de Crohn .

CULTIVODE HECES

Un cultivo de heces positivopuede dar la clave sobreel origen de un procesoinfeccioso intestinal . Sinembargo, un cultivo negativono excluye, necesariamente,una infección .

OCU-SALUD N'75 DICIEMBRE 2007-ENERO 2008

Top Related