Transcript
Page 1: Afi, XXXII N4a. 5094 E’hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · sus conocimientos y de sus méritos~las E~LDOCrOR FERNAND~Z3ZREPI3TO DeLegado Na~onel de Boxeo torturadoras

I~edaccjÓn,Admi-nistraciónyTalleres

DJPUTACION.3~BARCELONA, (9)

TEL~FONO3

Redacción~..,. 55.&MAdministración . 55.344

Ray pre~enIacionesque huelgan ~da ~e1 Doctor Fernándezflepeto) Dele-gado Nacional de Boxeo, es una deeIIa~.Los medios pugllfsticos sabend~sus conocimientosy de sus méritos~las

E~LDOCrOR FERNAND~Z3ZREPI3TODeLegado Na~onelde Boxeo

torturadorasceldasde las nefastasche-cas, de su amor a Espafla y de lossufrimientospor ella, y fué con un uná-mme sentimiento de simpatía como serecibió su nombramientoque~al en-cumbn a él a cima.~plenamenteme-,ocidas, daban al deporte pugilfsticonacionai la seguridad de yerse regidoron pleno conocimientode causay enabsoluto dentro de las directrices queson vitales en la ~spafIa actual.

Una conversacióncon el doctor Fer-ní~.ndezRepeto, tiene, en estosmomen-tos en que el boxeo va recobrandorápidamentesu ritmo normal, un ja-negable interés, y fiados en la ama-bilidad provcrbiai de quien ha pasado,coti justicia, en todos los momentos,por persona de cautivadora simpatfa~aumentada,ahora,por la iiuella de su-frimientos que han dejado en él unrondo de comprensión,que es la notadestacadade su carácter, hemosem-Rrf~I1diUola tarea de conseguirlaparanuestros lectores.

No ha sido, en verdad, cosa fácil,ya que Repeto,que es un conversadorinfatigable, tiene bien arraigadala ideade que, en estos momentos, la accióndebe imponerse a la palabrerfay él,que es de palabrafácil, gusta de tra-bajar en el silencio. Vencidas sus re-servas, ha querido, no obstante, dar..nos un breve esquemade la situaciónactual y de ~as esperanzasque poneen el porvenir.

—~c~reo afirma ci dbctor — qu~!ahora actual debe ser regida por unasola directriz y ésa es ~a del trabajoconstructivo ceñido, desde luego, a lasnormas que, emanadasdel Consejo Na-cional deDeportes,han de dar la pantaa [as actividades totales del deportenacionaL

—~Cómove usted la ~ onstruccióndel deporte pugilístico?

—En plan absolutamenteoptimista.Las reunionesse sucedeny los nuevosases surgen a cwlencia acelerada,enel campo profesional, mientras que, enel terreno amateur,se acercancompe-ticiones hOi-)1~áflde d~voIvera todasu pujal ~~ esta rama del deportequeen España, había alcanzadobrillantezindudable,

—~Yla cuestión de los títulos na-cionales?

—Supeditadaa la depuración.Los queen julio de 1936 estaban en posesiónde un título, si han sido depurados,siguen en posesión de este título. Esdecir, los que no se vean alcanzadospor las sancionee,están en pleno usode todos los honoresde que estabanenposesión.

—~Entonces.—Me pareceque Tarré, campeónna-

clonal de Los welters y í~angchili.quefo era de los gallos, siguen siéndolo.Los demástítulos estáu vacantes,

—,iCree oportunasu provisión?—Urgente.—,~,Enqué forma?—Eso debe de acordarse.Desdelue-

go en plan de competición. Los regla-mento~no tienen porque cambiar.

_~Y los títulos de Tarré y Sang~ohili?

—Ta~nblénestos deberán ser dispu-‘ados en muy breve plazo, pues, sibien cabe en lo posible que sigansien-do los mejores, han pasado tres afiosy la forma de un hombre puedecam-biar mucho en este lapso de tiempo.

—~,Quéopinan ustedes de la depu.ración o, mejor dicho, de la intorpre-tación de las normas por las que debeIlevarse a cabo?

F~stees terreno vedado. Lo dicta-do por el Consejo Nacional de Depor-tes debe regir a rajatabla. En cuan-lo a la aplicación de las normas dic-tadas,o a su interpretación, creo quedeben atenerse a Ia.s directrices ge-neralesemanadasdel Caudillo y orlen-tar toda labor, sea del orden que sea,a la rápida reconstruccióndel deportepugilístico, a fin de que vuelvan aser, para Espaíía, un motivo de res-peto en e~campo internacional.

—Y ya que hemos tocado ese te-rreno. ¿Creellegadoel momentode re-emprend,E~rJas relacjon~ inteinacio-nales efectivu es decir los encuen-tro~con púgih ~ de otras naciones?

—st no ha llegadotodavía, esta muycercano,Es mas: creo qu~en algunoscasos puede aspira,rseya al contactoilTterflacfona’l, siempre, naturalmeiite,dentro de las garantíasque, si al serconculcadas,antafio, podían pasarpe

meras imprudencias~hoy serían unaverdaderatraición al esp!rltu que ani-ma el deporte naoional~

—.~,Quéopina de los nuevos valo-res?

—Eeta pregunta me permitirá queno ia conteste.~o quiere particula-rizar ni menos aun personalizar. Es•.toy convencido de que muy en brevetendremosfiguras de primer plano ja-ternacional pero esto es el ring y noyo quien debedemostrarlo.Espafía,quese está levantando en todos los as-pectos de la vida, tengo el convenci-miento de que no quedará rezagadaca el deporte de los guantes, paracuyo cultivo ta,n necesariasson lascualidadesde tesón, valentía y capa-cidad de sufrimiento, que han deter-minado el triunfo de NuestraCruzada.

Y no dijo más el doctor FernándezRepeto.Es decir, sí, pero ya apartadoen absolutodel tema pugilístico y ello,si puede tener un gran encanto per-sona~tIene poco ~nteijé~ periodísti-co.—J. L. L.

EL MIERCQL~sEN PRJOE

EL fOMBATESAFONT-ALPAÑ~S.,.

irá acompañado en losctrt.1.s di loi choquesCkiriyell*.Sjmó y Gercía

Alverez.GlspertEl tacuentro Safo~t. Alpafiés, que

tant0 infrr~j habia despertadoentrenues~

tro público y que hubo de suspender~Se a causa de una infección sufrida porel castellano. va a tener lugar el peó~ximo miércoles, como combate cum-bre de una reunión que promete venira continuar la serie de éxitos que es-tan regi3trando las organizacionespugi~líeticae en ceta nueva época de nues-tro boxeo,

El ‘peograma, que, desde luego, tie~

GARCíA ALVAREZ

ne en e6te choque su atractivo especta’cular más seguro y firme, pues la re-conocida clase de loa hombres en pre-senca permite esperar un combate ~i-biado a gran tren y que hace difícil e’pronostico,contará, también,con un cho-que que, en estos momentos, en quese trata de delimitar posicionescon vis—tas a la adjudicación ofical de l~sti-tulos, tlCfle una trascendenciarealmen-te formidable. Se trata del choque entreSimó. el campeón de Cataluña de 105moscas y Chirivella, el notable moscabien conocido de nUEStrOs aficonadosParece cosa indudable que el campecade España de la categoría debe de en-contrarse entre est0~cLoe hombres o,por lo menos,hasta que se demuestrelocoritratio~ debe aceptarseque son doede loe hombres~ue mayor número deprobabilidadestienen de caizarseel títu~lo, La clase de Simó ha sido unánima-menteadmiradapor los habitualesde lassalas pugilístas y su choque con Chi-rivella seráseguido con la atención queel ~ance merece,

Otro as valencianoveremosen el car-tel: al ex arnaieur García Alvarez, queen e’ campo profesionalno tan solo hareverdecido laureles, sino que se ha si—tuado entre ~os hombres que en la ca-tegoría se dirigen hacialos primeros lu-gares,Pegad~orde calidad. habrá de en-Contrar en Gispert, muchachobatallador,que cuenta con un record corto peroprometedor, un cOntrincante capaz dedarle dura réplica y, en cualquier caso,de obligarle a dar de sí cuanto pue~d. y vale, que es sabido no es p~oco.

LOS BELGAS EN CASA

La F.deración Pu.gilística B.Iga

prohib......Ioa desplazaml.iitoadesus afiliados al extrenj.ro

Varios púgiles belgas habían sidosolicitadospor loa organizadoresde dis-tintas capitale~europeas. Wouteree,por ejemplo, habíade luchar en Italia,mientras que Gustavo Roth tenía dr-mado unos contratos en Francia

La. FederaciónPi~gflhsticaBe!ga, haprohibido estos viajes, ya que las csifi-cuitadas de viaje y demás,hacía difí-cHes los desplazamientos,Así, pues, demomento, los púgiles belgasno podránsalir decasa,a menosque todo s~ada-re un poco.~

Los p*rtidos de m~tñanaPRIME~(ADIVISION

F. C. Barcelona - Sevilla F. O.Betis BalomiÁ~- R. C. U. Español.Athlétic Bilbao - Valencia F. C.ZaragozaF. C. - Rácing Santander.HérculesF. C. - Madrid F. C.Athlétic A- C. - Club Celta Vigo.,

SEGUNDA DIVISIONP1~IJfERGRUPO

E. Ferrol F. C. - Sporting Gijón.U. D. Salamanca- C. D.’ La Coruña.Real Oriamendi .. Stadium Avil&.C, D. Valladolid - C. D. Torrelavega.

. SEGUNDO GRUPOReal Soqiodasi S. S. - Club Erandie.B. Oriamendi - C. A. Osasuna.C. D. . Alavés - Real Un~SnIrán.

. Arenas de Gtiecho - Sestao5. 0.T~R(~ERGRUPO

ConstanciaF, C’. - C. D. Sabadell.Gerona F. C. - Levante F. C.C. D. Castellón - C. D. Mallorca.BadalonaF. C. - C. D. Granollere.

CUAWJO GRUPOReal Murcia F. (‘. - C. D. R. Burjaaot.A. D. Ferroviaria - CartagenaF. C.Elche F. (‘. - Imperial F. (2.Alicante F. (2. - Imperio F. C.

QUINTO GRUPOC. D. Malacitano - Cádiz F. o.o. D. Granada - Onuba F. (2.~erez F. C. - E. H. M. Tánger.Ceuta Sport - Rácing Córdoba.

Hemos liegad~a la hora un poco te-mida del comentario con tintes de pro~nóstico. La jornada de turno es mitady mitad: tres choques de incertidumbrey Otros tres en ios que e

1 venced.or sevislumbra. Las tres pavorosasincógnitasradican en Las Corts, Estadio de Se~illay Estadio ~avdmn.Y las tres supuestasbatalEas de trámite, o algo que ~e leasemeje,ea San Mamés, Torrero y Cha-martín.

A los cata~aflesnos tocan dos pape-tetas difíciles en el examen liguero demañana.

Una, e~~ Corta, donde el Sevilla,pi ofesordoctorado en el CampeonatodeEspaña por des veces, sentará cátedra,o lo intentará, ante un .Barcelona cur-tido en multitud de oposicionesy en mu-chas de ellas aprobado.A tal profeaor,tal discípulo.

¿Posibilidadesde ambos?Es ei “match”más inciertc de la jornada, con estoqueda dicho todo Y es inútil extender-se en más consideraciones.

El Sevilla nos ha anunciado yauna baja: la de Pepillo. para comuni-carnose continuaciónque la cubrirá conTorrontegui, ll~nsnd

3el lugar que ~s-te deja vacantecon Alcázar, lo que equs..vale a decir que, ios sevilbstas, nadapierden con las nueva, variantes intro-ducidas en su cuadro.

Y el Barcelona, bien preparado,conla obsesión constante durante toda lasemanade una visita y de unos puntosde tanta trastendenciacomo ios de ma-liana, afinado el equipo en todo lo po-sible, hasta el punto de que ~S muypiobable aflaincie sensacionales“debuts”ante e~Sevilla a últma hora, tiene tam-bién doe bajas, las de Montané, porenfermedady la de Rocasolanopor le—sión. Al ex europeo lo sustituirá por elexperto Soler, ya hecho a choques deimportanciay a Rocasolanopor Fuentes,titular ausente por lesión en dos par-hdos. Aquí, también, los cambios noafectan para nada a la ftsonomía delgran match.

Un campeón de ahora y otrio de aivtes con toda su pujanzaen jínea y entotal acuerdo respecto a los puntos: to’do o nada.

Juega e1 Barcelona en su terreno y

éste es factor, sino decisivo, importantí-dimo, Ha regresado de Madrid batido.pero... jen qué formai y con más mo’ral de la que llevó. Item más; a la horaque escribimos estas líneas llueve co-piosamente, con todas las característicasde temporal y, aun cuando cesela 11wvia la víspera, el palenquede Las Cortaestará un poquitín pesado. Y al Sevillasólo le van bien las canchas bien se—cas.

Las balanzas están maravillosamenteequilibradas y, tan soto el más afortu-nado o inspirado. podrá inclinarla3 deextrema justeza.

La prolongación del “duelo” SevillaBarcelona tendrá por escenarioel Esta-dio Municipal de la Exposici&n sevillana,por actoresal Betis y Españól.Los campeonesde Cataluña marcha-

ron sin varios titulares para enfrentár-selas con un Betis ansioso de puntuar,porque supermanenciae~~‘ “para~so”dela Liga huele a quemado.

Le urge Si Betis el alejarse un parde puntos de los ~.dtimoslugares y noquerrá desperdiciar la gran oportunidadde recibir la visita de un ~Español consuplentes,o supuestossuplentes.Na hasido Olivares, la gran figura de la za-ga espaíiolísta. pero le reemplaza Te-ruel, un reservista que para ti~u1arqul-s~eranmuchos primeras da alcurnia ycampanillas,

No creemo~,que el Beti.s sea en suterreno más peligroso que el Valenciaen Mestalla y, por este simple sistemadeductivo.lleguen ustedesa la ccndusiónque gusten.

Partido difícil, muy difícil, el que t~.nc en puertas ci Español, pero no jan-posible de aplanar cuando llegue la ko~rs del peloteo.

\‘aroos Con CI tercer incierto. E~unklércules . Madrid en el Estadio Bi~.

din, terreno reputado por todos y con-l’rmado por los resultadoscomo invul-ncrablcs,Allí Se dejaron la piel por re-Eultados casi estrepito~,o3Ufl Athlétic -

A~’iacióncon pujos de gran equip~y unZaragozacon p~ifo y entusiasmoslocosde leader.

¿Qué ahora no hay motivo aparentede que se trunque la leyenda?Palta as-ber como ha repercutido en la moralalicantina el tropiezo de San Mamés; eljuego lo es Casi t~do,pero lo que falta,correspondea la icoral,

Por otr4 parte, ci Mddrid, es equipo

Liegado en capear t~mporalesforaste-ros, tiene gente con veteranía suficiente~~ara~o~tefler un empate o victoria mí—1111115 en los tormentososquince mnutosfinales, Ahí radica el peligro paia losalicantinos,

No negaremosque el partido tiene unligero colorido blanquiazul, pero... ¡qué‘~ose confien p,~coni mucho isa dePardín!

Los tres partidosrestantestienen Otrostantos candidatos a la victoria, por de-recho propio, esto ca, por usperioridadtécnica amalgamadacon el imp~rtantefactor del terreno propio.

No Creemos muy posible que el Cel~ta repita en Chamartin, ante el Atbié-tic-Aviación, su afortunada experienciaQe Sevilla, a expensasdel titular, por-que, los gallegos, han dado un notablebajón y... tienen medí0 equipo indisp’o-nible a causa de lesiones.

Ni tampoco e5 peobableque un Va-

lencia batido en Balaídos por un Celtacolista, vaya a destaparsey recuperarparte de lo perdido en un San Mamésy ante un Athlétic de Bilbao,

Ni que el Zaragoza,en su Torreroinfranqueable,que desconoceaun la de-rrota, ni el enkpateen lo que llevamosde torneo, se deje sorprender por unRacing de Santandercon sangrenueva,batalladora,propicia al resultado decoro-so, pero con un límite claro en sus po-s~~lidades.Y ese límite, no lo podránrebasarl~sdel Sardineroen Torrero,

Tan soI~es posible esperarun resul-tado anormal, en estos tres óltimos cho-’ques, uno de esos resultadosque ya vansiendocadavez másrarosconforme avan-za la competición y cada rqilpn ac.oge-dor se e..cama prudenci, .~.ante elVisitante en aparienciainofensivo, —.

s.FICHA COBRADA

El d.lant.~oc•nlro’canaria Mir~daha fichado pox .1

Barcelona...para debutar mañane

contra el SevillaAlguien nos puso en antecedentes~e

que el Barcelonase había traído un ju-gador más de los que se llevó a Ma-drid en su reciente viaje, pero nues~ocomunicanteno pudo ampliar sus infor-mes y las pesquisasque realizamosparacomprobar el rumor no lo confirmaron0e Ufl~ manera total,

Ayer maa5.anasupimos aig0 en firme,

En pruebaprivada se había de entrenarun delantero centro canario que veniarespaldadopor inmejorables referencias.Y por la noche. en la &deración, sinpiueba privada, malogradapor la 11w-via, se legalizaba la situación profesio’nal del neófito azuigrana, dejándolo endisposición d~actuarcuandolos dixigen~tes ya tuvieran por conveniente,

Unas leves indagacionesseguidas dediversas llamadas telefónica~al hotel, yallá a las once de la noche entrábamosen contacto con e

1 barcelonistade nuevocono:

en un amistoso de prueba, sae lesionéen un tobillo y ya no quise reaparecerhasta estar bien curado. Cuan.do l~ lo-gré el Madrid habí

5 contratado a Al-day y a mí no me satisfizo repartirmefo6 partidos con el ya titular; llegamospionta y satisfactoriamentea un acuer-do...

—~Nos~ha entrenadoen La.. Corta?Hoy tenía que hacerlo, pero la llu-

Vsa lo ha imped’do; mañana, l}5~SC loque P

5~eiré a probaiine las botas ydar unas carrelilsa; no son necesariasporque en Madrid no descuidélos en-trenanuentos,

¿Sabeque tiene un “debut” de com-premiso?

—Nr me imprea~iiiaré,es preferibledebutar con gente que juegue más queempuje.

El ariete canario d5 un rápido viéta-

zo al reloj y esto nos indica que ci’pera inipauente la llora de meteNeen.tre ~sbanas,

La despedida,la bienvenida y el de-seo de que triunfe. Todo en forma re-lámpago.

Y aquí tienen ustedesa Luis MirandaJunco, de veinte años, delantero centro.buena estatura,pelo negro, rizado y ha-blar Candencioso,dispuesto a ~er juzga-do por la afición catalana en su difícildebut.

¿Quieren aún más detalles?Bien, po-ciemos añadir que es estudianteavispa-do y delanteroque no se duerme.,,por-que estadía Derecho, — S.

Par4ueshay esa la mayoría de cm-dudes del mundo.

Pero como el de Montjulch...Lo dijo Milo: —Si en París lo tu-

vieran, vería usted lo que se organi-zaba alIL”

Nos acordamos, o se acuerdan losorganizadores,del Parque de Montjuic3i

. ITALIA

¿El Gran Pismiod. la U. C. 1. .obr.

Monis?!1 ~o~gr.s. d. la U. O. 1.

debe estudiarloEn la Federaci6n Ciclista Italiana

se ha recibido u.u proyecto para utili-zar el famoso ~ automivilista deMoni~en miras al Gran Premio de lati. O. I~,prueba por carreteraque hade celebras-seeste año en Italia enSubstitucióndel Oampeoriatodel mundo.

Dicho proyecto ha sido tomado enConsideracióny será sometido a exa-man dei Congresode la U. ~ L, queha de celebrarasen Mil&a dontxo do15 día».

Madrid, 2.—El secretariode la Fe-ración Espa~olade Fútbol, seAor Sáji..ches Ocaña, ha hecho a uno de losredactoresde la Agencia “Alfil,” lassiguientes manifestaciones,sobre laforma en que se liquidará la cuestiónde ascensosy descensosde la Liga enla presentetemporada:

—Fu~un problema—hadicho el se-flor SánchezlOcaíia que estud~iamo5detenidamente.Y naturalmente,las so-luciones no fueron fáciles, por la si-tuación en que quedaron despuésdela guerra. la mayoría de loo grandesy pequeños Clubs.

Hubo un plaso en el que pensamosque los dos vencedoresde cada unede los cinco grupo de la SegundaDi-visión fueran al grupo que disputaríala promoción final, pero pronto nosdimos cuenta,de las dificultades, sobretodo de orden económico,que ello im-plicaba por los desplazamientosde 10Clubs de categoría relativamente mo-desta, y fué menester buscar la so-lución por otros cauces.

Actualmentela fórmula que lo voya dar, es la absolutamentedefinitiva,y ha sido perfectamentemeditada,detal suerte que creemos que es la me-

se está fuerte por carreterase ruedabien por Montjuich.

La consecuenciaes bien contunden-te. Un nacional capazde igualar o me-jorar los tiempos del domingo sobre15 vueltas, tiene en el bolsillo, con lostiempos logrados por los 4 italianos,que dieron de si cuanto pudieron, unbrillante certificado para todas la» ru-tas del mundo.

Podrá objetarseque Battesint es no-tua.lmente inés pistard que “routier”,y que Guerra tiene ellos, pero ahí ea-tán los tiempos logrados por Cana~-formado parte en el equipo oficial ita-si y Generati, routiers de primera 1!-nea (repetimos que Canavealtiene d~terceros puestos y un cuarto en lastres mtimas Vueltas a Italia y Gene-raU un segundo en una prueba de11 etapas y la referencia de haberllano de la Vuelta a Franelade 1938),que dan una interesantísimapautaso-tire ~1 %alor de los nuestros.

REMO

EN INGLATER~.&

La r•gata frad~cional Ozf.id.

l.brsrá enH.nl.y...

y tendrá lugarel 2 de Marz.

Londres, 31.—Los medios reapoa~.bIse de la» Universidaijesde OxfozdyOambridge han llegasio a un acuaer~sobre la celebraciónde la prueba tr~.~t*ia1 que (en la espeob~ja~j~remo melca disputarm anualmenteIc~equipos de dichas UnivereIds~j~e~aguas del Támesis.

La prueba tendrá lugar en Ren3~’el sábado 2 de Mazno sobre un reco~.i-i’tdo de L400 metros,

En Montjuich el “routier” de cI~dor del circuito o sea extranjero, q~brillará siempre, sea español conocomvenga por primera vez como el bel~Vervaeke,que se marchó solo y el Ita.llano Bartali, que jugó materialmsn~con Fermín Trueba y ~os Deloor.

TARIFA SUSCRIPCION

Mes Trim. $p, Afta

Local . . . 3 ~O1C’5(i 21 42

Prov.5 . . — 10’50 21 42

Extranj.° — 18’SO 37 74

América. — 11’— 2~44

ANUNC1OS~ Según tarifa

Afi, XXXII . N4a. 5094

E’ nPrecioejemplar: ~6 cts.

Rdi~i6~ds a mañana

Fundado en 1906

NUESTROS REPORTAJIS

El doctor Fernández Repelo,DelegadoNacionaldeboxeo...

~ PIlONO II ~r 1 EL MUNDO IIEPORTIVO 1 iSIIHICIÓI ¡dlii ~e1pu~I1iswoei Espafla

Los 1ít~1osnacionales..Boxeo ama.teur..R.lacionesint.rnaoi.nal.g.-LasRI.LSV*$ figuxas..Lab.r csnitruativa

Sábado,3 de Febr.ro 1940

CICLiSMOLos Cempeo~tatogNac~o*elea¿e Liga

Barcelona-Sevillaos 11110 110 los POSOSinciorlos Oil la Jornada do maflani..elliluiónieBolis-EsvdioI y ll~r~n-

les- Mddrig

.1 circuito de Cambridge e. si.

11.

La Na.io*al dictamine

Ma~aiia- veremos cii las lilas del harcaloas al delantero ceiltro canario rvSeun.da, cuyo estdo impetuoso puede apeeciatse cii esta foto, en. la que viste le

eamisetabIanca del Madrid

Los do. últimos clasifisadosde Prime.rs División d.sss~d.~áaautomática.

mente y .1 antepenúltimo......disputará .1 puesto con .1 sub.cantpeó* de Ss~gunda : 11 Oviedo velveré a Ptimera en la pró~d.~ma temporada :: Un homenaje al Dr. García Salazat

grupo que jugará la promociósi en do.ble vuelta y también por punto»; daa*dos vencedos-es que se comportaránsin embargo de distinta manera. ~mejor clasificado o vencedor abeolu.to, si se prefiere, ascenderáautomiti.camente a la Primera División, El se-guiado c~as’ificado“podrá ascender”~digo que podrá, porque ello dependo.rá de d~spartidos de promoción qultendráque jugar con el que le ~rres-pondade la Primera División.

Es menesterconocer lo~Clubs quedescenderánde la Primera Div1siáq~pero esto, también está ya decidida.1..os clasificados en los puestos, dé~mo, undécimo y duodécimo, se cern-portarán como sig’ue: el duoddescenderáautomáticamente,y noreemplazadopor nadie, puesto que eflsu puestoquedael Oviedo que por ialheroicas circunstancias que nadie e~España, ha olvidado, pero los apee.tistas menos que nadie, so retnooa’po.rara a su lugar, luego de la suforzosa a que les obligó la guerra.pues, el Oviedo, volverá por dere~propio, a la Primera División entemporada próxima.

El clasificado en undécimo 1jor, porque es la que menos dificulta- también descenderá automátides de aplicación ofrece,, con mayor~pero éste, dejará ya su puesto al ~asventaja económicapara los Clubs par- sificado en primer lugar del grupoticipantes. !os cinco, el qus así “sin p

El vencedorde cada uno de loe cm- alguna” subirá a la Primera DIVIsIÓn~co grupos de la SegundaDivisi6~ique En fin, el cia. ‘ficado en el décimo j~mserá el que sume mayor número de gar de Primera División jugará oc~puntos, entrará a formar parte del (Ç~z~{nñaen ~,‘ prá~

‘~1

EL PARQUE DE MONTJUJCH, MARk.VILLA DEPORTIVA DE BARCELONA

—“Tampoco me entrené sobre él, el ~de grandes pistarda extranjeros fg~i22 de octubre y marché bien. Cuando casabanpor no poder lanzaraspor ~

virajes.

de tanto en tanto, como un recurso. para rematar alguna so~ernnidad.—~Ustedes el nuevo delantero cen- lGran error!

tto del Barcelona? Affl han quedado la Rosaleday los—El mismo: Luis Miranda Junco. desnivelesdel Estadio con el recuerdo—IDe Las Palmas? vivo de la lucha entre italianos y es-—‘Lo adivinó. Si quiere la ficha com. pañoles, que tuvo un valor técnico

ple.t* agregaréque hace muy poco tiem- enorme.po que juego al fútbol y que hice mis ¿Sequiereelevarel nivel intei’flOCiO-primeras armas tn el Victoria de tas sal de los “routiers” españoles?Palmas. Puez~..el circuito puede ser, adem~a

—~Cóm~fué el venir a la penin,uJa~de espectacular,un forhsidable labora-—,& Mgdrid me convenció~pmi fa- tono para formar en breve un censo

muja transigió a condici6n d~que con- notable ~e ciclistas españolesde rutabnuara en la capi~a1de la N*jóei mi. de clase internacional.estudios de abogado; curso el segunilo Sancho, al que algunos entusiastasabc.., le reprochaban de no haberse entre-

—Pero so b~íJugadocosi el Ma- nado más asiduamentesobre e~circui-dríd.~,. to, decía a~’ercon su acostumbrada

—A punto de 1n1c~sra.la temporada, flaneza~

Los tiempos que quedaronregistra,.dosel domingoy el record de la vueltaque poseeSanchoen 5-58, son, pues,4i~nto de mira, la lección diaria p11tienen ante •~ los alumnos para co~.prendersi puedanexaminarsecon pro.babilidadessobre los pedalea.

Cuando el Parque de Montjnioh ~Ia otros corredoresen carreras an~o.gas a la del domingo, eL espaldar~que ya han ganado Sancho y Mapodremos sentirnosoptimistasantevisiperas cia cualquier gran vuelta maternacional.

60 kIlómetros allí, en MOUtJUIOII,No e’~ C~ Paretuede Montjuieh una una hora, ~7 minutos, con 2ñ le

“ ratonera”,comoel que fué famosove- tres de cuesta, requiere ~a petenlódromo de La calle de San Jorge~don-p1ø t811n1D9X en cabezacon un

Top Related