Transcript
Page 1: Adscripción Institucional: Facultad de Artes / Universidad ... · En el ensayo Por la Raza, el intelectual santanderino Telésforo García presenta una breve revisión de la

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

TítulodelaPonencia:

PorlaRaza,librodeTelésforoGarcía.TalleresTipográficosdelaCasaEditorialJ.deElizalde,México,1902.

NombrePonente:LydiaElizalde

AdscripciónInstitucional:FacultaddeArtes/UniversidadAutónomadelEstadodeMorelos

Mail:[email protected]

Fecha:jueves11deabrilde2019

Resumenponencia:

EnelensayoPorlaRaza,elintelectualsantanderinoTelésforoGarcíapresentaunabreverevisióndelafilosofíapolíticaidentitariadelaculturalatinoamericana,enunsumarioclaramenteestructurado:Raza,Patria, Ibero-Americanismo, Panamericanismo, Monroísmo, Arbitraje, Unidad en la variedad. Garcíadescribelasoposicionesdelmonroísmopanamericanista,manifestadoporelgobiernoestadounidensecontra el colonialismoespañol enel final de sigloXIX, periodo cuando se independizaron susúltimosreductos coloniales enAmérica. Este libro fuemuydiscutido y difundido en la épocapues reseña laspretensioneshegemónicasdeEstadosUnidosapartirdeladoctrinaMonroe.

Lahechuradeltexto,enuntamañomediacarta,sepresentasobriamentesiguiendoeldiseñotipográficodelacasaeditorialTalleresTipográficosJ.deElizalde.Ellibroconstade55páginas,impresoenpapelmarquilla, encuadernadoenpastadura. Este libro formapartede los acervoshistóricosdealgunasbibliotecasnacionales,ydealgunasbibliotecaspúblicasyuniversitariasnorteamericanas.

Resumencurricular:LYDIAELIZALDE,doctoraenHistoriadelArte,conespecialidaddenSemióticavisual.realizóestudiosdeLicenciaturaenArtesVisualesen laEscuelaNacionaldeArtesPlásticas,UNAM;estudiosdeposgrado:Maestría en Comunicación Visual en la escuela de Artes y Diseño Gerrit Rietveld Academie enAmsterdam.DoctoraenHistoriadelArteenelCentrodeInvestigacionesenHumanidadesdelEstadodeMorelos y docente en ese centro desde 2002 a 2015 del seminario de Semiótica del ArteContemporáneo.Perteneceal SistemaNacionalde InvestigadoresdeCONACYT, al cuerpoacadémicoTeoríasyCríticadelArtey laLiteraturaya laRedde InvestigacionesdeTeoríasdeCríticadelArteenAmérica Latina. Ha participado en congresos y coloquios nacionales e internacionales con suespecialidad en arte y gráfica contemporánea; y en la revisión histórica del desarrollo del diseñoeditorialenMéxico.Desde2002esprofesora-investigadoraenlaFacultaddeArtesdondehaimpartidola materiade Semiótica del Arte en la Licenciatura en Artes, UAEM. Actualmente es docente delseminario de especialidad en Semiótica Visual en lasmaestrías de Estudios de Arte y Literatura y deProducciónEditorial.

Fuentesdeconsultarelativasalaexposición

Page 2: Adscripción Institucional: Facultad de Artes / Universidad ... · En el ensayo Por la Raza, el intelectual santanderino Telésforo García presenta una breve revisión de la

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

CANOANDALUZ,Aurora,SuárezCortina,ManuelyTrejoEstrada,Evelia(editores).Culturaliberal,MéxicoyEspaña:1860-1930.Publican Ediciones, Universidad de Cantabria e Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, Instituto de InvestigacionesBibliográficas,UNAM,2010,págs.465-489.ELIZALDE, Lydia. “Fernando Luis J. de Elizalde, editor fundador de El Correo Español”. En Amaya Garritz (coordinadora).Aportaciones e integración de los vascos a la sociedad mexicana en los siglo XIX-XXI. México: UNAM, Instituto deInvestigacionesHistóricas,CentroVascoEuskalEtxea,MinisteriodeCulturadelGobiernoVasco,2007,pp.359-369.ELIZALDE,Lydia.“LostalleresdelaCasaEditorialJ.deElizalde”.EnMora,PabloyÁngelMiquel(compiladores).Españolesenelperiodismomexicano siglos XIX y XX.México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UAEM, Fundación Carolina,2008.pp.171-179.ESCALANTEGONZALBO,Fernando,Ciudadanosimaginarios,COLMEX,México,1995.GRANADOS, Aimer. Debates sobre España. El hispanoamericanismo en México a fines del siglo XIX. México: El Colegio deMéxico,UniversidadAutónomaMetropolitana-Cuajimalpa,Colección“Ambasorillas”,2010.LIDA, Clara E. La inmigración española enMéxico: unmodelo cualitativo.México: Siglo XXI Editores y El Colegio deMéxico,1997,p.53.MORA,PabloyÁngelMiquel(compiladoresyeditores).Barcoentierra:EspañaenMéxico:imágenes,reflexionesytestimoniosdevida,enelsigloXX.México:FundaciónPabloIglesias,DirecciónGeneraldeDivulgacióndelaCiencia,UNAM,2006.MORA,PabloyÁngelMiquel (compiladoresyeditores).EspañolesenelperiodismomexicanosigloXIXyXX.México:UNAM,InstitutodeInvestigacionesBibliográficas,UAEM,FundaciónCarolina,200,pp15-20.MORA,Pablo.“TelesforoGarcía,articulistaypolemistaenelCentinelaEspañol.EnMora,PabloyÁngelMiquel(compiladoresyeditores).EspañolesenelperiodismomexicanosigloXIXyXX.México:UNAM,InstitutodeInvestigacionesBibliográficas,UAEM,FundaciónCarolina,2008.pp.123-136.VIEYRASánchez,Lilia.“LasociedaddeBeneficenciaEspañolaatravésdelperiódicoLaColoniaEspañola(1873-1879)”,pp.465-489.EnCanoAndaluz,Aurora,ManuelSuárezCortinayEveliaTrejoEstrada(editores).Culturaliberal,MéxicoyEspaña:1860-1930. Santander: Publican Ediciones, Universidad de Cantabria / Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, Instituto deInvestigacionesBibliográficas,UNAM,2010.págs.465-489Obrasdelaponente:

LainvestigadoraesautoradeartículosenrevistasarbitradassobreSemióticadelarte,Semióticasgráficas,teoríasycríticadelartecontemporáneoysobrelainvestigaciónhistóricasobreeldesarrolloeditorialenMéxico;autoradecapítulosenlibrosyartículoscientíficossobreelanálisisdediscursosvisualesenmediosimpresosydigitales.Hacoordinadoyeditadolaspublicaciones:

Page 3: Adscripción Institucional: Facultad de Artes / Universidad ... · En el ensayo Por la Raza, el intelectual santanderino Telésforo García presenta una breve revisión de la

Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510. Tel. 5622-6827.

Revistas culturales latinoamericanas, 1920-1960, UAEM- Conaculta-UNAM (2008) y Revistas culturaleslatinoamericanas, 1960-2008, UAEM-Juan Pablos editor (2010); y es autora del libro Diseño en la RevistaUniversidad deMéxico, UNAM-UAEM-Bonilla Artigas editores (2009). Co-coordinadora del libro Imaginarios delgrotesco,teoríaycrítica(2012),JPE-UIA-UAEM;coordinadoradelnúmero21delacolecciónDeSignis,Semióticasgráficas,FELS-LaCrujía,BsAs;coordinadoradellibroIntertextualidades.Teoríasycríticaenelarteylaliteratura.UAEM-Ítaca (2014); autora del libro El Correo Español. Aportes a la prensa periódica en México (1889-1898),Bonilla Artigas Editores/ UAEM (2016) Colección Memoria Pública # 5; autora de Índices literarios. El CorreoEspañol(1889-1898)(2017)ColecciónMemoriaPública#6.CoordinadoradeltextoElcontroldelassensibilidadesenlaestéticacontemporánea(2017)BonillaArtigasEditores/colecciónAMEST;co-autoradeIntermedialidadesenelartesvisualesylaliteratura,JuanPablosEditor/UAEM(2017).


Top Related