Transcript

Aditivos de hormign.Denicin.Los aditivos son productos capaces de disolverse en agua, que se los agregan en el proceso de mez-clado en una cantidad no mayor al 5% de la masa total del cemento; con el nico propsito de cambiar el comportamiento del concreto en su estado fresco o en su estado de fraguado. En la actualidad los aditivos son utilizados para darles caractersticas diferentes a las que los hormigo-nestienetradicionalmente,estohandadouncrecienteimpulsoalaconstruccinyseloconsidera como un ingrediente indispensable juntocon el cemento, agua, arena y dems agregados. Antecedentes.-El antecedente ms remoto de un aditivo qumico para el hormign se encuentra presente en la arqui-tectura romana; a estos hormigones se les incorporaba sangre y clara de huevo. -Despus de la creacin del cemento Portland en 1850, se comenz a utilizar cloruro de calcio para regular el fraguado. -Elprimerantecedentedelosaditivosqumicosmodernosseencuentranenelempleoocasionaldel sulfonato naftaleno formaldehido, que fue utilizado en 1930 para actuar como dispersante en concretos con adiciones negro de humo, destinados a carriles de pavimentos que por su coloracin pudieran lla-mar la atencin de los conductores de vehculos. Si bien en 1932 se registr una patente de los EE.UU. no se aplic por su elevado costo y exceder los requerimientos de las construcciones de concreto de esa poca. Importancia y principales usos.Losaditivossonesencialesparalamezcladelhormign;sinembargo,sonimportantesysuusose extiendecadavezmsporlanecesidaddemodicarlascaractersticasdelhormignaqueestese adapte a las exigencias de la obra. Sus usos son: -Reducir el costo de construccin. -Obtener ciertas propiedades en el hormign de forma ms efectiva que por otros medios. -Asegurar la calidad durante el proceso de mezclado, transporte, colocacin y curado. Composicin de un hormign con aditivo. 4%3%5%15%74%AgregadosAglomeranteAguaAireAditivoComposicin qumica de los aditivos. Clasicacin:-Modicadores de reologa: cambian el comportamiento en estado fresco como la consistencia, docili-dad, etc. -Modicadores del fraguado o endurecimiento: adelantan o retrasan el fraguado y/o endurecimiento. -Modicadores de contenido de aire.-Modicadores de resistencia a las acciones fsicas y qumicas: modican los efectos fsicos o qumicos que ciertos agentes externos producen sobre el hormign. -Aditivos miscelneos.Modicadores de reologaAditivo plasticante, uidicante o reductor de aguaEstos aditivos reducen la friccin dinmica del hormign volvindolo ms plstico. Se utiliza una menor cantidad de agua se obtiene mayor docilidad. A su vez, resistencia al reducir la relacin agua/cemento y conere un acabado ms liso y nivelado. Se usa principalmente en concretos de alta resistencia. Lignosulfonatos: Se extraen del proceso de produccin de celulosa dentro de la industria del papel. Se consigue reducir el agua un 10%. Naftalen sulfonatos: Se extraen del proceso de renado del carbn.Melamina sulfonatos: Basados en polmeros sintticos.Los dos ltimos reducen el agua en un 25%. Aditivo super-plasticante, super-uidicante o reductor de agua de alta actividad.Su efecto es similar al anterior pero en mayor escala; de igual manera se usa principalmente en concre-tos de alta resistencia. Policarboxilatos:Sebasanescopolmerosdecidoacrlico.Aumentanlaresistenciadelhormignen un 40%. Modicadores del fraguadoAditivo acelerador de fraguadoSirveparahacerqueelprocesodefraguadoseamsrpidoalacelerarlareaccinqumicaentreel agua y el cemento; con este aditivo el hormign pasa a estado slido rpidamente. Es utilizado princi-palmente en obras con un plazo de entrega corto, cuando se requiere una re-utilizacin rpida de los moldes o en regiones muy fras donde el fraguado es ms urgente. Aditivo retardador del fraguadoEste aditivo aumenta el tiempo de espera para que el hormign pase a estado slido, adems se usa cuando el hormign no es fabricado en sitio para garantizar que este llegue a la obra en estado plsti-co. Trae benecios al hormign tales como la reduccin de suras, mejor manejabilidad y menor per-meabilidad. Aditivo acelerador de endurecimientoSe usa para acelerar la velocidad en la que el hormign desarrolla dureza, este puede o no modicar el tiempo de fraguado.Pueden llegar a favorecer la corrosin en las armaduras por lo que siempre deben aplicarse respetando las cantidades normadas. Aditivo controlador de hidratacinEstosaditivossonlanuevageneracinderetardadoresdefraguado;proveenuntiempoderetraso mucho mayor que el de retardadores de fraguado y permiten controlar el tiempo de retraso a voluntad entre una variacin de pocas horas hasta de 30 horas. Modicadores de contenido de aireAditivo incorporador de aireEste aditivo produce la incorporacin de aire en forma de pequeas burbujas entre 0.1 y 1 mm, se lo utiliza para aumentar la resistencia del hormign en zonas donde exista hielo y deshielo y pueda con-gelarse el agua contenida en el hormign. Las burbujas de aire actan como cmaras que permiten la expansindelaguaalcongelarseporloquelapresinhidrulicadisminuye;estoasuvezreducela permeabilidadylacapilaridad,aumentalauidezyreducelacantidaddeaguaenelamasado.Hay que tener cuidado ya que disminuye la resistencia del hormign por lo que se debe tener precaucin al revisar la cantidad recomendada de aire. Aditivo antiespumanteElimina la mayor parte de lasburbujas de aire que quedan atrapadas. Modicadores de resistencia a las acciones fsicas y qumicasAditivo anticongelanteEste aditivo evita que el agua se congele durante el proceso de hidratacin. Los aditivos anticongelan-tespuedenactuardedosmaneras:reduciendomediantesaleselpuntodecongelacindelaguao aumentandolatemperaturadelhormign.Hayquetenerprecaucionesyaqueenclimasmuyfrosel fraguadodelhormigneslentoyunavezterminadoelprocesoesteesmenosresistenteycontiene micro-roturas. Aditivo impermeabilizanteLos aditivos impermeabilizantes reducen la permeabilidad del hormign y reduce el efecto de transmi-sin del agua por capilaridad. Estos aditivos actan tapando los poros y suras que permiten la trans-misin del agua; esto lo consiguen de dos maneras: aadiendo nas partculas con elevada supercie a la mezcla o llenando los espacios internos con capas o geles impermeables.Aditivos miscelneosAditivo de cohesinAumentalacohesinentrelaspartculasdecementoporloqueproduceenelhormignunamayor resistencia a la traccin. Tambin aumenta la necesidad de agua en la mezcla,la adherencia entre un hormign fresco y otro endurecido y aumenta la resistencia al desgaste. Aditivo expansorForma burbujas de gas en el interior del hormign mientras este se mantiene fresco; estas burbujas al quedaratrapadasenelhormignproducensuexpansinycreaunaprdidaderesistencia.Seusa para compensar la disminucin de volumen por la prdida de agua en el proceso de fraguado. Aditivo anti-corrosivoEvita que la corrosin ataque a las armaduras de acero; a su vez modican qumicamente la supercie del acero de manera que este no se deteriore.No detienen el ingreso de agentes corrosivos, protege al acero frente a grandes concentraciones de los mismos. Aditivo anti-deslaveCrea en el hormign un efecto hidrfobo y baja permeabilidad. Ayuda a mantener la relacin agua ce-mentodediseoyevitaeldeslaveoprdidadecementooagregados;alimpedirlapenetracinde aguaenlaestructuraesidealparausarloenambientesdondeelhormignestarencontactocon agua durante y despus del proceso de fraguado como soportes de puentes o presas bajo el agua. Se lo utiliza en piscinas, obras subterrneas, canales, contenciones, etc. Aditivo de ayuda de bombeoMejora la productividad del concreto bombeado al reducir los problemas de taponamiento y permiten mantener la presin de suministro continua. Aditivo germicida, insecticida y fungicidaEvita el crecimiento de hongos y bacterias en el hormign endurecido. Los ms usados son los fenoles, y los compuestos de cobre y si se aplica en dosis muy altas puede afectar la resistencia del hormign. Aditivo coloranteSonaditivosquesinmodicarcaractersticascomolaresistenciadelhormignledanunatonalidad distintaalanormal.Sedebeaplicarendosisde1a3%delpesodelcementoysuelenserdefcil dispersin y resistentes a la luz y el ambiente. Conclusin Anteriormente el empleo de aditivos era discrecional, se prescriban por razones de economa y consti-tuan una alternativa al diseo de la mezcla de concreto. En la actualidad los aditivos han pasado a ser un ingrediente ms, conjuntamente con las adiciones minerales de los nuevos concretos, que son cuali-tativamente diferentes a los concretos que han ocupado la mayor parte del siglo pasado. Los aditivos qumicos no solamente permiten reducir la relacin a/c a porcentajes de 0.32, producir concretos traba-jablessinoquedancomoresultadosmaterialesderesistenciasuperioramilkilosporcm2ysuperior durabilidad ante diferentes condiciones climticas. En estos productos se basan muchas de las futuras y aun no conocidas aplicaciones del hormign.


Top Related