Download - Actividvcvad-1 (2)

Transcript

Actividad 1 1. Elabore un mapa mental de con las categoras de la red, incluyendo ejemplos de cada categora. R/: 2. Cul es la dierencia entre un ser!icio de red y un proceso" R/: la dierencia es #ue un ser!icio de red cuando se $ace una solicitud muestra la inormaci%n re#uerida &ientras #ue un proceso direcciona y traslada la inormaci%n por la red.'. C%mo identi(co un $ost de otro" R/: )ara distinguir un $ost de otro, cada $ost en la red se identi(ca por una direcci%n #ue especi(ca donde se debe en!iar el mensaje. *. Cules son las unciones de los dispositi!os de red" R/: la unci%n de los dispositi!os de red es #ue orman la intera+ de losusuarios para la comunicaci%n en la red ,cceso a la red -s.itc$es y puntos de acceso inalmbrico/ 0.itc$es: 1ispositi!o y a la !e+ sot.are #ue me permite proteger una red de la entrada de !irus o de algun arc$i!o malicioso del 2nterne3ub: 1ispositi!o e4terno #ue me permite interconectar redes de dierentes topologias 2nternet.or5ing -routers/ Routers: 1ispositi!o y a la !e+ sot.are #ue me permite proteger una red de la entrada de !irus o de algun arc$i!o malicioso del 2nterne 0eguridad -(re.alls/6ire.alls: 1ispositi!o y a la !e+ sot.are #ue me permite proteger una red de la entrada de !irus o de alg7n arc$i!o malicioso del 2nternet8. &encione los tipos de medios de red. R/: 3ilos metlicos dentro de cables -coa4ial/6ibras de !idrio o plstico -cable de (bra %ptica/ 9ransmisi%n inalmbrica -.i:(/;. Elabore un diagrama de topologa de red sica y l%gica. R/:Topologa Fsica Topologa lgicau? es inraestructura de Red @,A, &,A, B,A, B@,A" R/: RE1 @,A: es una red local, la cual da acceso a los usuarios y a dispositi!os (nales en un rea pe#ueCa.RE1 &,A: es una red metropolitana #ue abarcaun rea mayor #ue la @,A pero menor #ue una B,Asu operaci%n esta a cargo de una entidad.RE1 B,A: es una red e4tensa #ue proporciona el acceso a la red a dierentes ciudades.RE1 B@,A: tambi?n es una red local solo #ue interconectan los e#uipos de orma inalmbrica D. >u? es un pro!eedor de ser!icios 20)" R/: Es la empresa o entidad #ue proporciona el ser!icio de red para acceder a internet 1E. Caractersticas de una intranet y e4tranet. R/: La intranet es una cone4i%n pri!ada, a la #ue solo pueden accederlos uncionarios de la empresa 1isponibilidad: Faranti+ar #ue los recursos est?n disponibles cuando senecesiten2ntegridad: proteger los datos para e!itar cambios no autori+ados.La extranet es la utili+ada por una organi+aci%n para dejar #ue las personas #ue trabajan en otra organi+aci%n accedan de orma segura ala red )roporcionar acceso a los ser!icios prestados por una empresa a un grupo de otras empresas.Es Semi-pblico11. 3aga un mapa mental de las cone4iones de usuarios a internet R/: 12. >u? es una red con!ergente" Red con!ergente : )ueden transmitir !o+, streams de !ideo, te4to y gr(cos entre dierentes tipos de dispositi!os utili+ando el mismo canal de comunicaci%n y la misma estructura de red como computadoras personales, tel?onos, tele!isores y tablet )C1'. >u? es una ar#uitectura de red",r#uitectura de red : se re(ere a las tecnologas #ue dan soporte a la inraestructura y a los ser!icios y las reglas, o protocolos, programados #ue trasladan los mensajes a tra!?s de la red @a ar#uitectura es el GplanH con el #ue se conectan los protocolos y otros programas de sot.are.1*. 1e un ejemplo las caractersticas de las ar#uitecturas -tolerancia a allos, escalabilidad, calidad del ser!icio, seguridad/ 9olerancia a allas: Ina red tolerante a allas es la #ue limita el impacto deuna alla del sot.are o $ard.are y puede recuperarse rpidamente cuando se produce dic$a alla. Estas redes dependen de enlaces o rutas redundantes entre el origen y el destino del mensaje.Escalabilidad: Ina red escalable puede e4pandirse rpidamente para admitir nue!os usuarios y aplicaciones sin aectar el rendimiento del ser!icio en!iado a los usuarios actuales.Calidad de 0er!icio ->o0/: @as nue!as aplicaciones disponibles para los usuarios en internet.or5s crean e4pectati!as mayores para la calidad de los ser!icios en!iados. @as transmisiones de !o+ y !ideo en !i!o re#uieren un ni!el de calidad consistente y un en!o ininterrumpido0eguridad: @a rpida e4pansi%n de las reas de comunicaci%n #ue no eran atendidas por las redes de datos 18. >u? es un pa#uete en redes" R/:)a#uete en redes: son blo#ues en #ue se di!ide los mensajes e inormaci%n de direccionamiento #ue se en!a a tra!?s de una red 1;. C%mo unciona la red conmutada pro pa#uetes" En una red conmutada por pa#uetes no e4iste la necesidad de un circuito reser!ado y simple de e4tremo a e4tremo. Cual#uier parte del mensaje puede en!iarse a tra!?s de la red utili+ando una ruta disponible.Ao garanti+a #ue todos los pa#uetes #ue conorman un mensaje en particular lleguen a tiempo y en el orden correcto, ni tampoco garanti+a la llegada.1u? es Jring Kour L.n 1e!iceH -JKL1/" 0igni(ca #ue se puede usar Gcual#uier dispositi!o, a cual#uier contenido, de cual#uier ormaH re(ere a los cambios signi(cati!os en la orma en #ue se utili+an los dispositi!os.0e da a los usuarios (nales la libertad de utili+ar $erramientas personales para acceder a inormaci%n y comunicarse a tra!?s de una red comercial o de campus21. Cules son las $erramientas de la colaboraci%n en lnea" K sus bene(cios. @as $erramientas de colaboraci%n proporcionan a empleados, estudiantes, docentes, clientes y socios una manera instantnea de conectarse, interactuar y $acer negocios.Comunicaci%n 2)9elepresenciaConerencias en lnea&ensajera,plicaciones m%!ilesJEAE62C2L0&ejorar la satisacci%n del cliente,umentar las opciones de comunicaci%nLptimi+ar el desempeCo del e#uipo)ermitir #ue $aya usuarios m%!iles&ejorar las comunicaciones de la organi+aci%n22. 1e ejemplos de computaci%n en la nube, y sus Jene(cios. Iso de recursos inormticos -$ard.are y sot.are/ #ue se pro!een como ser!icio a tra!?s de una red.Ina compaCa utili+a el $ard.are y sot.are de la nube y se le cobra un precio por el ser!icio.Aos permite almacenar arc$i!os personales e incluso crear copias de seguridad de nuestra unidad de disco duro completa en ser!idores a tra!?s de 2nternet.0e puede acceder a aplicaciones de procesamiento de te4to y edici%n de otograas, entre otras. 6le4ibilidad en la organi+aci%n: los usuarios pueden acceder a la inormaci%n en cual#uier momento y lugar mediante un e4plorador Beb. ,gilidad e implementaci%n rpida: el departamento de 92 puede concentrarse en la pro!isi%n de $erramientas para e4traer, anali+ar y compartir inormaci%n y conocimientos de bases de datos, arc$i!os y personas. &enor costo de inraestructura: la tecnologa pasa de estar en el sitio a estar en un pro!eedor en la nube, lo #ue elimina el costo de $ard.are y aplicaciones. Aue!o eno#ue de los recursos de 92: lo #ue se a$orra en costos de$ard.are y de aplicaciones se puede utili+ar para otro (n. Creaci%n de nue!os modelos empresariales: se puede acceder a las aplicaciones y los recursos cilmente, para #ue las empresas puedan reaccionar rpidamente a las necesidades de los clientes. 2'. Ejemplos de tipos de Aube. Aubes personali+adas: son para satisacer las necesidad de un sector espec(co ej:salud o medios, pueden ser p7blicas o pri!adas.Aubes p7blicas: estn a disposici%n de la poblaci%n, pueden ser gratuitos o pagos, utili+a internet para proporcionar ser!icios.Aubes pri!adas: Estn destinados a una organi+aci%n , como el gobiernoAubes $ibridas: consta de 2 o ms nubes, estn conectadas mediante una 7nica ar#uitectura 2*. 1escriba las Caractersticas de los centros de datos. In centro de datos es una instalaci%n utili+ada para alojar sistemas de computaci%n y componentes relacionados Cone4iones de comunicaciones de datos redundantes 0er!idores !irtuales de alta !elocidad -en ocasiones, denominados Ggranjas de ser!idoresH o Gcl7steres de ser!idoresH/ 0istemas de almacenamiento redundante -generalmente utili+an tecnologa 0,A/ CCA, Routing and 0.itc$ing. 2ntroduction to Aet.or5s ;2 6uentes de alimentaci%n redundantes o de respaldo Controles ambientales -p. ej., aire acondicionado, e4tinci%n de incendios/ 1ispositi!os de seguridadpuede ocupar un edi(cio entero28. Como inMuyen la dom%tica en las tendencias tecnol%gicas actuales.El ,$orro energ?tico, Conort, 0eguridad, Comunicaciones, 9elegestion y ,ccesibilidad. El a$orro energ?tico no es algo tangible, sino un concepto al#ue se puede llegar de muc$as maneras. En muc$os casos no es necesario sustituir los aparatos o sistemas del $ogar por otros #ue consuman menos sino una gesti%n e(ciente de los mismos. Climati+acionprogramaci%n y +oni(caci%n. Festi%n el?ctrica: Racionali+aci%n de cargas el?ctricas: descone4i%n de e#uipos de uso no prioritario en unci%n del consumo el?ctrico en un momento dado Conort : Conlle!a todas las actuaciones #ue se puedan lle!ar a cabo #ue mejoren el conort en una !i!ienda. 1ic$as actuaciones pueden ser de carcter tanto pasi!o, como acti!o o mi4tas2luminaci%n: ,pagado general de todas las luces de la !i!ienda ,utomati+aci%n del apagado/ encendido en cada punto de lu+ Regulaci%n de la iluminaci%n seg7n el ni!el de luminosidad ambiente ,utomati+aci%n de todos los distintos sistemas/ instalaciones / e#uipos dotndolos de control e(ciente y de cil manejo 2ntegraci%n del portero al tel?ono, o del !ideo portero al tele!isor Control !a 2nternet Festi%n &ultimedia y del ocio electr%nicos Feneraci%n de macros y programas de orma sencilla para el usuario 2;. >u? caractersticas tienen las redes por !a el?ctrica" &ediante el uso de los mismos cables #ue transmiten electricidad, las redes por lnea el?ctrica transmiten inormaci%n mediante el en!o de datos en ciertas recuencias similares a las de la tecnologa #ue se utili+a para 10@. 0e re(ere a la capacidad de conectar un dispositi!o a la red donde $aya un tomacorriente. Esto a$orra el costo de instalar cables de datos y no genera ning7n costo adicional en la actura de electricidad. ,cceder a una cone4i%n a 2nternet desde los enc$ues de la casa. crear redes internas para compartir datos entre dierentes dispositi!os0e trata de una e4celente alternati!a para lugares con escasa conecti!idad Bi:6i. Ao interesa #ue $aya paredes #ue inter(eran la seCal, s%lo se precisan apli#ues el?ctricos. 1e esta manera se crean redes inalmbricas en el $ogar2u? son los B20)"R/: 0on pro!eedor de ser!icios de 2nternet inalmbrico es un 20) #ueconecta a los suscriptores a un punto de acceso designado o una +ona acti!a mediante tecnologas inalmbricas similares a las #ue se encuentran en las redes de rea local inalmbrica B@,A 2=. Cules son las principales soluciones garanti+ar la seguridad de la red" 0ot.are anti!irus y antispy.are: para proteger los dispositi!os de usuario contra sot.are malintencionado. 6iltrado de (re.all: para blo#uear accesos no autori+ados a la red.@istas de control de acceso: las listas de control de acceso -,C@, ,ccess control list/ (ltran el acceso y el reen!o de tr(co. 0istemas de pre!enci%n de intrusi%n: los sistemas de pre!enci%n de intrusi%n -2)0/ identi(can amena+as de rpida e4pansi%n, como ata#ues de da cero o de $ora cero. Redes pri!adas !irtuales: las redes pri!adas !irtuales -N)A, Nirtual pri!ate net.or5s/ proporcionan un acceso seguro a los trabajadores remotos.


Top Related