Transcript
Page 1: Actividades Recuperación Ev 1

 

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN EVALUACIÓN 1. 1º BACHILLERATO.Fecha de entrega: 8 de enero

1. Identifica qué elemento es uno que tiene 47 protones, 61 neutrones y 46 electrones. Represéntalo y escribe

su configuración electrónica. (0,5 p) 

2. Calcula:

a) La masa, en gramos, de una molécula de agua. (0,4 p)

 b) El número de átomos de hidrógeno que hay en 2 g de agua. (0,3 p)

c) El número de moléculas que hay en 11,2 litros de H2 en condiciones normales. (0,3 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; NA=6,023·1023; R= 0,082 atm·l/(mol·K) 

3. El ácido adípico se utiliza en la fabricación de nailon y contiene carbono, hidrógeno y oxígeno. La

composición del ácido es: 49,3% de C; 6,9% de H y se sabe que la masa de 0,05 moles es 7,3 g. ¿Cuál es su

fórmula empírica y molecular? (1 p) 

Datos: Ma C= 12 u; Ma H= 1 u; Ma O= 16 u

4. La presión de vapor del agua a 25ºC es 23,76 mm Hg. Calcula la presión de vapor de una disolución

formada al agregar 60 gramos de urea (CO(NH2)2) a 432 gramos de agua. (1 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; Ma C= 12 u; Ma N= 14 u

5. El ácido etanoico puro (C2H4O2) solidifica a 16,6ºC y su constante molar del punto de congelación es

3,9 ºC·kg/mol. Calcula cuál es el punto de congelación de una disolución de ácido etanoico que contiene

un 2,8% en masa de agua. OJO, ten cuidado al identificar el disolvente. Vas a tener que suponer cierta

cantidad de disolución o disolvente para cambiar el porcentaje en masa a molalidad. (1 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; Ma C= 12 u

6. Se mezclan 2 litros de ácido sulfúrico del 54% en masa y d= 1,435 g/ml con 5 litros de una disolución

de ácido sulfúrico 1,25 M y d= 1,069 g/ml. Calcula la molaridad y molalidad de la mezcla, considerando

los volúmenes como aditivos (el volumen total es la suma de los volúmenes). (1 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; Ma S= 32 u

7. El ácido nítrico comercial concentrado acostumbra a ser 15,5 M. Si su densidad es 1,41 g/ml, calcula la

concentración de agua en porcentaje en masa. (1 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; Ma N= 14 u

8. Una mezcla de 100 g disulfuro de carbono y 200 g de cloro (gas) se pasa a través de un tubo de

reacción caliente produciéndose la reacción: CS2 + Cl2   CCl4 + S2Cl2 (1 p)

a) Determina razonadamente cuál es el reactivo limitante y cuánto sobra (en gramos) del reactivo en

exceso.

 b) Calcula cuánta cantidad (en gramos) de S2Cl2 se produce.

Datos: Ma Cl= 35,5 u; Ma C= 12 u; Ma S= 32 u

9. El cloro (Cl2) se obtiene en el laboratorio por reacción del acido clorhídrico con el dióxido de

manganeso. En el proceso también se obtiene cloruro de manganeso (II) y agua. (1,5 p)

a) Escribe la reaccion ajustada.

 b) Calcula el volumen de disolución de acido clorhídrico de densidad 1,15 g/cm3  y 30% en masa

necesarios para obtener 10 litros de gas cloro, medidos a 30°C y 1 atm de presión.

Datos: Ma H= 1 u; Ma Cl= 35,5 u; R= 0,082 atm·l/(mol·K)  

10. Escribe y ajusta la reacción de neutralización del ácido sulfúrico con el hidróxido de potasio. Si se

quiere neutralizar 1 mol de KOH, calcula el volumen de una disolución de ácido sulfúrico diluido al 47 %

en masa y con una densidad de 1,1 g/cm3 que se necesita. (1 p)

Datos: Ma H= 1 u; Ma O= 16 u; Ma S= 32 u

Page 2: Actividades Recuperación Ev 1

Top Related