Download - Actividad 1

Transcript
Page 1: Actividad 1

Actividad 1. Beneficios de la capacitación y el adiestramiento.

- ¿Por qué la capacitación y el adiestramiento se consideran una obligación?

R.-Porque así lo establece la Ley Federal del Trabajo en el CAPITULO III BIS De la capacitación y adiestramiento de los trabajadores en el siguiente:

Artículo 153-A.- Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

- Para una empresa con actividad turística ¿Que beneficios tiene la capacitación y el adiestramiento? Fundamenta con un ejemplo

La capacitación y el adiestramiento es una inversión que trae beneficios a la persona y a la empresa, y que permite obtener los siguientes beneficios:

Consolidación en la integración de los miembros de la organización.Mayor identificación con la cultura organizacional.Disposición desinteresada por el logro de la misión empresarial.Entrega total de esfuerzo por llegar a cumplir con las tareas y actividades.Mayor retorno de la inversión.Alta productividad, que se refleja en ingresos económicos.Promueve la creatividad, innovación y disposición para el trabajo.Mejora el desempeño de los colaboradores.Desarrollo de una mejor comunicación entre los miembros de una organización.Reducción de costos.Aumento de la armonía, el trabajo en equipo y por ende de la cooperación y coordinación.Obtener información de fuente confiable, como son los colaboradores.

Ejemplo: Una empresa turística dedicada al giro de alimentos; capacita a todo su personal, pero en especial al que elabora los alimentos, debido al exceso de mermas o desperdicio de las materias primas que se ha detectado, con el fin de reducir esta fuga, de recursos, los capacitadores enfocan sus enseñanzas en el máximo aprovechamiento de la materia prima enseñando a los empleados, la forma de conservación de cada producto y su duración tanto en refrigeración como sin ella; para que programen el uso de los mismo, cosa que la tecnología les facilita mediante menús anticipados, basados en la duración de los productos que se tienen almacenados, lo que se refleja en una reducción importante de gasto, que ya no restaran a la utilidad de la empresa


Top Related